Cómo cambiar tu cuenta @hotmail.com a @outlook.com sin perder correos

Cambiar tu dirección @hotmail.com por un dominio @outlook.com es un proceso oficial de Microsoft que conserva mensajes, contactos, aplicaciones y suscripciones. A continuación encontrarás una guía completa para realizar la transición de forma segura, rápida y sin sobresaltos.

Índice

Requisitos previos y buenas prácticas

  • Acceso desde un navegador de escritorio (Edge, Chrome, Firefox o Safari) para que todas las opciones de la cuenta aparezcan.
  • Tener a mano las credenciales de verificación en dos pasos (código SMS, autenticador o correo alternativo).
  • Si gestionas servicios críticos (banca, redes sociales, servicios cloud), planifica tiempo para actualizar los datos de inicio de sesión antes de eliminar el alias antiguo.

Pasos para añadir un alias @outlook.com y convertirlo en principal

PasoAcciónResultado
1Inicia sesión en Outlook.com con tu cuenta @hotmail.com.Acceso a tu bandeja de entrada.
2Haz clic en el avatar (esquina superior derecha) y abre Mi cuenta Microsoft.Se abre el panel central de la cuenta.
3En la sección Tu información, elige Editar información de cuenta.Acceso a la página de alias y nombres de inicio de sesión.
4Pulsa Agregar correo electrónico. Crea una nueva dirección @outlook.com o selecciona “Agregar una dirección existente” si ya la posees.La nueva dirección queda vinculada como alias.
5Junto al alias recién creado, selecciona Convertir en principal.@outlook.com pasa a ser el usuario de inicio de sesión y remitente predeterminado.
6(Opcional) Mantén el alias @hotmail.com para recepción o elimínalo cuando hayas verificado la migración completa.Si lo conservas, seguirás recibiendo correos enviados al dominio antiguo.

Qué sucede con tu correo, contactos y OneDrive

Toda la información vinculada a tu identidad Microsoft (mails, contactos, calendario, documentos de OneDrive, licencias de Microsoft 365, suscripciones a Xbox, etc.) permanece intacta porque los alias comparten un Microsoft Account ID. Únicamente cambia el identificador principal utilizado para acceder y enviar mensajes.

Recepción de mensajes antiguos

Mientras mantengas activo el alias @hotmail.com, los mensajes dirigidos a esa dirección llegarán a la misma bandeja. Al responder, Outlook mostrará por defecto el nuevo dominio; no obstante, puedes seleccionar manualmente el remitente antiguo si lo necesitas.

Sincronización con clientes móviles y de escritorio

  • En Outlook para Windows/Mac, la actualización suele ser automática al reiniciar la aplicación.
  • En aplicaciones IMAP/POP de terceros, actualiza el nombre de usuario en la configuración de la cuenta; el servidor permanece como imap-mail.outlook.com/smtp-mail.outlook.com.
  • En smartphones, borrar y volver a agregar la cuenta es la forma más rápida de forzar la detección del alias principal.

Preguntas frecuentes y soluciones a problemas comunes

La opción de alias no aparece

Solo está disponible en el portal web de la cuenta Microsoft. Si entras desde la configuración de correo (rueda dentada) verás opciones limitadas. Accede a través de Mi cuenta Microsoft o navega directamente a account.live.com/names/Manage.

La dirección deseada ya está ocupada

Microsoft no permite “reservar” cadenas coincidentes con las de otros usuarios. Algunas alternativas:

  • Añade variaciones breves: un punto (.) nombre.apellido@outlook.com, un guion nombre-apellido@outlook.com o un número relevante.
  • Mantén @hotmail.com como principal y usa alias con el signo + (p. ej. usuario+envios@outlook.com) para clasificar servicios.

Puedo perder correos durante el cambio

No. El buzón es único. Sin embargo, borrar el alias @hotmail.com implica dejar de recibir correos dirigidos a esa dirección. Mantén ambos alias al menos dos semanas mientras avisas a contactos y cambias credenciales en terceras webs.

¿Cuándo es seguro eliminar el alias antiguo?

Haz un listado de servicios vinculados, revisa registros de inicio de sesión recientes y espera a no ver correspondencia al dominio @hotmail.com durante varios días laborables. Solo entonces procede a eliminarlo.

Sincronización lenta en cuentas grandes

En buzones con miles de mensajes o calendarios extensos, el cambio de alias principal puede tardar entre minutos y varias horas en replicarse en todos los dispositivos. Acciones que aceleran:

  1. Pulsar “Enviar y recibir” en clientes de escritorio.
  2. Reiniciar la sesión desde la aplicación móvil.
  3. Vaciar la caché de credenciales del sistema operativo.

