Cómo quitar la prioridad alta predeterminada en Outlook y volver a la importancia Normal

¿Tu Outlook marca automáticamente todos los mensajes como “Alta prioridad” y te preocupa que tus destinatarios piensen que todo es urgente? En esta guía profundizamos en las causas, las soluciones permanentes y las mejores prácticas para volver a la importancia Normal sin tener que corregir el ajuste en cada correo.

Índice

Cómo se activa la prioridad alta de manera inadvertida

Outlook usa las cabeceras X-Priority e Importance para etiquetar los mensajes como Baja, Normal o Alta. Cuando de un día para otro todos los correos salen en rojo con el icono de exclamación, lo habitual es que ocurra una de estas tres situaciones:

  1. Cambiaste la prioridad en un mensaje y Outlook la guardó como plantilla activa.
  2. Algún complemento (add‑in) o macro modifica la prioridad al enviar.
  3. El departamento de TI aplicó una directiva de grupo (GPO) o script de inicio de sesión.

Antes de continuar, desactiva temporalmente los complementos, inicia Outlook en Modo seguro (outlook.exe /safe) y comprueba si el comportamiento persiste. Si no se reproduce, el origen casi seguro es un complemento.

Procedimientos recomendados por entorno

EntornoProcedimiento recomendadoObservaciones
Outlook clásico para WindowsHaz clic en Archivo ▸ Opciones. Selecciona la categoría Correo. En la sección Enviar mensajes, abre la lista Nivel de importancia predeterminado y elige Normal. Pulsa Aceptar y reinicia Outlook.Funciona en Outlook 2016, 2019, Microsoft 365 y en todas las versiones de 2024 en adelante.
Si la opción aparece atenuada, busca una GPO que sobrescriba el valor.
Outlook para Mac (clásico y “Nuevo Outlook”)macOS no ofrece la casilla que sí existe en Windows, pero hay dos vías eficaces: Crear una regla local:
Outlook ▸ Configuración ▸ Reglas ▸ Nueva regla → Condición: Todos los mensajes enviados → Acción: Establecer importancia = Normal. Acepta y desplaza la regla al primer puesto de la lista. Cambiar la prioridad solo cuando lo necesites: usa el icono de exclamación de la barra de redacción. Al no haber ajuste global, Outlook conservará la última prioridad seleccionada hasta que cierres la ventana.
La regla es interoperable con cuentas Exchange, Microsoft 365 y Gmail configuradas mediante IMAP.
Outlook en la Web (Outlook.com / OWA)Haz clic en ⚙ ▸ Ver toda la configuración de Outlook. Navega a Correo ▸ Redactar y responder. En Nivel de importancia predeterminado, selecciona Normal. Guarda los cambios.El ajuste es independiente del cliente de escritorio. Si en la empresa usas OWA a la vez que Outlook, configúralo en ambos.
Aplicaciones móviles (Android / iOS)La app conserva la prioridad del último mensaje enviado. Para resetearla: Toca el icono del clip ▸ Prioridad durante la composición y elige Normal. Cierra por completo la app; la preferencia quedará guardada.La opción se sincroniza con OWA pero no con el cliente de escritorio clásico.

Qué hacer si la prioridad vuelve a “Alta” tras reiniciar

Cuando la opción se restablece después de reiniciar Outlook o Windows, lo normal es que intervenga algún elemento externo:

  • Directiva de grupo (GPO): abre gpresult /h informe.html y busca Global Importance. Pide a TI que modifique la plantilla ADMX si no es necesaria.
  • Complemento de branding: herramientas de firma o archivado pueden insertar la cabecera X-Priority: 1 (Highest). Deshabilita la integración y prueba de nuevo.
  • Plantillas de Quick Steps o Forms: si usas un formulario personalizado con prioridad alta, publícalo de nuevo con la opción correcta.

Automatiza el cambio de prioridad mediante VBA (Windows)

En entornos domésticos sin GPO es útil un macro que fuerce Normal al pulsar Enviar:

Private Sub Application_ItemSend(ByVal Item As Object, Cancel As Boolean)
    If Item.Importance <> olImportanceNormal Then
        Item.Importance = olImportanceNormal
        Item.Save
    End If
End Sub

Guarda el macro en ThisOutlookSession y habilita las macros firmadas digitalmente. De esta forma evitas que el correo se marche con la prioridad errónea aunque hayas olvidado cambiarla manualmente.

