Si tu equipo aún usa un buzón compartido para atender la dirección soporte@empresa.com, existe una alternativa más eficiente: el Grupo de Microsoft 365. Con él los correos llegan a cada bandeja individual, el hilo se conserva para todos y se eliminan los molestos “marcado como leído para todos”.
Por qué un Grupo de Microsoft 365 resuelve el problema
Los buzones compartidos nacieron como una solución sencilla para que varias personas vigilaran una única casilla. Sin embargo, su arquitectura implica que el mensaje reside en un único contenedor. El primer usuario que lo abre marca el correo como leído para el resto y, cuando alguien responde, debe cambiar manualmente el remitente para que la respuesta salga con la dirección genérica, sacrificando la vista de conversación. Un Grupo de Microsoft 365 (antes Office 365) ofrece la misma dirección pública pero distribuye una copia del correo a cada miembro, manteniendo la sincronización de hilos sin compartir el estado de lectura. Además, desbloquea recursos adicionales (sitio de SharePoint, bloc de notas, Planner, Teams, calendario de grupo, etc.) que enriquecen la colaboración.
Comparativa rápida
Característica | Grupo de Microsoft 365 | Buzón compartido tradicional |
---|---|---|
Entrega de mensajes | Copia local en cada bandeja (sync vía EWS/Graph) | Mensaje único en el buzón común |
Estado “Leído/No leído” | Independiente por usuario | Compartido; confunde a los agentes |
Responder | Desde cuenta personal; hilo intacto | Cambiar remitente y posible rotura de hilo |
Recursos adjuntos | SharePoint, Planner, Teams | Solo correo y calendario |
Licencias | Requiere Exchange Online + SharePoint Online | Solo Exchange Online (aun así, casi todos los planes ya lo incluyen) |
Límite de tamaño | Hasta 100 GB + archivado ilimitado | 50 GB sin licencia, 100 GB con licencia |
Gestión delegada | Propietarios auto‑gestionan miembros | Admin debe asignar permisos |
Pasos para crear el Grupo
Desde Outlook para Windows o Web
- En el panel izquierdo, haz clic en Nuevo grupo.
- Introduce un nombre descriptivo, por ejemplo “Soporte”. El alias de correo se rellenará automáticamente:
soporte@empresa.com
. - Define la privacidad:
- Privado — solo los miembros ven el contenido (recomendado para soporte interno).
- Público — el contenido es visible a toda la organización.
- Marca la casilla Enviar todas las conversaciones y eventos del grupo a las bandejas de entrada de los miembros. Este ajuste es la clave: actúa como distribución pero preservando la carpeta del grupo.
- Haz clic en Crear, agrega los miembros y finaliza.
Desde el Centro de administración de Exchange
- Navega a Destinatarios ▸ Grupos.
- Selecciona Agregar grupo y elige Microsoft 365 como tipo.
- Rellena nombre, alias, propietarios y miembros iniciales.
- En Configuración, activa la opción de entregar conversaciones a las bandejas de entrada de los miembros.
- Guarda los cambios.
Mediante PowerShell (administradores avanzados)
# Conectarse a Exchange Online
Connect-ExchangeOnline
Crear el grupo
New-UnifiedGroup ` -DisplayName "Soporte"`
-Alias "soporte" ` -EmailAddresses "SMTP:soporte@empresa.com"`
-AccessType Private \`
-AutoSubscribeNewMembers:\$true
Agregar miembros
Add-UnifiedGroupLinks -Identity "soporte" -LinkType Members -Links [user1@empresa.com](mailto:user1@empresa.com),[user2@empresa.com](mailto:user2@empresa.com)
Verificar parámetros clave
Get-UnifiedGroup -Identity "soporte" | fl DisplayName,AutoSubscribeNewMembers,RequireSenderAuthenticationEnabled
Qué licencias necesitas
Cualquier plan que incluya Exchange Online y SharePoint Online sirve: Microsoft 365 Business Basic, Business Standard, Business Premium, Office 365 E1/E3/E5 o Microsoft 365 E3/E5. No hace falta asignar licencia al propio grupo; la capacidad se descuenta del tenante igual que un buzón compartido.
