Xbox One S: qué conectar al HDMI IN (FROM SAT/CABLE) y cómo ver la señal en TV/OneGuide

¿Quieres usar el puerto HDMI IN (FROM SAT/CABLE) de tu Xbox One S? Aquí tienes una guía completa: qué dispositivos puedes conectar, dónde ver la señal dentro del menú y cómo configurarla paso a paso, con consejos de compatibilidad, límites (HDCP/1080p) y solución de problemas.

Índice

¿Qué es el puerto HDMI IN (FROM SAT/CABLE) del Xbox One S?

La Xbox One S incorpora, además de su salida HDMI principal hacia la TV, una entrada HDMI rotulada como HDMI IN — FROM SAT/CABLE. Esta entrada se pensó originalmente para “encadenar” un decodificador de TV (satélite/cable/IPTV) y ver su señal dentro de la Xbox a través de la aplicación de TV, pero funciona como un passthrough HDMI con casi cualquier fuente de vídeo digital.

La idea es sencilla: conectas una fuente HDMI (p. ej., un decodificador, un Apple TV o un Blu‑ray) al HDMI IN de la Xbox, enciendes ambos dispositivos y luego abres la app TV / OneGuide / Live TV en la consola. Ahí verás la imagen y oirás el sonido del equipo externo.

Respuesta corta para impacientes

  • ¿Qué dispositivos puedo conectar? Cualquier equipo que tenga salida HDMI: decodificadores de TV, reproductores Blu‑ray/DVD, otras consolas, PC/portátiles con HDMI, dispositivos de streaming (Apple TV, Fire TV, Roku, Chromecast con Google TV), etc.
  • ¿Dónde veo la imagen en la Xbox? En la app TV (según sistema puede llamarse OneGuide o Live TV). Ruta típica: Mis juegos y aplicaciones → Aplicaciones → TV/OneGuide.

Qué puedes conectar al HDMI IN

La entrada acepta la gran mayoría de fuentes HDMI. A modo de referencia:

  • Decodificadores de TV: satélite, cable, TDT/ATSC/ISDB, IPTV.
  • Reproductores ópticos: Blu‑ray, DVD, UHD Blu‑ray (ver nota de 4K más abajo).
  • Consolas de videojuegos: PlayStation, Nintendo Switch, otra Xbox, retroconsolas con adaptador HDMI.
  • Computadoras: PC y portátiles con salida HDMI.
  • Streaming media players: Apple TV, Fire TV, Roku, Chromecast con Google TV, Android TV box.
  • Otros: cámaras y switchers HDMI que entreguen señal compatible.

Compatibilidad por tipo de dispositivo (resumen)

Tipo de dispositivo¿Funciona?Notas importantes
Decodificador TV (satélite/cable/IPTV)Pensado para esto. Ideal configurar a 1080p (50/60 Hz). Guías de TV/IR/CEC pueden variar por región.
Reproductor Blu‑ray / DVDPara discos con HDCP fuerte podría haber limitaciones. Mejor 1080p. El 4K de la fuente no pasa por HDMI IN.
Apple TV / Fire TV / Roku / Chromecast con Google TVSi una app concreta muestra pantalla negra, suele ser por DRM/HDCP. Cambia a 1080p y prueba PCM estéreo.
Otra consola (PS, Switch, otra Xbox)✓ (no recomendado para jugar)Existe latencia añadida. Para jugar, conecta la consola directamente a la TV. Úsalo solo para ver contenido.
PC/portátilEstablece la salida a 1920×1080. En algunos casos desactiva HDR/VRR/G‑Sync/FreeSync en la fuente.
Cámaras/switchers HDMIRequiere señal limpia a 1080p y HDCP desactivado. No es capturadora: no graba ni retransmite.

