Grounded abrió la puerta de la supervivencia cooperativa en miniatura a los jugadores de prácticamente todas las plataformas, pero desde la llegada del port para Nintendo Switch un obstáculo empaña la experiencia: el intento de hacer “crossplay” con amigos de Xbox Series X|S, Xbox One o Steam devuelve errores que frustran la partida compartida. Este artículo se adentra en el origen del problema, desgrana las soluciones provisionales y ofrece una guía completa para mantener tu mundo de jardín listo—y tu paciencia intacta—mientras Obsidian y Microsoft implementan el arreglo definitivo.
Resumen del problema
En teoría, Grounded implementa cross‑progression y crossplay mediante los mismos servicios en la nube que sustentan la versión de Xbox Game Pass PC. En la práctica, cuando un usuario de Nintendo Switch enlaza su perfil con una Cuenta Microsoft, el sistema responde con el mensaje “Account is not provisioned for…”. Si se fuerza la unión a la partida a través de Steam, la pantalla cambia el aviso a “The game you are trying to join no longer exists”, aunque el anfitrión siga conectado.
Mensajes de error y qué significan
- Account is not provisioned for…
La infraestructura de identidad de Xbox Live no termina de “provisionar”—o autorizar—la cuenta recién enlazada dentro del backend de Grounded. El servidor piensa que el usuario no tiene permiso para la funcionalidad multijugador. - The game you are trying to join no longer exists
El cliente de Steam pierde la referencia al ID de sesión que aloja la consola Switch. En vez de mostrar “Partida no compatible”, el sistema emite este mensaje genérico.
Estado actual y confirmación oficial
El equipo de desarrollo reconoció públicamente la incidencia poco después del lanzamiento en Switch. A través de su cuenta de X/Twitter y del canal de anuncio en Discord, confirmaron que el error reside en la capa de servicios en línea, no en la instalación local del juego. La compañía aseguró que trabaja en un parche, pero a la fecha de corte de este artículo (27 de julio de 2025) los reportes comunitarios indican que el crossplay sigue fallando de forma intermitente, especialmente cuando se trata de anfitriones en Nintendo Switch.
Situaciones detectadas y su estado
Situación | Estado / Solución propuesta |
---|---|
Fallo generalizado de conexión a servidores de Grounded | Sin solución del lado del jugador. El equipo de Grounded confirmó el problema públicamente y trabaja en un arreglo. Se recomienda vigilar sus redes sociales para conocer cuándo restauren el servicio. |
Jugadores continúan experimentando el error semanas después | El fallo persiste (reportes al 3 de mayo de 2024 y posteriores). La resolución depende de que Obsidian/Microsoft actualicen los servidores. |
Por qué sucede: tras la cortina del crossplay
Grounded sincroniza mundos, progreso e inventario a través de Xbox Live, PlayFab y Azure PlayFab Multiplayer. Cuando introduces la versión de Nintendo Switch, se añade una capa adicional: el juego debe traducir el identificador de Nintendo Network a un Xbox Live ID válido y después registrar esa identidad dentro de PlayFab. La frase “not provisioned” delata que el tercer paso—añadir la cuenta al catálogo interno del título—se interrumpe por un desajuste de versión o un tiempo de espera en la API. Como el servidor de sesión verifica que todos los clientes tengan su permiso listo, termina expulsando al invitado antes de que llegue realmente al mundo compartido.
Guía paso a paso para minimizar impactos mientras llega el parche
Actualiza todo tu ecosistema
Antes de cada intento de conexión verifica que:
- Tu Nintendo Switch corre la actualización de sistema más reciente.
- Grounded está en la última versión disponible en la eShop.
- La app Cuenta Microsoft en Switch (necesaria para vincular la Gamertag) también está actualizada.
- El anfitrión en Xbox o Steam ha descargado el parche equivalente.
Revisa el tipo de NAT de tu red doméstica
Un NAT “abierto” o “moderado” suele ser suficiente; uno “estricto” bloquea la negociación de puertos que Grounded necesita para establecer túneles P2P seguros. Consulta el manual de tu enrutador para habilitar UPnP o crear reglas de reenvío de puertos UDP 3074, 3478–3480 y TCP 3074 según recomendaciones generales para juegos de Xbox Live.
