OneNote: ver solo tareas sin marcar y otras etiquetas en el Resumen de Etiquetas

¿Quieres que el Resumen de Etiquetas de OneNote muestre a la vez solo tareas sin marcar y elementos con etiquetas como Importante o Notas? Hoy no es posible en una única vista, pero puedes replicarlo con varios flujos de trabajo eficaces en Windows y macOS.

Índice

Qué problema estás intentando resolver

En OneNote, la función “Find Tags / Resumen de Etiquetas” concentra en una sola vista todos los elementos etiquetados: tareas con casilla (p. ej., Para hacer) y etiquetas sin casilla (p. ej., Importante, Pregunta, Idea, Notas). El deseo habitual es filtrar “solo lo pendiente” sin perder lo etiquetado que no usa casilla. En la práctica, activar Mostrar solo elementos sin marcar filtra todas las etiquetas por igual; por tanto, también oculta las etiquetas que nunca se “marcan” (no tienen casilla que puedas completar).

Limitación actual del Resumen de Etiquetas

No existe una forma nativa de combinar, en una sola vista, tareas sin marcar y etiquetas sin casilla. La casilla Mostrar solo elementos sin marcar actúa como un filtro global. Al hacerlo, todo lo que no tenga casilla (Importante, Notas, etc.) desaparece de la lista.

Esto no implica que no puedas trabajar de manera fluida. A continuación verás varias estrategias prácticas que, combinadas, te dan una experiencia casi idéntica —con menos ruido visual y más control.

Estrategias prácticas para replicar la vista ideal

Alternar vistas rápidas con el filtro

Usa dos modos del Resumen de Etiquetas y alterna entre ellos con un clic:

  1. Modo pendiente: activa Mostrar solo elementos sin marcar para enfocarte en tareas abiertas.
  2. Modo de revisión: desactiva ese filtro para revisar etiquetas sin casilla como Importante, Baja prioridad o Notas.

Cómo reducir el ruido en el modo de revisión:

  • Si tu versión lo permite, limita el ámbito a Sección o Bloc de notas actual.
  • Marca únicamente las etiquetas que quieres revisar en ese momento desde el panel (por ejemplo, solo Importante y Notas).

Cuándo usarlo: si alternas con frecuencia entre “hacer” y “revisar”, y valoras una solución sin mantenimiento adicional.

Ventajas: cero configuración extra, funciona en cualquier bloc.
Contras: requiere acordarte de conmutar el filtro; no crea una vista unificada permanente.

Etiqueta puente y archivo de completados

Esta táctica crea un “canal” estable para que ciertos elementos aparezcan siempre en tus resúmenes, sin importar el filtro.

  1. Crea una etiqueta personalizada: llámala, por ejemplo, Visible o Panel.
  2. Aplícala como etiqueta adicional a todo lo que desees ver siempre (p. ej., items Importante, Notas clave, enlaces críticos, etc.).
  3. Mantén desactivado “Mostrar solo elementos sin marcar”.
  4. Mueve tareas completadas a una Sección Archivo/Hecho. De este modo, al acotar el resumen por Sección o Bloc, los completados no contaminarán tu vista de trabajo.

Consejo de orden: si el panel permite agrupar por Sección o Etiqueta, ordénalo de forma que Visible quede arriba. Así, tu “inbox” de etiquetas importantes está siempre a mano.

Ventajas: crea una “lista permanente” muy fiable; evita perder notas clave sin casilla.
Contras: requiere mantenimiento mínimo: añadir Visible a los items que quieras resaltar.

Página tablero con vínculos a párrafos

Una página Tablero actúa como vista maestra totalmente curada por ti. Es ideal si trabajas por categorías.

  1. En cada item relevante, clic derecho → Copiar vínculo al párrafo.
  2. Crea una página llamada Resumen o Tablero con grupos como Pendientes, Importante, Notas, En espera.
  3. Pega los vínculos bajo el grupo correspondiente.
  4. Cuando completes algo, elimina su vínculo del tablero o muévelo al grupo Hecho.

Ventajas: control absoluto, cero ruido; funciona igual en blocs personales y compartidos.
Contras: curación manual (aunque muy rápida) para mantenerlo al día.

Búsquedas con marcas textuales

Si el panel de etiquetas no ofrece el filtro que necesitas, apóyate en texto. Añade hashtags cortos junto a tus items y búscalos al instante.

  1. Establece un vocabulario liviano: #importante, #nota, #espera, #reunión.
  2. Añade el hashtag al final de la línea/nota cuando sea pertinente.
  3. Usa la búsqueda (Ctrl/Cmd+F) para saltar entre ellos en cualquier momento.

