¿Te aparece el conmutador para probar el Nuevo Outlook en Windows y no sabes si vale la pena dejar atrás el Outlook clásico de Microsoft 365? En esta guía encontrarás una comparativa exhaustiva y, además, aprenderás a eliminar los anuncios de Outlook.com si ya pagas una licencia Microsoft 365 Family o Personal.
Diferencias clave entre Outlook clásico de Microsoft 365 y el Nuevo Outlook para Windows
Microsoft ofrece ahora dos experiencias de escritorio claramente diferenciadas. El Outlook clásico (también llamado “Outlook de escritorio” o “Win32”) forma parte del paquete Microsoft 365 Apps for Enterprise/Family y se instala desde el instalador tradicional. El Nuevo Outlook, en cambio, es una aplicación UWP que se descarga desde Microsoft Store y comparte gran parte de su código con Outlook web.
Comparativa detallada
Aspecto clave | Nuevo Outlook | Outlook clásico (Microsoft 365) |
---|---|---|
Diseño e interfaz | Aspecto minimalista basado en Fluent UI. Panel de lectura centrado, barra de herramientas compacta, menús contextuales de una sola línea y modo oscuro mejorado. | Cinta de opciones completa y personalizable, barras de herramientas de acceso rápido y formularios tradicionales de Windows. Más denso pero familiar para usuarios veteranos. |
Nuevas funciones | Copilot integrado (resúmenes, redacción IA, generación de tareas en Planner); panel unificado para Teams, Loop, Planner y Viva; plantillas “One‑Click” y recordatorios automáticos de seguimiento. | Centro de reglas avanzado, formularios personalizados, complementos COM, macros VBA y compatibilidad con complementos heredados de terceros. |
Compatibilidad de cuentas | Exchange Online, Microsoft 365, Outlook.com, iCloud y la mayoría de servicios IMAP. No admite POP3 ni archivos PST/OST locales. | Exchange, IMAP y POP3. Trabaja directamente con PST/OST locales; útil para archives masivos sin conexión. |
Sincronización y almacenamiento | Datos en la nube al 100 %. La caché local se regenera en cualquier dispositivo. Configuración prácticamente instantánea. | Posibilidad de almacenar mensajes y calendarios de forma local (modo Caché de Exchange o PST). Ideal para vuelos largos o entornos sin conectividad. |
Seguridad y cumplimiento | Cifrado E2EE simplificado, S/MIME nativo, verificación de remitente modernizada y las protecciones antiphishing heredadas de Outlook web. | Soporta el mismo backend de seguridad de Microsoft 365, pero la configuración de cifrado un‑click y etiquetas de confidencialidad requiere aplicar políticas de AIP o GPO. |
Gestión de TI | Actualizaciones automáticas desde Microsoft Store (servicio Windows Update for Business). Directivas de configuración mediante Intune y Settings Catalog. | Ciclo de actualizaciones mensuales (Canal Actual o Mensual Enterprise). GPO heredadas, XML de Office Customization Tool y soporte para SCCM. |
Ventajas y limitaciones de cada edición
Nuevo Outlook
- Arranque más rápido y menor consumo de memoria.
- Experiencia idéntica a Outlook web; curva de aprendizaje baja para usuarios de navegador.
- Características “AI first”: Copilot, respuestas sugeridas, resúmenes de hilo y planificación inteligente de reuniones.
- No permite trabajar con datos exclusivamente locales (PST) ni usar complementos COM o VBA.
- Requiere conexión a Internet constante; el modo sin conexión almacena un caché limitado.
Outlook clásico
- Maduro y muy extensible — soporta desde complementos heredados hasta soluciones en VBA y VSTO.
- Permite POP3 y múltiples PST gigantes para archivado histórico.
- Modo sin conexión completo, búsqueda local y filtros avanzados condicionales.
- Interfaz más compleja y tiempos de arranque superiores, sobre todo con buzones voluminosos.
- Carece de las novedades de Copilot y de la estrecha integración con Loop o Planner.
Recomendaciones según tu escenario
- Elige el Nuevo Outlook si trabajas mayoritariamente en la nube, necesitas Teams y Loop a diario y te seduce la productividad asistida por IA.
- Mantén Outlook clásico si sigues usando POP3, macros VBA, complementos empresariales o si gestionas buzones en PST sin conexión.
- Ambos clientes pueden coexistir en Windows 11: instala el Nuevo Outlook desde Microsoft Store y conserva Outlook clásico del paquete Microsoft 365 Apps. Podrás abrir uno u otro cuando lo necesites.
Guía rápida para activar el Nuevo Outlook en Windows
- Abre Outlook clásico y localiza el conmutador “Nuevo Outlook” en la esquina superior derecha. Si tu empresa lo ha habilitado, cámbialo a Activado.
- Si el conmutador no aparece, entra en Microsoft Store, busca Outlook (nuevo) y pulsa Instalar.
- Inicia sesión con tu cuenta de Microsoft 365 o Outlook.com. El asistente detectará automáticamente tus perfiles de Outlook clásico y los migrará a la nube.
- Personaliza la barra de herramientas (botón Personalizar) y prueba Copilot desde el icono superior derecho.
