¿Puedes enviar desde Outlook en la web pero no recibes nada desde hace días? Tranquilo: tu portátil no es el problema. Con esta guía paso a paso detectarás si es la URL, el navegador o una configuración de OWA y devolverás los correos a tu bandeja de entrada.
Resumen de la pregunta
El usuario puede enviar y recibir correos con Outlook de escritorio; sin embargo, en Outlook en la web (OWA) solo puede enviar y no le llegan mensajes desde hace una semana. Pregunta si su portátil podría “no soportar” la versión web.
Respuesta corta
No es un problema de “soporte” del portátil. Outlook en la web funciona en cualquier equipo moderno con un navegador actualizado. Cuando OWA no muestra correos entrantes pero el cliente de escritorio sí lo hace, lo habitual es:
- Estar entrando a la URL equivocada (servicio personal vs. trabajo/escuela) o a un buzón distinto al del escritorio.
- Un filtro, regla, reenvío o la Bandeja de entrada Prioritarios ocultando o moviendo los mensajes.
- Un navegador con caché/cookies corruptas o extensiones que interfieren.
- Una cuenta de escritorio configurada como POP/IMAP distinta del buzón que abre OWA.
Veamos cómo aislar y resolver el problema de lo más rápido a lo más profundo.
Guía rápida de solución
Aísla si es el navegador, la sesión o la URL
- Comprueba la URL correcta según tu tipo de cuenta
- Trabajo/Escuela (Microsoft 365/Exchange Online): entra por
outlook.office.com
. - Cuenta personal (Outlook.com/Hotmail/Live): entra por
outlook.live.com
.
- Trabajo/Escuela (Microsoft 365/Exchange Online): entra por
- Prueba en ventana privada/incógnito y en otro navegador (Edge/Chrome/Firefox/Safari). Si ahí sí ves los correos, el problema es de caché, cookies o extensiones.
- Borra caché y cookies del navegador habitual y desactiva extensiones (especialmente bloqueadores de anuncios/privacidad, antivirus con “web shield”, gestores de contraseñas que inyectan scripts, traductores, etc.).
- Prueba en otro equipo y/o red (por ejemplo, desde el móvil o un PC diferente) para descartar una incidencia de red doméstica o una política corporativa local.
Navegador | Abrir ventana privada | Borrar caché y cookies |
---|---|---|
Microsoft Edge | Ctrl+Shift+N | Menú → Configuración → Privacidad → “Elegir lo que se debe borrar” |
Google Chrome | Ctrl+Shift+N | Menú → Configuración → Privacidad y seguridad → “Borrar datos de navegación” |
Mozilla Firefox | Ctrl+Shift+P | Menú → Ajustes → Privacidad y seguridad → Cookies y datos del sitio → “Borrar datos…” |
Safari (macOS) | Archivo → Nueva ventana privada | Safari → Ajustes → Privacidad → “Gestionar datos de sitios web…” → “Eliminar todo” |
Consejos rápidos:
- Desactiva temporalmente extensiones desde
edge://extensions
ochrome://extensions
. - Comprueba que la fecha/hora del sistema sea correcta: un reloj desincronizado rompe sesiones y certificados.
- Si usas un perfil de navegador con varias cuentas, cierra sesión en todas y vuelve a iniciar únicamente con la cuenta afectada.
Revisa configuraciones dentro de Outlook en la web
En OWA, abre el icono de engranaje → Ver toda la configuración de Outlook. Revisa los siguientes puntos (desactiva temporalmente las opciones sospechosas mientras pruebas):
- Reenvío (Forwarding)
Ruta: Correo → Reenvío.- Comprueba que Habilitar reenvío esté desactivado. Si está activo, marca Conservar copia de los mensajes reenviados.
- Reglas de la bandeja de entrada (Rules)
Ruta: Correo → Reglas.- Desactiva todas las reglas temporalmente y prueba. Busca reglas tipo “Mover a carpeta”, “Eliminar”, “Marcar como leído”, “Barrido” o similares.
