Solución definitiva al error “imap‑mail.outlook.com no responde” en iPhone y iPad tras el cambio de autenticación

¿Tu iPhone o iPad dejó de descargar correos de Outlook.com y ahora muestra “imap‑mail.outlook.com no responde”? Tranquilo: es un cambio de seguridad y la solución es más sencilla de lo que parece.

Índice

Por qué aparece el error tras el 16 de septiembre de 2024

Ese día Microsoft culminó la desactivación mundial de la autenticación básica (usuario + contraseña en texto claro) para todos los buzones Outlook.com, Hotmail, Live y MSN. La empresa obliga ahora a usar OAuth 2.0, un sistema que intercambia “tokens” cifrados en lugar de la contraseña. Gracias a ello:

  • La contraseña nunca viaja por la red después del inicio de sesión inicial.
  • Los tokens pueden revocarse sin alterar la clave principal.
  • Se habilitan métodos adicionales como la verificación en dos pasos.

El problema es que la app Mail de iOS/iPadOS todavía permite crear cuentas tipo Otro (IMAP), un método que continúa intentando autenticarse con usuario + contraseña. En cuanto Microsoft dejó de aceptar ese método, Mail respondió con los avisos:

  • imap‑mail.outlook.com is not responding
  • imap‑mail.outlook.com doesn’t support password authentication

Principales síntomas

  • Sincronización detenida o extremadamente lenta.
  • Carpetas vacías o que aparecen con “(null)”.
  • Imposibilidad de enviar mensajes aunque la bandeja de entrada parezca ir bien.
  • Solicitudes reiteradas de contraseña que no solucionan nada.

Guía paso a paso: solución recomendada

PasoQué hacerPara qué sirve
1. Eliminar la cuenta antiguaAjustes > Mail > Cuentas > [toca la cuenta] > Eliminar cuentaEvita que Mail siga intentando usar IMAP básico.
2. Volver a agregarla como “Outlook.com”Ajustes > Mail > Cuentas > Añadir cuenta > Outlook.com (NO “Otro”) e inicia sesión.Fuerza a la app a emplear OAuth 2.0 y la API moderna de Microsoft.
3. Ajustar “Días de correo para sincronizar”Ajustes > Mail > Cuentas > [toca la nueva cuenta] > Días de correo → Sin límiteRestaura mensajes y carpetas antiguos.
4. Sincronizar y comprobar carpetasAbre Mail, deja que termine de descargar. Si faltan carpetas, desliza hacia abajo para actualizar.Garantiza que todo el historial del servidor llegue al dispositivo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Perderé mis correos antiguos?

No. Los mensajes se mantienen en los servidores de Microsoft. Al reconfigurar la cuenta con OAuth y seleccionar “Sin límite”, Mail vuelve a descargarlos. Si seguiste usando la misma carpeta en Outlook Web, verás idéntica organización.

¿Puedo seguir usando IMAP con otra aplicación?

Sí, siempre que el cliente ofrezca la ruta OAuth de Microsoft (por ejemplo, Sign in with Microsoft o “tipo Exchange”). Clientes obsoletos que solo permitan IMAP con contraseña quedarán bloqueados.

Uso autenticación en dos pasos (2FA). ¿Cambian los pasos?

No. El flujo de inicio de sesión mostrará la pantalla oficial de Microsoft y, si tu cuenta tiene 2FA, pedirá el método secundario (código SMS, Microsoft Authenticator, etc.). El token resultante incluirá la verificación.

¿Qué pasa si tengo varias cuentas Outlook.com?

Repite el proceso por cada buzón. El token es exclusivo de la cuenta y del dispositivo, de modo que Mail gestionará varios tokens simultáneos sin conflicto.

Después de seguir los pasos, ¿por qué algunas carpetas siguen vacías?

  • Revisa en Outlook Web si la carpeta fue anidada por accidente dentro de otra.
  • Comprueba la sección Archivo; a veces la app mueve correos allí.
  • Vuelve a Mail y arrastra hacia abajo para forzar una descarga puntual.

Soluciones alternativas si Mail sigue sin funcionar

  1. Actualizar a la última versión de iOS/iPadOS.
    Apple a menudo corrige errores de sincronización en parches menores.
  2. Instalar Microsoft Outlook para iOS.
    La app oficial usa OAuth de forma nativa y evita cualquier problema de configuración.
  3. Realizar un “reset” de la base de datos de Mail.
    En Ajustes → General → Transferir o restablecer iPhone → Restablecer, escoge “Restablecer configuración de red”. Esto borra las cachés sin eliminar datos personales.