Ventajas y desventajas de migrar a @outlook.com

VentajasDesventajas o riesgos
Dominio moderno y coherente con el ecosistema Microsoft.El alias deseado podría no estar disponible.
Conservación íntegra de tus datos y suscripciones.Requiere actualizar el correo en servicios bancarios, redes sociales y autenticadores.
Posibilidad de mantener @hotmail.com como respaldo durante la transición.Confusión temporal para contactos que recuerdan la dirección antigua.

Plan de transición recomendado

  1. Agrega el alias @outlook.com, configúralo como principal y úsalo de forma rutinaria durante al menos una semana.
  2. Actualiza la nueva dirección en todos los servicios externos y verifica que recibes correos importantes (bancos, proveedores, listas de suscripción, redes sociales, etc.).
  3. Crea reglas automáticas que destaquen cualquier mensaje recibido en @hotmail.com para detectar remitentes que aún no hayas informado.
  4. Cuando observes que pasan varios días sin tráfico entrante en el alias @hotmail.com, elimina el alias si lo consideras oportuno.

Consejos avanzados para administradores y power users

Uso de alias para filtros y organización

Cada alias se puede emplear como etiqueta implícita. Por ejemplo, clienteempresa@outlook.com o ventas.tienda@outlook.com permiten crear reglas que muevan los correos entrantes a carpetas específicas, sin necesidad de recurrir a reglas basadas en asunto.

Compatibilidad con licencias Microsoft 365

La suscripción personal o familiar se asocia a tu Account ID; no necesitas reasignarla. Si usas una suscripción corporativa (Microsoft Entra ID o “Azure AD”), pide a tu administrador que revise las políticas de alias dentro del tenant, ya que algunos dominios pueden tener restricción de creación.

Escenarios de autenticación multifactor

Al cambiar el alias principal, las apps que usan el flujo “Device Code” o “Authorization Code” pueden solicitar inicio de sesión de nuevo. Asegúrate de contar con un método MFA alternativo (aplicación Authenticator, SMS o código de respaldo) antes de realizar el cambio.

Errores habituales y cómo solucionarlos

  • “No se pudo completar la acción” al convertir en principal: prueba a cerrar sesión en todas las pestañas del navegador, borra cookies e inicia sesión de nuevo.
  • Alias bloqueado: si intentas un alias ya eliminado, puede permanecer inactivo durante 30 días. Espera ese periodo o elige una variación.
  • Inicio de sesión imposible en aplicaciones antiguas POP: asegúrate de que el campo “nombre de usuario” usa la nueva dirección y de que TLS está habilitado en el puerto 995 (entrante) y 587 (saliente).

Ventanas de mantenimiento y retención

Al eliminar definitivamente el alias @hotmail.com, la dirección entra en cuarentena hasta por 60 días. Durante ese tiempo nadie (incluyéndote) podrá registrarla de nuevo, así que verifica dos veces antes de confirmar.

Recuperación en caso de pérdida de acceso

Si tras el cambio no recuerdas la contraseña o fallan los métodos de verificación, usa el formulario de recuperación de cuenta. Proporciona:

  • Alias antiguos y recientes.
  • Temas de los últimos correos enviados.
  • Nombres de carpetas personalizadas.
  • Detalles de la tarjeta registrada o Xbox Live Gamertag si existiera.

Cuanta más información suministres, mayor la probabilidad de éxito.

Checklist final antes de pulsar “Eliminar alias”

  • ¿Has exportado la libreta de direcciones para guardar una copia local?
  • ¿Probaste los inicios de sesión en al menos dos dispositivos (PC y móvil)?
  • ¿Comprobaste servicios críticos: banca online, gobierno electrónico, tiendas digitales, suscripciones?
  • ¿Informaste a clientes o contactos frecuentes mediante un correo de aviso?
  • ¿Configuraste respuestas automáticas o reglas para reenviar el tráfico residual?

Conclusión

Migrar de @hotmail.com a @outlook.com mejora la coherencia con la marca Microsoft y aporta funciones modernas sin sacrificar historial ni datos. Sigue el plan por fases, conserva ambos alias durante un periodo prudencial y elimina el antiguo solo cuando estés seguro de que no recibirás mensajes importantes. Así tendrás una transición limpia y sin pérdidas.

Índice