Cómo poner música en el lobby de Microsoft Teams y crear un “preshow” profesional

Cuando tu audiencia espera en el lobby de Microsoft Teams mientras los presentadores afinan los últimos detalles en el green room, la experiencia puede sentirse fría y silenciosa. ¿Es posible ambientar ese tiempo muerto con música y una diapositiva que avise de la hora de inicio? Sí y no: hoy la plataforma limita el audio en el lobby, pero existen métodos para conseguir un efecto “preshow” casi tan pulido como si fuera un programa de televisión.

Descubre por qué Teams no reproduce audio en el lobby y aprende a crear una experiencia “preshow” profesional que combine música en alta fidelidad, diapositivas con marca y flujos de trabajo fáciles de repetir.

Índice

Por qué el lobby permanece en silencio

El lobby de una reunión, seminario web o Town Hall actúa como un filtro de seguridad: hasta que el organizador admite a los asistentes, el servicio detiene cualquier transmisión de audio y vídeo entrante. En su configuración actual, el lobby es un entorno “sordo” para garantizar privacidad y evitar experiencias confusas si se mezcla la charla interna de los ponentes con la espera del público [1].

Lo que sí es posible ahora mismo

Usuarios que se unen por teléfono

Quienes marcan desde la red telefónica pública escuchan automáticamente música de espera producida por Microsoft Teams Audio Conferencing. Este flujo está integrado en los componentes de voz de la plataforma y se reproduce hasta que alguien los admite en la llamada [2].

Transmitir música una vez admitidos

En el momento en que los asistentes pasan del lobby a la reunión activa, puedes compartir audio del sistema tal como compartirías la pantalla. Activa la casilla Incluir audio del equipo y, para calidad superior (p. ej. conciertos, jingles o pistas con voces), habilita High Fidelity Music Mode. Con este ajuste, Teams envía sonido estéreo de 32 kHz y un ancho de banda de hasta 128 kbps, lo que reduce la compresión y mejora la claridad [3].

Comparativa rápida de la reproducción de audio

Escenario¿Se oye música?Requisitos
Lobby estándarNoNinguno
Participantes por teléfonoSí (música de espera integrada)Número de audioconferencia
Reunión en vivo (compartir audio)Compartir pantalla + opción “Incluir audio”
Modo High FidelitySí, con mejor calidadVersión de Teams client actualizada y auriculares decentes

Estrategias para un “preshow” con estilo

A falta de sonido en el lobby, la alternativa es llevar el preshow al propio evento. A continuación verás tres enfoques, desde el más simple hasta el más avanzado.

OpciónCómo funcionaVentajasLimitaciones
Iniciar la reunión unos minutos antesAdmita temprano al público, comparta una diapositiva con la hora de inicio y reproduzca música en modo High Fidelity.Requiere sólo el cliente de Teams; sin costes extra.Los espectadores ya no están en el lobby: cualquier conversación descuidada del equipo será audible.
RTMP‑In en Teams PremiumEnvía una señal pregrabada (vídeo+audio) desde OBS, Wirecast u otro codificador al evento en vivo.Aspecto de emisión profesional; transiciones suaves entre segmentos.El contenido se ve cuando el evento está “En vivo”, no en el lobby; requiere licencias Premium y dominio del codificador.
Mezclador externo o consola de producciónUsa hardware/software (vMix, Atem Mini, etc.) para pinchar música y gráficos antes del segmento principal.Máximo control creativo: cortinillas, lower thirds, jingles.Mayor complejidad técnica y, de nuevo, sin audio en el lobby.

Pasos detallados para la solución “iniciar antes”

  1. Agenda interna clara. Define en la invitación que la sala se abrirá, por ejemplo, a las 9:50 h, pero el contenido arrancará a las 10:00 h.
  2. Configura tu lista de reproducción. Elige pistas libres de derechos o con una licencia adecuada. Formatos MP3 o WAV de 320 kbps funcionan bien.
  3. Comparte pantalla con audio. Ejecuta tu reproductor (Spotify, VLC, PowerPoint con audio incrustado) y en Teams selecciona Compartir > Pantalla > Incluir audio del equipo.
  4. Activa High Fidelity Music Mode. Haz clic en “…” > Configuración y más > Dispositivos > Reproducir música en alta fidelidad.
  5. Supervisa los niveles. Ajusta el volumen desde el mezclador de Windows o tu consola externa para evitar picos.
  6. Silencia micrófonos de producción. Así la audiencia escucha sólo la música y no el murmullo del equipo.

