¿Cansado de que ciertos contactos vuelvan a aparecer en la lista de notificaciones de presencia de Microsoft Teams aun después de desactivarlos? Esta guía exhaustiva explica por qué sucede, cómo resolverlo y qué hacer si el problema persiste.
Descripción del problema
Aunque en Ajustes ▸ Notificaciones y actividad ▸ Personas se pulse Turn off, el nombre de algunos contactos desaparece solo unos segundos y vuelve a mostrarse. Lo mismo ocurre en el cliente de escritorio, en la versión web e incluso después de borrar la caché o reinstalar Teams: todo indica que no es un fallo local, sino un conflicto en los datos que Teams usa para determinar a quién seguir.
Por qué ocurre
En la mayoría de los casos la causa no es un bug del cliente sino la existencia de entradas duplicadas en la libreta de direcciones (Teams People u Outlook) o listas personales migradas desde versiones antiguas de Skype for Business o de Outlook. Estas entradas fantasma desencadenan una re‑aparición automática del contacto en la sección “Personas” cada vez que Teams refresca la presencia en el back‑end.
Soluciones que funcionan
Enfoque | Idea clave | Pasos esenciales |
---|---|---|
Contacto duplicado | El mismo usuario existe dos veces en la libreta de direcciones. | Abrir la aplicación People (en Teams o Outlook). Buscar el usuario afectado. Eliminar la entrada duplicada (o la lista que la contiene). Cerrar totalmente Teams/Outlook y volver a iniciarlos. Volver a “Personas” y pulsar Turn off. |
Cliente clásico + limpieza de caché | La suscripción “Seguir presencia” quedó atascada en el back‑end. | Instalar o iniciar Teams (versión clásica). Activar de nuevo la notificación para ese usuario y desactivarla enseguida. Cerrar Teams (nuevo) y borrar su carpeta de caché en:%localappdata%\Packages\MSTeams_8wekyb3d8bbwe\ Iniciar el nuevo Teams y comprobar que el nombre ya no regresa. |
Limpiar listas antiguas | Una Personal Contact List obsoleta genera duplicados invisibles. | Revisar y eliminar listas personales antiguas en Outlook. Repetir los pasos del método Contacto duplicado si queda un duplicado. |
Procedimiento recomendado
Los tres enfoques anteriores funcionan por separado, pero combinarlos en el orden adecuado ofrece la mayor tasa de éxito y evita que el problema se repita.
- Revisar duplicados
- En Teams, añadir la app People (menú … ▸ People) y abrir All Contacts.
- En Outlook, ir a Personas y buscar al usuario afectado.
- Eliminar cualquier entrada duplicada o lista obsoleta.
- Desactivar de nuevo la notificación
Entrar en Ajustes ▸ Notificaciones y actividad ▸ Personas y pulsar Turn off. - Borrar la caché de Teams
- Cerrar Teams por completo (incluso desde el área de notificaciones).
- Eliminar la carpeta:
%localappdata%\Packages\MSTeams_8wekyb3d8bbwe\
- Iniciar Teams y verificar el resultado.
- Usar el cliente clásico solo si el paso anterior no basta y aún es posible instalarlo.
Guía detallada paso a paso
Cómo identificar un duplicado
Dentro de la app People de Teams, escribe el nombre del contacto en el cuadro de búsqueda. Si aparece más de una coincidencia con la misma dirección de correo o con iconos distintos (por ejemplo, uno con foto y otro con iniciales), es una señal inequívoca de duplicado. En Outlook, activa la vista “Todos los contactos” y realiza la misma comprobación.
Procedimiento seguro para eliminar entradas
- Antes de borrar, exporta tus contactos a un archivo .CSV desde Outlook. Así podrás recuperar accidentalmente lo que elimines.
- Elimina únicamente la entrada que no tenga foto o que use un nombre obsoleto: suele ser la que proviene de una lista heredada.
- Vacía la carpeta “Elementos eliminados” de Outlook; de lo contrario, la caché de Exchange podría restaurar la entrada.
