Cómo ocultar la barra “Estás compartiendo tu pantalla” en la nueva versión de Microsoft Teams

Si trabajas a diario con la nueva aplicación de Microsoft Teams y compartes tu pantalla con frecuencia, es probable que la barra flotante «Estás compartiendo tu pantalla / Stop sharing» te haya importunado más de una vez: se expande cuando acercas el ratón, se superpone a pestañas del navegador y, para colmo, ya no existe el interruptor de la versión clásica que permitía minimizarla permanentemente. A continuación encontrarás una guía completa —y probada— para desplazarla, contraerla u ocultarla temporalmente sin dejar de disponer rápidamente del botón Stop sharing.

Índice

Por qué aparece esta barra y para qué sirve

La barra flotante es un elemento de seguridad pensado para recordarte que tu pantalla está siendo transmitida a otras personas y proporcionarte un acceso rápido a las acciones «Detener compartición» y «Cambiar diseño». Aunque su propósito es legítimo, el diseño actual ocupa 280 × 48 px y se ancla, por defecto, al borde superior de la pantalla. Cuando el puntero se acerca, la barra se expande hasta 280 × 188 px, suficiente para cubrir varias pestañas de un navegador o los menús de la aplicación sobre la que trabajes. El inconveniente se multiplica en portátiles con paneles de 14″ o resoluciones de 1366 × 768 px, donde cada píxel cuenta.

Resumen rápido de soluciones

Problema habitualAcción recomendadaResultado
La barra tapa pestañas o botonesArrastrarla a otro bordeDespeja la zona crítica sin perder visibilidad
Necesito un escritorio limpio para presentarOcultarla con el atajo Ctrl + WDesaparece hasta acercar el ratón al borde superior
Quiero detener la compartición sin abrir la barraUsar la mini‑ventana o Ctrl + Shift + EElimina al instante la transmisión

Mover la barra a una zona menos molesta

La forma más sencilla —y la única nativa— de apartar la barra consiste en arrastrarla. Haz clic en cualquier espacio vacío de la franja superior de la barra y, sin soltar, muévela hasta un punto que no obstaculice tu flujo de trabajo: la esquina superior izquierda suele ser ideal para navegadores; el borde inferior es perfecto si presentas una hoja de cálculo a pantalla completa.

Consejo avanzado: si dispones de dos monitores, arrastra la barra al display secundario antes de iniciar la presentación. De esa manera liberarás por completo la pantalla principal y la barra no volverá a aparecer en ella salvo que elijas expresamente moverla.

Ocultarla temporalmente con el teclado

Cuando necesitas cada milímetro de espacio o cuando el elemento interferente es un menú desplegable, la técnica del atajo Ctrl + W (Windows y macOS) es la más eficaz:

  1. Acerque el puntero a la barra hasta que se expanda.
  2. Lleve el cursor sobre una zona sin botón (por ejemplo, junto al icono gris de Diseño).
  3. Pulse Ctrl + W. Inmediatamente, la barra se contraerá y se esconderá.

La ventana solo volverá a ser visible al situar de nuevo el puntero en el borde superior de la(s) pantalla(s), por lo que durante la presentación te olvidarás de ella por completo.

¿Se puede desactivar de forma permanente?

En la versión nueva de Teams (compilación 2406.3401 o posterior, julio 2024) todavía no existe un ajuste dentro de Configuración → General → Uso compartido de pantalla que permita inhabilitar o desanclar la barra. Microsoft retiró la versión clásica el 31 de marzo de 2024 y, con ella, el selector «Mostrar siempre la barra de control al compartir». Distintas solicitudes de los canales de feedback corporativo indican que la compañía evalúa ofrecer un modo «condensado» en futuras actualizaciones, pero, mientras tanto, los métodos explicados aquí son las únicas vías admitidas oficialmente.

Detener la compartición sin usar la barra

A veces la tarea no es mover u ocultar la barra, sino evitarla por completo. Dispones de dos caminos instantáneos:

  • Mini‑ventana de la reunión: cada vez que minimizas la ventana principal de Teams, aparece un cuadro flotante con la cámara del interlocutor y un pulsador “Stop sharing”. Un solo clic basta para cortar la transmisión.
  • Atajo de teclado universal: Ctrl + Shift + E detiene de inmediato la compartición sin que tengas que buscar la barra ni el ratón.

