Si has intentado descargar la versión para iPad de Microsoft Copilot en tu Mac con procesador Apple Silicon y te has encontrado con el botón OBTENER desactivado, no estás solo. A continuación descubrirás por qué sucede, qué puedes comprobar por tu cuenta y las alternativas reales para disfrutar de Copilot mientras Microsoft decide brindar soporte oficial en macOS.
Por qué Copilot para iPad aparece bloqueado en el Mac
Desde la llegada de los chips M‑series, Apple permite ejecutar apps de iPhone y iPad directamente en macOS sin necesidad de emuladores ni ajustes complicados. Sin embargo, la clave está en que esta posibilidad es opt‑in: cada desarrollador escoge si su aplicación estará disponible en la App Store de macOS.
Decisión deliberada del desarrollador
Microsoft ha optado por no habilitar el binario de iPadOS de Copilot para los Mac. El resultado es que, aunque la ficha de la aplicación aparezca cuando filtras por «Apps para iPhone y iPad», el botón de descarga se muestra atenuado y la app no figura en la sección «Comprado» de iOS dentro del Mac App Store.
Esta decisión puede deberse a múltiples motivos: incompatibilidades de interfaz, falta de pruebas internas, estrategia comercial (quizá preparando una versión nativa) o simple control de la experiencia de usuario. Sea cual sea la razón, la restricción es tajante: no es un error de tu equipo ni de tu cuenta de Apple.
Cómo saber si una app iOS está vetada para macOS
- Abre la App Store en el Mac.
- En la barra de búsqueda, introduce el nombre de la app.
- En la parte superior de los resultados, cambia la pestaña a «Apps para iPhone y iPad».
- Si ves la ficha pero el botón OBTENER está en gris, significa que el desarrollador la ha excluido.
Comprobaciones básicas que no resolverán el problema (pero evitan disgustos)
Aunque en este caso no cambiarán el desenlace, conviene descartar los fallos habituales:
Acción | Objetivo | Resultado esperado |
---|---|---|
Cerrar sesión en App Store y volver a iniciarla | Actualizar credenciales y sincronizar compras | Copilot sigue bloqueado si el veto es del desarrollador |
Comprobar que macOS está actualizado | Evitar problemas de compatibilidad de StoreKit | Sin efecto sobre apps vetadas |
Reiniciar el Mac | Limpiar cachés temporales | No levanta la restricción |
Revisar región de la App Store | Descartar un bloqueo geográfico | Copilot está vetado globalmente en macOS |
Vías para usar Copilot hoy mismo en macOS
Navegadores web compatibles
La forma más rápida y universal es acceder a copilot.microsoft.com
. Desde Safari, Chrome, Firefox o cualquier navegador moderno obtendrás la misma IA conversacional con inicio de sesión mediante tu cuenta Microsoft. Si usas Edge, el acceso es aún más cómodo gracias al panel lateral dedicado.
Aplicaciones de Microsoft que ya integran Copilot
Copilot no vive solo en su app móvil; se ha integrado paulatinamente en varios productos de la compañía:
- Microsoft Edge: panel lateral con diálogo contextual.
- Office para macOS (suscripción Microsoft 365): generación de textos en Word, resúmenes en OneNote, diseño de presentaciones en PowerPoint o análisis de datos en Excel.
- Visual Studio Code (extensión Copilot Chat): autocompletado y asistencia de código.
- Teams: redacción de notas, resúmenes de reuniones y sugerencias de mensajes.
Clientes no oficiales o wrappers
Algunos desarrolladores independientes crean «envoltorios» (wrappers) que convierten la versión web en una falsa app nativa mediante tecnologías como Electron o WebKit. Antes de instalar uno:
- Verifica la reputación del proyecto en repositorios como GitHub.
- Comprueba la política de privacidad; estarás facilitando credenciales de Microsoft.
- Asegúrate de que el código sea abierto o al menos auditable.
Estas soluciones pueden ser útiles, pero no sustituyen el soporte oficial y podrían dejar de funcionar sin previo aviso.
Herramientas de línea de comandos
Para usuarios avanzados, curl
y utilidades como copilot-cli
(no oficial) ofrecen peticiones directas a la API de Copilot. Aunque permiten flujos de trabajo automatizados, requieren tokens de acceso válidos y no proporcionan la interfaz visual que muchos esperan.
¿Puedo «forzar» la instalación de la app iPad en macOS?
En internet circulan métodos que pretenden saltarse la restricción copiando el archivo IPA desde un dispositivo iOS y firmándolo de nuevo. No obstante:
- Desde macOS 11.3, Apple bloquea explícitamente la instalación manual de IPAs vetadas.
- Modificar firmas o usar perfiles de desarrollador violaría las Condiciones de la App Store.
- El riesgo de inestabilidad, pérdida de datos o incluso baneo de la cuenta es real.
En consecuencia, la única vía legítima pasa por esperar a que Microsoft cambie su política.
Por qué Microsoft podría mantener la restricción
Interfaz y experiencia de usuario
Las pantallas de un Mac no se manejan con gestos táctiles; los botones, menús y campos de texto diseñados para un iPad podrían sentirse incómodos o verse fuera de escala en una ventana de macOS.
Estrategia de producto
Microsoft acostumbra a lanzar versiones nativas optimizadas, como ocurrió con Edge o la suite Office. Ofrecer simplemente un binario de iPad podría canibalizar una futura app pensada para teclado y ratón.
Soporte y mantenimiento
Cada plataforma añade costes de QA, distribución y asistencia técnica. Si el público objetivo no es muy grande, la balanza de inversión frente a retorno puede inclinarse hacia la exclusión.
Cómo seguir las novedades de Copilot en macOS
Si deseas ser el primero en enterarte cuando la situación cambie, estos son los canales más fiables:
- Blog de Microsoft 365 y Microsoft Copilot.
- Notas de la App Store (apartado «Novedades»).
- Cuenta oficial de @MicrosoftHelps en X (Twitter).
- Programa Insider de Microsoft: suele adelantar integraciones en Office y Windows, y podría anunciar versiones previas para macOS.
Preguntas frecuentes
¿Una suscripción Microsoft 365 desbloquea la app móvil en macOS?
No. La suscripción amplía funcionalidades dentro de Copilot, pero no altera la disponibilidad en la App Store de macOS.
¿Copilot Web consume los mismos créditos que la app?
Sí. El cómputo de consultas se vincula a tu cuenta Microsoft, con o sin aplicación móvil.
¿Puedo usar Boot Camp o una máquina virtual para instalar Copilot de Windows?
Los Macs con Apple Silicon no son compatibles con Boot Camp. Necesitarías virtualizar Windows 11 ARM (por ejemplo, con Parallels Desktop) e instalar Copilot para Windows. Sin embargo, disfrutarás de funciones similares desde la web sin virtualización.
¿Apple obliga a los desarrolladores a portar sus apps?
No. Apple solo facilita el proceso. La decisión final recae en cada equipo de desarrollo.
Conclusión
La imposibilidad de instalar la app de iPadOS de Copilot en un Mac M‑series no es un fallo del sistema ni del usuario. Se trata de una restricción explícita impuesta por Microsoft. Mientras el desarrollador no cambie de postura, las soluciones prácticas pasan por:
- Utilizar Copilot desde el navegador.
- Aprovechar las integraciones nativas en otros productos Microsoft.
- Explorar, con cautela, wrappers no oficiales o la CLI.
Así pues, mantén tu Mac actualizado, vigila los canales oficiales y, sobre todo, no te preocupes: tu equipo funciona correctamente; simplemente te encuentras con una decisión de producto que, con suerte, podría invertirse en el futuro.