- Filtros y vista
- En la bandeja de entrada, verifica que no esté activo el filtro No leídos, Mencionados u otro que oculte mensajes. Pulsa Borrar filtros si aparece.
- Si usas Bandeja de entrada Prioritarios, revisa la pestaña Otros.
- Comprueba el orden: Ordénalo por fecha descendente.
- Carpetas “Correo no deseado”, “Elementos eliminados” y “Archivo”
- Busca ahí por si una regla o filtro está moviendo mensajes. Revisa también etiquetas Conversaciones ignoradas si las usas.
- Remitentes y dominios bloqueados
Ruta: Correo → Correo no deseado → Remitentes y dominios bloqueados.- Elimina bloqueos accidentales de remitentes importantes o dominios de tu empresa.
- Cuota del buzón
- Si el buzón está lleno, los mensajes rebotan y no aparecen. Revisa el uso en General → Almacenamiento (cuenta personal) o Uso del buzón (cuenta de trabajo/escuela). Libera espacio vaciando Elementos eliminados y adjuntos pesados.
Ajuste de OWA | Ruta | Qué verificar |
---|---|---|
Reenvío | Correo → Reenvío | Desactivado, o activado pero conservando copia |
Reglas | Correo → Reglas | Desactivar todas y reactivar una a una |
Filtro/Vista | Bandeja → Filtros | Borrar filtros; revisar pestaña “Otros” |
Junk/Eliminados/Archivo | Panel de carpetas | Buscar mensajes “perdidos” y devolverlos a “Bandeja de entrada” |
Remitentes bloqueados | Correo → Correo no deseado | Quitar bloqueos de remitentes legítimos |
Cuota | General → Almacenamiento | Espacio libre suficiente |
Asegura que el escritorio y la web usan el mismo buzón
Un caso clásico: Outlook de escritorio está configurado como POP o IMAP hacia un servidor, mientras que OWA siempre muestra el buzón de Exchange/Microsoft 365. Resultado: el escritorio recibe de “otro” buzón pero en la web miras uno distinto.
- En Outlook de escritorio (menú Archivo → Configuración de la cuenta), revisa el tipo de cuenta:
- Exchange/Microsoft 365: es el mismo buzón que OWA.
- IMAP: sincroniza carpetas, pero puede apuntar a otro servicio distinto del de OWA.
- POP: descarga mensajes al equipo y, si no se marca “dejar copia en el servidor”, pueden desaparecer del servidor y por tanto de OWA.
Tipo | Dónde se ve | Comportamiento | Riesgo para OWA | Qué hacer |
---|---|---|---|---|
Exchange/Microsoft 365 | Archivo → Configuración de la cuenta | Sincroniza buzón del servidor | Sin riesgo: OWA y Escritorio ven lo mismo | Dejar como principal |
IMAP | Archivo → Configuración de la cuenta | Sincroniza carpetas de otro servidor | Puede ser un buzón distinto al de OWA | Agregar la misma cuenta como Exchange |
POP | Archivo → Configuración de la cuenta | Descarga mensajes; puede borrarlos del servidor | OWA no verá lo descargado y eliminado | Activar “dejar copia en el servidor” o migrar a Exchange |
Pruebas rápidas de diagnóstico
- Envíate un correo a ti mismo desde OWA y verifica si llega a “Bandeja de entrada” en OWA. Si aparece, el flujo básico funciona.
- Pide a alguien que te envíe un correo y búscalo en OWA usando la barra de búsqueda con operadores:
from:correo@ejemplo.com
, palabras del asunto,has:attachment
. - Si en OWA sigue sin aparecer nada pero en el escritorio sí, captura la vista de OWA con los filtros visibles y repasa nuevamente reenvío, reglas, filtros, listas bloqueadas y cuota.