Cómo ver la imagen del dispositivo conectado (paso a paso)

  1. Conecta el equipo externo al puerto HDMI IN (FROM SAT/CABLE) de la Xbox One S (no al HDMI OUT).
  2. Enciende la Xbox y el dispositivo externo.
  3. En la Xbox, abre la aplicación TV. En distintas versiones de sistema puede aparecer como OneGuide o Live TV.
    Ruta típica: Mis juegos y aplicacionesAplicacionesTV / OneGuide / Live TV.
  4. Si es la primera vez, sigue el asistente de configuración (TV & OneGuide). También puedes acceder después desde Configuración/Ajustes → TV & OneGuide.
  5. (Opcional) Ancla la app a Inicio para acceso rápido.

Aclaración importante sobre el “menú de imagen”

No hay un menú que muestre fotos de los dispositivos conectados. Lo que verás es la señal de vídeo en vivo del equipo conectado, dentro de la app TV/OneGuide. Piensa en la app como un “canal” dedicado a esa entrada HDMI.

Diferencia entre HDMI IN y HDMI OUT en tu Xbox One S

  • HDMI OUT (a TV): sale la imagen de la Xbox hacia el televisor (juegos, apps, menús). También puede superponer la señal de HDMI IN cuando abres la app TV.
  • HDMI IN (FROM SAT/CABLE): entra la imagen de un dispositivo externo para verla desde la app TV/OneGuide. No graba, no retransmite y no convierte 4K HDR de la fuente.

Limitaciones y expectativas (para evitar sorpresas)

  • Resolución máxima de la entrada: la entrada HDMI de Xbox One S no hace passthrough 4K. Configura la fuente a 1080p (o 720p/1080i si tu equipo no soporta 1080p).
  • Frecuencia: acepta 50 Hz y 60 Hz. Usa 60 Hz para contenido de EE. UU./Japón y 50 Hz para Europa/LatAm con contenido PAL/iPTV regional.
  • HDR/VRR/ALLM: no se aplican a señales que entran por HDMI IN. Esos modos son para la salida de la Xbox, no para vídeo externo.
  • HDCP/DRM: algunas apps de dispositivos externos restringen la reproducción si detectan la cadena de protección inadecuada (pantalla negra o errores). Suele resolverse fijando 1080p y audio PCM estéreo.
  • Latencia añadida: existe retardo al pasar por la Xbox. No es ideal para jugar a otra consola o para usos interactivos sensibles. Para eso, conecta la otra consola directamente a la TV.
  • Audio: la compatibilidad es mejor con PCM estéreo. Bitstream (Dolby/DTS) puede funcionar, pero si oyes cortes, cámbialo a PCM en la fuente.
  • No es capturadora: la Xbox no graba ni transmite la señal entrante por HDMI IN. Las funciones de captura solo graban el contenido generado por la propia Xbox.

Tabla rápida de vídeo y audio admitidos por la entrada

ParámetroAdmitido por HDMI INRecomendación
Resolución480p, 720p, 1080i, 1080pFijar 1080p para mayor compatibilidad
4K (2160p)No (en HDMI IN)Si tu fuente es 4K, baja a 1080p
HDR (HDR10/Dolby Vision)No (en HDMI IN)No aplicable; solo en la salida de la Xbox
Frecuencia50 Hz, 60 HzUsa 60 Hz (NTSC) o 50 Hz (PAL) según región
Audio PCM estéreoPreferido por estabilidad
Bitstream (Dolby/DTS)VariableSi hay cortes, cambia a PCM

Primer inicio y asistente: TV & OneGuide

Al abrir la app TV por primera vez, la consola puede lanzar un asistente para ayudarte a:

  • Detectar la señal HDMI entrante y ajustar resolución.
  • Configurar control de TV/decodificador (según región, por IR o por CEC).
  • Elegir opciones de inicio rápido y anclaje en Inicio.

Si te saltas el asistente, más adelante puedes entrar a Configuración → TV & OneGuide para reconfigurar.

