Cómo editar una grabación de Microsoft Teams para eliminar segmentos intermedios

Compartir grabaciones de reuniones de Microsoft Teams resulta vital para mantener al día a los compañeros y colaboradores que no pudieron conectarse en directo. Sin embargo, a menudo conviene suprimir una parte intermedia —por ejemplo, una pausa larga o una discusión sensible— antes de difundir el vídeo. A continuación encontrarás un método completo, paso a paso, para eliminar cualquier segmento del medio de tu archivo sin complicaciones, empleando herramientas gratuitas o incluidas en Microsoft 365, además de varias alternativas profesionales para escenarios más exigentes.

Índice

Por qué no existe un editor nativo en Teams

Al detener la grabación, Teams guarda automáticamente el archivo MP4 en OneDrive (reuniones entre dos usuarios) o en la biblioteca de documentos de SharePoint vinculada al canal (reuniones de canal). La aplicación se centra en la colaboración en tiempo real y delega el almacenamiento y posterior gestión de vídeos en servicios especializados. Por ello, ni el cliente de escritorio ni la versión web de Teams permiten cortar pasajes internos: solo reproducir, descargar o generar un enlace de visualización.

Requisitos previos antes de editar

  • Permisos de edición o al menos de descarga sobre la carpeta de OneDrive o SharePoint donde reside el MP4.
  • Espacio libre local suficiente (un vídeo de 60 min en 720p puede rondar 400–600 MB).
  • Conexión estable para volver a subir la versión editada (o para exportarla si usas Clipchamp en la nube).

Opción recomendada: Clipchamp (gratuito)

Clipchamp es el editor de vídeo de Microsoft que combina facilidad de uso con funciones avanzadas. Está disponible en dos modalidades:

  • Uso 100 % en línea: navega hasta la página de Clipchamp desde cualquier navegador moderno y accede con tu cuenta de Microsoft 365, personal o educativa.
  • Aplicación de Windows 11: preinstalada en la mayoría de las versiones actuales; si no la encuentras, basta con buscar “Clipchamp” en Microsoft Store e instalarla sin coste.

Paso a paso detallado

  1. Descarga la grabación: En OneDrive o SharePoint, marca el MP4 y haz clic en “Descargar”.
  2. Crea un proyecto: Abre Clipchamp y selecciona “Crear un nuevo vídeo”. Asigna un nombre significativo (por ejemplo, “Reunión Equipo Ventas – 15 ago 2025”).
  3. Importa el archivo: Arrastra el MP4 a la biblioteca de medios de Clipchamp o usa “Importar”. Una vez procesado, arrástralo a la línea de tiempo.
  4. Ubica el punto inicial del segmento a eliminar: Avanza la cabeza lectora hasta el fotograma exacto (puedes mover con las teclas de flecha para mayor precisión) y pulsa Split (icono de tijeras). Se crearán dos clips.
  5. Ubica el punto final del segmento: Mueve la cabeza lectora al final del pasaje no deseado y repite Split. Tendrás ahora tres clips; selecciona el intermedio y presiona Supr o el icono de papelera.
  6. Ajusta transiciones opcionales: Para evitar un corte brusco, arrastra la transición “Crossfade” o “Fade to Black” entre los dos clips resultantes.
  7. Inserta títulos o música (opcional): Clipchamp incluye plantillas animadas y una biblioteca de audio libre de derechos; basta con arrastrar al inicio o final de la línea de tiempo.
  8. Exporta: Pulsa “Exportar”, elige “1080p” (recomendado) y espera a que termine la codificación.
  9. Comparte: Sube el archivo resultante a la misma carpeta de OneDrive/SharePoint o distribúyelo con un enlace de solo lectura.

Ventajas clave de Clipchamp

  • Interfaz intuitiva: los controles son similares a cortar una diapositiva en PowerPoint.
  • Sin coste para recortes básicos: la versión gratuita permite exportar hasta 1080p sin marcas de agua.
  • Integración con Microsoft 365: inicio de sesión único y exportación directa a OneDrive.

Limitaciones de Clipchamp

  • Proceso en dos pasos: descarga y nueva carga; no es “in place”.
  • Requiere codificación completa: incluso si quitas pocos segundos, el vídeo entero se vuelve a renderizar.