Comportamiento diario para los agentes de soporte
- Entrega a la bandeja individual: cada agente recibe el correo en Bandeja de entrada con el icono de grupo. Puede moverlo, etiquetarlo o archivarlo sin afectar a los demás.
- Vista de conversación intacta: todas las respuestas, aunque salgan desde la cuenta personal (
usuario@empresa.com
), se anclan al mismo hilo gracias al identificador de mensaje y al ConversationId que Exchange mantiene. - Marcas de lectura independientes: abrir un mensaje no lo marca como leído para los demás—ideal cuando varios turnos revisan el mismo buzón.
- Suscripción flexible: un agente puede hacer clic en No entregar en mi bandeja si prefiere atender desde la vista de grupo, y volver a suscribirse cuando cambie de rol.
Buenas prácticas de configuración
Asignar propietarios responsables
Nombra al menos dos propietarios para que la adición o eliminación de miembros no dependa siempre de TI. Un propietario no consume licencia extra.
Convenciones de nomenclatura
Si planeas múltiples grupos, adopta un prefijo claro: SUP-Soporte
, VENT-Ventas
, HR-RecursosHumanos
. Así evitas colisiones de alias y facilitas los filtros de transporte.
Políticas de retención y eDiscovery
Los mensajes en Grupos se almacenan en buzones especiales y en bibliotecas de SharePoint. Configura etiquetas de retención en Compliance Center para cubrir tanto correo como archivos adjuntos. Las búsquedas de eDiscovery Core o Premium ya incluyen contenido de grupos; basta con seleccionarlos como ubicación.
Protección contra spam
Al ser una dirección expuesta públicamente, aplica reglas de anti‑phishing y Spoof Intelligence. Considera habilitar la característica “Solo remitentes internos” mientras haces pruebas.
Migrar de un buzón compartido existente
- Exporta datos históricos: usa Outlook para arrastrar carpetas a un archivo PST o lanza
New-MailboxExportRequest
. - Crea el Grupo (sin todavía publicar la nueva dirección).
- Importa el PST en la carpeta Correo electrónico del grupo. Los elementos conservarán las fechas originales.
- Configura un reenvío del buzón antiguo al Grupo o cambia los registros MX/alias directamente.
- Retira permisos del buzón compartido y comunica el cambio al personal.
Soluciones alternativas y por qué no son ideales
- Lista de distribución + reglas en Outlook: entrega sí, pero no muestra el hilo colectivo ni permite archivo central.
- Reglas de transporte “Enviar como”: complican la administración y no evitan el problema del estado Leído.
- Uso de Teams como primer nivel: perfecto para chat, pero el correo sigue siendo indispensable para clientes externos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo permitir que los agentes respondan como soporte@empresa.com?
Sí. Asigna el permiso SendAs
o SendOnBehalf
al grupo. El hilo seguirá unido porque Outlook respeta el Message-ID
. ¿Los correos enviados desde dispositivos móviles también se agrupan?
En Outlook para iOS y Android sí. El cliente añade los encabezados correctos. Para aplicaciones IMAP/SMTP externas, la experiencia puede variar. ¿Qué pasa si tengo reglas en el buzón compartido?
Recrea las reglas de transporte a nivel de flujo de correo o usa reglas del lado cliente por usuario. Los Grupos no admiten reglas de buzón propiamente dichas. ¿Existe un límite de miembros?
Soporta hasta 10 000 miembros. Si superas los 5 000, Outlook desactiva algunos metadatos de tarjeta de grupo para optimizar rendimiento.
Conclusión
Migrar de un buzón compartido a un Grupo de Microsoft 365 moderniza la gestión del correo colaborativo: los agentes trabajan en su propia bandeja, los hilos permanecen cohesionados y se gana acceso a un ecosistema completo de herramientas de colaboración. Con unos pocos clics, tu equipo de soporte disfrutará de una experiencia más fluida, medible y escalable, sin cambiar la dirección pública que ya conocen tus clientes.