¿El botón Report/Report phishing desapareció en el Nuevo Outlook para Windows o en Outlook en la web? No lo quitaron: suele quedar oculto por la personalización. Aquí tienes la solución paso a paso para recuperarlo y alternativas para seguir reportando mensajes.
Qué cambió y por qué “desapareció” el botón de Report/Report phishing
Si de la noche a la mañana dejaste de ver Report, Report phishing o Report and block, lo más probable es que no haya sido eliminado del producto, sino que ahora se muestre como un grupo dentro de la cinta o la barra de herramientas —y además, una personalización previa pudo ocultarlo.
En el Nuevo Outlook (Windows) y en Outlook en la web, la cinta/toolbar admite grupos completos (por ejemplo: Reply, Move, Report). Cuando la personalización se desincroniza por cambios o actualizaciones, el grupo “Report” deja de estar anclado y, por tanto, ves “menos” botones. La solución suele ser restablecer la personalización y volver a añadir el grupo.
Solución rápida y efectiva: restablecer y volver a agregar el grupo “Report”
Este procedimiento es el que más consistentemente recupera el acceso a las acciones de reporte (phishing, correo no deseado, bloquear, etc.).
- Abre la personalización de la cinta/barra del Nuevo Outlook.
- Elige “Reset all changes / Restablecer todos los cambios” y luego “Save / Guardar”.
- Vuelve a la personalización y agrega el grupo “Report” (gestión de grupos de la cinta) a tu cinta/toolbar.
- Guarda los cambios.
Importante: desde este cambio, Report aparece como grupo; dentro de él verás las acciones para reportar (Report phishing, Report as junk, Report and block, etc.).
Consejos antes de pulsar “Restablecer todos los cambios”
- Haz una captura de tu cinta/toolbar actual para recordar la posición de tus comandos favoritos.
- Tras el reset, reconfigura tus accesos: archivar, mover, etiquetas, etc.
- Los nombres de botones pueden variar según el idioma y el tipo de cuenta; ten a mano los términos en inglés y español.
Guía paso a paso por interfaz
Nuevo Outlook para Windows
- Abre Outlook (nuevo, no el “clásico”).
- Haz clic en el icono de engranaje (⚙️) en la esquina superior derecha.
- Entra a Personalizar la cinta o la barra de herramientas (el nombre puede variar según compilación).
- Pulsa “Reset all changes / Restablecer todos los cambios” y confirma.
- Guarda y vuelve al panel de personalización.
- Busca el grupo “Report” (a veces listado como Report Message o Report a secas) y añádelo a tu cinta/toolbar visible.
- Guarda de nuevo los cambios y comprueba que ahora ves Report como grupo con sus acciones dentro.
Outlook en la web (Outlook.com / Exchange Online)
- Inicia sesión en Outlook en el navegador.
- Haz clic en el engrane (⚙️) → Personalizar acciones de la barra o del panel de lectura.
- Activa/añade Report o Report Message/Report phishing (según cómo aparezca).
- Guarda los cambios. El botón/grupo debería mostrarse en la barra superior o en la barra del panel de lectura.
Si no encuentras “Restablecer” o el grupo “Report” no aparece
- Personaliza igualmente la cinta/toolbar y busca manualmente “Report”, “Report Message” o “Report phishing”. Añádelo y guarda.
- Atajo temporal: abre un mensaje, pulsa clic derecho sobre el cuerpo o en la lista y busca Report/Seguridad → Marcar como phishing o Marcar como correo no deseado. Suele estar aunque el botón de la cinta no lo esté.
- En Outlook en la web, revisa Configuración (⚙️) → Personalizar acciones y activa Report si existe la opción.
- Cuentas de trabajo o escuela: tu organización puede ocultar o deshabilitar las acciones de reporte. Si no aparece en ninguna parte, consulta con tu administrador.
¿Qué hace cada opción? (Junk, Report phishing, Block…)
Para evitar confusiones, aquí tienes un resumen práctico de las acciones más comunes que encontrarás dentro del grupo Report o en el menú contextual.
