Introducir más de diez buzones en la nueva versión de Outlook puede convertirse en un obstáculo serio para departamentos de administración de correo, despachos legales, consultoras y, en general, para cualquier usuario “power‑user” que centraliza varias cuentas. A continuación encontrarás un procedimiento probado para volver a Outlook clásico sin reinstalar todo Office, además de consejos para que la operación sea estable y segura.
Por qué existe la restricción de diez buzones
Outlook (nuevo) se basa en WebView2 y en el mismo motor que impulsa Outlook Web y la app de Windows Mail. Microsoft adoptó esta arquitectura para unificar código y acelerar las actualizaciones, pero también impuso ciertos límites de rendimiento: la carga simultánea de más de diez buzones degrada la experiencia y, en equipos con poca RAM, puede provocar cierres inesperados. Por esta razón el tope está fijado en diez y hoy no existe opción ni flag experimental que permita levantarlo.
Diferencias esenciales entre Outlook nuevo y clásico
Característica | Outlook (nuevo) | Outlook clásico |
---|---|---|
Límite de buzones | Diez por perfil | Ilimitado (condicionado a hardware) |
Motor de búsqueda | Basado en Microsoft Search; sin «Buscar en todos los buzones» | Motor local con indexado y filtro avanzado |
Complementos COM | No compatibles | Plenamente soportados |
Consumo de memoria | Menor en escenarios de una o dos cuentas | Escalable; mayor en arranque pero estable en uso intensivo |
Soporte garantizado | Visión larga; será la base futura | Anunciado que se mantendrá al menos hasta finales de dos mil veintiséis |
Comprobación rápida de las cuentas configuradas
- En Outlook (nuevo) ve a Configuración → Cuentas → Direcciones de correo. El contador aparece en la parte superior.
- Si el total llega a diez y necesitas añadir otra, deberás migrar o usar perfiles múltiples.
Instalar Outlook clásico desde Microsoft Store
- Abre Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas y localiza “Outlook (nuevo)”. Pulsa en el menú de tres puntos y elige Desinstalar. El resto de la suite Office no se verá afectado.
- Reinicia Windows para liberar archivos en uso.
- Inicia Microsoft Store, busca “Outlook (classic)” y selecciona Instalar. La descarga pesa alrededor de setecientos megabytes y se integra con el paquete “Microsoft Office ” ya presente.
- Cuando finalice, abre Outlook para que reconstruya el perfil. Verás de nuevo el conmutador “Prueba el nuevo Outlook” en la esquina superior derecha; mantenlo desmarcado.
Instalación manual desde el portal Microsoft trescientos sesenta y cinco
Si tu tenant impide el uso de Microsoft Store, instala la versión clásica con el instalador offline:
- Accede a Mi cuenta Microsoft trescientos sesenta y cinco → Instalar aplicaciones → Otras opciones de instalación.
- En la lista de productos marca Outlook (classic) y descarga el ejecutable.
- Ejecuta como administrador y sigue el asistente. Al detectar que el resto de aplicaciones ya existen, solo añadirá la antigua interfaz de Outlook.
Evitar que Outlook (nuevo) reaparezca
- Office Hub: desmarca “Probar la nueva versión de Outlook” en la ventana contextual que se muestra junto al icono de usuario.
- Política de grupo: distribuye la directiva
DisableNewOutlookToggle
bajo Configuración de usuario → Plantillas administrativas → Microsoft Outlook. Así evitarás que el instalador de conceptos futuros reemplace la versión clásica. - Intune: usa un perfil de configuración con la misma clave de registro.
Solución temporal con perfiles múltiples
Si trabajas puntualmente con más de diez buzones y no quieres abandonar moderno:
- Cierra Outlook.
- Abre Panel de control → Correo → Mostrar perfiles.
- Crea un segundo perfil e introduce las cuentas adicionales. Al iniciar Outlook podrás elegir con qué perfil abrir o definir uno por defecto.
No obstante, recibirás notificaciones solo del perfil activo, y la búsqueda global no abarcará ambos simultáneamente, por lo que es una medida de compromiso.
Errores de instalación frecuentes y sus remedios
Código o síntoma | Causa habitual | Solución recomendada |
---|---|---|
0x80070652 | Actualización pendiente del Store | Reinicia Windows, ejecuta wsreset , revisa fecha y hora y vuelve a instalar |
0xC1900101 | Antivirus bloquea el instalador | Desactiva protección en tiempo real y restaura después de la instalación |
“Falta licencia válida” | Cuenta Microsoft disociada | Cierra sesión en la Office Hub y vuelve a iniciarla con la cuenta con licencia E3 / E5 |
Buenas prácticas antes de migrar o reinstalar
- Copia de seguridad: exporta los buzones a PST o comprueba que los buzones son de tipo Exchange en línea, donde no hay datos locales críticos.
- Complementos: anota cuales están instalados. Al regresar a Outlook clásico será necesario volver a activarlos uno a uno.
- Firma y plantillas: guarda los archivos en
%APPDATA%\Microsoft\Signatures
y%APPDATA%\Microsoft\Templates
. - Sincroniza OneDrive antes de la operación, para que archivos adjuntos abiertos desde la nube no queden en estado de “solo local”.
Preguntas frecuentes
¿Puedo mezclar Outlook nuevo y clásico a la vez?
Sí, siempre que ambos estén instalados. El selector aparece en la barra de título. Sin embargo solo uno puede estar activo por sesión; cambiarlo reinicia la aplicación.
¿Qué ocurre con las reglas del lado del servidor?
Se conservan. Las reglas residen en Exchange y no se ven afectadas por la versión del cliente.
¿Seguirá recibiendo parches Outlook clásico?
Microsoft liberará revisiones de seguridad y corrección de errores mientras dure el soporte, al menos hasta finales de dos mil veintiséis.
¿Es posible aumentar el límite de diez buzones mediante PowerShell o registro?
No. Actualmente la verificación se realiza en el propio código de la aplicación y no expone un parámetro configurable.
¿Hay diferencias de rendimiento significativas al volver a la versión clásica?
Sí. Con más de una decena de buzones, Outlook clásico arranca algo más despacio pero luego gestiona la memoria de forma más estable. Además, la búsqueda local es prácticamente instantánea porque el índice se genera en la máquina.
Conclusión
Para quienes necesitan centralizar más de diez buzones la vía más fiable sigue siendo Outlook clásico. El procedimiento explicado —desinstalar la nueva app, instalar la versión clásica desde Microsoft Store o desde el portal empresarial, y desactivar la reinstalación automática— devuelve al usuario la flexibilidad tradicional sin comprometer el resto de la suite Office. Además, si mañana decides probar de nuevo Outlook (nuevo), bastará con pulsar el conmutador sin necesidad de reinstalar nada. Así garantizas continuidad operativa y, al mismo tiempo, mantienes la puerta abierta a futuras novedades.