Uso comercial de imágenes generadas con Bing Image Creator: guía legal completa

Bing Image Creator ha pasado de ser una curiosidad experimental a convertirse en una fuente seria de recursos visuales —también para negocios—. En esta guía aprenderás qué está permitido, qué precauciones tomar y cómo integrar legalmente imágenes generadas por IA en cualquier proyecto comercial.

Índice

Permiso general de uso comercial

Desde la última actualización de las Condiciones de Servicio de Microsoft, las imágenes que produces con Bing Image Creator (BIC) se consideran «User Generated Content». Al no existir ya una cláusula que restrinja expresamente la explotación con ánimo de lucro, la venta de productos físicos o digitales, la inclusión en campañas publicitarias o la distribución mediante licencias de stock se encuentran, en principio, habilitadas.

No se requiere un permiso adicional por parte de Microsoft siempre que cumplas las reglas generales descritas en las políticas de uso aceptable y en la ley aplicable de tu jurisdicción.

Obligaciones legales vigentes

Derechos de autor y marcas registradas

Aunque la imagen final sea original en cuanto a sus píxeles, las ideas subyacentes o los elementos reconocibles (logotipos, personajes famosos, obras protegidas) pueden estar sujetos a copyright o marca:

  • Evita prompts que pidan imitar el estilo exacto de un artista vivo sin autorización formal.
  • Para marcas ajenas, consigue licencia o mantén la representación suficientemente genérica para no vulnerar «trade dress».
  • Comprueba bases de datos de marcas y diseños industriales si planeas merchandising masivo.

Derecho de imagen y privacidad

Retratar a personas reales requiere consentimiento expreso, sobre todo en publicidad. Incluso rostros generados que se asemejen mucho a celebridades pueden dar lugar a reclamaciones por “look‑alike”. Usa modelos o personajes ficticios cuando no dispongas de releases firmadas.

Regulaciones sectoriales y territoriales

Ciertos sectores (farmacéutico, financiero, infantil) y determinadas regiones imponen reglas adicionales sobre transparencia de origen, no engaño y ética de la IA. Verifica los códigos de autorregulación locales (p. ej., IAB Spain, CAP Code UK) y normativas publicitarias estatales.

Políticas de Bing Image Creator y Microsoft a tener en cuenta

El contrato de servicios de Microsoft, la Política de Contenidos Generados con IA y el Código de Conducta establecen límites temáticos claros:

Tipo de contenidoEjemplos prohibidos o restringidosAlternativas seguras
Violencia extremaEscenas sangrientas, tortura explícitaDesenfoques, estilo ilustrativo, minimizar detalles gore
Contenido sexualNudismo explícito, actos sexualesErotismo leve, narrativa implícita, mayor cobertura de ropa
Discursos de odioSímbolos extremistas, insultos racialesMensajes inclusivos, referencias históricas neutrales
Información erróneaNoticias falsas, consejos médicos peligrososFuentes verificadas, descargos de responsabilidad

Procedimiento recomendable para proyectos comerciales

  1. Define el uso final (catálogo, póster, packaging).
  2. Redacta prompts detallados que eviten marcas o estilos protegidos.
  3. Genera y selecciona variantes; guarda hash del prompt, fecha y hora.
  4. Realiza due‑diligence: búsqueda inversa de imágenes, verificación de similitudes.
  5. Solicita asesoría legal si el valor del proyecto supera el umbral de riesgo fijado por tu empresa.
  6. Archiva evidencias (capturas, versiones de Términos, licencias internas).
  7. Incluye nota de transparencia («Imagen generada con IA») donde la regulación publicitaria lo exija.

Buenas prácticas y recomendaciones avanzadas

Versionado y trazabilidad

Guarda cada iteración en un repositorio (p.ej., SharePoint o Git LFS) con prompt.md asociado. Así podrás demostrar autoría y cumplir auditorías.

Prevención de conflictos estilísticos

  • Crea bibliotecas propias de estilos y assets para no depender de referencias a terceros.
  • Aplica fine‑tuning sobre tu set interno si necesitas coherencia de marca prolongada.

Protección de propiedad intelectual

En muchos países puedes registrar como obra gráfica la composición final (que incluye la imagen IA) siempre que añadas aportación humana significativa (maquetación, retoque, tipografía). Esto refuerza tu posición legal en caso de plagio.

Cumplimiento de normas de marketing digital

Plataformas como Meta o Google Ads exigen que los anuncios no contengan elementos engañosos. Si la imagen parece una fotografía, declara su origen IA en la parte creativa o en la documentación interna del anuncio para evitar rechazos.

Casos prácticos

Merchandising de baja tirada

Un ilustrador autónomo puede imprimir sus diseños en camisetas y venderlas en Etsy. Debe:

  • Asegurarse de que el diseño no reproduzca personajes comerciales.
  • Mencionar en la descripción que se trata de arte generado con IA (opcional pero transparente).
  • Guardar el prompt y la fecha de generación.

Campaña publicitaria global

Una agencia crea visuales surrealistas para una marca de bebidas:

  • Solicita a la marca confirmación de que no usa elementos registrados por competidores.
  • Supervisa la coherencia cultural en mercados sensibles.
  • Incluye una cláusula en el contrato que cubra reclamaciones de terceros derivadas del uso de IA.

Licencia de stock premium

Un banco de imágenes ofrece obras AI bajo royalty free:

  • Exige a los contribuyentes prompts originales y declaración de no infracción.
  • Proporciona al comprador una licencia que repite la exención de responsabilidad de Microsoft.
  • Retira cualquier archivo denunciado en un plazo máximo de 48 h para preservar el «safe harbour».

Preguntas frecuentes

¿Necesito mencionar a Microsoft en mis créditos? No, salvo que tu contrato con el cliente lo exija; no obstante, citar la fuente tecnológica puede aportar transparencia.

¿Pierdo derechos al usar la imagen? No, conservas los derechos sobre tu creación dentro del marco de las políticas de Microsoft; Microsoft mantiene una licencia mundial no exclusiva para operar el servicio.

¿Puedo vender la imagen en bancos de stock? Sí, siempre que la plataforma acepte contenido AI y garantices que no viola derechos de terceros.

¿Qué pasa si la política cambia? La explotación amparada en la versión vigente de los Términos al momento de la creación suele quedar protegida bajo cláusula de grandfathering, pero conviene documentar versiones y fechas.

Conclusiones

La madurez de Bing Image Creator ha abierto la puerta a su uso empresarial sin necesidad de permisos adicionales. Sin embargo, la responsabilidad de verificar derechos, cumplir regulaciones y documentar el proceso recae íntegramente en el usuario. Adopta un flujo de trabajo que incluya verificación legal, transparencia sobre origen IA y conservación de evidencias; así podrás aprovechar la creatividad ilimitada de la generación por inteligencia artificial con la tranquilidad de estar jurídicamente cubierto.

Índice