Cómo desmutear participantes que llaman por PSTN en Microsoft Teams

Cuando un participante se conecta a una reunión de Microsoft Teams mediante la línea de marcado telefónico (PSTN), su experiencia de audio es distinta a la de quienes usan la aplicación. Muchos organizadores se preguntan cómo devolverles la voz tras silenciarlos y qué configuración influye en ello.

Índice

Cómo interactúan PSTN y el modelo de audio de Teams

Teams trata a los asistentes que marcan por teléfono como dispositivos de audio “básicos”. Al no tener interfaz gráfica, dependen de comandos de tonos multifrecuencia (DTMF) para silenciarse y desmutearse. El más importante es *6, que alterna el estado del micrófono de forma similar al botón Silenciar.

¿Por qué un asistente puede quedarse bloqueado en modo silencio?

El bloqueo ocurre cuando el organizador o coorganizador desmarca la casilla Permitir que los asistentes reactiven su audio. En ese momento, *6 deja de tener efecto. El sistema rechaza la petición DTMF y el usuario escucha un mensaje grabado indicando que el micrófono permanece deshabilitado.

Tabla de referencia rápida

Punto claveDetalle
AutodesmutearseLos usuarios que marcan por teléfono pueden activar y desactivar su audio presionando *6.
Restricciones*6 solo funciona si el organizador ha dejado activada la opción «Permitir que los asistentes reactiven su audio» en las Opciones de la reunión.
Sin permiso para reactivarSi dicha opción está desactivada, el participante tendrá que colgar y volver a marcar para poder hablar.
Configurar permisosEl organizador puede modificar la configuración antes o durante la reunión: Opciones de la reunión → Audio y vídeo → Permitir que los asistentes reactiven su audio.
Invitados externosPara silenciarlos, asegúrese de que figuren como asistentes (no presentadores). Si sus micrófonos aparecen atenuados y no se pueden silenciar, verifique los roles o use “Silenciar a todos” y marque «No permitir que los asistentes reactiven su audio».

Pasos para habilitar o bloquear el desmuteo

Antes de la reunión

  • En Outlook o Teams Calendar, abre la invitación y haz clic en Opciones de reunión.
  • En el navegador se abrirá la página de configuración. Busca la sección Audio y vídeo.
  • Activa o desactiva Permitir que los asistentes reactiven su audio según tu objetivo. Recuerda que se aplica a todos los asistentes con rol de “asistente”, incluidas las llamadas PSTN.
  • Guarda los cambios para que entren en vigor en la próxima conexión.

Durante la reunión

  • Abre el panel Participantes y haz clic en Más opciones ▸ Configuración de reunión.
  • En la ventana lateral, ve a Audio y vídeo y ajusta la misma casilla sin interrumpir la sesión.
  • Si necesitas reactivar a un solo usuario, localízalo en la lista, selecciona Permitir reactivar y avísale para que marque *6.

Escenarios frecuentes y soluciones

El organizador silenció a un compañero que llama por teléfono y este no puede hablar

Verifica que la opción de permitir reactivar esté habilitada. Si ya ha sido desactivada, cambia la configuración o pídele que cuelgue y vuelva a marcar: al entrar, el sistema aplicará la configuración actualizada y *6 funcionará de nuevo.

No puedo silenciar a ciertos invitados externos y su icono aparece gris

Por defecto, los invitados se unen como “presentadores” y conservan control de su propio audio. Cámbiales el rol a “asistente” o usa Silenciar a todos seguido de la casilla No permitir que los asistentes reactiven su audio para forzar el silencio.

Comandos DTMF disponibles para asistentes PSTN

  • *6 – Silenciar o desmutear el propio micrófono.
  • *5 – Levantar o bajar la mano (permite pedir turno de palabra).
  • *0 – Pedir asistencia del operador si tu proveedor lo incluye.
  • *1 – Escuchar un menú con todos los comandos disponibles.

Buenas prácticas para reuniones con marcación telefónica

  • Incluye en cada invitación la nota “Pulsa *6 para silenciar o habilitar tu micrófono”.
  • Activa Silenciar al entrar para evitar ruido de fondo de múltiples líneas PSTN.
  • Para webinars o eventos con más de 300 asistentes, planifica usar la función Moderador y el lobby para filtrar participantes.
  • En sesiones recurrentes, revisa los roles: los cambios aplicados a un ocurren en todas las instancias.
  • Si gestionas un call‑center o ayuntamientos con muchas líneas, crea una política personalizada en el Centro de administración de Teams que obligue a todos los asistentes PSTN a unirse como “asistente” y con el audio silenciado.

Profundizando en la opción «Permitir que los asistentes reactiven su audio»

Esta casilla debutó en 2021 y ha recibido mejoras continuas. En 2024 se integró en la API Graph, lo que permite a los administradores automatizar su estado mediante scripts de PowerShell o flujos de Power Automate. De forma predeterminada, aparece activada en la mayoría de organizaciones, salvo en aquellas que aplican la directiva global AudioPSTNDisableUnmute.

Relación con las políticas de reuniones

Las directivas de Teams pueden invalidar la configuración manual. Si tu empresa usa AllowPSTNUnmute=False, nadie podrá desmutearse con *6, incluso si la casilla de la reunión está activa. Consulta al administrador antes de abrir un ticket con Microsoft.

Preguntas frecuentes

¿Puedo asignar un atajo diferente en lugar de *6?
No. Los comandos DTMF son estándar y no admiten personalización en Teams.

¿Qué ocurre si dos organizadores cambian la misma opción a la vez?
Se aplica el estado más reciente. La consola de auditoría registra la hora y la identidad de quien cambió el control.

¿Funciona *6 desde teléfonos analógicos con pulse‑dial?
No. Se requiere marcación por tonos DTMF. La mayoría de centrales analógicas modernas la soportan; si no, conecta un adaptador de tonos.

¿Hay un límite al número de veces que un asistente puede colgar y volver a marcar?
Teams no impone un límite, pero cada reconexión genera un nuevo registro de conferencia. Si superas los 100 intentos en una hora, la puerta de enlace PSTN puede considerarlo tráfico anómalo y bloquear la línea.

Conclusión

Habilitar el micrófono de quienes se unen por teléfono depende de dos piezas: el comando *6 y la casilla Permitir que los asistentes reactiven su audio. Conociendo estas reglas, los organizadores pueden rescatar a los participantes silenciados en segundos y mantener reuniones fluidas sin ruido de fondo.

Índice