Buenas prácticas para presentaciones sin interrupciones

Además de mover u ocultar la barra, sigue estas pautas para garantizar una experiencia profesional a tu audiencia:

  • Prepara la resolución: si vas a compartir una sola aplicación, utiliza la opción «Ventana» en lugar de «Pantalla»; así evitas que Teams muestre tu escritorio completo y la barra no aparacerá sobre otros programas.
  • Limpia la barra de tareas: activa el modo «Ocultar automáticamente la barra de tareas» en Windows o el «Dock» en macOS para reducir distracciones.
  • Desactiva notificaciones emergentes: en Windows 11, Configuración → Sistema → Notificaciones → Activar asistencia de concentración; en macOS, Centro de control → No molestar.
  • Practica con antelación: crea una reunión de prueba privada para garantizar que la posición de la barra no cubra información clave.
  • Mantén actualizado Teams: nuevas versiones a menudo corrigen pequeños defectos de la interfaz; comprueba Ayuda → Buscar actualizaciones.

Trucos complementarios para usuarios avanzados

A falta de una opción oficial, los usuarios entusiastas han ideado métodos alternativos. Aunque no todos están admitidos por Microsoft y pueden romperse con actualizaciones, los más populares son: Modificadores de ventana de terceros Herramientas como PowerToys FancyZones (Windows) o Rectangle (macOS) permiten “empujar” ventanas flotantes fuera de los márgenes visibles. Configura una zona invisible de 10 px en la parte superior y asigna la barra a ese espacio para que solo aparezca cuando realmente acerques el puntero. Automatización de scripts Con AutoHotkey (Windows) o Hammerspoon (macOS) puedes interceptar la ventana TeamsFloatingSharingToolbar y enviarla a bottommost tras cada aparición. El script básico se reduce a dos líneas:

<!-- Ejemplo AutoHotkey -->
#Persistent
WinSet, Bottom,, ahk_class TeamsFloatingSharingToolbar

Ten en cuenta que la aplicación puede cambiar la clase de la ventana en futuras versiones; revisa este dato antes de usar el script.

Preguntas frecuentes

¿El atajo Ctrl + W cierra también pestañas del navegador?

No. Mientras el foco del teclado esté dentro de la barra de Teams, la combinación actúa sobre ella. Para asegurarte, coloca antes el cursor sobre la barra y comprueba que esta se expanda.

Uso Linux con Teams en el navegador; ¿funciona igual?

La barra flotante solo aparece en la aplicación de escritorio para Windows y macOS. En Linux, donde Teams opera vía Web, verás un pequeño cuadro de notificación integrado en el borde del navegador, que puede cerrarse con Esc.

Cuando comparto PowerPoint Live, ¿aparece esta barra?

No. Al emplear PowerPoint Live, el flujo de datos se gestiona desde la nube y Teams no transmite tu escritorio, por lo que la barra «Estás compartiendo tu pantalla» no se invoca. Sin embargo, si inicias el modo de presentación de diapositivas local, la barra sí emergirá.

Comprobación de actualizaciones y hoja de ruta

Según la documentación pública de Microsoft 365 (Roadmap ID 125345, actualizado en junio 2025), el equipo de producto investiga un «modo discreto» para la barra de control, cuyo despliegue piloto se prevé para el anillo de organizaciones Targeted Release en el cuarto trimestre de 2025. Mientras llega esa característica, las tácticas descritas arriba seguirán siendo tu mejor aliado.

Conclusión

La barra flotante de la nueva versión de Microsoft Teams es un recordatorio útil, pero en determinadas tareas se convierte en un estorbo. Aprender a moverla, ocultarla con Ctrl + W y detener la compartición con Ctrl + Shift + E eliminará interrupciones y proyectará una imagen mucho más pulida ante clientes o compañeros. Mantén la disciplina de practicar estos atajos antes de cada reunión y podrás adaptar tu espacio de trabajo a cualquier escenario —desde auditorías de software hasta clases en directo— sin sacrificar el control sobre la transmisión.

Actualizado: 18 de agosto de 2025

Índice