Microsoft retiró UserVoice y lo sustituyó por un portal propio de ideas y comentarios. Aquí encontrarás qué es, cómo acceder y los pasos exactos para enviar sugerencias, reportar errores y votar por propuestas existentes de los productos de Microsoft.
Resumen de la pregunta
¿Cuál es el nuevo portal que reemplazó a Microsoft UserVoice y cuál es el enlace para acceder?
Respuesta y solución
Microsoft reemplazó UserVoice por el Feedback portal, también conocido como Ideas · Community. Desde este portal puedes enviar sugerencias, reportar errores y votar por ideas existentes para productos como Teams, Outlook, OneDrive, Forms, SharePoint, Planner y muchos otros.
Enlace de acceso directo: https://feedbackportal.microsoft.com/feedback/
Pasos rápidos para usarlo
- Entra al portal de comentarios de Microsoft (Ideas · Community).
- Busca el producto sobre el que quieres opinar, por ejemplo: Outlook, Teams, OneDrive, Forms o SharePoint.
- Inicia sesión con tu cuenta Microsoft o tu cuenta profesional/educativa, según corresponda.
- Antes de publicar, usa la búsqueda para evitar duplicados; si existe una idea similar, vótala y añade detalles en comentarios. Si no existe, crea una nueva idea o un reporte de bug con un título claro, descripción, pasos de reproducción y, si aplica, capturas.
- Haz seguimiento del estado de tu envío y activa notificaciones para enterarte de respuestas o cambios de estado del equipo de producto.
Qué es el Feedback portal
Es la plataforma oficial, alojada en dominios de Microsoft, donde la comunidad puede proponer mejoras y registrar fallos de productos. Está organizado por foros de producto y permite que los equipos de Microsoft gestionen el ciclo de vida de las ideas, integren el trabajo con sus herramientas internas y comuniquen actualizaciones de manera pública.
Por qué Microsoft dejó de usar UserVoice
La transición se hizo para unificar la experiencia de comentarios en una solución propia de Microsoft, alineada con sus políticas de privacidad, moderación y cumplimiento, además de facilitar la integración con herramientas de desarrollo y soporte internas. En la práctica, esto se traduce en más control, mejor visibilidad de estados y menos dispersión entre productos.
Ventajas frente a UserVoice
Aspecto | Antes en UserVoice | Ahora en Feedback portal |
---|---|---|
Alojamiento | Tercero externo | Infraestructura de Microsoft |
Cuenta de acceso | Cuenta separada o SSO parcial | Cuenta Microsoft personal o laboral/educativa |
Estados de ideas | Limitados y poco consistentes entre productos | Estados más claros y visibles en cada foro |
Moderación | Variable según cada sitio | Normas de comunidad y moderación unificadas |
Notificaciones | Capacidad de seguimiento limitada | Seguimiento de ideas y avisos de cambios de estado |
Integración | Dependiente del proveedor | Integración con procesos de producto de Microsoft |
Estructura del portal y cómo navegarlo
El portal se organiza por foros de producto. Cada foro agrupa ideas y errores de un producto concreto. Verás filtros por estado, etiquetas, fecha, relevancia y número de votos. La página principal te permite:
- Escribir en la barra de búsqueda para encontrar ideas existentes.
- Explorar los foros por producto y por categorías internas del producto.
- Iniciar sesión para votar, comentar y publicar nuevas entradas.
Cuándo crear una idea nueva y cuándo votar
- Vota si la idea que tenías ya existe y describe bien tu necesidad.
- Comenta si puedes aportar escenarios adicionales, métricas de impacto o pasos de reproducción distintos.
- Crea una nueva cuando no haya ninguna propuesta equivalente o cuando el alcance sea realmente diferente.
Guía práctica para publicar una idea o reporte de bug
Una entrada clara y accionable aumenta muchísimo la probabilidad de que el equipo la priorice. Usa la siguiente plantilla como punto de partida.
