SPMT: migrar 1 TB de un file share en una sola ejecución (o por lotes) — límites reales, rendimiento y guía paso a paso

¿Quieres mover 1 TB desde un file share on‑premises a SharePoint Online con SPMT? Sí se puede. Aquí te explico límites reales (250 GB por archivo), riesgos, rendimiento y un plan paso a paso para hacerlo bien a la primera, con controles y sin sorpresas.

Índice

Conclusión rápida

¿SPMT puede migrar 1 TB “de una sola vez”? Sí. El límite de 250 GB aplica a cada archivo individual, no al tamaño total de la tarea. Mientras ningún archivo supere 250 GB y tu tenant tenga capacidad suficiente, puedes mover 1 TB (o más) en una sola ejecución o en varios lotes. Aun así, por control y rendimiento, es mejor dividir el volumen en varias tareas y usar pasadas incrementales (delta) para finalizar.

Qué significa realmente “de una sola vez”

Cuando la gente dice “una sola ejecución”, suele referirse a lanzar SPMT con una única tarea que recorra todo el recurso compartido. Eso es posible, pero a nivel operativo y de gobierno conviene trocear.

EnfoqueVentajasRiesgosCuándo usarlo
Una tarea para todoConfiguración mínima; arranque rápido.Menos control de fallos; más difícil reintentar; mayor probabilidad de throttling.Volúmenes pequeños, estructura simple, baja concurrencia de usuarios.
Varias tareas por carpeta/proyectoMejor paralelización, reportes granulares, reintentos selectivos.Requiere planeación y etiquetado de lotes.Cualquier migración >100 GB o con múltiples unidades de negocio.
Pasadas incrementales (delta)Sincroniza sólo cambios desde la última ejecución; reduce la ventana de corte.Necesita disciplina para no modificar masivamente el destino antes del “final cut”.Siempre que haya actividad en el origen durante el proyecto.

Límites y umbrales que sí importan

Estos son los límites que condicionan tu plan:

ConceptoLímite/ReglaImplicación práctica
Tamaño máximo por archivo250 GBArchivos >250 GB no se migran; define tratamiento alterno (archivar/federar).
Límite por sitio de SharePoint OnlineHasta 25 TB por sitioConfirma que el sitio destino tiene cuota suficiente para el lote total.
Longitud de ruta (carpetas + nombre)400 caracteres (decodificado)Rutas más largas fallarán; hay que acortar antes o durante la migración.
Elementos por lista/bibliotecaHasta 30 millonesEl límite es muy alto, pero evita vistas >5 000 ítems y estructuras con “todo en una carpeta”.
Permisos únicos por lista/bibliotecaHasta 50 000Demasiadas roturas de herencia complican rendimiento y gobierno.
Empaquetado óptimo para migración≥ 250 archivos por paquete; 100–250 MB por paqueteMejora el throughput con el API de migración y carga a Azure.

Recomendación operativa

  • Divide en lotes por carpetas o proyectos, y ejecuta pasadas incrementales hasta el corte final.
  • Programa horas valle para reducir throttling, especialmente en volúmenes >500 GB.
  • Escanea antes con Only perform scanning y corrige bloqueadores (rutas, nombres, permisos).
  • Vigila empaquetado: al menos 250 archivos por paquete, paquetes entre 100 y 250 MB.

Checklist de pre‑migración

ComprobaciónCómo verificarAcción si hay hallazgos
Capacidad del tenant y del sitio destinoRevisa almacenamiento disponible y cuota por sitio.Aumenta cuota del sitio o libera espacio en el tenant.
Archivos >250 GBEscaneo con SPMT o script (ver más abajo).Excluir y reubicar (p.ej., archivo frío); documentar excepciones.
Rutas largas (>400)Escaneo de longitud de ruta.Renombrar carpetas, reducir profundidad, normalizar nombres.
Nombres inválidosDetectar caracteres reservados y sufijos/problemas de mayúsculas/minúsculas.Aplicar políticas de nomenclatura antes de migrar.
Permisos NTFSAuditoría de ACL en origen.Decidir si migrar permisos y preparar archivo de mapeo de identidades.
Estructura y vistasIdentificar carpetas con >5 000 elementos.Partir en subcarpetas o bibliotecas; definir vistas filtradas.
Ventana de cambioPlan de “freeze” o de doble escritura temporal.Comunicar a usuarios; activar incrementales.

