Cambiar la imagen de un equipo en Microsoft Teams (nueva versión vs. clásica)

La más reciente actualización de Microsoft Teams ha simplificado muchas tareas, pero también ha ocultado la clásica galería de avatares predeterminados que distinguía a los equipos sin esfuerzo. Si eres de quienes aún desean usar esos iconos corporativos —o simplemente mantener la coherencia visual existente—, en esta guía aprenderás varios métodos fiables para seguir aprovechando las imágenes oficiales o, en su defecto, crear sustitutos de alta calidad.

Índice

Por qué cambió la forma de asignar avatares en Teams

Desde la compilación 23224.320 (marzo 2024) Microsoft empezó a migrar progresivamente el selector de imágenes a un modelo más sencillo: un único botón «Cargar imagen». La empresa argumenta tres razones principales:

  • Reducción de peso del cliente – la galería ocupaba decenas de megabytes que ya pocos usuarios utilizaban.
  • Homogeneidad entre plataformas (Windows, macOS, Linux, web y móviles) – mantener el mismo flujo de UI agiliza la adopción de nuevas funciones.
  • Promoción de la personalización – se invita al usuario a portar la identidad gráfica oficial de su organización.

Sin embargo, esto deja huérfanos a quienes confiaban en los avatares prediseñados para reconocer proyectos internos, aulas o departamentos. A continuación descubrirás cómo sortear la eliminación de la galería sin violar políticas de administración ni perder demasiado tiempo.

Método 1: volver temporalmente a Teams clásico para extraer el avatar

  1. Abre Microsoft Teams y localiza el interruptor «Nuevo Teams». Está en la barra superior o en la esquina izquierda, según tu versión. Desactívalo: la aplicación reiniciará en modo «clásico».
  2. Busca el equipo cuyo icono quieras rescatar. Haz clic derecho sobre su avatar > «Guardar imagen como…». Guardarás un archivo PNG cuadrado de 240 × 240 px (o 512 × 512 px en inquilinos recientes).
  3. Vuelve a activar «Nuevo Teams». El cliente recargará la interfaz moderna.
  4. Navega al mismo equipo, abre ··· > Administrar equipo > Configuración > Cambiar imagen.
  5. Escoge «Cargar imagen» y selecciona el PNG que acabas de descargar.
  6. Confirma > «Guardar». La miniatura se replica al instante en todas las plataformas.

Ventajas y limitaciones

AspectoVentajaLimitación
RapidezMenos de dos minutos por equipo.Requiere cambiar de interfaz dos veces.
CalidadObtienes el PNG oficial, sin artefactos.No sirven SVG ni íconos de alta resolución.
PermisosNo se necesitan credenciales de administrador.Solo disponible mientras el modo clásico siga soportado.

Método 2: usar la versión web para seguir viendo la galería

  1. Inicia sesión en la versión web de Teams. La web mantiene el selector híbrido con «Elegir avatar» + «Cargar imagen» porque la modernización va faseada.
  2. Haz clic en el menú ··· > Administrar equipo > Configuración.
  3. Selecciona «Elegir entre avatares existentes». Se desplegará la galería clásica completa.
  4. Elige el avatar y pulsa «Guardar». El cambio se refleja también en las apps de escritorio y móvil.

Ventajas y limitaciones

  • Sin reinstalar nada – solo necesitas un navegador compatible.
  • Mismo resultado convergente – la imagen se sincroniza en toda la organización.
  • Riesgo futuro – Microsoft ha anunciado que la web también adoptará el nuevo modelo a finales de 2025.

Método 3 (avanzado): cargar la imagen mediante Microsoft Graph o PowerShell

Si eres administrador «Teams Service Admin» o «Global Admin», puedes usar Set-TeamPicture del módulo Teams PowerShell 5.x o la llamada PATCH /groups/{group-id}/photo/$value de Graph.

<#
Ejemplo de PowerShell
Requiere: Install-Module MicrosoftTeams -Scope CurrentUser
#>

Connect-MicrosoftTeams
\$teamId = (Get-Team -DisplayName "Marketing LATAM").GroupId
Set-TeamPicture -GroupId \$teamId -ImagePath "C:\Avatares\marketing.png"

Así puedes automatizar la asignación masiva de avatares, generar reportes y controlar el tamaño de archivo. El script acepta JPG, PNG y GIF; la imagen se recorta al centro si excede de 100 KB.

Buenas prácticas para diseñar tu propio avatar

  • Relación de aspecto – siempre cuadrado 1:1. La resolución ideal es 512 × 512 px; Teams la escala a 96 px en la lista de canales y a 20 px en menciones.
  • Fondo – un «fondo uniforme» (#FFFFFF o #F7F7F7) evita halos al cambiar entre modo claro/oscuro.
  • Tipografía – si incluyes texto, úsalo a partir de 36 pt para que sea legible en miniaturas.
  • Accesibilidad – comprueba contraste mínimo 3:1 entre icono y fondo para usuarios con visión reducida.
  • Nombre de archivo – evita espacios; usa guiones bajos (proyectofinanzaslogo.png) para prevenir errores en APIs.

Comparación rápida: versión clásica vs. versión nueva

FunciónTeams clásicoNuevo Teams (desktop)Teams web
Galería de avataresDisponibleEliminadaDisponible (por ahora)
Arrastrar y soltar imagenNo
Recorte automático
Compresión losslessParcial
API Graph completa

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Desaparecerán los avatares existentes si no hago nada?

No; los equipos que ya tenían un avatar seguirán mostrándolo. El cambio solo impacta la creación o edición de imágenes.

¿Puedo restaurar la galería dentro del nuevo cliente usando una política?

Actualmente no. Varias peticiones en el portal UserVoice están marcadas como «En estudio», pero Microsoft no ha dado fechas.

¿Cuál es el tamaño máximo de la imagen?

La carga directa desde el cliente acepta hasta 4 MB, pero Graph solo permite 1 MB. Para compatibilidad, apunta a 256 KB.

¿Es necesario ser propietario del equipo?

Sí. Miembros sin rol de propietario verán la opción atenuada.

¿Influye la política Set-CsTeamsClientConfiguration -Theme?

No; la política de tema (oscuro/claro) no afecta las imágenes de equipo.

Consejos de administración y seguridad

Si tu organización tiene branding corporativo, considera la siguiente estrategia:

  1. Centralizar iconos en SharePoint o OneDrive. De ese modo los propietarios de equipo siempre tendrán acceso al fichero oficial.
  2. Documentar la guía de estilo interna. Define colores, márgenes y patrones prohibidos (por ejemplo, logos de terceros).
  3. Implementar un script de auditoría trimestral. Los administradores pueden listar con Get-Team | Get-TeamPicture y detectar avatares obsoletos.
  4. Reforzar el versionado. Incluir la fecha de creación en el nombre (logoproyectoX2025-07.png) evita confusiones.
  5. Comunicar el cambio de interfaz. Un anuncio en Viva Engage o intranet reduce tickets de soporte.

Recomendaciones finales

Hasta que Microsoft restituya la galería en todas las plataformas o lance un selector renovado, estos métodos garantizan continuidad visual y orden en tus espacios de colaboración. Si necesitas rapidez, opta por el modo clásico o la web; si administras decenas de grupos, invierte en un flujo automatizado con PowerShell. Y recuerda: un avatar bien diseñado no es solo estética, también facilita la identificación instantánea de los equipos correctos y reduce clics perdidos.

Con esta guía estarás listo para mantener tus avatares bajo control, sin importar cuántas veces evolucione Microsoft Teams.

Índice