Personalizar la estética del lobby

Aunque de momento no admite audio, el lobby puede reflejar tu identidad visual con Meeting Themes (parte de Teams Premium). Puedes cargar logotipos, elegir colores corporativos y aplicar imágenes de fondo para que el primer contacto del asistente sea coherente con tu marca [5].

Buenas prácticas de branding sin audio

  • Diseño limpio. Una sola diapositiva con el horario y un mensaje de bienvenida evita distracciones.
  • Tipografía legible. Fuentes sans‑serif en tamaño grande garantizan que se lea en pantallas pequeñas.
  • Consistencia cromática. Usa tu paleta institucional para reforzar reconocimiento.

Buenas prácticas generales para eventos con música

  • Licencias en regla. Utiliza pistas Creative Commons, de bancos libres o con sublicencia de difusión.
  • Volumen moderado. Mantén la música a −20 LUFS integrados; así no eclipsa al orador cuando comience.
  • Fade in / fade out. Aplica transiciones suaves para no cortar la atmósfera de golpe.
  • Prueba técnica. Reúnete con los presentadores al menos 30 min antes para validar audio y vídeo.
  • Plan B. Si algo falla, ten a mano una segunda lista de reproducción o un clip de silencio de 30 s para sustituir rápidamente.

Flujo de trabajo recomendado

  1. Dos citas en el calendario. Crea una reunión privada para ensayar y otra para la transmisión oficial. Así tu equipo tiene un espacio seguro sin espectadores.
  2. Distribuye roles. Asigna un “productor” que controle diapositivas, música y admisiones.
  3. Checklist de sonido. Verifica que:
    • Todos los presentadores usan auriculares.
    • El silencio automático del micrófono está desactivado sólo para quien habla.
    • La salida de audio del PC se enruta correctamente.
  4. Comienza el preshow. Diez minutos antes, admite asistentes, comparte la diapositiva y arranca la música.
  5. Transición al directo. Baja lentamente el volumen, deja dos segundos de silencio y da la bienvenida.

Preguntas frecuentes

¿Puedo subir mi propia música de espera al lobby? No, la música de espera sólo existe para la marcación telefónica y es genérica de Microsoft. ¿Los asistentes que se unen desde móviles escuchan el audio compartido? Sí. Una vez admitidos, la aplicación móvil reproduce el mismo audio compartido que los usuarios de escritorio. ¿Cuánta gente puede escuchar la música en modo High Fidelity? Depende de la licencia. Con Teams Enterprise, un seminario web admite hasta 1.000 asistentes interactivos y 10.000 de sólo visualización; todos reciben tu audio. ¿Existe algún conector de terceros para poner música en el lobby? Hay bots y aplicaciones de embellecimiento, pero ninguno supera la restricción nativa: el lobby no emite sonido. ¿Esta función aparece en la hoja de ruta pública de Microsoft 365? Por ahora no. Lo aconsejable es votar la idea en Microsoft Feedback para que el equipo de producto la considere [1].

Perspectivas a futuro y cómo influir

La evolución de Teams se rige por la demanda de los usuarios. Cuantos más organizadores soliciten audio en el lobby, mayor será la probabilidad de que llegue al roadmap. Participa activamente: describe tu caso de uso, la productividad que ganarías y cuántas reuniones realizas al año. Esa información concreta ayuda a priorizar la característica.

Conclusión

Hoy por hoy, la música automática en el lobby de Microsoft Teams no es posible, salvo para llamadas telefónicas. Sin embargo, con una puesta en escena mínima —iniciar la reunión unos minutos antes, activar High Fidelity y proyectar una diapositiva atractiva —puedes ofrecer una atmósfera profesional y amena mientras cuidas la confidencialidad del green room. Si necesitas más control, considera RTMP‑In o un mezclador externo; y, por supuesto, impulsa la novedad votando en el portal de Feedback.

Índice