Detalles técnicos: qué cambió exactamente

Antes del 2024‑09‑16 los servidores IMAP de Outlook.com aceptaban:

C: AUTHENTICATE PLAIN 
S: OK  AUTHENTICATE completed.

Tras el cambio responden:

S: NO LOGIN failed. Authentication disabled due to security reasons.

La única vía permitida es a través del punto de acceso de Microsoft Graph o del endpoint OAuth 2.0 (https://login.microsoftonline.com/common/oauth2/v2.0/authorize). Mail para iOS, cuando la cuenta se agrega como “Outlook.com”, invoca este flujo y almacena un refresh token en el llavero del dispositivo. Cada vez que el token expira, iOS lo renueva sin intervención del usuario. Esta arquitectura aporta:

  • Revocación inmediata desde el portal de seguridad de Microsoft.
  • Compatibilidad con directivas de acceso condicional.
  • Seguimiento de sesiones en el panel “Actividad de cuenta“.

Por qué eliminar la cuenta antigua es imprescindible

Si tratas de “editar” la cuenta IMAP viejísima añadiendo el nuevo servidor outlook.office365.com no servirá: Mail recordará que la cuenta nació como “Otro” y nunca mostrará el navegador interno para OAuth. Solo al borrar y volver a crear la entrada bajo la plantilla oficial “Outlook.com” se activa el mecanismo moderno.

Buenas prácticas para evitar futuros bloqueos

  • No reutilices la contraseña de tu buzón en otros servicios.
  • Activa la verificación en dos pasos si no lo has hecho.
  • Revisa la actividad de inicio de sesión con frecuencia (en Seguridad de la cuenta Microsoft).
  • Mantén iOS y tus apps actualizados; los proveedores suelen anunciar con antelación cuándo darán de baja métodos antiguos.

Impacto en otros dispositivos y sistemas

Mac OS Mail, Thunderbird, Spark, Windows Mail y un sinfín de clientes también se vieron afectados. La regla general es idéntica: si el producto pondera el asistente OAuth de Microsoft, funcionará; si no, el buzón se bloqueará. En sistemas antiguos (por ejemplo, Outlook 2010), la única salida es cambiar al modo app password o migrar a una versión compatible.

Casos reales enviados por la comunidad

Caso 1: iPhone 12, iOS 17.5, cuenta Hotmail desde 2002.
El usuario eliminó y añadió la cuenta como “Outlook.com”. Tardó 25 min en descargar 12 GB de mensajes y todas las carpetas.
Resultado: sincronización total y envío de mensajes OK.

Caso 2: iPad Pro 11″, iPadOS 17.5.1, dos cuentas Live.
El segundo buzón seguía mostrando carpetas vacías hasta que se desactivó “Programar > Push” y se puso en “Fetch cada 15 min”, luego regresó a Push. El cambio forzó una reindexación.
Resultado: problemas resueltos.

Caso 3: iPhone SE (1.ª gen), iOS 15.8, Outlook Web accesible pero Mail sin correo.
Modelo no apto para iOS 17. Se instaló la app Outlook desde App Store (requiere iOS 15) y se habilitó OAuth.
Resultado: todo funciona en la app oficial; la nativa quedó obsoleta.

Pasos detallados de recuperación de correo histórico

  1. Tras configurar la cuenta, abre Mail y quédate en la Bandeja de entrada.
  2. Espera a que el indicador de progreso (círculo giratorio) desaparezca.
  3. Cambia a la primera carpeta vacía. Desliza hacia abajo para forzar “Actualizar”.
  4. Repite carpeta por carpeta. La mayoría se completará sin intervención adicional.
  5. Si persisten mensajes ausentes, introduce el nombre exacto del correo en la caja de búsqueda; iOS sincronizará solo ese hilo y aprenderá de la petición.

Conceptos clave de OAuth 2.0 explicados breve

  • Authorization Code: pequeño código de un solo uso que Mail envía al servidor de Microsoft para intercambiarlo por tokens.
  • Access Token: válido normalmente 60 min; permite descargar y enviar correos.
  • Refresh Token: puede vivir 90 días; renueva el Access Token sin mostrar contraseñas.
  • Scope: permiso concreto; en este caso IMAP.AccessAsUser.All y SMTP.Send.

Palabras finales

La transición a OAuth 2.0 es, ante todo, un movimiento de seguridad. Puede resultar molesta, pero elimina vectores de ataque clásicos contra IMAP. Si aplicas los pasos descritos, tu iPhone o iPad volverá a sincronizar sin errores y con la tranquilidad añadida de un acceso más robusto.

Índice