Acción | Propósito | Qué suele ocurrir | Cuándo usarla |
---|---|---|---|
Report phishing | Informar un intento de suplantación de identidad. | Marca el mensaje como phishing y, según el entorno, envía una notificación/telemetría para análisis; el mensaje se mueve fuera de la bandeja de entrada. | Cuando el correo intenta robar credenciales o datos sensibles. |
Report as junk / Junk | Indicar que es spam/correo no deseado. | El mensaje se mueve a Correo no deseado y ayuda a entrenar el filtro. | Publicidad o envíos masivos no solicitados, pero sin intención clara de fraude. |
Report and block | Reportar y bloquear al remitente. | Además de reportar, agrega el remitente a una lista de bloqueo local. | Si recibes repetidamente spam del mismo remitente/dominio. |
Not junk | Marcar como “no es spam”. | Devuelve el mensaje a la bandeja de entrada y ajusta el aprendizaje. | Cuando un mensaje legítimo fue clasificado como no deseado. |
Block sender | Bloquear remitente sin reportar. | Agrega el remitente a bloqueados; mensajes futuros van a no deseado o se descartan, según entorno. | Cuando buscas mitigación rápida, aunque no necesites reportar. |
Nota: las acciones y su efecto exacto varían según el tipo de cuenta (personal vs. organización), políticas de seguridad y la versión de cliente. En entornos administrados, algunas opciones pueden estar deshabilitadas o renombradas.
Alternativas mientras recuperas el botón Report
- Marcar como Correo no deseado (Junk): mueve el mensaje y contribuye al filtrado futuro.
- Bloquear remitente: útil si es la misma fuente una y otra vez.
- Crear reglas básicas: filtra dominios o términos obvios (por ejemplo, dominios recién vistos en campañas masivas).
- Menú contextual en la lista o lectura: suele ofrecer Report/Seguridad aunque no esté visible el grupo en la cinta.
Casos especiales y por qué podría no aparecer
- Cuentas de organización (trabajo/escuela): el administrador puede ocultar o deshabilitar el complemento/acción de reporte para cumplir políticas internas. Si no ves Report tras el reset, consulta al equipo de TI.
- Tipos de cuenta: en cuentas IMAP/POP o de terceros algunas acciones de reporte pueden no estar disponibles o funcionar diferente.
- Compilaciones previas o cambios de diseño: el Nuevo Outlook evoluciona rápido; el nombre del menú puede variar (“Cinta”, “Barra”, “Comandos rápidos”). Busca siempre “Personalizar”.
- Vistas compactas y espacios reducidos: si la ventana es estrecha, Outlook colapsa grupos. Busca el botón de más acciones (⋯) para ver si Report quedó allí.
Procedimiento de diagnóstico rápido
- Comprueba el menú contextual (clic derecho) en un mensaje: ¿ves Report/Seguridad → Phishing o Junk?
- Ve a Personalizar cinta/toolbar y busca “Report”, “Report Message” o “Report phishing”.
- Si hay un botón de Restablecer, úsalo, guarda y vuelve a agregar el grupo Report.
- Prueba Outlook en la web: ⚙️ → Personalizar acciones. Activa Report en barra o panel de lectura.
- Si nada aparece y es cuenta de organización, contacta a TI (puede estar deshabilitado a nivel corporativo).
Buenas prácticas para mantener a raya el phishing y el spam
- Desconfía de urgencias inesperadas (“tu cuenta será cerrada hoy”, “paga ahora”).
- No hagas clic en enlaces dudosos; abre el servicio escribiendo la URL en el navegador.
- Verifica dominios: remitentes que imitan marcas con dominios raros, faltas de ortografía o subdominios excesivos.
- Activa MFA donde sea posible; reduce el impacto de credenciales expuestas.
- Usa listas de remitentes seguros para evitar falsos positivos, y de bloqueados para cortar insistentes.
Preguntas frecuentes
¿Microsoft quitó el botón de Report?
No de forma universal. En la mayoría de los casos, el grupo “Report” se desancla por cambios en la personalización. Restablecer y volver a agregarlo devuelve el acceso.
¿Puedo reportar sin el botón en la cinta?
