Cómo obtener el Chat ID y crear enlaces profundos en el nuevo Microsoft Teams (sin PowerShell)

¿La eliminación del clásico identificador en la barra de direcciones de Microsoft Teams te dejó sin una forma simple de crear enlaces profundos? No te preocupes: existen varios métodos seguros y sin privilegios de administrador para revelar el Chat ID y continuar automatizando tus flujos o compartiendo vínculos directos de conversación.

Índice

Problema planteado

Desde que Microsoft comenzó a migrar a la New Teams, la URL permanente que antes aparecía sobre cada chat—y que contenía la cadena con prefijo 19:—ha desaparecido en el cliente de escritorio y, en algunos entornos, también en la versión web. Para quienes integran Teams con Power Automate, SharePoint u otras soluciones, disponer de ese identificador es esencial para:

  • Construir enlaces profundos que abren un chat o una pestaña específica con un solo clic.
  • Actualizar listas de SharePoint con vínculos a conversaciones de soporte o proyectos.
  • Generar mensajes automáticos desde flujos de Power Automate sin pasar por un selector manual.

¿Qué cambió exactamente?

La nueva arquitectura SPFx y la adopción de WebView2 en Windows permiten a Teams cargar componentes de forma más dinámica, pero el precio ha sido la desaparición de la barra de direcciones tradicional. La URL completa sigue existiendo, solo que ahora se construye y destruye internamente. Sin embargo, la lógica del producto conserva el Chat ID porque es imprescindible para las API de Graph, las notificaciones y los conectores. Por eso los métodos descritos a continuación funcionarán mientras el backend mantenga la misma firma de identificador (19:<GUID>@thread.v2).

Soluciones prácticas confirmadas

MétodoDónde/CómoVentajasLimitaciones
Copiar enlace de un mensajeEn el chat abre el menú ··· de cualquier mensaje y elige Copiar vínculo. El Chat ID aparece en la URL copiada.Rápido y sin permisos especiales.La opción “Copiar vínculo” podría ocultarse en el cliente de escritorio; suele mantenerse en la versión web.
Flujo escucha de mensajes en Power AutomateCrea un flujo que se dispare al recibir mensajes. Almacena en una lista de SharePoint el nombre del chat, su ID y el enlace completo.Genera un inventario automático de todos los chats y sus enlaces.Necesita licencias de Power Automate y SharePoint; configuración inicial del flujo.
Acción Post message in a chat or channel (UI moderna de Power Automate)Añade esa acción a cualquier flujo. Selecciona el chat en el desplegable. Cambia a Code View y localiza el campo body/recipient: allí encontrarás el Chat ID.No depende de que exista “Copiar vínculo”; basta con credenciales estándar de Teams.Paso extra de abrir Code View; práctico para obtener un solo ID cada vez.
Inspeccionar HTML en el navegadorAbre Teams en el navegador → F12 (DevTools) → selector de elementos → haz clic sobre el chat. El atributo id del <div> seleccionado contiene el Chat ID.No requiere herramientas externas ni permisos de administrador.Más técnico; la estructura del DOM podría cambiar en futuras versiones.

Guía paso a paso de cada método

Método de Copiar vínculo

1. Abre el chat de interés.
2. Pasa el cursor sobre cualquier mensaje y pulsa en ···.
3. Selecciona Copiar vínculo.
4. Pega el resultado en un bloc de notas. Verás algo similar a:

https://teams.microsoft.com/l/message/19:5a1b2345678c9d…@thread.v2/1700101234567?tenantId=...

La parte en negrita es tu Chat ID. El resto son parámetros de mensaje y el tenantId. Borra lo que no necesites y conserva https://teams.microsoft.com/l/chat/0/0?users=&threadId=19:…@thread.v2 para un enlace profundo que abra todo el chat.

Método Power Automate — flujo escucha de mensajes

Ideal para administradores funcionales que dan soporte a múltiples equipos o quieren un catálogo vivo de enlaces.

