Cómo contar correos en Outlook.com y en la nueva app de Outlook (2024.124.100+)

¿Necesitas saber cuántos mensajes hay en tu Bandeja de entrada o en cualquier carpeta de Outlook.com y de la nueva aplicación de Outlook para Windows? Desde la versión 2024.124.100 Microsoft retiró el contador permanente; sin embargo, existen varios atajos y buenas prácticas para consultar el total y seguir gestionando tu correo con eficiencia.

Índice

Resumen del problema

Durante años Outlook mostró, a simple vista, el número de elementos de cada carpeta—bien en la barra de estado inferior, bien junto al nombre de la carpeta. A partir de 2024 estas cifras desaparecieron:

  • Outlook en la web (Outlook.com y cuentas Microsoft 365) ya no exhibe el total al pie de la ventana.
  • Outlook “Nuevo” para Windows, basado en el mismo motor web, tampoco ofrece el selector “Mostrar total de elementos” que sí tenía el cliente clásico de escritorio (.pst/.ost).

El cambio, pensado para unificar experiencias y reducir cálculos en tiempo real, ha sorprendido a muchos usuarios que dependían del contador para clasificar tareas o vigilar el tamaño de sus buzones.

¿Por qué ha desaparecido el contador permanente?

Microsoft ha indicado en varias hojas de ruta que la modernización de Outlook pasa por:

  1. Sustituir interfaces heredadas (Win32) por webviews ligeros que funcionen idéntico en Windows, macOS, la web y móviles.
  2. Reducir operaciones intensivas en cada navegación—mostrar siempre el total obliga a recontar a cada cambio de vista, algo costoso en buzones con decenas de miles de correos.
  3. Minimizar diferencias entre el consumo de batería de Outlook y el de otros clientes modernos.

El equipo de producto priorizó el rendimiento y dejó el contador como consulta a demanda. La petición de restituir un contador visible se mantiene abierta en el portal de comentarios, pero a julio de 2025 no hay confirmación de que vaya a regresar.

Soluciones y alternativas actuales

SituaciónProcedimientoResultadoObservaciones
Outlook en la web⚙ Configuración → buscar “Almacenamiento
– En algunas cuentas: General → Storage.
– En otras: Cuentas → Storage.
Tabla con cada carpeta, su tamaño y el total de mensajes.No es visible en la vista principal; hay que abrir la página de almacenamiento.
Cualquier carpeta (web o app nueva)Botón derecho sobre la carpeta.Menú contextual con “X elementos, Y sin leer”.Contador puntual que desaparece al cerrar el menú.
Vista de carpetas (web o app nueva)Pasar el cursor (hover) o pulsar en los tres puntos ⋯ junto al nombre.Cuadro emergente con total y no leídos.Consulta puntual; se esfuma al mover el cursor.
Aplicación Escritorio “antigua”Observar la barra de estado inferior o abrir Propiedades → Mostrar total de elementos.Indicador permanente.Esta opción ya no existe en la versión 2024.124.100+ ni en Outlook “Nuevo”.

Paso a paso: consultar el almacenamiento en Outlook.com

1. Haz clic en la rueda dentada de Configuración (esquina superior derecha).
2. Escribe storage en la barra de búsqueda y selecciona la opción sugerida.
3. Se abrirá la página “Almacenamiento del buzón”, que muestra cada carpeta, su tamaño y el número total de mensajes.

Ventajas:

  • Es la única forma de obtener la lista completa en un solo lugar.
  • Agrupa también el espacio ocupado por Elementos eliminados y Archivo.

Inconvenientes:

  • No hay botón de recarga instantánea; si acabas de mover correos tendrás que salir y volver a entrar.
  • Para algunos dominios corporativos, la ruta varía (Cuentas → Storage en vez de General → Storage).

Paso a paso: ver el total con clic derecho

En la lista de carpetas, haz clic derecho sobre la carpeta deseada. En la parte superior del menú aparece el texto “## elementos, ## sin leer”. Este número es exacto en el momento de abrir el menú.

Truco rápido: mientras el menú esté abierto puedes usar la flecha arriba/abajo para saltar de carpeta y ver su cifra sin cerrar el menú, lo que acelera comparaciones entre varias bandejas.

Paso a paso: usar el menú ⋯ o el hover

En la versión web, al pasar el ratón sobre el nombre de la carpeta aparece el botón de acciones rápidas (). Al pulsarlo, el panel flotante incluye la misma leyenda de total y no leídos. Este método funciona incluso en pantallas táctiles si mantienes pulsado el nombre de la carpeta.