Sí. Haz clic derecho sobre el mensaje y usa Report/Seguridad → Phishing o Correo no deseado. También puedes usar las opciones de la barra del panel de lectura si están activadas.
Restablecí y sigue sin salir “Report”, ¿por qué?
Puede ser una política de tu organización o limitaciones del tipo de cuenta. Verifica en Outlook en la web y, si no aparece en ningún lugar, habla con tu administrador.
¿Qué diferencia hay entre “Junk” y “Report phishing”?
Junk marca como correo no deseado y entrena filtros. Report phishing indica explícitamente suplantación; además del movimiento de carpeta, envía señal para análisis dependiendo de tu entorno.
¿Se envía una copia del correo al reportar?
En entornos personales y de organización, el reporte generalmente registra información para mejorar la detección. En organizaciones, la visibilidad y respuesta pueden estar reguladas por políticas internas.
¿Puedo crear un atajo de teclado para Report?
No hay un atajo universal para Report. Sin embargo, puedes anclar el grupo a la barra y mantenerlo accesible en un clic, o usar el menú contextual.
Checklist de recuperación (versión corta)
- Abre Personalizar cinta/toolbar.
- Pulsa Restablecer todos los cambios → Guardar.
- Vuelve y agrega el grupo “Report” → Guardar.
- Si no aparece, usa menú contextual o Personalizar acciones en la web.
- En cuentas administradas, contacta a TI.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
- Confiar en un solo botón: si el grupo no aparece, usa el menú contextual para reportar mientras lo restableces.
- Olvidar guardar cambios: tras restablecer y añadir, guarda dos veces (al salir del reset y al terminar de añadir Report).
- Ventanas estrechas: si la barra se colapsa, busca ⋯ (más acciones). Ahí suele estar oculto el grupo.
- Confundir “Report” con “Junk” genérico: son acciones distintas; prioriza Report phishing cuando sospeches de suplantación.
Para administradores (resumen operativo)
- Confirma si las políticas de la organización permiten las acciones de reporte en clientes modernos.
- Verifica que el botón/grupo “Report” esté habilitado en las interfaces (Windows y Web) y que el menú contextual incluya opciones de seguridad.
- Comunica a usuarios la ubicación del grupo “Report” y el procedimiento de reset + reanclaje.
- Revisa listas de permitidos/bloqueados y directivas de anti-phishing para evitar falsos positivos o huecos.
Resumen ejecutivo
- El reporte no se eliminó universalmente; en muchos casos quedó oculto por la personalización.
- Restablecer y agregar el grupo “Report” devuelve el acceso a Report phishing, Junk y Block.
- Si el reset no está o no funciona, usa menú contextual, Personalizar acciones en la web, o consulta a tu administrador si es una cuenta gestionada.
- Mantén buenas prácticas de seguridad: no hagas clic en enlaces dudosos, usa MFA y bloquea remitentes insistentes.
Plantilla rápida de comunicación para usuarios
Asunto: ¿No ves “Report phishing” en Outlook? Sigue estos pasos
1) Configuración (⚙️) → Personalizar cinta/barra → “Restablecer todos los cambios” → Guardar.
2) Volver a Personalizar → Añadir el grupo “Report” → Guardar.
3) Alternativa temporal: clic derecho sobre el mensaje → Report/Seguridad → Phishing o Correo no deseado.
Si no lo ves y tu cuenta es corporativa, contacta a TI.
Glosario mínimo
- Report: grupo de acciones para informar correos maliciosos o no deseados.
- Report phishing: marca un mensaje como suplantación y lo reporta para análisis.
- Junk/Correo no deseado: clasifica un mensaje como spam.
- Block sender: bloquea al remitente para futuros envíos.
- Personalizar cinta/toolbar: panel para elegir qué grupos y botones aparecen visibles.
Conclusión: cuando el botón Report “desaparece” en el Nuevo Outlook o en la versión web, lo más eficaz es restablecer la personalización y volver a añadir el grupo. Con las alternativas de menú contextual, reglas y bloqueo, no te quedas indefenso mientras lo recuperas.