Planes de llamadas en Microsoft Teams: guía completa 2025

Si tu organización está a punto de activar la telefonía en Microsoft Teams, comprender las diferencias entre los Calling Plans (planes de llamadas) es clave para evitar sobrecostes y problemas de cobertura telefónica desde el primer día.

Índice

Conceptos clave: Teams Phone, PSTN y Calling Plans

Teams Phone convierte a Microsoft Teams en una centralita en la nube (PBX) con buzón de voz, desvíos, colas de llamadas, IVR y marcación de extensiones. Para sacar las llamadas del entorno Teams al mundo telefónico tradicional (PSTN) necesitas una de estas tres opciones:

  • Calling Plans (Microsoft es tu operador).
  • Operator Connect (un operador externo homologado que se integra vía API).
  • Direct Routing (tu propio Session Border Controller).

En este artículo nos centraremos en la primera alternativa, los Calling Plans, que Microsoft vende como licencias por usuario y por país o zona.

Descripción detallada de cada plan

PlanQué incluyeA quién convieneVentajasLimitaciones
Domestic and International Calling PlanMinutos salientes nacionales + minutos internacionales a ~196 países.
Minutos entrantes ilimitados.
Microsoft actúa como operador PSTN.
Organizaciones que necesitan llamadas salientes internacionales sin gestionar operadores externos.SKU único que cubre todos los destinos.
Sin infraestructura adicional.
Precio superior al plano doméstico.
El pool de minutos internacionales es global y puede agotarse con usuarios de alto consumo.
Domestic Calling PlanMinutos salientes a números dentro del país asignado.
Minutos entrantes ilimitados.
Paquetes de 120 o 240 min/usuario/mes y modalidad Pay‑As‑You‑Go.
Empresas que solo llaman dentro del país o que gestionan lo internacional con Communications Credits.Licencia más económica.
Pooling de minutos entre usuarios con el mismo plan y país.
No permite llamadas internacionales salvo con créditos adicionales.
Domestic Calling Plan Zone 1 (US)Variante doméstica para EE. UU. y Puerto Rico.
Número de minutos incluido y precio por minuto más bajo de todos los planes domésticos.
Organizaciones con usuarios exclusivamente en EE. UU./PR.Tarifas muy competitivas.
Cubre todos los números nacionales con un único paquete.
No cubre llamadas internacionales.
Otros países se agrupan en Zonas 2, 3, etc., con precios distintos.
Teams Essentials + Teams Phone con Domestic CallingTeams Essentials (reuniones, chat, colaboración).
Teams Phone (PBX cloud).
Domestic Calling Plan incluido.
PYMES que buscan solución todo‑en‑uno sin licencias Microsoft 365 E‑ ni operador externo.Compra y despliegue muy simples.
Portabilidad de números y compatibilidad con dispositivos Teams certificados.
Solo llamadas nacionales.
No incluye apps de Office (Word, Excel, etc.).

Comparativa de precios y zonas

Cada plan tiene un precio base que varía por país y divisa. Microsoft crea agrupaciones llamadas zonas según la madurez del mercado y el coste regulado. El ejemplo más común es Zone 1 para EE. UU./PR y Canadá, que ofrece más minutos a menor coste que Zone 2 (Europa occidental) o Zone 3 (Latam, APAC).

En la práctica, el precio por minuto efectivo depende de tres variables:

  1. Paquete contratado (120 vs 240 min).
  2. Consumo real y tamanho del pool.
  3. Tipo de llamada (local, móvil, servicio especial, internacional).

Cuando el tráfico sobrepasa el saldo de minutos, la llamada se corta o pasa a facturarse con Communications Credits, un monedero prepago que se recarga automáticamente.

Escenarios de implementación

Escenario A – Sede única sin llamadas al exterior

Empresa con 50 usuarios en Madrid que solo llama a números españoles. Se contrata Domestic Calling Plan Spain 120 min. Los 6 000 min mensuales (50 × 120) se comparten automáticamente. Las llamadas internacionales se bloquean por política de voz para evitar cargos inesperados.

Escenario B – Multinacional con 10 países

400 usuarios: 250 en EE. UU., 100 en Alemania y 50 en Chile.

  • EE. UU.: Domestic Zone 1 240 min.
  • Alemania: Domestic and International 240 min para 20 ejecutivos y Domestic 120 min para el resto.
  • Chile: Calling Plan no disponible. Se usa Operator Connect con el carrier local.

Se consigue el equilibrio entre costes y cobertura, y se aprovecha el pooling dentro de cada país.

Escenario C – PYME de servicios con clientes internacionales esporádicos

15 usuarios en Perú. Se contrata Teams Essentials + Teams Phone con Domestic Calling. Para las pocas llamadas de soporte fuera de Perú se habilita Pay‑As‑You‑Go con Communications Credits. La empresa evita el precio alto del plan internacional completo.