Limpieza avanzada de la caché local
Si quieres purgar la caché desde una consola, copia el siguiente script de PowerShell y ejecútalo con permisos de usuario:
Stop-Process -Name Teams -Force -ErrorAction SilentlyContinue
$cache = "$env:LOCALAPPDATA\Packages\MSTeams_8wekyb3d8bbwe"
Remove-Item -Recurse -Force "$cache\*" -ErrorAction SilentlyContinue
Start-Process "$env:LOCALAPPDATA\Microsoft\Teams\current\Teams.exe"
Qué hacer si el cliente clásico ya no está disponible
La migración a la versión “Nueva experiencia” puede desactivar la descarga del cliente clásico. En ese caso:
- Limpia la caché y reinicia la sesión.
- Solicita temporalmente el instalador clásico al departamento de TI, solo para completar la activación/desactivación descrita más arriba.
- Si la política corporativa lo impide, abre un ticket con soporte para que reinicien la suscripción de presencia desde el back‑end.
Métodos de diagnóstico avanzado
Si después de aplicar el procedimiento recomendado el contacto sigue insinuándose en la lista, prueba lo siguiente:
- Herramienta de desarrollo de Teams (Ctrl + Shift + I)
Abre la pestaña Network y filtra porpresence
. Si observas múltiples peticiones con el mismo sipURI, estás ante un duplicado escondido. - Exportar contactos en Outlook Online
Descarga el archivo .CSV y ábrelo en Excel. Con una columna auxiliar, busca duplicados con=CONTAR.SI
. Elimina las filas con recuento > 1. - PowerShell y módulo ExchangeOnline
EjecutaGet-MailboxFolderStatistics -Identity "TuCorreo" | ? {$_.Name -eq 'PersonMetadata'}
para verificar listas invisibles derivadas de Skype.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Basta con borrar la caché sin tocar contactos?
No. Borrar la caché solo borra datos locales. Si hay entradas duplicadas en la libreta global o en el buzón de Outlook, el problema reaparecerá.
¿Puedo desactivar todas las notificaciones de presencia de golpe?
Sí, pero perderás avisos útiles como los de tu supervisor. Es mejor administrar la lista persona por persona tras depurar duplicados.
¿Las listas antiguas de Skype for Business siguen influyendo?
Sí. Durante la migración a Teams, esas listas se copian tal cual. Hasta que no las elimines en Outlook, seguirán provocando duplicidades.
El contacto cambió de departamento y ahora su alias es diferente. ¿Puede afectar?
Cuando hay cambio de alias, el objeto original se conserva en Azure AD con un proxyAddress. Eso genera dos coincidencias y reactiva la notificación. Elimina el alias antiguo en tu libreta.
Buenas prácticas para evitar recidivas
- Mantén tu lista de contactos ordenada: usa categorías o etiquetas en Outlook en lugar de listas duplicadas.
- Evita importar contactos masivamente desde un archivo .CSV sin depurar; así no creas clones.
- Cuando un compañero cambie de correo, elimina su entrada antigua antes de añadir la nueva.
- Cada seis meses, exporta y revisa tu libreta buscando duplicados con la función “Contactos duplicados” de Outlook.
Situaciones pendientes y escalado a soporte
Si no existen contactos duplicados ni caché corrupta y ya no se puede instalar el cliente clásico, Microsoft recomienda:
- Enviar comentarios desde el propio cliente (Ayuda ▸ Dar retroalimentación) describiendo el problema y los pasos seguidos.
- Abrir un ticket en el portal de soporte corporativo adjuntando capturas y el fichero de diagnóstico generado con Ctrl + Alt + Shift + 1.
- Pedir al equipo de soporte que ejecute un Reset Presence Subscription en el servicio de back‑end si cuentan con herramientas de administrador de Teams.
Conclusión
En la gran mayoría de los casos, la reaparición terca de un contacto en la lista de notificaciones se debe a registros duplicados presentes en Teams People, Outlook o listas personales migradas. Eliminar esos duplicados y limpiar la caché restablece la lista “Administrar notificaciones” y permite desactivar la presencia del contacto de forma definitiva. Solo en contadas ocasiones será necesario recurrir al cliente clásico o al soporte de Microsoft; sin embargo, contar con una libreta de direcciones libre de duplicados es la mejor vacuna a largo plazo.