Si nada de lo anterior funciona
- Comprueba el estado del servicio. En cuentas de trabajo/escuela, tu administrador puede revisar Estado de servicio en el centro de administración de Microsoft 365 y abrir un trazado de mensajes para confirmar si los correos llegan al buzón y qué sucede con ellos.
- Contacta soporte de tu organización o de Microsoft con estos datos: hora aproximada de un mensaje esperado, remitente, asunto, capturas de OWA con filtros, y confirmación de que en el cliente de escritorio sí aparece. Si aplica, comparte resultados del trazado de mensajes.
Checklist práctico
- Entrar por la URL correcta:
outlook.office.com
(trabajo/escuela) ooutlook.live.com
(personal). - Probar en incógnito/otro navegador. Si funciona, limpia caché y desactiva extensiones.
- En OWA, revisar: Reenvío, Reglas, Filtros/Vista/“Otros”, Junk/Eliminados, Bloqueados, Cuota.
- Confirmar que Outlook de escritorio usa Exchange/Microsoft 365 y no un POP/IMAP distinto.
- Si persiste: estado del servicio y soporte con datos de prueba.
Tabla de diagnóstico rápido
Síntoma | Causa probable | Acción recomendada |
---|---|---|
Puedes enviar desde OWA, pero no llega nada nuevo | Filtro activo, reglas moviendo correos, reenvío sin conservar copia | Quita filtros; desactiva reglas; desactiva reenvío o habilita “conservar copia” |
OWA muestra bandeja vacía; el escritorio sí tiene mensajes | URL/servicio equivocado; escritorio usa POP/IMAP a otro servidor | Confirma URL adecuada; reconfigura escritorio como Exchange/Microsoft 365 |
En incógnito funciona; en tu navegador habitual, no | Caché/cookies corruptas; extensión interferente | Limpiar caché y cookies; desactivar extensiones (ad-block, antivirus web, etc.) |
Alguien te escribe y el mensaje va a “Correo no deseado” | Remitente o dominio bloqueado; heurística de spam | Quita bloqueos; marca como “No es correo no deseado” |
No recibes correos grandes o con adjuntos | Cuota llena o casi llena | Libera espacio y vacía “Elementos eliminados” |
Solo faltan correos de hace una semana | Regla reciente, cambio en filtros o activación de reenvío esa fecha | Revisar historial de cambios y reglas creadas recientemente |
OWA indica sesión caducada o errores raros | Cookies dañadas; fecha/hora de equipo incorrecta | Limpiar cookies; sincronizar fecha/hora con Internet |
Procedimiento paso a paso detallado
- Verifica el servicio correcto: si tu dirección es corporativa (por ejemplo, @tuempresa.com bajo Microsoft 365), usa
outlook.office.com
. Para cuentas @outlook.com, @hotmail.com o @live.com, usaoutlook.live.com
. - Sesión limpia: prueba en ventana privada y con otro navegador. Si ahí ves los correos, el culpable es el entorno del navegador habitual.
- Limpieza profunda: borra caché y cookies, cierra sesión, cierra el navegador, vuelve a entrar y prueba.
- Extensiones fuera: desactivar todo; si funciona, reactívalas de una en una hasta encontrar la conflictiva.
- Reenvío: desactiva o marca “conservar copia”. Comprueba la dirección de destino si está habilitado.
- Reglas: desactívalas todas. Después, actívalas una por una probando el envío de un mensaje de test.
- Filtros y vista: borra filtros; verifica pestaña Otros; orden por fecha desc.
- Carpetas de triaje: revisa Correo no deseado, Elementos eliminados, Archivo y cualquier carpeta personalizada.
- Bloqueos: elimina remitentes o dominios legítimos de la lista de bloqueados.
- Cuota: verifica almacenamiento; elimina adjuntos pesados y vacía Elementos eliminados.
- Tipo de cuenta en escritorio: confirma que sea Exchange/Microsoft 365, no POP/IMAP a otro servicio.
