Una carpeta que permanece en estado “Actualizando” en Outlook para escritorio puede frenar la productividad y generar confusión. Esta guía exhaustiva describe cada método de diagnóstico y reparación, desde la comprobación de la versión de Outlook hasta la reconstrucción del archivo OST, con recomendaciones paso a paso.
Comprender el contexto técnico
Outlook sincroniza el contenido de las carpetas mediante dos componentes principales:
- Servicio de backend (Exchange Online, Outlook.com, IMAP, POP o servidor local).
- Cliente de Outlook (clásico o New Outlook) que almacena datos offline en un archivo OST/PST y negocia la conexión con el servicio.
Cuando una carpeta se “ancla” en Actualizando, significa que el cliente no recibe confirmación de que los cambios realizados en el servidor se han incorporado al OST. El problema puede ser de red, caché o corrupción de datos.
1. Identificar el tipo de cuenta y la versión de Outlook
Antes de actuar, recopila la siguiente información. Servirá para descartar incompatibilidades específicas y para documentar el caso si necesitas elevarlo al soporte de Microsoft:
Dato | Dónde encontrarlo | Por qué es importante |
---|---|---|
Tipo de cuenta | Archivo → Configuración de la cuenta → Tipo | Exchange y Outlook.com usan OST; IMAP y POP tienen límites distintos |
Versión de Outlook | Archivo → Cuenta de Office | Las compilaciones recientes traen parches críticos de sincronización |
Interfaz | Barra de título (aparece “Outlook (Versión preliminar)” si es New Outlook) | Cambian los botones de configuración y la ubicación de perfiles |
2. Inspeccionar y restablecer el Modo Caché de Exchange
El Modo Caché mantiene copias locales para agilizar la apertura de carpetas, pero cuando el índice se corrompe, la carpeta puede quedar pendiente de actualización indefinidamente.
- Haz clic en Archivo → Configuración de la cuenta → Cambiar.
- Desmarca Usar Modo Caché de Exchange y confirma. Outlook solicita reinicio.
- Inicia Outlook, espera a que cargue solo en línea, vuelve a activar la casilla y reinicia de nuevo.
Esto fuerza la descarga selectiva de un nuevo archivo OST sin perder reglas ni firmas. Si el tamaño del buzón supera los 10 GB, planifica esta tarea fuera del horario pico.
3. Deshabilitar IPv6 temporalmente para pruebas de conectividad
Algunas implantaciones de IPv6 en redes corporativas provocan rutas asimétricas o MTU reducida, lo que afecta el canal de notificaciones por EWS. Para descartar la capa de red:
- Abre Panel de control → Centro de redes → Cambiar configuración del adaptador.
- Haz doble clic en la tarjeta de red en uso, pulsa Propiedades y desmarca Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6).
- Reinicia Outlook y comprueba la carpeta. Si se sincroniza al instante, revisa políticas de enrutamiento o actualiza controladores. Vuelve a habilitar IPv6 cuando termines.
4. Reparar el archivo de datos con SCANPST.EXE
SCANPST.EXE (Herramienta de reparación de la Bandeja de entrada) escanea y corrige inconsistencias de encabezado, punteros y tablas internas:
- Cierra Outlook.
- Navega hasta la ruta de Office, por ejemplo:
C:\Program Files\Microsoft Office\root\Office16
- Ejecuta
SCANPST.EXE
, selecciona el archivo OST afectado (busca en%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Outlook\
) y ejecuta Iniciar. - Marca Hacer copia de seguridad del archivo analizado. Si SCANPST detecta errores, haz clic en Reparar.
En buzones grandes, la reparación puede tardar. No interrumpas el proceso. Al finalizar, abre Outlook y permite que reindexe la carpeta.
5. Crear un perfil nuevo en Outlook
Si los pasos anteriores no resuelven la incidencia, el perfil de usuario puede estar dañado. Crear uno nuevo es rápido y no afecta la cuenta raíz:
- Ve a Panel de control → Correo → Mostrar perfiles.
- Pulsa Agregar, asigna un nombre descriptivo (por ejemplo, “Outlook limpio”) y configura la misma cuenta.
- Marca Preguntar siempre qué perfil usar y selecciona el nuevo.
La primera sincronización reconstruirá todas las carpetas. Si la incidencia desaparece, deja el perfil nuevo como predeterminado.
6. Comprobaciones rápidas que suelen pasarse por alto
Vaciar la caché de la carpeta
Clic derecho en la carpeta → Propiedades → Vaciar elementos sin conexión. Esto ordena a Outlook descartar la copia local de esa carpeta y descargarla de nuevo.
