Cómo ocultar la barra “Estás compartiendo” en Microsoft Teams sin detener la pantalla

Cuando comienzas a compartir tu pantalla en la nueva versión de Microsoft Teams, la barra flotante “Estás compartiendo” aparece fija en el centro y, en muchos flujos de trabajo, termina tapando botones o paneles clave. A continuación encontrarás todas las soluciones y buenas prácticas para que nunca vuelva a interponerse entre tu contenido y tu audiencia.

Índice

Por qué la barra de “Estás compartiendo” resulta tan molesta

La intención de Microsoft con esta barra es ofrecer un panel de control siempre visible con los comandos Detener compartición, Dar control o Compartir sonido. Sin embargo, al anclarla al centro de la pantalla se convierte en un obstáculo cuando:

  • Compartes toda la pantalla y necesitas hacer clic en la zona que queda justo debajo.
  • Trabajas con aplicaciones de diseño, IDEs o dashboards de datos que poseen botones o métricas en la parte superior.
  • Realizas demostraciones de UX donde cada elemento visible es relevante para el público.

Para agravar la situación, la nueva arquitectura de Teams (cliente WebView2 + EDGE) impide arrastrar la barra con el ratón, algo que sí era posible —de manera limitada— en el cliente “clásico”.
Conclusión: o la ocultas o aprendes a convivir con ella. En este artículo verás cómo lograr lo primero y, mientras llega la función oficial para moverla, minimizar sus impactos.

Acciones rápidas para cerrar, recuperar u ocultar la barra

AcciónDescripciónObservaciones
Cerrar/ocultar la barra1. Haz clic en cualquier parte vacía de la barra para darle el foco.
2. Pulsa Ctrl + W (Windows) o ⌘ + W (macOS).
• Solo afecta a la sesión actual; al volver a compartir se debe repetir.
• Si fallas el clic, puede cerrarse otra ventana activa.
• El atajo Alt + F4 produce el mismo efecto, pero es más agresivo.
Recuperar la barraNo existe un atajo directo. Debes:
1) Ir a la ventana de la reunión en Teams y pulsar Detener compartición.
2) Comenzar a compartir de nuevo.
Limita la agilidad, sobre todo cuando necesitas dejar de compartir rápidamente o ceder el control a otra persona.
Alternativas externas• Script “TeamsOverlayHider” que oculta la barra automáticamente.
• Compartir solo una ventana en lugar de la pantalla completa.
Requieren instalar software adicional o cambiar la forma de compartir; conllevan riesgos de seguridad en entornos corporativos.
Próximas mejoras oficialesSegún la hoja de ruta pública de Microsoft, la capacidad para mover la barra se activará progresivamente a partir de junio 2024.Todavía no está disponible para todos; cuando llegue, será la solución definitiva.

Guía paso a paso para aplicar Ctrl + W sin sustos

  1. Inicia la compartición de tu pantalla o ventana.
  2. Desplaza el ratón hasta la barra “Estás compartiendo” y haz clic en un área sin iconos (zona gris).
  3. Comprueba que el contorno de la barra se muestra levemente iluminado; eso confirma que tiene el foco.
  4. Pulsa el atajo de cierre (Ctrl + W o ⌘ + W). La barra desaparecerá de inmediato.
  5. Continúa tu presentación con normalidad; Teams seguirá compartiendo.

Si compartes vídeo o audio y precisas detener rápidamente, recuerda que el botón se ha ido. Vuelve a la ventana principal de Teams o usa Ctrl + Shift + E —atalho global para terminar la llamada— cuando el tiempo apremie.

Cuándo conviene compartir solo una ventana

Una estrategia preventiva es limitar el área de compartición a la app que estés demostrando. Así, incluso si la barra persiste, ocupará un fragmento de tu monitor que el público no ve. El inconveniente: cambiar de ventana obliga a dejar de compartir y seleccionar otra fuente, lo que interrumpe la fluidez.

Úsalo cuando:

  • La aplicación mostrada sea autosuficiente (ej.: presentación en PowerPoint).
  • No preveas saltar entre varios programas.
  • Necesites proteger la privacidad de notificaciones o documentos simultáneos.