Opción rápida: recorte en Microsoft Stream (versión SharePoint)

La versión moderna de Stream se integra en SharePoint y OneDrive. Permite recortar segundos solo del principio o del final de un vídeo, algo útil si basta con quitar la espera antes de que empiece la reunión o los minutos posteriores a la despedida.

Pasos rápidos

  1. Abre el MP4 desde OneDrive/SharePoint y pulsa “Abrir” → “Editar en Stream (vista previa)”.
  2. En el panel de la derecha, selecciona “Recortar vídeo”.
  3. Mueve los delimitadores inicial y final, confirma y guarda.
  4. El vídeo se reemplaza sin cambiar la URL y sin volver a subir un nuevo archivo, lo que ahorra tiempo y ancho de banda.

Limite actual: no ofrece cortes internos. Si necesitas suprimir una parte del medio, vuelve a Clipchamp o a cualquier editor que admita división múltiple.

Opción avanzada: editores de terceros

Si buscas un control de fotograma a fotograma, efectos específicos o correcciones de color, un editor profesional puede resultar más adecuado. Algunas alternativas populares:

  • DaVinci Resolve: gratuito, multiplataforma, potente en corrección de color y audio.
  • Shotcut: open‑source y ligero, ideal para equipos modestos.
  • iMovie: perfecto si trabajas en macOS.
  • VLC Media Player: permite recodificar segmentos, aunque su interfaz para cortar es menos amigable.

Flujo genérico en un editor externo

  1. Descarga la grabación.
  2. Importa el MP4 en la herramienta.
  3. Divide la pista y elimina la sección intermedia.
  4. Exporta en H.264 MP4 con resolución y bitrate similares al original (para evitar archivos inflados).
  5. Vuelve a subir y comparte.

Comparativa rápida de herramientas

HerramientaTipo de licenciaCortes internosReemplaza archivo sin nueva URLDificultad
ClipchampGratis (con opciones premium)NoMuy baja
Stream (SharePoint)Incluido en Microsoft 365NoMuy baja
DaVinci ResolveGratisNoMedia/Alta
ShotcutGratisNoMedia

Buenas prácticas antes de publicar tu versión recortada

  • Nombrado consistente: añade “EDITADO” o la fecha de edición al nombre del archivo para evitar confusiones.
  • Permisos restringidos: configura la nueva grabación con acceso de solo lectura y evita el botón “Permitir edición” salvo que sea necesario.
  • Descripción clara: en OneDrive o SharePoint, usa el panel de detalles para explicar por qué se ha recortado y qué parte se ha eliminado.
  • Prueba el enlace: antes de enviarlo, ábrelo en una ventana de incógnito para confirmar que funciona para usuarios externos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo impedir que otras personas descarguen la nueva grabación?

Sí. En OneDrive/SharePoint, al crear el enlace, desactiva “Permitir descarga”. Los destinatarios podrán streaming pero no guardar el MP4 localmente.

¿La exportación en 1080p aumenta mucho el tamaño?

Si el original se grabó en 720p, Clipchamp realiza un upsampling sin ganar calidad real y puede duplicar el peso. Elige la misma resolución de origen para un equilibrio óptimo.

¿Qué pasa con los subtítulos generados automáticamente por Teams?

Al descargar el vídeo pierdes los subtítulos WebVTT. Si necesitas mantenerlos, exporta aparte el archivo VTT desde Stream antes de editar, luego vuelve a subirlo o incrústalo en el editor externo.

¿Se altera la fecha de creación del archivo?

Al subir la versión editada, OneDrive/SharePoint la tratará como un archivo nuevo, con una fecha de carga reciente. Considera agregar la fecha original en el nombre o descripción para preservar el contexto.

Conclusión

Aunque Microsoft Teams no disponga de un editor incorporado, eliminar un segmento intermedio de una grabación es un proceso simple con Clipchamp: descargar, dividir, borrar y volver a compartir. Si tu única necesidad es acortar segundos al principio o al final, Stream en SharePoint lo resuelve en segundos sin renderizar de nuevo el vídeo. Para ediciones más sofisticadas, herramientas como DaVinci Resolve o Shotcut ofrecen precisión profesional. Elige la opción que se adapte a tu nivel técnico y al tiempo disponible, y facilita a tu audiencia una versión limpia y concisa de la reunión.

Índice