Ventajas: flexible, transversal, no dependes del panel de etiquetas.
Contras: disciplina para aplicar siempre el mismo término; es texto, no una casilla.

Guía por plataforma

La disponibilidad y los nombres exactos del panel pueden variar según versión y canal. Si no ves “Find Tags” / “Resumen de Etiquetas”, estas rutas suelen ayudar:

  • Windows: revisa la cinta (pestaña Inicio), grupo Etiquetas. Busca Buscar etiquetas o Resumen de etiquetas.
  • macOS: según versión, puede mostrarse como panel lateral o comando en la cinta. Si no aparece, usa búsqueda + tablero mientras tanto.

Recuerda que el filtrado por Sección o Bloc ayuda a mantener vistas limpias, especialmente si mueves completados a una Sección Archivo.

Tabla de decisión rápida

EstrategiaObjetivo principalMejor paraCoste de mantenimientoPuntos clave
Alternar vistas con el filtroSeparar “hacer” de “revisar”Uso diario con cambios rápidos de focoBajoRecuerda conmutar el filtro; acota por Sección/Bloc
Etiqueta puente + archivoVisibilidad constante de lo críticoElementos sin casilla que no debes perderBajo–medioAñade “Visible”; archiva completados
Tablero con vínculosVista maestra personalizadaTrabajo por categorías o proyectosMedioCopiar vínculo al párrafo; curación manual
Hashtags en textoFiltros instantáneos universalesEntornos donde el panel es limitadoBajoUsa etiquetas cortas y consistentes

Procedimientos paso a paso

Configurar una etiqueta puente

  1. Abre el grupo Etiquetas y crea una nueva etiqueta llamada Visible (o similar).
  2. Asigna Visible a:
    • Notas críticas sin casilla (p. ej., Importante).
    • Recordatorios transversales (p. ej., accesos a documentos, ideas clave, definiciones).
    • Bloques “contexto” que quieres tener en tu panel diario.
  3. Desactiva Mostrar solo elementos sin marcar para que Visible siempre aparezca.
  4. En cuanto termines una tarea con casilla, muévela a Archivo/Hecho. Al acotar el resumen por Sección/Bloc, tu vista de trabajo queda limpia.

Montar un tablero manual

  1. Crea una página llamada Resumen o Tablero en la sección donde sueles planificar.
  2. Define los bloques:
    • Pendientes críticos
    • Importante
    • Notas clave
    • En espera
    • Hecho (opcional)
  3. En cada item relevante de tu bloc, clic derecho → Copiar vínculo al párrafo y pégalo bajo el bloque correspondiente.
  4. Cuando completes, borra el vínculo o muévelo a Hecho. El destino real (la nota original) no cambia, solo el enlace en tu tablero.

Estándar ligero de hashtags

  1. Elige tres o cuatro etiquetas de texto, no más: #importante, #nota, #espera, #hoy.
  2. Añádelas al final de la línea o en una línea propia para que sean escaneables.
  3. Usa Ctrl/Cmd+F para ir saltando entre coincidencias. Si necesitas refinar, añade otro término, por ejemplo: #importante cliente.

Flujos de trabajo recomendados

Revisión matinal de diez minutos

  1. Abre el Resumen de Etiquetas en modo pendiente (solo sin marcar) y toma tres tareas clave del día.
  2. Cambia a modo de revisión (filtro desactivado) y revisa tu etiqueta Visible o tu tablero para detectar notas críticas y contextos.
  3. Bloquea tiempos en tu agenda según la prioridad que salga de esos dos pasos.

Cierre del día con limpieza

  1. Marca y mueve a Archivo/Hecho lo que terminaste.
  2. Si algo sin casilla fue clave, asegúrate de que lleve Visible o esté enlazado en el tablero para seguir accesible.
  3. Elimina enlaces obsoletos del tablero; evita el “polvo digital”.

Cómo abrir el Resumen de Etiquetas en macOS

El hilo original no aporta una ruta única y la denominación del panel puede variar por versión. Si no lo encuentras:

  • Plan A: revisa la cinta (pestaña Inicio) en el grupo Etiquetas. Busca opciones como Buscar etiquetas, Resumen de etiquetas o un panel lateral de etiquetas.
  • Plan B: si el panel no aparece o es limitado, recurre a:
    • La búsqueda de texto (⌘F) con #importante, #nota, etc.
    • La página tablero con vínculos a párrafos.
    • El archivo de completados por sección para mantener cualquier vista limpia.

