¿Tus correos se quedan en Borradores o en la Bandeja de salida sin errores aparentes? Esta guía práctica te ayuda a identificar la causa y resolver el problema en Outlook (clásico, nuevo y web), con pasos claros, verificaciones rápidas y soluciones de fondo orientadas a productividad y soporte.
Señales y síntomas
- El mensaje permanece en Borradores o Bandeja de salida y nunca llega a Elementos enviados.
- No aparece ventana de error ni código de estado; Outlook parece “en espera”.
- En algunos casos, se envían mensajes pequeños pero no los que incluyen adjuntos.
- Desde Outlook en la Web (OWA) a veces sí puedes enviar; en el escritorio no.
Causas más probables
- Adjuntos grandes o límite del servidor superado.
- Modo sin conexión activado o cortes de red.
- Opción de envío automático desactivada (Enviar inmediatamente al conectarse).
- Credenciales desactualizadas (cambiaste la contraseña y Outlook no la renovó).
- Complementos (add‑ins) o antivirus interfiriendo con el envío.
- Entrega diferida configurada por accidente (No entregar antes de…).
- Perfil de Outlook dañado o configuración SMTP incompleta (IMAP/POP).
Mapa rápido de diagnóstico
Síntoma | Qué sugiere | Acción inmediata |
---|---|---|
Un correo pequeño (solo texto) sí se envía | Límite de tamaño o adjuntos problemáticos | Usa vínculos a OneDrive/SharePoint/Drive o comprime archivos |
Nada sale y la barra indica “Desconectado” | Modo sin conexión o red inestable | Desmarca Trabajar sin conexión y verifica Internet |
En OWA sí envía; en escritorio no | Problema local de perfil, add‑ins o antivirus | Modo seguro (outlook.exe /safe ), deshabilita complementos |
Mensajes con “No entregar antes de…” | Entrega diferida configurada | Quitar la opción en Retrasar la entrega |
Falla después de cambiar contraseña | Token/credenciales caducadas | Reparar cuenta o quitar y volver a agregar |
Incluso con perfil nuevo no envía | Límite del servidor, política o caída del servicio | Escalar a TI/proveedor de correo |
Pasos rápidos (en orden recomendado)
- Prueba de control (sin adjuntos).
Envíate un correo a ti mismo con solo texto.- Si sale: el problema suele ser el tamaño de adjuntos o un archivo bloqueado. Prefiere enlaces a la nube o comprime en .zip.
- Si no sale: continúa con el siguiente paso.
- Verifica conexión y modo sin conexión.
Mira la barra de estado: si ves “Desconectado” o “Intentando conectar”, vuelve a conectarte.- Outlook escritorio: Enviar/Recibir → Trabajar sin conexión (debe quedar desmarcado).
- Asegúrate de que el equipo tenga Internet estable (prueba navegar o hacer un ping básico).
- Activa el envío automático.
- Archivo → Opciones → Avanzadas (sección Enviar y recibir): marca Enviar inmediatamente al conectarse.
- Abre Enviar y recibir (Ctrl+Alt+S) y verifica que el grupo incluya tu cuenta con envío automático.
- Reinicia Outlook y “desatasca” mensajes.
- Activa Trabajar sin conexión, mueve el correo atascado de Bandeja de salida a Borradores, ábrelo, guarda, vuelve a Enviar y desactiva Trabajar sin conexión.
- Retira adjuntos pesados y usa enlaces.
- Reautentica tu cuenta.
- Si cambiaste la contraseña, actualízala en Outlook.
- En cuentas Microsoft/Exchange: Archivo → Configuración de la cuenta → Reparar, o bien Quitar y Agregar para renovar el inicio de sesión.
- Deshabilita complementos temporalmente.
- Inicia en modo seguro:
outlook.exe /safe
(Windows). Si así envía, un add‑in causa el problema. - Deshabilita los no esenciales en Archivo → Opciones → Complementos → Administrar → Ir…
- Inicia en modo seguro:
- Revisa la entrega diferida.
Abre el mensaje en Borradores: Opciones → Retrasar la entrega y desmarca No entregar antes de…. - Comprueba límites y sincronización.
- Si el buzón está casi lleno, vacía Elementos enviados y Elementos eliminados.
- Revisa la carpeta Problemas de sincronización (Outlook clásico) en busca de errores.
- Repara o recrea el perfil (último recurso).
- Windows: Panel de control → Correo → Perfiles → crea un perfil nuevo y agrega tu cuenta.
- O usa Archivo → Configuración de la cuenta → Reparar para una reparación rápida.
Guía detallada por tipo de cliente
Outlook clásico (Windows)
- Enviar inmediatamente al conectarse: Archivo → Opciones → Avanzadas (sección Enviar y recibir).
- Trabajar sin conexión: pestaña Enviar/Recibir; debe estar desactivado.