Plan de ejecución sugerido

  1. Dimensiona el destino: valida que el sitio SharePoint tenga cuota suficiente. Si tu 1 TB se reparte en varios sitios, define cuotas por sitio.
  2. Escanea primero: en SPMT activa Only perform scanning para obtener informes de rutas largas, nombres inválidos, permisos, archivos bloqueados y estimaciones de tiempo.
  3. Corrige hallazgos: normaliza nombres, acorta rutas, decide el tratamiento de archivos mayores a 250 GB y de carpetas con demasiados elementos.
  4. Define lotes: agrupa por carpeta/proyecto/propietario. Crea tareas separadas en SPMT y etiqueta cada una (p. ej., PROY‑Legal‑2021).
  5. Primera pasada “seed”: ejecuta carga inicial en horas valle. Monitorea paquetes, tasa de transferencia y errores transitorios.
  6. Pasadas incrementales: re‑ejecuta las tareas guardadas para mover sólo cambios desde la última ejecución. Mantén el destino sin cambios manuales hasta el “final cut”.
  7. Corte final: coordina ventana de “freeze”, ejecuta un incremental final y valida integridad (muestras, totales, permisos y metadatos).
  8. Descomisiona: si aplica, vuelve de sólo lectura el file share y documenta el plan de reversión.

Ajustes clave en SPMT (qué marcar y por qué)

  • Only perform scanning: ejecuta un pre‑análisis para descubrir bloqueadores antes de copiar datos.
  • Preserve timestamps y autores: conserva fechas de creación/modificación y, cuando aplique, mapea autores a cuentas en Microsoft 365.
  • Permisos: si migras desde file share, evalúa mapear ACL NTFS a permisos en SharePoint. Si no necesitas permisos heredados, simplifica el modelo y aplica permisos en el destino por estándar.
  • Auto re‑run/Incremental: guarda las tareas y vuelve a ejecutarlas para copiar sólo los cambios (delta) entre pasadas.
  • Paralelismo: ajusta concurrencia con prudencia según CPU y red de la máquina que ejecuta SPMT.

Diseño de lotes con rendimiento en mente

SPMT empaqueta archivos en “paquetes” que se suben al almacenamiento intermedio de Azure y luego se importan a SharePoint. Para aprovechar la escalabilidad del Migration API:

  • Apunta a ≥ 250 archivos por paquete y 100–250 MB por paquete para maximizar throughput.
  • Evita lotes con demasiados archivos minúsculos (p.ej., miles de JSON/TXT de pocos KB). Agrúpalos con otros conjuntos o comprueba si realmente deben migrarse.
  • Ejecuta tareas en paralelo sólo si tu red y la plataforma pueden con la carga; prioriza la estabilidad frente a la velocidad bruta.

Guía para rutas largas y nombres problemáticos

  • Límite 400 caracteres: aplica a ruta completa decodificada. Si tu árbol tiene mucha profundidad, reduce niveles o usa nombres más cortos.
  • Caracteres reservados: evita comillas, asteriscos, dobles puntos, barras invertidas y patrones no soportados.
  • Normalización: establece reglas (p. ej., “sin emojis”, “sin espacios al final”, “sin nombres duplicados por mayúsculas/minúsculas”).

Scripts de ayuda (PowerShell)

Detectar archivos >250 GB

$root = "\\servidor\share"
Get-ChildItem -Path $root -Recurse -File -ErrorAction SilentlyContinue |
  Where-Object { $_.Length -gt 250GB } |
  Select-Object FullName, @{Name="SizeGB";Expression={[math]::Round($_.Length/1GB,2)}} |
  Export-Csv ".\archivosmayores250GB.csv" -NoTypeInformation -Encoding UTF8

Listar rutas >400 caracteres

$root = "\\servidor\share"
$limit = 400
Get-ChildItem -Path $root -Recurse -File -ErrorAction SilentlyContinue |
  ForEach-Object {
    $full = $_.FullName
    if ($full.Length -gt $limit) {
      [pscustomobject]@{ Length=$full.Length; Path=$full }
    }
  } | Export-Csv ".\rutas_largas.csv" -NoTypeInformation -Encoding UTF8

Estructura destino: cómo evitar cuellos de botella

  • Bibliotecas por “dominio funcional”: en lugar de una sola biblioteca con cientos de miles de archivos, crea múltiples bibliotecas lógicas (proyectos, clientes, áreas).
  • Vistas filtradas: para carpetas con muchos elementos, prepara vistas con filtros y columnas indexadas desde el principio.
  • Permisos: minimiza las roturas de herencia. Mantén los permisos a nivel de biblioteca o carpeta raíz y usa grupos de M365.

