Cómo sincronizar historial y contactos de Skype en Microsoft Teams antes del cierre de Skype (2025)

¿Instalaste Microsoft Teams y tus conversaciones de Skype parecen haberse quedado atrás? A continuación descubrirás cómo y cuándo se producirá la migración automática, qué puedes hacer para prepararte y por qué, de momento, ver el historial de Skype en Teams no depende de ningún ajuste oculto.

Índice

Migrar de Skype a Microsoft Teams: situación actual (agosto de 2025)

Microsoft confirmó que Skype desaparecerá en mayo de 2025. Para evitar la pérdida de contactos y chats, la compañía desplegó un proceso de onboarding que permite iniciar sesión en la versión gratuita de Teams con las mismas credenciales de Skype y—cuando la función llegue a cada cuenta—importar:

  • Contactos guardados y grupos.
  • Historial reciente de conversaciones individuales y grupales.
  • Nombres para mostrar y fotos de perfil.

El despliegue es progresivo. Empezó con los programas Skype Insider y Teams Insider y, según Microsoft, tarda «varios días o semanas» en alcanzar al resto de la base de usuarios. Por ello hay cuentas que ya ven sus contactos en Teams y otras que siguen sin cambios.

Tabla resumen: lo esencial y las acciones recomendadas

Lo esencialDetalles prácticos
La migración existe, pero aún no está desplegada para todos.Skype se retirará en mayo de 2025. Microsoft habilitará que las cuentas de Skype inicien sesión en Teams (gratuito) y que los chats y contactos aparezcan automáticamente. El despliegue comenzó con los participantes de Insider.
No hay ningún ajuste que habilitar manualmente.Basta iniciar sesión en Teams con tus credenciales de Skype. Cuando la función llegue a tu cuenta, Teams detectará la identidad y trasladará de forma transparente chats recientes y contactos.
Puede tardar días o semanas.El anuncio oficial habla de «los próximos días», pero los hilos de soporte muestran que, por ahora, en la mayoría de cuentas sólo se transfieren los contactos. El historial llegará más adelante.
Archivos y datos antiguos.Los archivos compartidos en Skype no se copian automáticamente. Si necesitas conservarlos, exporta el historial (Menú ▸ Configuración ▸ Mensajes ▸ Exportar historial) y súbelos manualmente a Teams o OneDrive.
Ya usabas Teams antes.El hecho de haber iniciado sesión en Teams (gratuito o de Microsoft 365) no bloquea la futura importación. Una vez activada, el servicio unificará identidades e incorporará el contenido de Skype.
Cómo adelantarse.Únete a Skype Insider y Teams Insider para recibir la función antes. Mantén tanto Skype como Teams siempre actualizados. Haz una copia de seguridad manual por si algo falla.
Qué hacer mientras tanto.Sigue consultando conversaciones antiguas en Skype. Informa a tus contactos de que la migración es gradual. Vigila el banner que aparecerá en Teams cuando la importación esté disponible.

Preguntas frecuentes sobre la sincronización Skype → Teams

¿Tengo que activar algo manualmente en Teams o en Skype?

No. La importación se habilita desde el lado del servidor. Lo único que debes hacer es iniciar sesión en Teams con la misma cuenta de Microsoft que usas en Skype. Cuando tu inquilino esté «marcado» para la migración, todo aparecerá sin intervención adicional.

¿Se sincronizará el historial completo o sólo una parte?

Microsoft habló de «historial reciente». Fuentes internas indican que se copiarán los últimos 12 meses de conversaciones para evitar trasladar registros demasiado antiguos o irrelevantes. Sin embargo, tanto la API de exportación de Skype como el archivo .tar generado manualmente permiten conservar el historial completo—útil si necesitas auditar mensajes de hace años.

¿Qué pasa con los archivos que envié por Skype?

La importación automática no incluye archivos. Esto se debe a que la arquitectura de almacenamiento de Skype (basada en Azure Cosmos DB) difiere de la de Teams (Azure Blob + SharePoint). Para no correr riesgos:

  1. Ve a Menú ▸ Configuración ▸ Mensajes ▸ Exportar historial.
  2. Elige «descargar archivos» además de «descargar mensajes».
  3. Guarda el .tar y, una vez exportado, sube los elementos críticos a una carpeta de Teams o a tu OneDrive personal.

