Cómo transferir tu DLC de Microsoft Flight Simulator 2020 de Xbox a PC

¿Compraste aeropuertos o aviones en Xbox y ahora quieres disfrutarlos en tu nueva computadora? La buena noticia es que Microsoft Flight Simulator 2020 permite trasladar tus contenidos descargables a PC con apenas unos clics, siempre que sigas unas sencillas normas.

Índice

Por qué tus DLC de Xbox también son tuyos en PC

Microsoft Flight Simulator 2020 forma parte de Xbox Play Anywhere, un programa que unifica licencias, progresos y compras —tanto del juego base como de los contenidos del Marketplace— entre Xbox Series X|S y la edición de Microsoft Store para Windows 10/11. Detrás de esta “magia” hay dos pilares:

  • Identidad unificada: el sistema vincula todas las adquisiciones al Gamertag y al correo electrónico de tu cuenta Microsoft.
  • Licenciamiento cruzado: en lugar de guardar claves locales, la plataforma consulta en línea tu historial de compras y habilita los paquetes pertinentes en cada dispositivo.

Gracias a ello, tu colección de aeronaves, escenarios, packs de vuelo y hasta el famoso Top Gun Maverick se desbloquea de forma automática al cambiar de hardware, sin costes ni pasos intermedios.

Requisitos que debes cumplir antes de migrar

Aunque el procedimiento es muy directo, conviene verificar los siguientes puntos para evitar sorpresas:

  • Usar la misma cuenta Microsoft/Xbox Live en la consola y en el PC.
  • Instalar la edición de Microsoft Store o Xbox App en Windows. La versión de Steam es una tienda independiente y no comparte licencias.
  • Contar con conexión a Internet estable durante la primera ejecución; es cuando el simulador sincroniza tu perfil en la nube.
  • Disponer de espacio de almacenamiento suficiente: el juego base ronda los 150 GB y cada DLC añade su peso.
  • Usar Windows 10 (21H1 o posterior) o Windows 11 plenamente actualizado, junto con los controladores más recientes de la tarjeta gráfica.

Paso a paso para trasladar tus DLC de Microsoft Flight Simulator a PC

  1. Instala el juego en Windows: abre Microsoft Store o la Xbox App, busca “Microsoft Flight Simulator” y pulsa Instalar. El proceso descargará el stub de 2 GB; el resto del contenido (archivos de datos del simulador) se obtiene al primer arranque.
  2. Inicia sesión con tu Gamertag: si la tienda te pide credenciales, introduce la misma dirección de correo que usas en la consola. Cuando el simulador se abra, verás un cuadro de inicio de sesión de Xbox; confirma la identidad.
  3. Espera a la verificación de licencias: en segundo plano, los servidores comprobarán el catálogo de compras asociado a tu perfil. Esto puede tardar unos minutos si posees muchos complementos.
  4. Selecciona la ubicación de instalación de paquetes: el lanzador te preguntará dónde guardar el contenido oficial (Official) y el de la comunidad (Community). Elige una unidad rápida, preferiblemente SSD, y con al menos el doble del tamaño que ocuparán tus DLC.
  5. Descarga el contenido: una vez dentro del menú principal, ve a Marketplace → Contenido instalado. Allí aparecerán todos los DLC etiquetados como Propiedad confirmada. Marca los que quieras y pulsa Descargar/Actualizar.
  6. Reinicia el simulador: tras completar la descarga, cierra y vuelve a abrir la aplicación para asegurarte de que los nuevos archivos se indexan correctamente.

Qué ocurre con los paquetes comprados desde el Marketplace interno

Además de los DLC publicados oficialmente por Asobo y Microsoft, el Marketplace alberga decenas de desarrolladores terceros. Todos los aeropuertos, aviones premium y misiones especiales que hayas adquirido desde tu Xbox aparecerán listados en PC, siempre que el proveedor marque el producto como “Cross Purchase”. La inmensa mayoría lo hace, pero existen raras excepciones debidas a licencias especiales o acuerdos temporales. En esos casos, la tienda mostrará el botón “Comprar” de nuevo; comprueba la descripción y, ante la duda, contacta con el soporte del editor antes de pagar dos veces.