Buenas prácticas para elegir y desplegar Calling Plans

  1. Mapea casos de uso reales. Segmenta usuarios: administración, contact‑center, ejecutivos, etc. Asigna el plan que mejor se ajuste a cada grupo.
  2. Aprovecha el pooling. Los minutos de un SKU nacional se comparten entre todos los usuarios con la misma licencia y diseño de país. Unos excedentes compensan los déficits de otros.
  3. Controla los destinos internacionales. Si tu patrón de llamadas externas es impredecible, la combinación Domestic + Credits suele ser más barata que el plan internacional fijo.
  4. Evalúa Operator Connect. En países sin Calling Plan, un carrier homologado puede entregar numeración local sin necesidad de SBC propio.
  5. Conoce las zonas. Microsoft actualiza las zonas y los SKU (p. ej., Pay‑As‑You‑Go Zone 1). Verifica siempre el nombre comercial y el código de licencia antes de ordenar las licencias.
  6. No olvides las llamadas de emergencia. Cada país tiene normativas específicas (E911, NG112). Configura la dirección de servicio y la directiva de emergencia en el Centro de administración de Teams.
  7. Revisa los límites de crédito. Puedes establecer un umbral de recarga automática para evitar que un pico de consumo internacional agote el saldo y bloquee llamadas críticas.
  8. Automatiza la asignación. Usa PowerShell o Graph API para asignar licencias y políticas de voz en bloque; reduce errores y acelera el alta de usuarios.
  9. Supervisa con CQD y Power BI. El Call Quality Dashboard y los informes de disponibilidad te ayudarán a detectar cuellos de botella en redes internas antes de que los usuarios abran tickets.
  10. Alinea las fechas de renovación. Mantén todos los Calling Plans en la misma fecha de aniversario para simplificar la facturación y las renovaciones anuales.

Preguntas frecuentes

¿Puedo mezclar Calling Plan con Direct Routing? Sí. Teams permite coexistencia: algunos usuarios con plan de Microsoft y otros con SBC propio, incluso dentro del mismo dominio. ¿Cuándo expiran los minutos? Los minutos incluidos caducan al final del mes natural y se “reinician”. No se acumulan para el mes siguiente. ¿Qué ocurre si se acaba el pool? Si tienes Communications Credits con recarga automática, la llamada continúa y se descuenta del saldo. Si no, la llamada falla y el usuario recibe un mensaje de saldo insuficiente. ¿Los números de servicio (autorespuestas, colas) consumen minutos? No, los números de servicio tienen tarifas distintas y llamadas entrantes gratuitas. Solo se tarifican las salientes que superen los 60 min/día por número. ¿Hay descuentos para planes anuales? Microsoft no ofrece descuentos directos por compromiso anual en Calling Plans, pero al consolidar las fechas de renovación puedes ganar poder de negociación con tu partner.

Proceso paso a paso para activar un Domestic Calling Plan

  1. Adquiere las licencias en el centro de facturación o vía partner CSP.
  2. Asigna la licencia «Teams Phone Standard» y el plan de llamadas al usuario.
  3. Solicita números nuevos o porta los existentes desde el portal de Teams.
  4. Crea y aplica una política de voz (Voice Routing Policy) que incluya el plan.
  5. Configura la ubicación y la dirección de emergencia.
  6. Prueba llamadas entrantes y salientes desde el cliente de Teams.
  7. Supervisa la calidad con CQD durante los primeros días.

Checklist de migración desde PBX tradicional

  • Análisis de facturación telefónica actual (volumen de llamadas locales vs internacionales).
  • Inventario de números (DDI, extensiones cortas, números de servicio).
  • Identificación de dispositivos análogos (fax, timbres, ascensores) y su estrategia (ATA o SBC).
  • Mapa de dependencias de “línea caliente” o alarmas que requieren continuidad.
  • Plan de respaldo: Direct Routing de contingencia o desvío a móviles.

Conclusión

Elegir el Calling Plan correcto para Microsoft Teams es un ejercicio de balance entre cobertura, coste y simplicidad operativa. Para organizaciones pequeñas con tráfico predominantemente local, Teams Essentials + Teams Phone con Domestic Calling ofrece un arranque rápido y sin fricciones. Las grandes multinacionales, en cambio, suelen adoptar un enfoque mixto: Domestic Plan en la mayoría de usuarios, Domestic and International para roles con alto tráfico exterior y, fuera de la huella de Microsoft, Operator Connect o Direct Routing.

Independientemente del tamaño de la empresa, las mejores prácticas descritas —pooling de minutos, créditos controlados, segmentación de licencias y monitorización proactiva— garantizan que la inversión en Teams Phone se traduzca en llamadas cristalinas, facturas predecibles y usuarios satisfechos.

Índice