Plantilla recomendada
Título: [Acción + área del producto] p. ej., "Permitir varias firmas por cuenta en Outlook" Tipo: [Idea | Error] Descripción - Qué necesitas o qué falla: \[Explica el objetivo o el síntoma] - Para quién: \[Rol/Departamento/Perfil de usuario] - Beneficio esperado: \[Ahorro de tiempo, reducción de errores, satisfacción del usuario, etc.] Pasos para reproducir (si es bug) 1. ... 2. ... Resultado actual: \[...] Resultado esperado: \[...] Entorno - Producto y versión (ej. Teams versión x.x) - Plataforma/SO (Windows, macOS, iOS, Android, Web) - Inquilino personal o empresarial; posibles políticas aplicadas Adjuntos (opcional) - Capturas, GIF o registros con datos no sensibles
Consejos de redacción
- Específico supera a genérico: evita “háganlo mejor” y prefiere “agregar búsqueda por remitente y rango de fechas en Outlook móvil”.
- Mide el impacto: menciona cuántas personas de tu organización lo necesitan o cuánto tiempo se ahorraría.
- Prioriza lo reproducible en errores: pasos numerados y resultados esperados.
- Evita datos sensibles: anonimiza usuarios, direcciones y documentos.
Estados habituales y qué significan
Los foros pueden usar distintos estados, pero suelen aparecer variantes de los siguientes. Consulta el foro específico para la definición exacta.
Estado | Qué indica | Qué puedes hacer |
---|---|---|
Nuevo | La idea o el reporte acaba de publicarse. | Refina el título, añade etiquetas y comparte el enlace para reunir votos. |
Necesita votos | Requiere más apoyo para entrar al análisis del equipo. | Comparte contexto de negocio y ejemplos reales. |
Recibido | El equipo ha leído y registrado el feedback. | Monitorea comentarios del equipo; aporta más datos si te los solicitan. |
Planeado | La funcionalidad se ha incluido en la hoja de ruta. | Sigue el hilo para conocer fechas o alcances. |
En desarrollo | El trabajo está en curso. | Está atento a solicitudes de pruebas o vistas previas. |
Completado | La mejora o el arreglo ya se publicó. | Confirma en tu entorno y da retroalimentación final. |
No planificado | No está en los planes actuales. | Valora alternativas, clona la idea con un alcance más concreto o aporta un caso de uso nuevo. |
Duplicado | Se consolidó con otra idea existente. | Vota y comenta la idea principal enlazada por el moderador. |
Diferencias con la aplicación Feedback Hub de Windows
Es común confundir el portal web con la app de comentarios de Windows. Esta comparación te ayudará a elegir el canal correcto:
Característica | Feedback portal | Feedback Hub de Windows |
---|---|---|
Ámbito | Productos y servicios de Microsoft en general | Experiencia de Windows y apps del sistema |
Visibilidad | Público por foro de producto | Público para temas de Windows; captura diagnósticos opcionales |
Votación | Votos y comentarios comunitarios | Votos y duplicados en el ecosistema de Windows |
Acceso | Navegador con cuenta Microsoft | Aplicación incluida en Windows |
Ejemplos prácticos por producto
Estas son situaciones reales en las que tiene sentido usar el portal:
- Teams: Solicitar “silenciar reacciones en reuniones grandes” o reportar “notificaciones duplicadas al cambiar entre escritorio y web”.
- Outlook: Pedir “bandejas compartidas con reglas por carpeta en la versión web” o reportar “retraso al renderizar firmas con imágenes”.
- OneDrive: Proponer “bloqueo de archivos en coautoría para tipos específicos” o reportar “conflictos de sincronización al renombrar carpetas durante la sincronización”.
- SharePoint: Solicitar “metadatos obligatorios al cargar desde el explorador de archivos” o reportar “errores intermitentes en web parts al cambiar al modo oscuro”.
- Forms: Pedir “validación de respuesta por patrón” o reportar “pérdida de lógica de ramificación al duplicar secciones”.
- Planner: Proponer “subtareas/Checklist con responsables” o reportar “inconsistencias de fecha límite al cambiar de zona horaria”.
Estrategia para que tu feedback tenga más impacto
- Investiga antes de crear: usa sinónimos y palabras clave; revisa ideas similares y compárate con ellas.