Confirma la región de la cuenta y las restricciones parentales
El port de Switch hereda las normas de edad del perfil Nintendo Account y las combina con la clasificación ESRB/PEGI almacenada en Xbox Live. Si uno de los perfiles usa control parental estricto, la partida ni siquiera inicia. Deshabilita temporalmente los límites o crea un perfil adulto para descartar esta variable.
Vincula de nuevo tu Cuenta Microsoft tras cada parche
- Abre Grounded en Switch y desvincula tu Gamertag en la pantalla de ajustes.
- Cierra el juego por completo (no solo al menú HOME).
- Borra los datos caché de la eShop (Sistema → Gestión de datos → Borrar caché).
- Reinicia la consola.
- Lanza Grounded, vincula una vez más tu Gamertag y prueba unirte.
Cómo saber que los servidores han vuelto a la normalidad
- En la pantalla principal, el indicador “Conectado a Xbox Live” dejará de parpadear.
- Al invitar amigos verás su avatar en verde en lugar de gris.
- El feed de actividad mostrará la notificación “username se unió a tu mundo”. Si persiste el error, esa notificación no aparecerá.
- El equipo oficial publicará el mensaje “Cross‑platform play fully restored” en su cuenta de X/Twitter y Discord.
Preguntas frecuentes
¿Puedo jugar en modo desconectado para saltarme el error?
Sí. El modo cooperativo local en una sola consola o PC sigue funcionando con hasta dos jugadores en pantalla dividida. No requiere conexión a Xbox Live.
¿Perderé mi progreso si fuerzo la vinculación?
No. El guardado de tu mundo se almacena en la memoria interna de la Switch y en la nube de Nintendo (si tienes el servicio Online). El riesgo radica en que tu personaje aparezca duplicado cuando el crossplay se reactive, pero puedes borrar la copia extra sin consecuencias.
¿Habrá soporte para PlayStation en el futuro?
Obsidian no ha anunciado versiones para plataformas de Sony. De momento sólo existen las ediciones de Xbox, Microsoft Store, Steam y Nintendo Switch.
¿Sirve cambiar la hora o la región de la consola para adelantarse al parche?
No. Los certificados de la red se validan contra servidores centrales; la fecha local no altera ese proceso.
Recomendaciones para grupos grandes
Si tu círculo de juego supera los cuatro amigos habituales, conviene planificar:
- Rotar al anfitrión. El que posea la plataforma más estable (normalmente PC con cable Ethernet) debe crear la sesión para mitigar desconexiones.
- Respaldar mundos críticos. Copia el archivo de guardado en una tarjeta microSD o en la nube de Steam para evitar corrupción si cae el servidor a mitad de una construcción grande.
- Usar chat de voz externo. Discord o Skype mantienen la comunicación cuando la invitación del juego falla, permitiendo coordinar reintentos sin escribir.
Buenas prácticas de prevención a largo plazo
La mayoría de los incidentes de crossplay se reducen a incompatibilidades de versión. Configura las actualizaciones automáticas en todas tus plataformas para que cada parche descargue en segundo plano. Mantén también el firmware de tu enrutador y consola al día; varios usuarios reportaron que un firmware antiguo de Switch (versión 16.1.0) impedía el inicio de sesión en la Microsoft Account hasta cambiar a 18.0.1.
Conclusión
El error de crossplay entre Nintendo Switch y el resto de ecosistemas en Grounded proviene de la capa de servidores, no de tus dispositivos. La comunidad ha comprobado que ningún truco casero—reinicios, DNS alternativos, reconexiones—invalida de forma constante el mensaje “Account is not provisioned for…”. Así que la estrategia más efectiva combina preparación técnica (software al día, NAT abierto, cuentas sin restricciones) con paciencia informada: seguir los canales oficiales y reintentar cada vez que llega un parche. Una vez que Obsidian reactive la compatibilidad, estos preparativos reducirán a casi cero los fallos residuales y te permitirán volver a explorar el patio trasero con tus amigos—sin importar la plataforma que elijan.