Muchos equipos que han migrado al nuevo Microsoft Planner se sorprenden al no ver el bucket Completed o las tareas finalizadas por defecto. Aquí encontrarás soluciones claras para que tu equipo las mantenga visibles y aproveche el histórico sin perder productividad.
Por qué no aparece el bucket «Completed» en la nueva versión de Planner
Microsoft está rediseñando Planner para unificarlo con To Do y Project for the Web. En la versión de agosto 2025 el foco de la pantalla «Board» es mostrar la carga de trabajo activa, por lo que las tareas marcadas como Completed se ocultan tras un filtro y, cuando están dentro de su bucket original, se replegan automáticamente. Este cambio responde a dos objetivos de producto:
- Velocidad de carga: el renderizado excluye tarjetas que ya no requieren interacción constante.
- Simplicidad visual: se prioriza el «qué falta por hacer» en lugar del «qué ya se hizo».
Sin embargo, para equipos que necesitan auditar avances, justificar horas facturables o simplemente celebrar logros, la ausencia persistente de estas tarjetas supone un inconveniente real.
Método rápido: Filtrar por estado «Completed»
Paso a paso
- Abre el plan y selecciona la vista Board.
- Haz clic en Filters (icono de embudo en la barra superior).
- En el cuadro emergente, localiza Progress y marca la opción Completed.
- Observa cómo cada tarea finalizada aparece en su bucket original con fondo gris verdoso.
El filtro permanece activo mientras no recargues la página ni cambies de vista; bastará un cambio de pestaña o un desplazamiento lateral extenso para que Planner «olvide» la selección.
Cómo fijar las tareas completadas de forma predeterminada
Por el momento no existe una preferencia global o por plan que mantenga activado el filtro de progreso o que expanda el bucket Completed para todos los miembros. Cada usuario debe:
- Aplicar el filtro Completed en cada sesión, o
- Hacer clic en el encabezado del bucket para desplegar las tarjetas finalizadas una a una.
Esta limitación se ha reportado desde la fase preview de 2024. La propia Microsoft sugiere utilizar la opción Help → Give feedback para aumentar el volumen de peticiones y acelerar el desarrollo de una opción persistente. Cuantos más votos reciba la característica, antes se moverá del estado «Backlog» al «Planned» en la hoja de ruta pública.
Evitar que el bucket «Completed» se colapse al hacer scroll
El colapso automático tras un scroll de cierta longitud es un bug documentado que afecta a la versión web y a la integración con Teams («Tasks by Planner and To Do»). Aunque el equipo de producto ha reconocido el problema en el Centro de Mensajes (MC689432), el parche todavía no está disponible para canal mensual. Hasta entonces, puedes probar: Vista Charts Selecciona Charts. Las secciones de estado muestran el total de tareas completadas como segmento permanente. Group by → Progress En Board, usa Group by y elige Progress. Se crea una columna fija «Completed» que no se repliega por scroll mientras permanezcas en la página.
Ambas vistas mantienen los datos visibles y evitan el defecto de recolapso, pero limitan ciertas acciones como arrastrar tareas entre buckets.
Estrategias alternativas para conservar el histórico
Exportar a Excel
Planner ofrece la opción Export → Excel. El archivo incluye columnas de fecha de finalización, usuario asignado y bucket original. Puedes programar un PowerShell o un Power Automate cloud flow para descargar automáticamente el workbook cada semana y almacenarlo en SharePoint como repositorio de auditoría.
Power Automate
Si necesitas un registro diario, crea un flujo con el disparador When a task is completed en el conector Planner. Envía la información a:
- Una lista de Microsoft Lists (recomendado para menos de 30 000 elementos).
- Una tabla de Dataverse o SQL para análisis de BI.
- Un canal de Teams donde se publique la notificación de tarea cerrada (útil para coordinación ágil).
Buenas prácticas de gobernanza y comunicación con el equipo
Aunque la carencia de persistencia es una limitación técnica, la cultura del equipo puede compensarla:
- Revisión diaria: dedica dos minutos al inicio de la reunión diaria a desplegar las tareas completadas; esto refuerza la visibilidad de logros y permite detectar cierres prematuros.
- Etiquetas de estado: usa labels para indicar «Listo para QA» o «Listo para facturar», lo que distingue pasos intermedios antes de mover a Completed.
- Checklist exhaustiva: configura tareas con subtareas; así la tarjeta solo se marca como completada cuando todo el checklist ha llegado al 100 %.
Pistas para administradores de Microsoft 365
Desde el Centro de administración puedes:
- Habilitar la versión clásica de Planner como experiencia opcional mientras dure el periodo de transición (estimado hasta Q1 2026).
- Supervisar los logs de actividad de auditoría para detectar cambios de campo
percentComplete
y correlacionarlos con analíticas de uso. - Configurar políticas de retención si tu sector exige conservar registros de proyectos finalizados durante X años.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ver tareas completadas en la app móvil?
Sí. La aplicación Planner para iOS y Android muestra el filtro Progress en el menú «Filters». No obstante, tampoco guarda la preferencia después de cerrar la app.
¿Cuándo agregará Microsoft la opción «Mostrar completadas por defecto»?
La hoja de ruta ID 1678942 figura como «Planned» con fecha estimada Q4 2025, sujeta a cambios. Sigue el blog de M365 para actualizaciones.
¿Las tareas eliminadas también se exportan a Excel?
No. El exportador ignora las tareas enviadas a la papelera. Recupéralas primero en la vista «Deleted tasks» si necesitas conservarlas.
Resumen de procedimientos
Objetivo | Procedimiento / Situación actual | Observaciones y alternativas |
---|---|---|
Ver tareas completadas | 1. Abra el plan → Board. 2. Haga clic en Filters. 3. En Progress, seleccione Completed. | Las tareas se muestran en su bucket original pero solo mientras el filtro esté activo. |
Mantener «Completadas» visibles por defecto | No existe una opción de configuración persistente en la versión actual (agosto 2025). Cada usuario debe volver a activar el filtro o expandir manualmente el bucket «Completed» en cada sesión. | Envía comentarios desde «Help → Give feedback» para presionar a Microsoft a añadir la preferencia. |
Evitar que se colapsen tras desplazarse | El comportamiento (replegarse al hacer scroll o recargar) es un error de la interfaz. No hay ajuste para desactivarlo. | Como solución temporal, usa la vista Chart o Group by → Progress; estas vistas mantienen visibles las tareas completadas mientras permanezca en la misma página. |
Revisar historial o informes | Usa Export → Excel o Power Automate para conservar un registro permanente de tareas finalizadas. | Útil cuando se necesita auditoría o reportes de rendimiento. |
Conclusión
Hasta que Microsoft libere una opción nativa para fijar el estado Completed, la mejor estrategia combina capacitación del equipo, uso inteligente de filtros y workarounds como Power Automate. Adoptar estas prácticas te permitirá mantener la transparencia del trabajo realizado, mejorar la rendición de cuentas y extraer métricas valiosas para futuros proyectos.