- Autoprueba: envíate un correo desde OWA; debería entrar en segundos.
- Prueba externa: pide un envío de un tercero y búscalo con operadores.
- Captura de evidencias: haz screenshot de OWA mostrando filtros y la barra de direcciones con la URL del servicio.
- Estado del servicio (empresas): que el administrador valide en el centro de administración y ejecute un message trace.
- Escalado: abre ticket con soporte, adjuntando hora, remitente, asunto y evidencias de que en escritorio sí aparece.
Consejos avanzados
- Alias y direcciones secundarias (personal): en Outlook.com puedes tener alias; si iniciaste sesión con un alias sin buzón principal, puede haber confusión. Verifica el alias principal con el que te escriben.
- Reglas del lado del servidor (empresas): aunque cierres el navegador, una regla en Exchange seguirá moviendo o eliminando mensajes. Por eso desactivar las reglas en OWA es clave.
- Protecciones corporativas: gateways de correo, cuarentena o reglas de transporte pueden desviar mensajes antes de llegar al buzón. Tu administrador puede confirmarlo con trazados y revisando políticas antispam.
- Archivos PST locales: si usas POP en el escritorio, quizá muevas los mensajes a un PST local. OWA no verá nada de lo que ya se descargó y “borró del servidor”.
- Bandejas compartidas: asegúrate de no estar mirando una bandeja compartida o delegada distinta de tu buzón principal.
Preguntas frecuentes
¿Mi portátil no soporta Outlook en la web?
No. OWA funciona en cualquier equipo moderno con un navegador actualizado.
¿Por qué en OWA veo la bandeja vacía pero en el escritorio hay mensajes?
Suele ser URL equivocada, filtros activos, reglas que mueven todo o que el escritorio esté configurado contra otro servidor (POP/IMAP).
Uso POP en el escritorio, ¿puedo perder correos en OWA?
Sí. Si POP está configurado sin “dejar copia en el servidor”, los mensajes se descargan y se eliminan del servidor, por lo que OWA no los verá.
¿La Bandeja de entrada Prioritarios puede ocultar correos?
Sí. Revisa la pestaña Otros y considera desactivar la vista Prioritarios temporalmente.
¿Cómo sé si me quedé sin espacio?
En OWA: Configuración → Ver toda la configuración → General → Almacenamiento. Si está al límite, libera espacio.
Plantilla para escalar a soporte
Copia y pega, y rellena:
Cuenta: Trabajo/Escuela | Personal (Outlook.com) Servicio usado: outlook.office.com | outlook.live.com Navegador(es) probados: Edge/Chrome/Firefox/Safari (versión) Prueba en incógnito/otro navegador: OK/KO Extensiones desactivadas: Sí/No Caché y cookies borradas: Sí/No Reenvío: Desactivado | Activado (con/ sin conservar copia a: ) Reglas: Desactivadas temporalmente: Sí/No Filtros/Vista: Limpios | Prioritarios desactivado Carpetas revisadas: Junk / Eliminados / Archivo Remitentes bloqueados: Limpio | Encontrado: Cuota de buzón: % usado Tipo de cuenta en escritorio: Exchange | IMAP | POP (¿deja copia en servidor?: Sí/No) Prueba autoinicio (correo a mí mismo desde OWA): Recibido | No recibido Mensaje de prueba externo (fecha/hora/remitente/asunto): Capturas adjuntas: Sí/No
Conclusión
Si puedes enviar desde OWA pero no recibes, piensa en tres frentes: estás viendo el servicio equivocado, algo en OWA oculta o mueve tus mensajes, o el escritorio está apuntando a un buzón distinto (POP/IMAP). Siguiendo esta guía, en la mayoría de los casos recuperarás la recepción en minutos. Si no, con el checklist y la plantilla tendrás todo listo para que soporte identifique la causa raíz rápidamente.