El uso de altavoces externos robustos puede mejorar el volumen y la claridad de las reuniones, pero si el sonido que sale vuelve a entrar por el micrófono se produce un eco molesto que distrae a todos los participantes. A continuación encontrarás una guía exhaustiva para prevenirlo y mantener la calidad de audio en Microsoft Teams.
Posibilidad de eco
Cada vez que un altavoz reproduce la voz de otras personas, esa señal se expone al micrófono. Si el software no la elimina, el sonido regresa al canal de la reunión unos milisegundos después, formando un eco. El riesgo es proporcional a:
- Distancia entre altavoz y micrófono – cuanto más cerca, mayor probabilidad.
- Ángulo – si los altavoces apuntan directamente al portátil o están pegados a la superficie que sostiene el micrófono, la reflexión es más intensa.
- Volumen – a alto nivel, incluso los algoritmos de cancelación pueden saturarse.
Por qué ocurre la retroalimentación acústica
La retroalimentación se genera cuando una porción de la señal de salida se suma a la señal de entrada. Esa suma se repite en bucle creando varias “copias” retardadas que percibimos como eco. Los algoritmos de cancelación de eco acústico (AEC) comparan la onda capturada con la onda que sale por los altavoces y sustraen la parte coincidente. Si la ganancia es muy alta o la latencia Bluetooth es variable, la coincidencia disminuye y el eco se hace más audible.
Funciones integradas de Microsoft Teams
- Supresión de ruido ajustable. Ve a Configuración → Dispositivos → Supresión de ruido. Selecciona Automático para la mayoría de escenarios o Alto cuando uses altavoces potentes en un entorno ruidoso.
- Cancelación de eco en tiempo real. Teams aplica AEC de manera predeterminada; cuanto más “limpia” sea la señal (volumen moderado y altavoces separados), mejor funciona.
- Llamada de prueba. En Configuración → Dispositivos hay un botón que graba algunos segundos y los reproduce. Úsalo antes de la reunión para verificar si tu audiencia escuchará eco.
- Dispositivos certificados. Los auriculares y altavoces con el sello “Teams Certified” incorporan DSP dedicado que reduce el eco antes de que la señal llegue al cliente de Teams.
Colocación y orientación de los altavoces
Una buena disposición física es la barrera más sólida contra el eco:
- Ubica los altavoces detrás de la pantalla o al menos a 40 cm del micrófono.
- Evita que queden enfrentados al micrófono; gíralos levemente hacia los lados.
- Apóyalos sobre bases antirresonantes (espuma o soportes de goma) para evitar vibraciones que el chasis del portátil pueda transmitir al micrófono.
- Si utilizas dos monitores, coloca los altavoces en los extremos y el portátil al centro con la tapa cerrada o con el micrófono deshabilitado.
Control de volumen y ganancia del micrófono
La solución software más sofisticada se viene abajo con un volumen desmedido. Sigue estas recomendaciones:
- Mantén el deslizador de volumen de Windows entre 35 % y 60 % y ajusta el nivel de salida físico del altavoz si es necesario.
- En Propiedades del micrófono, desactiva Aumentar ganancia salvo que tu voz se escuche demasiado baja; cada decibel extra amplifica también los sonidos ambientales.
- Activa la opción Permitir que las aplicaciones controlen este dispositivo para que Teams module la ganancia dinámicamente.
Uso de micrófono o auriculares externos
Separar físicamente la captura de la reproducción es la táctica más efectiva:
- Micrófono USB de escritorio. Al situarlo cerca de la boca y lejos de los altavoces, la relación señal‑ruido mejora y el eco prácticamente desaparece.
- Auriculares con micrófono integrado. Al no haber audio que salga al aire, el problema de eco se elimina de raíz.
- Auriculares con cancelación de eco. Modelos profesionales incorporan filtros de fase que aíslan la voz incluso en salas grandes.
