¿Necesitas trazar líneas punteadas o discontinuas en OneNote y te has dado cuenta de que la aplicación no ofrece esta opción de forma directa? No eres el único. OneNote, pese a ser una de las herramientas de organización más versátiles de Microsoft 365, carece de un “estilo de línea” que permita alternar segmentos y espacios como sí sucede en Word, PowerPoint o Visio. En esta guía aprenderás por qué no existe todavía una herramienta nativa para líneas punteadas en OneNote y, sobre todo, cómo sortear esa limitación con métodos sencillos que no requieren conocimientos técnicos avanzados. Además, conocerás trucos extra para incorporar estas líneas a tus páginas y plantillas, de modo que puedas centrarte en tus apuntes, diagramas o planes de proyecto sin frustraciones.
Por qué OneNote no incluye líneas punteadas
OneNote se diseñó originalmente como un “bloc de notas digital” orientado a la captura rápida de ideas manuscritas y multimedia. Su motor de dibujo se centra en la tinta continua, pues el objetivo principal es simular el trazo natural de un bolígrafo o un rotulador. Aunque el equipo de desarrollo ha ido añadiendo características (grosor variable, reglas digitales, reconocimiento de formas, etc.), la implementación de estilos de trazo personalizados —como guiones, puntos o mezclas de ambos— sigue pendiente. Microsoft reconoce esta carencia y la lista como una petición abierta en su portal de comentarios, por lo que la única solución real hoy pasa por importar la línea desde otra aplicación o recurrir a algún truco intermedio.
Método rápido: copiar la línea desde Word
La opción más directa consiste en aprovechar la interoperabilidad de Office. Word comparte con OneNote el mismo formato de objetos de dibujo (OOXML), lo que permite que la línea guionada conserve sus propiedades al pegarse.
- Abre Word (escritorio o Word para la Web).
- Ve a Insertar > Formas y elige “Línea”. Dibuja la línea manteniendo pulsada la tecla Shift si necesitas que sea perfectamente horizontal o vertical.
- Con la línea seleccionada, dirígete a la pestaña Formato de forma. En “Contorno de forma > Guiones” elige el estilo que prefieras: puntos, rayas cortas, rayas largas, combinación rayas‑puntos, etc.
- Copia la línea (Ctrl + C) y pégala en tu página de OneNote (Ctrl + V). La línea se insertará como objeto vectorial, no como imagen, de modo que podrás alargarla, rotarla o cambiar el grosor desde la pestaña “Dibujar > Selección de objetos”.
- Si necesitas varias líneas idénticas, haz Ctrl + D para duplicar el objeto y disponlo donde te convenga.
Ajustes posteriores en OneNote
Una vez pegada, la línea se comporta como un elemento de dibujo estándar. Esto significa que:
- Puedes ajustar su longitud arrastrando sus controladores extremos.
- Puedes girarla con el asa de rotación para crear divisores diagonales o verticales.
- Puedes cambiar su color («Dibujar > Color de pluma») y grosor para adaptarla al esquema visual de la página.
Alternativa con PowerPoint o Visio
Si usas habitualmente PowerPoint para diagramas o Visio para planos de procesos, el procedimiento es idéntico: crea la línea guionada, cópiala y pégala en OneNote. El motor de formas de estas aplicaciones admite, además, contornos con flechas, grosor de doble línea o estilos de esquema artístico; todas estas propiedades se mantienen al pegar.
Método basado en imágenes PNG
Cuando necesitas un estilo muy específico (por ejemplo, líneas punteadas con doble contorno o con efecto neón), lo más práctico es generarlas como imagen con fondo transparente y luego insertarlas en OneNote.
- Crea tu línea en un editor vectorial como Inkscape, Adobe Illustrator o incluso Canva.
- Exporta la línea en formato PNG con fondo transparente. Asegúrate de que la resolución sea suficiente (p. ej. 300 ppp) si vas a ampliarla.
- Importa el PNG en OneNote (Insertar > Imágenes).
- Al ser un bitmap, la línea no se pixelará si mantienes el escalado moderado. No obstante, conviene exportar varios anchos y longitudes para tener “piezas” listas.
Ventajas de la opción PNG
- Permite efectos artísticos complejos que Office no contempla de serie.
- No depende de que el lector final (compañero de equipo, profesor, etc.) disponga de Word/PowerPoint para reproducir los estilos.
- Es idónea para plantillas decorativas donde las líneas son meramente ornamentales (bullet journals, agendas, invitaciones, etc.).
