Desde finales de julio de 2024, numerosos creadores han detectado que Bing Image Creator / Copilot Designer devuelve ilustraciones erróneas cuando las indicaciones están escritas en ruso. Este artículo examina las causas probables, el impacto y las estrategias prácticas para sortear el problema mientras llega una solución oficial.
Antecedentes del problema
El fallo comenzó a reportarse de manera masiva el 20 de julio de 2024. Usuarios que empleaban rusoparlantes en sus flujos de trabajo pasaron de obtener resultados coherentes a recibir imágenes con elementos alterados: palabras clave sustituidas, atribuciones de género incorrectas ―por ejemplo, guerreros masculinos cuando se solicitaban femeninas― o composiciones que poco tenían que ver con la idea original. Lo más llamativo es que las mismas indicaciones en inglés, e incluso en ucraniano, conservaban la calidad habitual.
Qué se observa con mayor frecuencia
- Reemplazo de sustantivos: objetos o personajes solicitados en ruso cambian de forma inesperada.
- Problemas de género: la IA tiende a masculinizar la escena aunque se pida lo contrario.
- Desplazamiento semántico: aparecen conceptos próximos pero no idénticos, como “escudo” en vez de “armadura”.
- Reducción del detalle: las ilustraciones muestran fondos simples o personajes con menos accesorios que los solicitados.
Posibles causas identificadas
Las teorías que circulan en foros y comunidades especializadas pueden resumirse en el siguiente cuadro:
Hipótesis | Evidencia mencionada | Estado |
---|---|---|
Cambio interno en el modelo o en las “políticas de contenido” que afecta solo a ciertos idiomas. | Alteración súbita sin aviso público. | No confirmado. |
Falta de soporte oficial para Rusia o territorios sancionados. | OpenAI incluye a Rusia en la lista de países no admitidos; Ucrania aparece con excepciones. | Probable para usuarios en Rusia. |
Error temporal (“regresión”) de la plataforma. | La avería se disparó el mismo día para muchos usuarios; el idioma inglés no sufre el fallo. | Posible; requiere reporte. |
Impacto en la productividad y los flujos de trabajo
La incapacidad de obtener interpretaciones fieles en ruso afecta sobre todo a:
- Diseñadores freelance que entregan arte conceptual a clientes de habla rusa.
- Equipos de marketing que necesitan contenido visual rápido para campañas locales.
- Docentes y divulgadores que elaboran material educativo en su lengua materna.
- Usuarios que dependen de la IA para traducciones creativas combinadas (imagen + texto).
En entornos empresariales, la ralentización puede traducirse en retrasos de publicación, sobrecostes por edición manual y pérdida de confianza en la fiabilidad de la herramienta.
Cómo reproducir el fallo paso a paso
- Inicie sesión en Copilot Designer.
- Introduzca la indicación en ruso, por ejemplo:
“Светловолосая женщина‑воин в современной тактической броне и наушниках.” - Observe que se genera un varón o una guerrera con rasgos masculinos marcados.
- Cambie el idioma del prompt a inglés manteniendo la estructura:
“Blonde female warrior in modern tactical armor and headphones.” - Compruebe que ahora la salida coincide con lo solicitado.
Soluciones rápidas para salir del paso
Cambiar de idioma de la prompt
La mayoría de los usuarios logra resultados correctos al redactar en inglés o ucraniano. Cuando sea imprescindible el texto en ruso dentro de la imagen, se recomienda:
- Usar transliteración (alfabeto latino) y añadir el texto cirílico durante la post‑edición.
- Insertar el texto como capa separada en un editor gráfico (Photoshop, GIMP, Figma).
Ajustar o pedir re‑escritura automática del prompt
Copie la indicación original y solicite al propio Copilot (en modo chat) que la “traduza y mejore en inglés”. Asegúrese de incluir descriptores clave como género, pose, vestimenta o atmósfera para reducir la ambigüedad producida por la traducción.
Enviar retroalimentación directa
Cada vez que aparezca un resultado incorrecto:
- Pulse Feedback en la interfaz.
- Adjunte la captura de pantalla y la cadena exacta del prompt.
- Comente que la versión inglesa funciona, detalle importante para los equipos de soporte.
Consultarlo en la comunidad de OpenAI
Abrir o participar en hilos del foro oficial permite:
- Comparar escenarios y aislar patrones comunes.
- Elevar la visibilidad del problema: cuanto más ruido, más alta la prioridad interna.
- Recibir parches temporales o confirmaciones de ingenieros de producto.
Comprobar restricciones geográficas
Si trabaja desde un territorio no admitido, la aplicación puede forzar filtros adicionales. Una conexión establecida desde un país soportado (por ejemplo, mediante una VPN corporativa) suele devolver la funcionalidad normal. Respete siempre las leyes locales antes de emplear este método.
Buenas prácticas al redactar prompts multilingües
- Especifique género, estilo artístico, paleta de colores y contexto en frases sencillas.
- Evite modismos o diminutivos que no tengan traducción directa.
- Coloque primero los conceptos principales y después los detalles finos.
- Pruebe con variaciones de sinónimos para identificar qué términos desencadenan la distorsión.
Cómo reportar eficazmente a Microsoft u OpenAI
Un informe útil incluye:
- Prompt original y prompt traducido que sí funciona.
- Capturas de las salidas lado a lado.
- Fecha, hora y zona geográfica aproximada.
- Navegador, sistema operativo y versión de la aplicación (si procede).
- Descripción del impacto en el negocio.
Esta información permite a los ingenieros rastrear logs internos y reproducir la sesión con mayor precisión.
Evolución esperada y seguimiento
Microsoft y OpenAI implementan actualizaciones semanales en sus modelos y filtros de moderación. Cuando cambian los “guardarraíles” de seguridad lingüística, pueden ocurrir efectos colaterales como el presente. Las correcciones suelen desplegarse en ciclos de una a dos semanas si el fallo se considera crítico, o en ciclos mensuales si afecta a un subconjunto reducido de idiomas.
Manténgase al tanto de las notas de versión y de los foros. Una señal de que el problema se ha resuelto es la ausencia de nuevos hilos durante varios días y la confirmación oficial de un administrador.
Preguntas frecuentes
¿Se trata de censura?
No existe evidencia clara de que se esté bloqueando el ruso por motivos políticos. Todo apunta a un ajuste imprevisto o a una limitación geográfica que, en la práctica, golpea sobre todo a los prompts en ruso.
¿Basta con cambiar “ru” por “en” en la interfaz?
El idioma de la interfaz no influye. Lo decisivo es la lengua de la indicación.
¿Servirá de algo re‑entrenar el modelo localmente?
DALL‑E es un servicio en la nube; no se puede re‑entrenar. La única vía es adaptar el prompt o esperar el parche.
¿Cuánto tardará la solución definitiva?
Históricamente, incidencias similares se resuelven en menos de un mes tras la primera mención pública, pero depende de la prioridad interna.
Conclusión
El malentendido con los prompts en ruso no implica un bloqueo absoluto de DALL‑E. Se trata de una interacción inesperada entre filtros de moderación, cambios de modelo y posibles restricciones regionales. Mientras los equipos técnicos investigan, los creadores pueden mantener su productividad adoptando tres tácticas:
1) Escribir las indicaciones en inglés; 2) Documentar y reportar cada fallo; y 3) Vigilar los anuncios oficiales. Con una recopilación clara de casos reproducibles, la comunidad puede acelerar la corrección y, de paso, obtener una herramienta aún más robusta para el trabajo multilingüe.