Buenas prácticas: cuándo usar realmente la prioridad alta

Aunque técnicamente no afecta al orden de entrega, el marcador de alta prioridad dispara notificaciones especiales en algunas plataformas (Gmail, Exchange Online, móviles) y, mal usado, genera fatiga de alertas: Usa “Alta” solo para información crítica y temporal. Por ejemplo, avisar de un corte de servicio en curso o una llamada urgente que se celebrará en minutos. Acompaña la prioridad de un asunto descriptivo. Si el asunto no refleja la urgencia, el receptor puede pasar por alto la alerta o considerarla spam. No confíes en la prioridad como sistema de tickets. Para seguimiento utiliza Microsoft Planner, un canal de Teams o una herramienta ITSM; así evitas correos innecesariamente marcados.

Impacto de la prioridad en otros sistemas de correo

Los clientes modernos respetan la cabecera, pero cada uno la muestra de forma distinta:

  • Gmail: inserta una etiqueta roja con “Importante” y puede enviarte una notificación push duplicada en Android si el usuario tiene el modo “Alta prioridad” activo.
  • Thunderbird: colorea el mensaje en la lista pero omite notificaciones extra.
  • Apple Mail: añade un icono de campana, salvo que el destinatario haya filtrado los correos VIP.
  • Outlook para iOS/Android: coloca el mensaje en la pestaña Prioritarios y reproduce un sonido diferenciado.

Esto explica por qué algunos compañeros perciben tus mensajes como más disruptivos de lo que esperas.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿La prioridad alta afecta a la velocidad de entrega?

No. Los servidores SMTP no priorizan estos mensajes; solo cambia la forma en que se muestran al destinatario.

¿Puedo desactivar el icono de exclamación sin cambiar la prioridad?

No. El icono forma parte de la representación visual del campo Importance.

Gestiono varias cuentas; ¿Outlook permite diferentes prioridades predeterminadas?

El ajuste es global para el perfil. Si necesitas diferenciación, añade una regla basada en la cuenta de envío.

¿Qué ocurre con la prioridad si reenvío un correo?

Outlook conserva la cabecera original. Debes cambiarla manualmente o intervenir con regla/VBA.

¿Existe un informe de auditoría para saber quién cambia la prioridad?

En Exchange Online, Compliance Center registra el evento Send on Behalf pero no la edición de cabeceras. Para entornos sensibles, utiliza una puerta de enlace (MTA) que archive la cabecera original.

Más allá de “Alta”, descubre la prioridad “Baja”

Tan importante como evitar el abuso de la prioridad alta es fomentar la prioridad baja (X-Priority: 5). Úsala para newsletters internas, convocatorias sociales o cualquier mensaje que no requiera respuesta inmediata. Los usuarios que filtren en base a importancia lo agradecerán.

Solución avanzada: rebajar la prioridad de mensajes entrantes demasiado urgentes

Si recibes cientos de correos marcados como urgentes y necesitas silencio, crea una regla:

  1. Condición: La importancia es Alta.
  2. Acción: Establecer importancia = Normal y mover a la carpeta Prioridad_Revisar.
  3. Excepciones: añade excepciones para tu jefe o para alertas de sistemas críticos.

Así mantienes un buzón limpio sin perder visibilidad sobre incidentes reales.

Comparativa de rutas y disponibilidad del ajuste

La siguiente tabla resume dónde reside la opción y si se sincroniza en la nube:

ClienteRuta o métodoSincroniza con cuenta
Outlook WindowsArchivo ▸ Opciones ▸ CorreoNo
Outlook MacRegla localSí (cambia la cabecera en el envío)
OWA⚙ ▸ Correo ▸ Redactar y responder
Mobile iOS/AndroidAjuste en composer

Consejos rápidos para administradores de TI

  • Incluye la clave ImportanceLevel en la plantilla ADMX solo si la política es estrictamente necesaria.
  • Audita los complementos de firma, archivado y DLP; muchos añaden prioridad alta para “destacar” mensajes firmados digitalmente.
  • Revisa scripts de Power Shell que envíen correos automáticos; establece -Priority Normal para evitar bombardeo de alertas.
  • Difunde una guía de uso responsable entre los empleados: alta prioridad = interrupción garantizada.
  • Monitorea headers en tu MTA; si más del 15 % de los correos internos llevan X-Priority: 1, comparte las estadísticas y educa a los usuarios.

Conclusiones

Volver a la importancia Normal es cuestión de minutos en cualquier edición de Outlook, pero identificar la causa raíz evita que el ajuste se reactive y garantiza un flujo de correo sano. Sigue los pasos de este artículo, implementa las reglas o macros propuestas y adopta el hábito de reservar la prioridad alta solo para casos críticos. Con ello mejorarás la productividad de tu equipo y reducirás la saturación de notificaciones que, paradójicamente, provocan que los mensajes importantes pasen desapercibidos.

Índice