Scripts de terceros: pros, contras y precauciones

En foros y repositorios públicos circulan utilidades como TeamsOverlayHider o adaptaciones con AutoHotkey que detectan la barra por clase de ventana y la mandan al fondo o la cierran automáticamente al aparecer. Son útiles si:

  • Eres formador y compartes pantalla decenas de veces al día.
  • No quieres depender de recordarte el atajo cada sesión.
  • Tienes permisos para instalar o ejecutar scripts.

Riesgos a considerar:

  1. Las actualizaciones de Teams cambian IDs internos; el script puede dejar de funcionar o cerrar ventanas equivocadas.
  2. Las políticas de TI corporativas suelen bloquear ejecutables no firmados.
  3. Automatizar cierres de ventana puede interferir con funciones de accesibilidad, grabación o control remoto.

Revisa siempre el código fuente y solicita permiso al equipo de seguridad antes de desplegarlo en producción.

Buenas prácticas para formadores y equipos de soporte

Mientras llega la opción oficial para mover la barra, aplica las siguientes recomendaciones para mantener sesiones profesionales y fluidas:

  • Explica al inicio de la reunión que ocultarás la barra, así evitas confusiones sobre cómo detendrás la compartición.
  • Ensaya el flujo cerrando y volviendo a compartir para interiorizar el clic‑foco‑atajo.
  • Organiza tu escritorio con la aplicación clave en la esquina superior izquierda; en caso de que la barra vuelva a aparecer por error, interferirá menos.
  • Asigna un moderador que pueda detener la grabación o la llamada desde su lado si algo falla.
  • Guarda capturas antes de la sesión para documentar qué parte de la interfaz puede quedar tapada y cómo quedará tras ocultarla.

Novedades oficiales en camino

Microsoft confirmó en la hoja de ruta pública de Microsoft 365 (Feature ID 125231) que la barra será arrastrable y minimizable. El despliegue se planificó para el anillo Targeted Release en junio 2024 y producción general‑available (GA) durante el tercer trimestre de 2024. No obstante:

  • La activación depende de la versión del cliente Teams 2.x y de la política Preview Features.
  • Los inquilinos con Optimization for VDI podrían recibirla más tarde.
  • Las compilaciones muy controladas (Gov Cloud, DoD) suelen ir 4‑6 meses por detrás.

Para saber si ya la tienes, mira el icono de la barra: si ves un pequeño tirador a la izquierda o la opción Dock left en el menú contextual, ¡enhorabuena! Podrás colocarla donde no moleste o minimizarla por completo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo personalizar el atajo de teclado? De momento no. Teams no expone la barra en la sección de atajos personalizables. ¿El atajo afecta a las barras de PowerPoint Live o Whiteboard? No, únicamente a la ventana flotante de compartición de pantalla; las superficies colaborativas tienen su propia interfaz integrada. ¿Existe una GPO o política de Teams que la deshabilite? No. Las políticas de Teams controlan el uso de la función de compartir, pero no la UI del cliente. ¿Qué pasa si cierro la barra y luego necesito ceder el control remoto? Debes volver a la ventana principal, dejar de compartir y empezar de nuevo. Por eso es recomendable practicar o asignar un presentador auxiliar. ¿La funcionalidad futura de moverla permitirá también ocultarla? Sí. El diseño preliminar incluye un botón de minimizar que reduce la barra a un discreto “punto verde” en la parte seleccionada de la pantalla.

Conclusiones y recomendaciones finales

Hasta que Microsoft complete el despliegue de la barra movible, el método más rápido y seguro para evitar que tape contenido es cerrarla con Ctrl + W/⌘ + W. Complementa esta práctica con los siguientes hábitos:

  • Decide antes de la reunión si compartirás pantalla completa o solo ventana.
  • Ten siempre a mano atajos globales (Ctrl + Shift + E o Alt + Q) por si necesitas finalizar de inmediato.
  • Si tu entorno permite scripts, evalúa una solución automatizada, pero manténla actualizada.
  • Activa el programa Microsoft 365 Insider para recibir antes las nuevas funciones.

Con estas pautas, podrás concentrarte en tu contenido y no en pelearte con la interfaz de la herramienta.

Índice