- Reparar cuenta: Archivo → Configuración de la cuenta → Configuración de la cuenta → correo → Reparar.
- Complementos: Archivo → Opciones → Complementos → Administrar → Ir… y desmarca los no críticos (PDF, CRM, antivirus, etc.).
- Modo seguro: Ejecuta
outlook.exe /safe
desde Win + R. - Recrear perfil: Panel de control → Correo → Mostrar perfiles → Agregar.
Nuevo Outlook (Windows/Mac)
- Volver a iniciar sesión: icono de engranaje (⚙) → Cuentas y renueva la autenticación.
- Comprobar modo sin conexión: asegúrate de estar en línea.
- Eliminar y volver a agregar la cuenta si la reparación no corrige el problema.
Outlook en la Web (OWA)
- Si en OWA sí puedes enviar, el problema está en el equipo/cliente: perfil, complementos o antivirus.
- Prueba en una ventana privada del navegador y borra caché/extensiones si notas bloqueos al adjuntar o enviar.
Controles que más suelen pasar desapercibidos
Qué revisar | Dónde está | Consejo |
---|---|---|
Enviar inmediatamente al conectarse | Archivo → Opciones → Avanzadas | Evita que los mensajes queden encolados tras reconectar |
Grupos de Enviar y recibir | Ctrl+Alt+S | Asegura que tu cuenta esté incluida y con envío automático |
Retrasar la entrega | Mensaje → Opciones → Retrasar la entrega | Desmarca “No entregar antes de…” |
Modo sin conexión | Enviar/Recibir → Trabajar sin conexión | Debe quedar desactivado |
Complementos | Archivo → Opciones → Complementos → Ir… | Deshabilita temporalmente los no esenciales |
Adjuntos y límites: buenas prácticas
- Prefiere compartir enlaces a archivos en la nube (OneDrive/SharePoint/Drive) en lugar de adjuntar archivos pesados.
- Comprime múltiples archivos en un único
.zip
y evita caracteres extraños en los nombres. - Si el destinatario tiene límites más bajos, divide el contenido en varios envíos o usa un sistema de transferencia.
Credenciales: cuándo y cómo renovarlas
Si cambiaste la contraseña de tu cuenta o fue restablecida por TI, Outlook puede quedar con credenciales caducadas. Señales: solicita contraseña repetidamente, aparece tu cuenta como “necesita atención” o no recibe/manda nada sin error visible.
- Reparar la cuenta desde Archivo → Configuración de la cuenta → Configuración de la cuenta.
- Si persiste, quitar y volver a agregar la cuenta para forzar un nuevo inicio de sesión (OAuth).
- En equipos administrados, verifica que no haya políticas que bloqueen el envío hasta completar MFA.
Complementos y antivirus: cómo aislarlos
Un add‑in o un módulo de “análisis de correo saliente” del antivirus puede impedir que el mensaje cambie de estado (quedar en Borradores/Outbox). Para confirmarlo:
- Abre Outlook en modo seguro (
outlook.exe /safe
). - Haz la Prueba de control y luego intenta enviar un correo con adjunto ligero.
- Si funciona en modo seguro, deshabilita los complementos no esenciales y prueba uno por uno hasta identificar el conflictivo.
- En el antivirus, desactiva solo la opción de integrar con Outlook/escaneo de correo saliente (mantén la protección en tiempo real del sistema).
Entrega diferida y reglas
Es fácil activar sin querer Retrasar la entrega (por ejemplo, a través de una plantilla o regla). Abre el mensaje en Borradores → Opciones → Retrasar la entrega y confirma que No entregar antes de… esté sin marcar. Revisa también reglas que muevan o aplazen mensajes salientes.
Sincronización y límites del buzón
- Si el buzón está al límite de cuota, el servidor puede rechazar nuevos elementos enviados. Libera espacio en Elementos enviados y Eliminados.
- Revisa Carpetas de búsqueda como Problemas de sincronización para pistas de errores de transporte o de OST.
SMTP/IMAP/POP: configuración que conviene confirmar
En cuentas IMAP/POP, un SMTP mal configurado impide el envío aunque la recepción funcione. Verifica con tu proveedor los datos exactos. Como referencia habitual:
Protocolo | Puerto | Cifrado | Notas |
---|---|---|---|
SMTP | 587 | STARTTLS/TLS | Combinación moderna más común |
SMTP | 465 | SSL/TLS | Algunos proveedores tradicionales |
IMAP | 993 | SSL/TLS | Recepción segura |
POP3 | 995 | SSL/TLS | Recepción segura |
Asegúrate de usar autenticación con usuario/contraseña válida o OAuth cuando aplique, y que el remitente predeterminado coincide con la cuenta SMTP.
Reparación profunda del cliente
Recrear perfil de Outlook
- Cierra Outlook.