  1. Crea un flujo automatizado con el disparador Cuando se publique un mensaje en un chat o canal.
  2. Añade una acción Create item (SharePoint) con las columnas: Título, Chat ID, Enlace.
  3. En Chat ID almacena el valor ChatId del disparador; en Enlace concatena https://teams.microsoft.com/l/chat/0/0?users=&threadId= con ChatId.
  4. Guarda y prueba. Cada vez que alguien escriba algo en un chat nuevo, obtendrás su identificador automáticamente.

Método Power Automate — acción Post message in a chat…

Para ocasiones puntuales:

  1. Dentro de cualquier flujo, agrega la acción Post message in a chat or channel.
  2. Elige el chat en el desplegable Chat ID (sí, el nombre es confuso; muestra el alias del chat).
  3. Pulsa <> Code View (esquina superior derecha). Se abrirá un JSON parecido a:
{
  "inputs": {
    "host": { ... },
    "body": {
      "subject": "Test",
      "recipient": "19:5a1b2345678c9d…@thread.v2",
      ...
    }
  }
}

Copia el valor de recipient. Ese es el Chat ID.

Método de Inspección en navegador

1. Abre la versión web de Teams (https://teams.microsoft.com).
2. Pulsa F12 para abrir las Herramientas de Desarrollo.
3. Activa el selector de elementos (icono de la flecha en un cuadro).
4. Haz clic en la tarjeta del chat en la columna izquierda. En el panel de Elements quedará resaltado un <div id="chat-list-item-19:5a1b2345678c9d…@thread.v2"
5. Haz doble clic sobre el valor y cópialo.

Buenas prácticas y consejos extra

  • Prefiere la versión web: hasta la fecha, el botón Copiar vínculo se mantiene estable aquí, incluso cuando desaparece en escritorio.
  • Agrupa tus pruebas en un team sandbox. Así evitas exponer datos reales cuando inspeccionas JSON o el DOM.
  • Evita los objetos heredados de Skype: si tu organización aún tiene chats muy antiguos, su ID podría terminar en @thread.skype. Aunque sigan funcionando, Microsoft recomienda migrarlos a conversaciones modernas.
  • Comprueba permisos: si usas Power Automate, el conector estándar basta. No necesitas privilegios globales de Azure AD.
  • Documenta tus enlaces profundos: guarda los IDs en columnas tipo Single line of text en SharePoint o en un archivo Excel. Facilita la trazabilidad cuando se renueven equipos o se archive un proyecto.

Construyendo un enlace profundo completo

Con tu Chat ID a mano, forma la URL mínima así:

https://teams.microsoft.com/l/chat/0/0?users=&threadId=19:5a1b2345678c9d…@thread.v2

Opcionalmente puedes añadir messageId=<mensaje> si deseas resaltar una intervención concreta. Al abrirla, Teams enfocará el mensaje y mostrará un banner temporal de “Ir al mensaje” para volver.

Preguntas frecuentes

¿Necesito instalar PowerShell para Teams?

No. Todos los métodos anteriores evitan PowerShell y roles de administrador global.

¿Sirve el Chat ID en Microsoft Graph?

Sí. Para llamadas a /chats/{chat-id} o /chats/{chat-id}/messages se utiliza exactamente la misma cadena (19:…@thread.v2).

¿Los IDs cambian con el tiempo?

No. El Chat ID se crea al iniciar la conversación y persiste incluso si cambias el nombre del chat, añades o quitas participantes.

¿Qué pasa si Microsoft renueva la interfaz otra vez?

Mientras las API internas dependan del identificador, habrá un modo de exponerlo. Sin embargo, los pasos visuales—menus, placements de botones—pueden variar. Mantén un flujo de Power Automate como “back‑up” permanente: los disparadores basados en Graph son menos volátiles que la interfaz.

Conclusión

Perder la URL visible del chat en la nueva experiencia de Teams no significa renunciar a los enlaces profundos. Tanto si prefieres un clic rápido (Copiar vínculo), como si necesitas un inventario corporativo (flujo de Power Automate) o trabajas desde el navegador, existe un procedimiento al alcance de cualquier usuario sin permisos especiales. Domina estos métodos y seguirás integrando Teams con tus aplicaciones favoritas sin interrupciones.

Índice