Buenas prácticas y pautas de mantenimiento

  • Menos es más: limita el número de etiquetas y hashtags; evita sinónimos (#importante y #crítico a la vez crean dispersión).
  • Una sola etiqueta puente: basta con Visible para destacar. No crees dos “prioridades” compitiendo.
  • Archivo siempre a la vista: ten a mano una sección de Archivo/Hecho por bloc o por proyecto. Mover es más rápido que borrar.
  • Revisión semanal: diez minutos para podar el tablero y eliminar vínculos muertos.
  • Nombres consistentes: usa exactamente el mismo nombre de etiqueta (mayúsculas, tildes) para evitar duplicados.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Confiar solo en el filtro global: al activar “solo sin marcar”, pierdes las etiquetas sin casilla. Solución: alterna vistas o adopta Visible.
  • Tableros que crecen sin control: un tablero útil es breve. Si algo no aporta acción o contexto, elimínalo.
  • Etiquetas redundantes: Importante y Crítico suelen solaparse. Elige una.
  • Olvidar el archivo: si no mueves completados, cualquier panel se satura. Hazlo parte del cierre del día.

Plantilla base para un tablero

Copia y pega esto en una página vacía y reemplaza los guiones por vínculos a párrafos.

Resumen operativo

Pendientes críticos
— \
— \

Importante
— \

Notas clave
— \

En espera
— \

Hecho
— \ 

Checklist de implementación

  • Define tu regla: alternar filtro, etiqueta Visible, tablero o combinación.
  • Crea la etiqueta personalizada si vas a usar puente.
  • Prepara la sección Archivo/Hecho por bloc o proyecto.
  • Si optas por tablero, crea la página y añade los primeros vínculos.
  • Establece 3–4 hashtags de texto máximo.
  • Enseña el flujo al equipo si el bloc es compartido.

Casos de uso y ejemplos rápidos

Gestión de proyectos: marca como Visible el resumen del alcance, la lista de riesgos y el calendario maestro. Tus tareas diarias van con casilla; al completar, muévelas a Archivo. En el panel, al desactivar el filtro, siempre verás los documentos clave.

Investigación y notas: crea Notas clave con Visible y usa #cita y #dato para refinar con búsqueda. El tablero enlaza a apartados específicos (método, hallazgos, próximos pasos).

Soporte y seguimiento: etiqueta como Visible las incidencias abiertas, y usa #espera para elementos bloqueados. El Resumen de Etiquetas por Sección “Clientes” te da foco sin ruido.

Preguntas frecuentes

¿Se puede ver en una sola vista las tareas sin marcar y, a la vez, etiquetas como Importante o Notas?
Hoy no; el filtro “Mostrar solo elementos sin marcar” afecta a todas las etiquetas por igual y oculta las que no tienen casilla.

¿Qué alternativa recomiendas si necesito esa mezcla siempre visible?
Etiqueta puente Visible + archivo de completados. Es estable, requiere poco mantenimiento y evita perder notas clave sin casilla.

¿Cómo reduzco el ruido sin cambiar de bloc?
Acota por Sección o Bloc desde el propio Resumen de Etiquetas, y limita el conjunto de etiquetas visibles en el panel.

Trabajo en Mac y no encuentro “Find Tags”. ¿Qué hago?
Busca el panel en la cinta, grupo Etiquetas. Si no aparece o es limitado, usa búsqueda con hashtags + tablero con vínculos y archiva completados por sección.

¿Sirven herramientas de terceros?
Existen soluciones que prometen filtros avanzados. Si las consideras, revisa con cuidado permisos, privacidad y soporte. No son productos de Microsoft.

Resumen clave

  • Limitación actual: no es posible ver en una sola vista del Resumen de Etiquetas solo tareas sin marcar y etiquetas sin casilla.
  • Soluciones efectivas: alternar el filtro, acotar por ámbito, etiqueta puente Visible, tablero con vínculos y/o hashtags de texto.
  • macOS: si el panel no aparece o es limitado, combina búsqueda + tablero + archivo para una experiencia equivalente.

Implementación sugerida en cinco pasos

  1. Crea la etiqueta Visible.
  2. Activa la sección Archivo/Hecho y muévete a ella al completar.
  3. Prepara una página Tablero con cuatro bloques: Pendientes, Importante, Notas, En espera.
  4. Empieza con diez enlaces a párrafos prioritarios; elimínalos al cerrar cada tema.
  5. Define tres hashtags máximos y úsalos en todo el bloc.

Con estas rutinas, tendrás una experiencia de Resumen de Etiquetas libre de ruido, donde lo pendiente y lo importante conviven sin fricciones y sin depender de una vista que, hoy por hoy, OneNote no ofrece de forma nativa.

Índice