- Abre Panel de control → Correo → Mostrar perfiles → Agregar.
- Configura la cuenta y selecciona Preguntar qué perfil o Usar siempre este perfil para fijarlo.
Si el perfil nuevo envía correctamente, migra gradualmente firmas, reglas y plantillas. Evita importar .pst antiguos innecesarios.
Restablecer la configuración de Enviar y recibir (SRS)
En escenarios persistentes, Outlook puede tener dañado el archivo SRS (Windows): %appdata%\Microsoft\Outlook\*.srs
. Con Outlook cerrado, renómbralo (por ejemplo, profile-old.srs
): al abrir, se recrea con valores por defecto. Vuelve a definir tus grupos si los usabas.
Habilitar registro de solución de problemas
Para diagnósticos avanzados, puedes habilitar Habilitar registro (solución de problemas) en Archivo → Opciones → Avanzadas. Úsalo solo temporalmente: genera archivos grandes. Tras reproducir el fallo, desactívalo y revisa los registros con tu equipo de TI.
Señales para escalar
- Ningún correo sale en ningún cliente (incluido OWA y móvil): sospecha de límite/estado del servidor, políticas del tenant o incidentes del proveedor.
- Errores recurrentes en Problemas de sincronización o fallos tras crear un perfil nuevo: abre un caso con soporte del proveedor o con TI para revisar reglas de transporte, límites de tamaño y estado del servicio.
Buenas prácticas para prevenir bloqueos
- Comparte enlaces en lugar de adjuntos voluminosos.
- Evita complementos que no uses y mantén actualizado Outlook.
- No permitas que el antivirus actúe como “complemento de Outlook” para correo saliente; mantén la protección del sistema activa.
- Realiza una prueba cruzada: agrega la cuenta en otro dispositivo o app. Si allí envía, confirma que el problema es del cliente original.
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi correo aparece en Borradores y no en Bandeja de salida?
Si el envío automático está desactivado o estás sin conexión, el mensaje puede guardarse en Borradores. Activa Enviar inmediatamente al conectarse y asegúrate de estar en línea.
¿Por qué con adjuntos falla pero sin adjuntos sí?
Superas el límite de tamaño del servidor o un archivo adjunto es bloqueado. Usa enlaces, reduce tamaño o cambia el formato (por ejemplo, PDF optimizado).
¿Sirve reiniciar Outlook?
Sí. Reiniciar limpia colas y reintenta la autenticación. Úsalo tras ajustar opciones, deshabilitar add‑ins o mover mensajes atascados.
¿Cómo sé si es el servidor?
Si falla en todos los clientes (incluida OWA) y otros usuarios reportan lo mismo, la causa es probablemente servidor/política. Reúne hora exacta, remitente, destinatarios, tamaño del mensaje y cualquier mensaje NDR para soporte.
Checklist accionable (imprimible)
- Enviar correo de prueba sin adjuntos a mí mismo.
- Desactivar Trabajar sin conexión y confirmar conectividad.
- Marcar Enviar inmediatamente al conectarse y revisar Ctrl+Alt+S.
- Reabrir y reenviar mensajes atascados; preferir enlaces a adjuntos.
- Reparar o volver a agregar la cuenta (renovar credenciales).
- Iniciar en
/safe
y deshabilitar complementos conflictivos. - Quitar No entregar antes de… en mensajes diferidos.
- Vaciar Eliminados/Enviados y revisar Problemas de sincronización.
- Crear perfil nuevo si todo lo anterior falla.
- Si ningún cliente envía, escalar a soporte del servidor.
Plantilla para abrir un caso con soporte
Asunto: No se envían correos (Outlook) – quedan en Borradores/Outbox Descripción: - Usuario/Correo: \\\\\\\\\\ - Hora de inicio del problema (con zona horaria): \\\\\\\\\\ - Afecta a todo tipo de mensajes o solo con adjuntos: \\\\\\\\\\ - Tamaño y tipo de adjuntos (si aplica): \\\\\\\\\\ - Probado en OWA / móvil: \[Sí/No]. Resultado: \\\\\\\\\\ - Modo seguro y sin complementos: \[Sí/No]. Resultado: \\\\\\\\\\ - Ya se probó con perfil nuevo: \[Sí/No] - Mensajes de error/NDR recibidos (si hay): \\\\\\\\\\ Impacto: - Nº de usuarios afectados: \\\\\_ - Clientes/Versiones: \\\\\\\\\\ Adjunto capturas/logs pertinentes.
Resumen ejecutivo
La mayoría de los casos de correos “atascados” en Outlook se resuelven confirmando conectividad, habilitando el envío automático, corrigiendo adjuntos/límites y neutralizando complementos. Si el problema persiste incluso con un perfil nuevo o afecta a todos los clientes, es momento de analizar políticas y límites del servidor con el equipo de TI.