Bluetooth vs. cableado
La transmisión Bluetooth no causa eco por sí misma; sin embargo, añade latencia que obliga a los algoritmos de cancelación a trabajar con un retardo mayor:
- Si vas a usar Bluetooth, elige códecs de baja latencia (aptX‑LL, LC3) y mantén el firmware de los altavoces actualizado.
- Al menor indicio de desincronización audio‑video, conecta por cable de 3,5 mm o USB‑C.
Dispositivos manos libres dedicados
Los speakerphones USB o Bluetooth certificados combinan altavoz, micrófonos de campo lejano y DSP dedicado:
- Son ideales para salas pequeñas o medianas.
- Ajustan la ganancia y la cancelación de eco de forma autónoma.
- Permiten que varias personas alrededor de la mesa hablen sin que se genere eco ni efecto “habitación hueca”.
Activar la cancelación de eco del sistema operativo
En Windows 10/11, muchos controladores Realtek y Conexant ofrecen AEC por hardware:
- Haz clic derecho sobre el icono de altavoz → Sonidos.
- Ve a la pestaña Grabar, selecciona el micrófono → Propiedades.
- Busca la pestaña Mejoras o Avanzado y activa Acoustic Echo Cancellation.
- Aplica y prueba de nuevo en Teams.
Guía paso a paso para una reunión sin eco
- Conecta los altavoces externos y colócalos a cada lado de la pantalla, levemente orientados hacia afuera.
- Reduce el volumen maestro al 50 %.
- Conecta un micrófono USB o unos auriculares con micrófono.
- Abre Teams → Configuración → Dispositivos, elige los nuevos altavoces y micrófono.
- En Supresión de ruido, selecciona Automático.
- Haz clic en Hacer una llamada de prueba. Escucha la grabación: si hay eco, ajusta el volumen o reubica el altavoz más cercano.
- Solo si persiste el eco, sube la supresión de ruido a Alto, reduce la ganancia del micrófono y repite la prueba.
Tabla de soluciones y eficacia estimada
Solución | Eficacia | Esfuerzo | Costo |
---|---|---|---|
Ajustar volumen (≤ 60 %) | Media | Bajo | Gratis |
Separar altavoces del micrófono | Alta | Bajo | Gratis |
Supresión de ruido en Teams | Alta | Bajo | Gratis |
Micrófono USB independiente | Muy alta | Medio | 30 € – 100 € |
Auriculares con micrófono | Excelente | Bajo | 20 € – 200 € |
Speakerphone certificado Teams | Excelente | Bajo | 80 € – 300 € |
AEC por hardware (Windows) | Media | Medio | Depende del equipo |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar un DAC externo para mejorar la calidad?
Sí, pero un DAC no afecta la generación de eco. Solo interviene en la conversión digital‑analógica y puede reducir el ruido de fondo, no la retroalimentación.
¿Qué pasa si comparto vídeos con sonido?
Cuando compartes contenido en Teams y marcas “Incluir sonido del equipo”, la aplicación envía el audio por un canal virtual; ese audio no pasa por tus altavoces, de modo que no genera eco.
¿El eco es distinto del efecto “habitación”?
Sí. El eco es la repetición retardada de la misma señal; el efecto habitación (reverberación) es un alargamiento continuo del sonido causado por múltiples reflexiones. Un altavoz y micrófono mal ubicados pueden provocar ambos.
¿Necesito una tarjeta de sonido profesional?
No. La mayoría de los problemas de eco se resuelven con colocación correcta, control de volumen y las herramientas de software descritas.
Conclusión
Usar altavoces externos en Microsoft Teams es completamente viable sin sacrificar la comodidad de oír a tus compañeros con alta calidad. La clave está en combinar una disposición física sensata, ajustes de ganancia moderados y las funciones de supresión de ruido y AEC que Teams y tu sistema operativo ya ofrecen. Si deseas una solución “instalar y olvidar”, un micrófono USB cercano a tu voz o unos auriculares con micrófono integrado eliminarán prácticamente cualquier eco. Con estos pasos, tus reuniones mantendrán un audio nítido y profesional.