Control de calidad y validación

Define criterios de aceptación claros antes de mover el primer byte. Un enfoque práctico:

  1. Paridad de conteo: comparamos número de archivos y tamaño total por lote entre origen y destino (±2–3 % de variación por metadatos y papelera).
  2. Muestras dirigidas: valida tipos críticos (CAD, PSD, ZIP grandes) y archivos con versiones.
  3. Permisos: revisa que los grupos y permisos esperados existen y funcionan con usuarios reales.
  4. Fechas y autores: confirma preservación de metadatos en una muestra representativa.

Monitoreo y reportes

SPMT genera reportes por tarea y globales con estado, errores y advertencias. Úsalos para:

  • Reintentos selectivos de archivos fallidos (timeouts, bloqueos, nombres inválidos).
  • Tendencias de rendimiento (paquetes por minuto, tamaño medio por paquete).
  • Auditoría: guarda reportes como evidencia de cumplimiento y cierre.

Errores frecuentes y su solución

SíntomaCausa probableCorrección
Archivo omitido con “exceeding limit”Tamaño >250 GBExcluir del lote; archivar fuera de SPO o particionar si aplica.
“Path too long”Ruta >400 caracteresRenombrar/flatten; mover niveles superiores a bibliotecas separadas.
Throttling 429/503Límites de servicio o concurrencia elevadaEjecutar en horas valle; reducir paralelismo; dejar que SPMT haga back‑off.
Error de permisos en destinoCuenta sin privilegios o biblioteca con cuota llenaElevar permisos; aumentar cuota del sitio; limpiar papelera.
Desalineación de conteoExclusiones, archivos bloqueados u ocultosRevisar filtros; cerrar procesos que bloquean ficheros en origen; reintentar.

Buenas prácticas de gobernanza y comunicación

  • Dueños claros por lote: cada área designa un responsable para validar permisos y estructura.
  • Catálogo de exclusiones: temporal, cachés, backups, instaladores. Menos ruido = mejor rendimiento.
  • Ventana de congelación: comunica con antelación; para el “final cut”, establece un periodo corto de sólo lectura en el origen.
  • Formación post‑migración: explicaciones de compartir, versiones, coautoría, sincronización responsable.

Preguntas frecuentes

¿El límite de 250 GB es por migración total o por archivo? Por archivo individual. Puedes superar 1 TB por tarea si cada archivo es <= 250 GB y hay cuota suficiente.

¿SPMT soporta incremental? Sí. Guarda la tarea y ejecútala de nuevo: copiará sólo archivos nuevos o modificados desde la última vez, lo que permite un cierre con ventana de corte mínima.

¿Puedo lanzar varias tareas en paralelo? Sí, pero ajusta la concurrencia a tu red/CPU. Demasiadas tareas concurrentes pueden generar throttling.

¿Qué hago con archivos con nombre inválido o rutas largas? Corrígelos antes o habilita reglas de renombrado controladas; documenta cambios significativos.

¿Y si mi biblioteca supera los 100 000 elementos? No es un límite duro, pero planifica para mantener vistas <= 5 000 y minimizar permisos únicos; considera dividir en múltiples bibliotecas.

Plantilla de plan de proyecto (resumen)

  • Objetivo: migrar 1 TB desde \\filesrv\departamento a https://contoso.sharepoint.com/sites/Departamento.
  • Alcance: documentos activos de los últimos 5 años; se excluyen instaladores y carpetas temp.
  • Lotes: PROY‑A (220 GB), PROY‑B (310 GB), LEGAL (190 GB), COMERCIAL (280 GB).
  • Ejecuciones: seed → incremental 1 → incremental final + validación.
  • Métricas: % completado, GB migrados, tasa paquetes/min, errores críticos <0.5 %.
  • Riesgos: rutas >400, archivos >250 GB, throttling, permisos heredados complejos.
  • Mitigación: normalización previa, exclusiones, programación nocturna, simplificación de permisos.

Resumen para ejecutivos

SPMT permite mover 1 TB en una pasada, pero el enfoque recomendado es por lotes con incrementales. El único límite “duro” habitual es 250 GB por archivo; los demás (ruta, permisos, vistas) se gestionan con higiene de datos y diseño de destino. Con pre‑escaneo, empaquetado óptimo y validación, tu migración será más rápida, ordenada y auditada.


Respuesta corta a la duda original: SPMT no se limita a 250 GB por migración; ese número es el tamaño máximo por archivo. Si tu tenant tiene espacio suficiente y cada archivo <250 GB, podrás migrar el 1 TB completo (en una o varias tareas), aplicando las buenas prácticas anteriores.


Nota final: Microsoft actualiza periódicamente límites y recomendaciones de rendimiento. Antes de lanzar producción, valida que los valores de tu entorno coinciden con los aquí descritos.

Índice