¿No puedes unirte a un servidor o invitar a tus amigos en Minecraft Java Edition aun teniendo una cuenta Microsoft? Tranquilo: la causa suele ser una combinación de ajustes del juego, puertos bloqueados o permisos de privacidad mal configurados. En esta guía exhaustiva aprenderás, paso a paso, cómo habilitar el multijugador sin pagar suscripciones extra.
Requisitos previos y conceptos clave
Antes de tocar nada, asegúrate de contar con:
- Una copia legítima de Minecraft Java Edition instalada mediante el Minecraft Launcher.
- Una cuenta Microsoft “normal” (sin necesidad de Game Pass ni Xbox Live Gold).
- Acceso al panel de administración de tu router o, en su defecto, capacidad para cambiar la configuración de red en tu hogar.
- Permisos de adulto si tu perfil se encuentra dentro de un Grupo Familiar de Microsoft.
Ten presente dos términos que aparecerán a lo largo del tutorial:
- NAT (Network Address Translation): el modo en que tu router expone los puertos de tu red local a Internet. El tipo NAT debe ser Abierto para evitar restricciones.
- UPnP (Universal Plug and Play): protocolo que permite al propio juego abrir puertos de manera automática.
Comprobaciones dentro de Minecraft
Activar multijugador en un mundo existente
- Inicia el juego y haz clic en Play.
- Selecciona el mundo que compartirás y pulsa el icono de lápiz (Edit).
- En la parte derecha, entra en Multiplayer y cambia el conmutador Turn On Multiplayer a color verde.
- Guarda los cambios y vuelve a la lista de mundos.
Cuando improvises una LAN World desde esa misma pantalla, aparecerá un cuadro con la dirección IP y el puerto. Compártelos con tu amigo para que se conecte mediante Direct Connection.
Probar con un servidor público
Si continúas sin acceso, añade un servidor grande (por ejemplo, play.hypixel.net
) desde Multiplayer → Add Server. El objetivo es descartar que el problema sea solo tu mundo local.
Configurar la red doméstica para NAT Abierto
Verificar el estado NAT en Windows
- Abre Configuración → Juegos → Xbox Networking.
- Espera a que termine el diagnóstico. Confirma que NAT Type aparezca como Open y que Server Connectivity sea Connected.
Si cualquiera de las dos pruebas falla, procede con los métodos siguientes.
Método rápido: activar UPnP
- En el PC, presiona Win + R, escribe
cmd
y pulsa Ctrl + Shift + Enter para abrir la consola como administrador. - Ejecuta
ipconfig
; anota la Puerta de enlace predeterminada. - Introduce esa dirección en tu navegador para ingresar al panel del router.
- Dentro de Advanced Settings o Administration, localiza la opción UPnP y actívala. Guarda y reinicia el router.
Repite la prueba NAT. Si aún aparece Moderado o Estricta, avanza al método manual.
Método manual: abrir puertos
Puerto | Protocolo | Descripción |
---|---|---|
25565 | TCP/UDP | Servidores de Minecraft Java |
3074 | TCP/UDP | Servicios de Xbox Live |
18888–18900 | UDP | Emparejamiento P2P adicional (opcional) |
- En el panel del router, busca Port Forwarding o Virtual Servers.
- Crea una nueva regla para cada puerto, apuntando a la IP local de tu PC.
- Asegúrate de asignar a tu equipo una IP estática o reservarla por DHCP para evitar cambios al reiniciar.
Escenarios de doble NAT y CGNAT
Si tu ISP entrega un router puenteado a otro equipo propio, podrías sufrir doble NAT. En ese caso:
- Pide al proveedor que ponga su dispositivo en modo puente o solicítales una IP pública.
- Si estás bajo CGNAT, solo el ISP puede migrarte a una dirección pública; de lo contrario, el multijugador dependerá de túneles VPN.
Ajustar la privacidad y seguridad de la cuenta Microsoft
El mensaje “Su cuenta no está autorizada a jugar multijugador” suele indicar que los permisos juveniles bloquean la función, aunque seas adulto. Para arreglarlo:
Comprobar el Grupo Familiar
- Desde un navegador abre
account.microsoft.com/family
(sin enlaces anclados). - Verifica si tu correo figura como Miembro o Organizador. Solo los organizadores pueden cambiar ajustes.