Mejores prácticas según el dispositivo

Decodificadores de TV

  • Fija el decodificador en 1080p (50/60 Hz).
  • Desactiva “salida profunda de color” si genera parpadeos.
  • Si no hay audio o se corta, cambia el formato de salida a PCM estéreo.

Apple TV / Fire TV / Roku / Chromecast con Google TV

  • Preferir 1080p SDR en la salida del dispositivo.
  • Si alguna app concreta no muestra imagen, revisa HDCP y fuerza resolución a 1080p.
  • Audio en PCM estéreo para máxima compatibilidad.

Otra consola de videojuegos

  • Conectar directamente a la TV para jugar (evita la latencia de la Xbox).
  • Si aun así la conectas al HDMI IN, usa 1080p y activa “modo juego” en tu TV cuando veas la app TV.

PC o portátil

  • Configura la pantalla en 1920×1080, 60 Hz (o 50 Hz si tu contenido es PAL).
  • Desactiva HDR/VRR/G‑Sync/FreeSync para esa salida HDMI si hay inestabilidad.
  • Formato de audio: PCM 2.0.

Solución de problemas rápida

  • Sin imagen: verifica que el cable está en HDMI IN (no OUT), prueba otro cable HDMI, reinicia la app TV/OneGuide, apaga y enciende la fuente externa, fija la fuente a 1080p.
  • Sin sonido: revisa el formato de audio del dispositivo externo (prueba PCM estéreo), sube el volumen en la TV y en la app, y descarta cables defectuosos.
  • Pantalla negra en ciertas apps: típico de DRM/HDCP. Cambia la resolución de la fuente a 1080p, desactiva correspondencias de rango de color/espacio de color forzadas.
  • Imagen entrecortada o “flashes”: usa un cable HDMI certificado de alta calidad (corto), evita conmutadores baratos y fija la frecuencia correcta (50 o 60 Hz).
  • Audio desincronizado: en la TV, desactiva postprocesado de audio o activa “Sincronización labial/Auto Lip‑Sync” si existe.
  • Latencia elevada: ten en cuenta que la app TV añade retardo. No es un problema para ver TV, pero sí para jugar desde otra consola.

Checklist de verificación

  1. ¿El cable va de la salida HDMI de la fuente al HDMI IN de la Xbox? (no al OUT)
  2. ¿La fuente externa está a 1080p y encendida?
  3. ¿Tienes abierta la app TV/OneGuide en la Xbox?
  4. ¿Probaste otro cable HDMI certificado?
  5. ¿Probaste PCM estéreo en la fuente?

Escenarios de uso recomendados

  • TV en vivo dentro de la Xbox: ideal para mantener todo en el ecosistema de la consola.
  • Reducir cambios de entrada en la TV: conectas el decodificador al HDMI IN, y solo cambias a la Xbox en tu televisor.
  • Unificar mandos (según región y tele): la Xbox puede controlar la TV/decodificador por IR/CEC para encendido/volumen/canal.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo grabar la señal del HDMI IN con la Xbox?
No. La entrada sirve para visualizar, no para capturar. La grabación de la Xbox solo aplica a juegos/Apps de la propia consola.

¿Puedo ver 4K de mi Apple TV o reproductor UHD a través del HDMI IN?
No. El HDMI IN no hace passthrough 4K ni HDR. Configura la fuente a 1080p SDR.

¿Qué pasa si conecto otra Xbox o una PlayStation?
Verás su señal en la app TV, pero con latencia extra. Úsalo para contenido no interactivo; para jugar, conéctalas directo a la TV.

¿OneGuide siempre se llama igual?
Puede variar el nombre en función de la versión del sistema: “TV”, “OneGuide” o “Live TV”. En todos los casos es la misma app de visualización.

¿Puedo usar divisores/switchers HDMI?
Sí, siempre que sean de calidad y compatibles con HDCP. Evita los de baja calidad que provocan “parpadeos”.