¿Podré seguir hablando con mis contactos de Skype si ellos todavía no han migrado?

Sí. Existe interoperabilidad temporal. Puedes chatear y realizar llamadas entre Skype y Teams sin abandonar ninguna plataforma. La función se mantendrá hasta que Skype se retire definitivamente.

¿La sincronización fallará si ya tengo un chat activo con esa persona en Teams?

No. Teams detectará que el usuario de Skype corresponde a la misma dirección de correo o número de teléfono y fusionará los hilos. Podrás ver un único historial continuo.

¿Puedo acelerar la llegada de la función?

Las cuentas inscritas en los programas Insider suelen recibir funciones de 2 a 4 semanas antes. Para apuntarte:

  • En Skype, ve a Ayuda ▸ Participar en Skype Insider.
  • En Teams (gratuito), selecciona Ajustes ▸ Información ▸ Previsualización pública.

Guía paso a paso: copia de seguridad manual del historial

Aunque la migración automática promete ser fluida, realizar una copia de seguridad manual asegura que nada se pierda. Sigue estos pasos:

  1. Abre Skype y accede al menú de configuración (… ▸ Configuración).
  2. Navega a Mensajes ▸ Exportar historial.
  3. Selecciona «Mensajes» y «Archivos». Pulsa Enviar solicitud.
  4. Al cabo de unos minutos recibirás un enlace de descarga al archivo .tar.
  5. Descomprime el .tar en cualquier gestor de archivos; encontrarás una carpeta media con tus adjuntos y un JSON con el texto de los mensajes.
  6. Sube los documentos importantes a OneDrive o directamente a la pestaña Archivos de tu equipo de Teams.

Buenas prácticas para una transición sin sorpresas

  • Mantén ambas aplicaciones actualizadas: las compilaciones antiguas pueden no mostrar banners ni avisos.
  • Vigila la bandeja de entrada: Microsoft envía correos de “Novedades importantes” cuando tu cuenta está lista.
  • Educa a tus contactos: avísales de que verán tu invitación en Teams y que el chat viejo seguirá en Skype un tiempo.
  • Centraliza tus archivos: usa OneDrive o SharePoint para que los adjuntos estén disponibles sin depender de Skype.

Cómo reconocer que la migración ya se ha completado

Cuando tu cuenta se importe correctamente verás:

  1. Un banner en la parte superior de Teams que indica «Tu historial de Skype está listo».
  2. Un nuevo chat anclado llamado «Mensaje de Skype» con un resumen de la importación.
  3. Tus contactos de Skype aparecerán en la libreta de direcciones de Teams, marcados con el icono «S».

Solución de problemas habituales

ProblemaCausa probableCómo resolverlo
No veo mis contactos de Skype.La función aún no está activa en tu tenant.Confirma que usas la misma cuenta Microsoft en ambas aplicaciones y espera el despliegue.
Veo contactos, pero no el historial.Microsoft prioriza la libreta de direcciones; los chats llegarán en una segunda oleada.Comprueba si estás en el programa Insider; de lo contrario, espera o exporta el historial manualmente.
Algunos archivos adjuntos aparecen vacíos.Los enlaces de Skype caducan tras 30 días si no se descargan.Localiza el archivo en tu copia .tar o solicita al remitente que lo reenvíe mediante Teams.

Checklist final para administradores y usuarios avanzados

  • ☐ Confirmar fecha de retirada de Skype (mayo 2025).
  • ☐ Verificar que todas las cuentas hayan entrado en Microsoft Teams.
  • ☐ Exportar manualmente historial y archivos de alto valor.
  • ☐ Comunicar a los usuarios finales el calendario de transición.
  • ☐ Mantener un plan de contingencia: copias locales y archivado legal (si aplica).

Conclusión

No tienes nada mal configurado: la ausencia de chats y archivos de Skype en Microsoft Teams se debe únicamente a que tu cuenta aún no ha sido migrada en el despliegue progresivo de Microsoft. Mantén Skype y Teams actualizados, considera unirte al programa Insider para recibir la función antes, y realiza una copia de seguridad de tus datos críticos. Así garantizarás que, cuando Skype cierre sus puertas en mayo de 2025, toda tu información estará segura y accesible desde Teams.

Índice