Permitir multijugador en la configuración Xbox
- Visita
account.xbox.com/settings
e inicia sesión. - En la sección Privacidad y seguridad en línea localiza los apartados:
- Unirte a juegos multijugador → Permitir.
- Jugar con usuarios fuera de Xbox Live → Permitir.
- Guarda los cambios. Si los campos aparecen en gris, un adulto de la familia debe habilitarlos.
Ajustes específicos si la cuenta es de menor
En Screen Time o «Tiempo de pantalla» establece al menos una hora de uso diario para Minecraft Java y confirma que Bloquear contenido inapropiado no limite los servidores.
Solución de problemas avanzada
Mensajes de error comunes y remedios
No pudo verificarse tu nombre de usuario Reinicia el launcher, cierra sesión y vuelve a entrar con tu cuenta Microsoft. El token de autenticación puede haber caducado. io.netty.channel.ConnectTimeoutException Indica un cortafuegos bloqueando conexiones salientes. Comprueba que javaw.exe
tenga permiso de entrada y salida en el Firewall de Windows. “Failed to login: The authentication servers are currently down” Los servidores de Mojang pueden experimentar caída puntual. Visita help.minecraft.net
para confirmar el estado.
Inspeccionar el registro de red con herramientas gratuitas
Si sospechas que un dispositivo intermedio filtra paquetes, analiza el tráfico con Wireshark:
1. Inicia la captura en tu adaptador Ethernet o Wi‑Fi.
2. Aplica el filtro: udp.port == 19132 || tcp.port == 25565
3. Intenta unirte al servidor.
4. Observa si los paquetes llegan con la marca [RST] (reinicio) o ICMP “Port Unreachable”.
Estos indicios revelarán si es tu ISP o el firewall quien corta la conexión.
Buenas prácticas de mantenimiento
- Actualiza Java: usa la versión LTS más reciente para evitar errores de cifrado.
- Alinea la versión del juego: si tu servidor corre 1.20.6, todos los clientes deben coincidir o usar ViaVersion.
- Desactiva VPNs y proxies para la prueba inicial; vuelve a activarlos tras confirmar que todo funciona.
- Evita la DMZ permanente: úsala solo para pruebas rápidas, pues expone por completo tu equipo a Internet.
- Realiza copias de seguridad de tus mundos guardados antes de instalar mods o plugins.
Resumen paso a paso
Acción | Objetivo | Lugar |
---|---|---|
Activar “Turn On Multiplayer” | Permitir conexiones entrantes al mundo | Minecraft → Edit World |
UPnP o abrir puertos 25565/3074 | NAT tipo Abierto | Panel del router |
Permitir “Unirte a juegos multijugador” | Quitar restricciones de cuenta | account.xbox.com/settings |
Comprobar Firewall de Windows | Evitar bloqueos locales | Panel de control |
Reiniciar el juego | Renovar token de sesión | Launcher |
Preguntas frecuentes
- ¿Necesito Xbox Game Pass para jugar online en Java?
No. Solo requieres tu licencia de Minecraft Java Edition y la cuenta Microsoft gratuita. - ¿Puedo jugar con usuarios de Bedrock?
No de forma nativa; se necesita un servidor proxy como GeyserMC que traduzca los paquetes entre ediciones. - ¿Qué es un servidor “cracked” y por qué no funciona?
Son servidores que desactivan la autenticación oficial, violando el EULA de Mojang. Las cuentas Microsoft legítimas pueden presentar incompatibilidades adicionales. - ¿Mi antivirus puede bloquear el multijugador?
Sí. Añadejavaw.exe
y el launcher a la lista de exclusión para evitar interferencias. - ¿Cuántos jugadores soporta una LAN World?
Dependiendo del hardware, se recomiendan entre 5 y 8. Para más, instala un servidor dedicado.
Conclusión
Habilitar el multijugador en Minecraft Java Edition con una cuenta Microsoft estándar casi siempre se reduce a tres factores: permitir el modo multijugador dentro del mundo, garantizar un NAT Abierto y otorgar permisos de privacidad adecuados. Con las instrucciones anteriores deberías pasar de la frustración a la diversión en cuestión de minutos. ¡Que empiece la aventura!