- ¿Quieres volver atrás? Cierra el Nuevo Outlook y desactiva el conmutador en Outlook clásico; tus perfiles permanecerán intactos.
Cómo disfrutar Outlook.com sin anuncios con tu suscripción Microsoft 365
Uno de los beneficios menos conocidos de Microsoft 365 Family y Personal es la experiencia Outlook.com Premium: 50 GB de buzón, sin publicidad y con cifrado básico integrado—sin coste extra. Si pagas Microsoft 365 pero Outlook.com te sigue mostrando anuncios, sigue estos pasos.
Pasos para validar tu cuenta y quitar la publicidad
- Verifica la cuenta: asegúrate de que inicias sesión en Outlook.com con el mismo Microsoft Account que figura en account.microsoft.com/services.
- Comprueba la sección Premium: en Outlook.com abre ⚙️ Configuración → Ver toda la configuración → Premium. Debe aparecer el mensaje “Tu suscripción Microsoft 365 incluye Outlook sin anuncios”.
- Forzar la actualización: si aún ves anuncios, cierra sesión, borra la caché del navegador y vuelve a iniciar sesión. Alternativamente, prueba desde un navegador diferente para descartar extensiones bloqueadoras.
- Revisa la suscripción: en la página de servicios comprueba que tu licencia esté activa y no haya expirado. Si compartes Microsoft 365 Family, confirma que el propietario principal te haya agregado correctamente.
Activar la interfaz del Nuevo Outlook en la web y el escritorio
- En la web: en Outlook.com desliza el interruptor “Probar la nueva versión” situado arriba a la derecha. Obtendrás la apariencia moderna, idéntica al Nuevo Outlook de Windows.
- En Windows: una vez instales la aplicación Nuevo Outlook y uses la misma cuenta Outlook.com, los cambios de diseño y carpeta se sincronizarán automáticamente.
Migrar correo antiguo a Outlook.com
Para centralizar todo tu historial de mensajes en la plataforma de Microsoft:
- Reenvío automático: si tu antiguo proveedor lo permite, configura un redireccionamiento permanente hacia tu dirección @outlook.com; así, los mensajes llegarán directamente.
- Cuenta conectada IMAP: en Outlook.com ve a ⚙️ Configuración → Sincronizar correo electrónico y agrega tu antigua cuenta. El sistema copiará los mensajes a tu buzón Microsoft.
- Importar PST: abre Outlook clásico, crea un perfil con tu cuenta Outlook.com (Exchange Online) y usa Archivo → Abrir → Importar para traerte el PST. Una vez subido, tendrás acceso en Outlook.com y en el Nuevo Outlook sin más pasos.
Beneficios extra de Outlook.com Premium
Función | Plan gratuito | Microsoft 365 Family/Personal |
---|---|---|
Capacidad de buzón | 15 GB | 50 GB |
Anuncios | Banner lateral y barra superior | Sin anuncios |
OneDrive adjuntos grandes | 5 GB totales | 1 TB (por usuario) |
Cifrado E2EE | Solo mensajes protegidos de remitentes con políticas MIP | Cifrado un‑click disponible para todos tus correos |
Protección antiphishing | Básica | Política avanzada con Microsoft Defender for Office (consumidor) |
Calendario familiar | No | Sí (hasta 6 miembros) |
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar POP3 en el Nuevo Outlook?
No. El Nuevo Outlook solo admite Exchange, Microsoft 365, Outlook.com, Gmail/iCloud (IMAP) y otros IMAP estándar. Si tu proveedor solo ofrece POP3, necesitarás Outlook clásico.
¿Desaparecerá Outlook clásico?
Microsoft ha reiterado que mantiene el soporte a largo plazo, especialmente para escenarios empresariales con personalizaciones VBA y complementos COM. No obstante, las nuevas funcionalidades llegarán primero (o en exclusiva) al Nuevo Outlook.
¿Cómo pruebo Copilot?
Copilot requiere licencia Microsoft 365 Copilot o Microsoft 365 Business Premium con complemento Copilot. Una vez asignada, aparece automáticamente en la barra superior del Nuevo Outlook y en Outlook web.
¿Puedo abrir PST en el Nuevo Outlook?
No directamente. Importa el PST en Outlook clásico con tu cuenta Exchange Online; los datos se sincronizarán y podrás verlos luego en el Nuevo Outlook.
¿Qué pasa con las macros VBA?
Siguen funcionando en Outlook clásico. En el Nuevo Outlook no existe soporte VBA ni se planea soporte futuro; las automatizaciones deberán migrarse a Power Automate o complementos modernos (Office JS).
Conclusión
El Nuevo Outlook representa la apuesta de Microsoft por una experiencia unificada, ligera y centrada en IA. Si tu flujo de trabajo se basa en la nube y aprecias las novedades de Copilot, dar el salto es la elección lógica. Quienes dependan de POP3, macros o flujos off‑line intensivos deberán seguir con Outlook clásico por ahora. En cuanto a Outlook.com, recuerda que tu suscripción Microsoft 365 ya incluye buzón ampliado y navegación sin anuncios: solo necesitas iniciar sesión con la cuenta correcta y activar la interfaz moderna. Al final, la coexistencia de ambos clientes te permite escoger la mejor herramienta para cada situación sin renunciar a ninguna ventaja.