Uso de plantillas PDF como “papel” para OneNote
Si tu flujo de trabajo exige muchas líneas punteadas —por ejemplo, para planificadores semanales o para tablas kanban—, lo ideal es preparar una plantilla PDF con las líneas ya colocadas y “imprimirla” dentro de OneNote:
- Diseña la página en Word o PowerPoint con las líneas punteadas en la posición que necesites.
- Guarda el archivo como PDF.
- En OneNote, selecciona Insertar > Imprimir archivo y elige el PDF. Cada página del PDF quedará incrustada como imagen.
- Bloquea el fondo para que no se desplace (Seleccionar objetos > clic derecho > “Establecer como imagen de fondo”). Ahora podrás escribir encima de la guía punteada sin temor a moverla accidentalmente.
Regla digital y “Tinta en forma”
Algunos usuarios prefieren dibujar primero la línea recta en OneNote y luego convertirla en forma para modificarla en Word. El proceso es el siguiente:
- Activa la regla digital desde la pestaña “Dibujar”.
- Traza la línea con el lápiz. Mantén pulsado unos segundos hasta que OneNote la enderece (“Ink Shape Recognition”).
- Copia la línea y pégala en Word; allí cambia el estilo a guiones.
- Vuelve a copiar la línea ya guionada desde Word y pégala de nuevo en OneNote.
Aunque implica más pasos, resulta útil cuando trabajas con bolígrafo digital y no quieres alternar entre mouse y stylus.
Comparativa rápida de métodos
Método | Tiempo de preparación | Flexibilidad de edición en OneNote | Requiere apps extra |
---|---|---|---|
Copiar desde Word | Muy corto | Alta (vector) | Word |
Copiar desde PowerPoint/Visio | Corto | Alta (vector) | PowerPoint o Visio |
Insertar PNG | Medio | Baja (bitmap) | Editor de imágenes |
Plantilla PDF | Largo (una vez) | Nula (fondo fijo) | Word/PowerPoint + PDF |
Regla + Word | Medio | Alta (vector) | Word |
Consejos de productividad
- Crea una biblioteca de líneas: guarda un bloc de notas exclusivo con secciones de “Recortes” donde deposites las líneas más usadas. Arrastrarlas entre páginas es más rápido que importarlas cada vez.
- Aprovecha la barra de Favoritos: en la versión moderna de OneNote puedes anclar tus formas favoritas. Arrastra la línea guionada a esa barra para disponer de ella en un clic.
- Guarda tu plantilla como “Sección maestra”: si trabajas con PDFs de fondo, ten una copia inalterable y duplica la sección cada vez que inicies un nuevo proyecto.
- Combina líneas con tablas: cuando necesites dividir tareas, crea tablas sin bordes y coloca líneas punteadas sobre ellas para obtener un efecto de “grid” ligero.
Solicitud de mejora a Microsoft
Actualmente existe en el Feedback Portal de Microsoft 365 una entrada titulada “Dotted or dashed line pen / Draw and hold dashed lines”. Dar tu voto aumenta la visibilidad interna y la probabilidad de que se priorice en el roadmap oficial. Para acelerar el cambio:
- Describe tu escenario de uso (tomas de apuntes, arquitectura, wireframes, etc.).
- Explica la frecuencia con la que necesitarías líneas punteadas.
- Menciona los pasos adicionales que te ves obligado a realizar hoy (copiar, exportar, cambiar de app) y cómo impacta en tu productividad.
Preguntas frecuentes
¿Las líneas copiadas desde Word pierden calidad al imprimir?
No. Al ser objetos vectoriales, escalan sin pixelarse y mantienen nitidez en impresiones de alta resolución.
¿Puedo cambiar el estilo de guiones directamente en OneNote una vez pegada la línea?
No. OneNote permite modificar grosor y color, pero no el patrón de guiones. Si necesitas un nuevo estilo, edítalo en Word y vuelve a pegar.
¿Qué sucede si comparto la página con un usuario que solo tenga OneNote para iOS o Android?
Verá la línea tal cual, porque viaja incrustada en la página. Sin embargo, no podrá cambiar sus propiedades.
Conclusión
Hasta que Microsoft integre un pen punteado nativo en OneNote, la táctica más fiable consiste en crear o copiar la línea en otra aplicación de Office y trasladarla al bloc de notas. Este procedimiento apenas lleva unos segundos una vez interiorizado y te garantiza resultados coherentes en cualquier dispositivo. Si buscas personalización total —por ejemplo, líneas estéticas para Bullet Journaling digital—, las imágenes PNG o las plantillas PDF son la ruta idónea. En todos los casos, la clave es preparar un pequeño repositorio de recursos reutilizables para insertar tus líneas punteadas con el mínimo esfuerzo. De esta forma, podrás mantener tus documentos bien estructurados y visualmente agradables sin sacrificar tu tiempo.