Estrategias de organización sin contador permanente

Categorías de acción

Si usabas el total de la Bandeja de entrada para distinguir “Por leer”, “Pendiente” y “Archivado”, plantéate aplicar Categorías (colores) o Etiquetas cada vez que proceses un mensaje. Las vistas Filtrado por categoría mantienen visibles los recuentos al abrirlas.

Búsquedas guardadas (Folder Search)

Outlook permite crear carpetas de búsqueda (web) o carpetas inteligentes (ESL) que guardan consultas como “isread:no AND category:Seguimiento”. Cada carpeta de búsqueda calcula sus resultados al abrirse y muestra el número de coincidencias en el menú contextual, reduciendo la necesidad de un contador global.

Reglas y Copias automáticas

Configurar reglas que muevan boletines, notificaciones y reportes a subcarpetas reduce el volumen de la Bandeja de entrada. Al final del día bastará con consultar el total puntual para la carpeta de “Pendientes”.

Automatización avanzada

Power Automate

Con Power Automate (antes Flow) puedes programar un flujo que:

  1. Se ejecute diariamente.
  2. Cree un registro en Excel o envíe un correo con los totales de una o varias carpetas (acción “Get mail folder statistics (V3)”).

Así tendrás un histórico de la evolución de tu bandeja y podrás graficar tendencias de saturación.

VBA y el cliente clásico

Si aún tienes instalada alguna compilación anterior a 2024.124.100, un script VBA puede leer las propiedades .Items.Count y .Items.Restrict(“[Unread] = true”).Count para toda la jerarquía y escribirlas en un fichero CSV. Microsoft no garantiza que estas macros sigan funcionando indefinidamente, pero hoy siguen siendo una opción para entornos on‑premises.

Herramientas de terceros

Existen complementos y utilidades que prometen traer de vuelta el contador permanente:

  • Extensiones para Edge/Chrome que inyectan JavaScript en la vista de Outlook.com y muestran un badge de elementos.
  • Aplicaciones Windows que usan la API gráfica para superponer un widget flotante con los números.

Antes de instalar cualquiera, verifica la política de tu empresa y lee los permisos que solicitan, pues muchas requieren acceso total a tu buzón.

Enviar comentarios a Microsoft

Microsoft clasifica las sugerencias por volumen e impacto. Envía tu petición desde Ayuda → Enviar comentarios e incluye:

  • Un título claro, por ejemplo “Bring back permanent item count”.
  • Capturas de cómo era la funcionalidad en la versión clásica.
  • Escenarios de negocio (KPI, auditorías, métricas internas) afectados por la desaparición del contador.

Si varios compañeros lo necesitan, anima a toda la organización a votar la petición en el portal de Feedback.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué versión exacta eliminó la barra de estado con el total?

Outlook para Windows dejó de mostrarla en los canales Current y Monthly Enterprise a partir de la compilación 2024.124.100. En Outlook.com el cambio se completó en abril de 2024.

¿Afecta también a Outlook para Mac?

Sí. El nuevo Outlook para macOS, basado en la misma plataforma web, solo permite la consulta puntual mediante clic derecho.

¿Se puede activar alguna bandera de características ocultas?

No. Los feature flags internos que controlaban el contador permanente fueron retirados del canal público.

¿Hay planes oficiales de reimplantación?

Microsoft ha respondido en foros que “se está monitorizando la petición”, pero no hay fecha ni confirmación.

Conclusión

Desde la versión 2024.124.100 el contador permanente de mensajes ha pasado a la historia en Outlook.com y en la moderna aplicación de Windows. A cambio obtenemos interfaces más ligeras y homogéneas, aunque a costa de sacrificar una métrica muy apreciada para la productividad.

Hoy, las opciones pasan por tres caminos:

  1. Adoptar las consultas puntuales (clic derecho, hover o página de almacenamiento) como parte del flujo diario.
  2. Rediseñar la organización del correo con categorías, búsquedas guardadas y reglas que reduzcan la dependencia del contador.
  3. Implementar soluciones externas—Power Automate, scripts o complementos—si tu caso de uso requiere una cifra permanente siempre a la vista.

Al margen de la ruta que elijas, no olvides remitir tu opinión a Microsoft. La experiencia de Outlook sigue evolucionando y la presión colectiva de los usuarios es, históricamente, el factor que más ha influido para recuperar funciones clásicas.

Índice