¿Usas el Nuevo Outlook para Windows y no encuentras dónde cambiar la tipografía, fijar el panel Mi día o recuperar las opciones clásicas de formato? Este completo tutorial explica paso a paso cada ajuste, aclara qué funciones aún faltan y ofrece soluciones prácticas para los problemas más comunes.
Cambiar la fuente predeterminada en el Nuevo Outlook
Procedimiento desde el panel de configuración
- En la esquina superior derecha de Outlook, haz clic en el icono ⚙︎.
- Selecciona Ver toda la configuración de Outlook. Se abrirá una ventana modal con varias categorías.
- En la barra lateral, elige Redactar y responder.
- En la sección Formato del mensaje verás el selector de fuentes. Despliega la lista y elige la familia, el tamaño y los estilos que desees.
- Haz clic en Guardar. A partir de ahora, todos los mensajes nuevos se compondrán con esa fuente.
Uso del atajo de teclado para formato rápido
En compilaciones recientes funcionan los siguientes atajos:
- Ctrl + Shift + P: abre un panel emergente de formato rápido con la lista de tipografías instaladas.
- Ctrl + Shift + F: alterna entre los estilos de párrafo (cuerpo, cita, encabezado).
Importante: para que el selector muestre más de una fuente y permita negrita, color o subrayado, el campo Redactar mensajes en debe estar configurado en HTML. Si usas Texto sin formato, Outlook ocultará casi todas las opciones de formato.
Fuentes distintas para redactar y para responder o reenviar
En el Outlook clásico (Win32) podía definirse una fuente para los mensajes nuevos y otra para las respuestas o reenvíos, lo que ayudaba a identificar rápidamente el contexto de cada hilo. A julio de 2025 esa capacidad no está implementada en el Nuevo Outlook.
- La pestaña Redactar y responder aplica una única configuración global.
- Microsoft no ha comunicado hoja de ruta pública para reintroducir la diferenciación.
- Si la función es crítica para tu flujo de trabajo, envía tu solicitud mediante Ayuda › Enviar comentarios y valora usar la versión de Escritorio de Outlook de Microsoft 365, donde sigue disponible.
Mantener el panel “Mi día” siempre visible
El panel Mi día presenta una vista condensada del calendario y las tareas de Microsoft To Do. Aunque puede abrirse desde su icono lateral, todavía no existe una opción oficial para que permanezca anclado tras cerrar y volver a abrir Outlook.
Recomendaciones:
- Pulsa el icono Mi día cuando inicies tu jornada; el panel recordará su tamaño y posición.
- Envía un comentario a Microsoft solicitando la fijación permanente. Cuantos más usuarios lo pidan, antes se priorizará.
Solución al problema “Solo aparece la fuente Aptos”
Varios usuarios han reportado que, al desplegar la lista de fuentes, únicamente se muestra Aptos, la nueva tipografía predeterminada de Microsoft. A continuación se detalla un diagnóstico rápido y las acciones correctivas recomendadas:
Causa probable | Acción correctiva |
---|---|
El mensaje se compone en Texto sin formato | Cambia a HTML desde Redactar y responder |
Políticas corporativas que restringen fuentes | Comprueba la política de tu organización o la configuración de la cuenta de trabajo |
Caché o perfil local dañado | Cierra sesión, borra la caché de la app (Configuración de Windows › Aplicaciones › Outlook › Almacenamiento) y vuelve a iniciar |
Fuentes del sistema desaparecidas | Reinstala o habilita las fuentes predeterminadas desde Configuración de Windows › Personalización › Fuentes |
Preguntas frecuentes sobre el formato en el Nuevo Outlook
¿Puedo usar Rich Text (RTF) como en Outlook clásico?
No. El Nuevo Outlook se basa en la versión web (Outlook on the web) y solo admite HTML o Texto sin formato. Los mensajes RTF se convierten automáticamente a HTML al enviarse.
¿Dónde están las firmas múltiples?
En el mismo apartado Redactar y responder puedes crear tantas firmas como necesites y seleccionar una por defecto. Para alternar entre ellas mientras redactas, usa el menú de la barra inferior del mensaje.
¿Se puede guardar un estilo de formato personalizado para varios equipos?
Sí. Las preferencias de formato se sincronizan con tu cuenta Microsoft 365, por lo que verás la misma tipografía al iniciar sesión en otro PC con el Nuevo Outlook.
Buenas prácticas de formato para correos profesionales
- Tamaño de fuente óptimo: 11–12 pt para cuerpo y 14–16 pt para títulos. Garantiza legibilidad en monitores de alta resolución.
- Contraste adecuado: texto oscuro sobre fondo claro y viceversa. Evita combinaciones estridentes que compliquen la lectura o infrinjan criterios de accesibilidad WCAG.
- No abuses del color: reserva los tonos vivos para resaltar información crítica; usa negrita o viñetas cuando un simple formato jerárquico sea suficiente.
- Prueba en modo oscuro: Outlook puede invertir los colores de fondo; comprueba que tu plantilla siga siendo legible si el destinatario usa ese modo.
HTML frente a Texto sin formato: diferencias clave
Redactar en HTML desbloquea:
- Tipos y tamaños de letra variados.
- Listas con viñetas o numeración automática.
- Tablas, imágenes incrustadas y vínculos.
Redactar en Texto sin formato aporta:
- Compatibilidad máxima con sistemas heredados y filtros de seguridad estrictos.
- Tamaño de archivo ligeramente menor.
- Mayor uniformidad visual, aunque a costa de la personalización.
Comprobar la versión del Nuevo Outlook y actualizarla
- En la parte superior izquierda, haz clic en tu avatar y selecciona Configuración de la aplicación.
- En el cuadro de diálogo, revisa el número de versión. Ejemplo: One Outlook 2025.726.1.0.
- Pulsa Buscar actualizaciones. Si existe una compilación más reciente, Outlook la descargará e instalará automáticamente al reiniciar.
Mantenerte actualizado es la vía más rápida para obtener nuevas funciones como fuentes diferenciadas o paneles anclables.
Alternativas cuando necesitas funciones avanzadas
Si tu flujo de trabajo depende de características aún ausentes en el Nuevo Outlook, dispones de dos rutas:
- Outlook de Escritorio (Microsoft 365). Proporciona la experiencia Win32 completa con reglas locales, complementos COM y la personalización de fuentes independientes.
- Outlook Web (OWA). Comparte el mismo back‑end que el Nuevo Outlook, pero puede recibir funciones antes gracias a ciclos de despliegue independientes.
Resumen operativo
- Cambiar fuente global: ⚙︎ › Ver toda la configuración › Redactar y responder › Fuente › Guardar (asegúrate de usar HTML).
- Fuentes separadas para respuestas: no disponible por ahora.
- Panel Mi día fijo: imprescindible abrirlo manualmente en cada sesión.
- Solo se muestra Aptos: comprueba que redactas en HTML, que las fuentes de Windows están intactas y que no exista una política corporativa restrictiva.
Con estos pasos podrás controlar el formato básico de tus correos, entender las limitaciones vigentes del cliente y planificar alternativas si requieres funciones profesionales avanzadas.