Espacio libre y límites de tamaño
En discos con menos del 10 % libre o en unidades SSD próximas a su capacidad máxima, los datos no se escriben correctamente. Además, los archivos OST de 50 GB o más (límite predeterminado) pueden empezar a truncar índices internos. Verifica el tamaño con Archivo → Herramientas → Limpieza de buzón.
Arrancar en modo seguro
Ejecuta outlook.exe /safe
desde Win+R. Deshabilita los complementos y plantillas COM. Si la carpeta deja de bloquearse, activa los complementos uno por uno para aislar el culpable.
Inspeccionar log de sincronización
En la carpeta Elementos Conflictos → Problemas de sincronización encontrarás registros con marcas de tiempo. Busca errores 0x8004010F
(ubicación de datos no disponible) o 0x800CCC0E
(fallo de transporte) para guiar la siguiente acción.
Escenarios avanzados y soluciones empresariales
Multiples archivos OST por Outlook 2016+
Si el usuario tiene archivo en línea y buzón principal, puede generar dos OST por defecto. Asegúrate de que ambos se encuentran en la misma unidad rápida. Mezclar unidades (por ejemplo, buzón principal en SSD y archivo en HDD) ralentiza el arbitraje de carpetas y dispara el estado Actualizando.
Directiva GPO que fuerza actualización lenta
Los administradores pueden habilitar la clave SyncWindowSetting
para reducir la ventana de caché (por ejemplo, 3 meses). Si el usuario mueve correo antiguo dentro de esa carpeta, Outlook no lo descarga y la deja en espera. Revisa la clave:
HKEYCURRENTUSER\Software\Policies\Microsoft\Office\16.0\Outlook\Cached Mode
Uso de herramientas DLP o antivirus de correo
Algunas soluciones de Prevención de Pérdida de Datos insertan filtros MAPI que inspeccionan cada mensaje. Deshabilita temporalmente dichos módulos o añade excepciones para outlook.exe
y msexchange.exe
. Un bloqueo de análisis profundo puede impedir que Outlook reciba el ACK final del servidor.
Resincronizar con MFCMAPI (solo administradores)
MFCMAPI permite purgar la propiedad PRCONTAINERIL
. Úsalo con precaución:
- Descarga la versión acorde a la arquitectura de Outlook.
- Inicia sesión en el perfil y navega hasta la carpeta atascada.
- En Advanced → Flush Contents, marca Hard delete.
- Cierra MFCMAPI y reinicia Outlook.
Buenas prácticas para prevenir el problema
- Actualiza Office mensualmente o aplica el canal LTS con parches de sincronización.
- Mantén el firmware del NIC y los controladores de red al día.
- Aplica exclusiones de lectura/escritura para OST en tu antivirus.
- Usa directivas de buzón para archivar correos con más de 2 años y evitar OST gigantes.
- Implanta un SSD de calidad empresarial para el perfil de usuario; la IOPS marca la diferencia.
Secuencia recomendada de actuación
- Registrar versión y tipo de cuenta.
- Desactivar/activar Modo Caché.
- Vaciar la caché de la carpeta.
- Ejecutar Outlook en modo seguro.
- Deshabilitar IPv6 provisionalmente.
- Reparar con SCANPST.
- Crear un perfil nuevo.
- Escalar con registros de sincronización adjuntos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Pierdo mis correos al eliminar el archivo OST?
No. El archivo OST es solo una copia local; los mensajes permanecen en el servidor Exchange. Al eliminarlo, Outlook lo recrea automáticamente.
¿SCANPST funciona con cuentas IMAP?
Sí, aunque la herramienta marque menos errores. IMAP almacena una estructura distinta en el OST, por lo que los tiempos de reparación son menores.
¿Puedo mover el OST a otra unidad?
Desde Outlook 2013 en adelante, la ruta predeterminada se puede cambiar solo mediante GPO o modificando el registro ForceOSTPath
. Reinicia Outlook después de moverlo.
Conclusiones
La carpeta atascada en Actualizando suele resolverse al reiniciar el Modo Caché o reparar el archivo OST. Sin embargo, los pasos adicionales—deshabilitar IPv6, crear un perfil nuevo y revisar políticas de red o antivirus—garantizan cubrir el 100 % de los escenarios. Documenta cada acción, mantén copias de seguridad y coordina con TI para evitar interrupciones prolongadas.