Comparativa rápida: ediciones Microsoft Store vs Steam

CaracterísticaMicrosoft Store / Xbox AppSteam
Licencias de DLCComparten compra con Xbox gracias a Xbox Play AnywhereNo se comparte con Xbox; cada DLC debe comprarse aparte
Cross‑progression (horas, logros)Sincronización total vía Xbox CloudProgreso local o Steam Cloud (no compatible con Xbox)
Actualizaciones tempranas α/βAcceso directo a Insider HubProgramas de prueba limitados
Integración con Game Pass PCIncluidaNo aplica
Gestión de Mods en carpeta CommunityRuta elegible por el usuarioRuta fija dentro de Steam Library

Preguntas frecuentes

¿Necesito volver a pagar por los World Updates?
No, los World Updates son gratuitos para todos los usuarios, independientemente de la plataforma. Aun así, debes entrar al Marketplace y pulsar “Gratis” en cada uno para que se añadan a tu colección.

Compré el juego base en Steam, ¿puedo usar mis DLC de Xbox allí?
No. Las licencias de Steam son silo‑aisladas. Tu única opción es volver a instalar la versión de Microsoft Store o, si lo prefieres, adquirir los DLC otra vez dentro de Steam.

¿Qué pasa si poseo la versión Deluxe en Xbox y la Standard en PC?
Cuando uses la misma cuenta en Microsoft Store, tu equipo reconocerá los derechos de la edición Deluxe y desbloqueará los extras automáticamente, incluso si habías instalado la Standard desde el Game Pass.

¿Se transfieren también los perfiles de mando y los gráficos?
Los perfiles de mando personalizados se sincronizan, pero los ajustes gráficos son específicos de cada dispositivo, ya que dependen del hardware disponible.

Solución de problemas frecuentes

  • Los DLC aparecen como pendientes de compra: cierra sesión en Microsoft Store, reinicia el PC y vuelve a iniciar sesión. Esto fuerza la actualización del token de licencias.
  • La descarga se atasca al 0 %: abre la aplicación Servicios de Windows y reinicia “Servicio de Entrega optimizada” y “Servicios de Xbox” para restaurar la comunicación con los servidores.
  • Mensaje “La tienda no está disponible” dentro del Marketplace: comprueba que la hora del sistema esté configurada en automático y que no haya software VPN bloqueando los puertos 443 o 12000.
  • Contenido instalado que desaparece tras una actualización mayor: ve al menú Opciones → Paquetes instalados y pulsa Buscar actualizaciones; si no se corrige, renombra la carpeta Official temporalmente y deja que el simulador la regenere.

Consejos avanzados para una migración sin contratiempos

Si planeas alternar habitualmente entre Xbox y PC, estos trucos te evitarán descargas innecesarias y sesiones de ajustes repetitivas:

  • Guarda la carpeta Official en una unidad externa: si reinstalas Windows o cambias de disco, basta con apuntar la nueva instalación a esa ruta y el cliente verificará los archivos existentes en lugar de bajarlos de nuevo.
  • Activa las actualizaciones automáticas en Microsoft Store: así los DLC se mantendrán al día sin intervención manual.
  • Utiliza perfiles gráficos predefinidos: crea un preset “Alto rendimiento” y otro “Calidad” para conmutar rápido si tu PC tiene hardware modesto.
  • Saca partido al panel de plugins: presiona Ctrl + Alt + G y, en la pestaña Marketplace, filtra por “Propiedad” para comprobar de un vistazo qué complementos faltan por instalar.
  • Revisa periódicamente la sección “Actualizaciones mundiales”: cada nuevo World Update incluye mejoras gratuitas de fotogrametría, PBN y navegación que enriquecen cualquier vuelo, independientemente de si compras DLC premium.

Conclusión

Transferir tus DLC de Microsoft Flight Simulator 2020 de Xbox a PC es un proceso casi automático gracias a Xbox Play Anywhere. Con la misma cuenta Microsoft, la versión adecuada del juego y unos minutos de sincronización, tendrás las mismas aeronaves, aeropuertos y misiones listos para despegar en resolución 4K/120 FPS o en la configuración que tu equipo permita. Sigue las recomendaciones anteriores, mantén tu software al día y disfruta de los cielos sin fronteras entre plataformas.

Índice