- Cuenta la historia de usuario: “Como analista de soporte, necesito X para reducir Y, de modo que Z”.
- Adjunta evidencia: capturas y, en bugs, registros no sensibles que ilustren el fallo.
- Cuantifica el beneficio: número de usuarios, tiempo ahorrado por semana, impacto en cumplimiento o accesibilidad.
- Comparte el enlace interno: difunde tu idea dentro de tu equipo u organización para sumar votos y casos de uso.
Buenas prácticas de moderación y etiqueta
- Mantén un tono respetuoso y profesional, incluso en problemas críticos.
- Evita información personal o confidencial; sustituye datos reales por ejemplos ficticios.
- Si tu idea se marca como duplicado, redirige tu energía a la idea principal.
- Cuando una solicitud se marque como no planificada, busca recortar alcance o aportar escenarios de mayor impacto.
Seguimiento y notificaciones
Cuando inicies sesión, podrás seguir una idea, ver tus publicaciones en “Mis comentarios” y recibir notificaciones por cambios de estado o respuestas del equipo. Te recomendamos revisar periódicamente tus hilos más relevantes y actualizar la descripción si cambian tus requisitos o si puedes aportar métricas nuevas.
Para organizaciones y administradores
En entornos empresariales, es común que los administradores controlen el uso del portal o de las opciones de “Enviar comentarios” integradas en productos. Si tu organización ha restringido el acceso, verás mensajes indicando que no puedes abrir el portal o enviar feedback desde la aplicación. En ese caso, comparte con tu equipo de TI la necesidad de habilitar el acceso al portal y el envío de comentarios en los productos críticos para tu trabajo.
Errores frecuentes al usar el portal
- Crear duplicados: sucede por no buscar lo suficiente. Usa términos alternativos y filtra por estado.
- Títulos vagos: “Mejorar Teams” no ayuda; “Permitir fijar varias ventanas de chat en pantalla dividida” sí.
- Faltan pasos de reproducción: en errores, los pasos son el corazón del diagnóstico.
- Sin contexto de negocio: explicar por qué duele el problema ayuda a priorizar.
- Datos sensibles: nunca adjuntes información confidencial o personal.
Preguntas frecuentes
¿Necesito cuenta para votar o publicar? Sí, necesitas iniciar sesión con una cuenta Microsoft personal o con tu cuenta laboral/educativa.
¿Mis ideas son públicas? Por regla general, sí: cualquiera puede ver las ideas de un foro, salvo que el foro defina restricciones específicas.
¿Puedo editar una propuesta después de publicarla? Puedes actualizar contenido y adjuntos mientras el foro lo permita; si necesitas cambiar el alcance de forma importante, considera abrir una idea nueva.
¿Qué pasó con mis ideas antiguas de UserVoice? Muchos equipos migraron o consolidaron ideas al portal nuevo o enlazaron a discusiones equivalentes. Si no encuentras la tuya, publica una nueva con el contexto actualizado.
¿Dónde veo mis aportes y votos? En el portal, revisa tu perfil y la sección de entradas publicadas o seguidas.
¿Cómo escalo una solicitud crítica? Además de usar el portal, habla con tu administrador o tu representante de cuenta para compartir el caso de negocio y la urgencia, sobre todo si impacta a muchos usuarios o a procesos regulados.
Lista de verificación previa a publicar
- Busqué durante unos minutos ideas iguales o similares.
- Mi título es breve y específico.
- Si es un error: describí pasos, resultado actual y esperado.
- Incluí el impacto en tiempo, usuarios o riesgo.
- Adjunté evidencia sin exponer datos sensibles.
Resumen final
El Feedback portal es el reemplazo oficial de UserVoice para los productos de Microsoft. Ofrece una experiencia unificada y pública para sugerencias, votos y seguimiento de estados. Si quieres influir en la evolución de Outlook, Teams, OneDrive, Forms, SharePoint, Planner y más, entra al portal, busca ideas similares, vota y aporta detalles accionables. Cuanto más claro y medible sea tu caso, más fácil será que el equipo de producto lo priorice.
Acceso: https://feedbackportal.microsoft.com/feedback/