Optimización de imagen y audio

Imagen

  • Resolución de la fuente: 1080p.
  • Frecuencia: 50/60 Hz según contenido/país.
  • Rango de color: Automático o Limitado si tu TV está en modo estándar (para evitar negros lavados).

Audio

  • Formato: PCM 2.0. Si tu barra/AVR lo permite, prueba Bitstream (Dolby/DTS); si hay cortes, regresa a PCM.
  • Volumen y sincronía: desactiva mejoras de “surround virtual” si generan ecos o retrasos.

Ejemplos de rutas de menú (pueden variar)

  • Ver la señal: Mis juegos y aplicacionesAplicacionesTV / OneGuide.
  • Reconfigurar TV & OneGuide: ConfiguraciónGeneralTV & OneGuide.
  • Anclar a Inicio: en el icono de la app TV, botón MenúAnclar a Inicio.

Buenas prácticas de cables y hardware

  • Usa cables HDMI certificados y lo más cortos posible (1–2 m) entre la fuente y la Xbox.
  • Evita pasadores/switchers de baja calidad.
  • Si tienes un receptor AV, evalúa conectar la fuente al AVR y del AVR a la TV; usa el HDMI IN de la Xbox solo si te aporta comodidad.

Resumen final

El HDMI IN (FROM SAT/CABLE) del Xbox One S te permite ver casi cualquier fuente HDMI dentro de la consola a través de la app TV/OneGuide/Live TV. Conecta la fuente al HDMI IN, abre la app TV y verifica que la fuente emita a 1080p con PCM estéreo. Ten presentes las limitaciones (sin 4K/HDR en la entrada, posible latencia y protección HDCP en ciertos contenidos) y usa los consejos de esta guía para resolver rápidamente cualquier problema de imagen o sonido.


Respuesta y Solución (versión corta)

Qué puedes conectar (cualquier equipo con salida HDMI)

  • Decodificadores de TV (satélite, cable, IPTV).
  • Reproductores Blu‑ray / DVD.
  • Otras consolas de videojuegos.
  • Computadoras (PC/portátiles) con HDMI.
  • Dispositivos de streaming con HDMI (Apple TV, Fire TV, Roku, Chromecast con Google TV).
  • En general, cualquier fuente con salida HDMI.

Cómo ver la imagen del dispositivo conectado

  1. Conecta el equipo externo al puerto HDMI IN (FROM SAT/CABLE) de la Xbox One S (no al HDMI OUT).
  2. Enciende la Xbox y el dispositivo externo.
  3. En la Xbox, abre la aplicación TV (puede aparecer como OneGuide o Live TV): Mis juegos y aplicaciones → Aplicaciones → TV/OneGuide.
  4. Si es la primera vez, sigue el asistente para “TV/OneGuide” (según versión, en Configuración → TV & OneGuide).
  5. (Opcional) Ancla la app a Inicio para acceder rápido.

Aclaración importante: no hay un menú que muestre “fotos” de los dispositivos; verás la señal de vídeo en vivo de lo que conectaste dentro de la app TV/OneGuide.

Notas y consideraciones útiles

  • El puerto está pensado para decodificadores de TV, pero funciona como passthrough con casi cualquier fuente HDMI.
  • Algunas fuentes con protección HDCP pueden limitar la reproducción de cierto contenido.
  • Puede existir latencia; no es ideal para jugar a otra consola a través de la Xbox.
  • La entrada HDMI de la Xbox no es una capturadora: no graba ni transmite la señal externa.

Solución de problemas rápida

  • Sin imagen: verifica que usas HDMI IN (y no OUT), cambia el cable HDMI, reinicia la app TV/OneGuide y fija la fuente externa en 1080p.
  • Sin sonido: revisa el formato de audio del dispositivo externo (prueba estéreo/PCM).
  • Imagen entrecortada: usa un cable HDMI certificado y evita conmutadores de baja calidad.
Índice