La última oleada de actualizaciones de Microsoft Teams introdujo un cambio inesperado: el panel lateral que muestra los chats recientes dejó de auto‑ocultarse cuando la ventana se acopla a un lado o se reduce a la mitad de la pantalla. A primera vista parece un detalle menor, pero en monitores de 13‑14 ”, o trabajando en mosaico con varias apps, el área útil para el mensaje activo se reduce drásticamente y obliga a hacer más scroll o a esconder barras manualmente. Este artículo explica por qué ocurre, qué builds están implicadas, y recopila los métodos de la comunidad (y los oficiales) para recuperar la funcionalidad sin comprometer tu flujo de trabajo.
Origen del problema
Todo empezó con la build 49/24080212008 (identificada internamente como 24212.4101.3079.xxxx). A partir de ese momento, Teams dejó de detectar correctamente cuándo la ventana ocupa menos del 50 % del ancho, manteniendo fijo el panel lateral. La consecuencia es doble:
- En modo anclado (Win + ← / Win + →) el panel consume cerca de un tercio del espacio restante.
- La experiencia contrasta con la versión web y con la edición “Clásica” (Electron), que sí siguen ocultando el panel.
El comportamiento regresó brevemente en la build 49/24081700419 (19‑sep‑2024) y volvió a fallar en 49/24091221318. Esta inestabilidad hace sospechar que Microsoft está experimentando con la lógica de diseño adaptable y, de momento, no ofrece un conmutador fijo en las preferencias.
Cómo afecta a la productividad
No se trata solo de una cuestión estética. Usuarios que trabajan con varias conversaciones abiertas, o que comparten pantalla durante presentaciones, coinciden en que el panel fijo:
- Reduce la legibilidad de mensajes extensos y documentos incrustados.
- Provoca más interrupciones visuales, ya que las notificaciones en la lista de chats permanecen a la vista.
- Aumenta la fatiga ocular al obligar a aumentar el zoom para compensar el espacio perdido.
Para algunos equipos, la solución ha sido volver temporalmente a la edición “Clásica” o usar la versión web; sin embargo, ambas alternativas pierden características del nuevo cliente (rendimiento, efectos de videollamadas basados en hardware, etc.).
Análisis de builds y cronología
Fecha | Build | Estado de la auto‑ocultación |
---|---|---|
02‑ago‑2024 | 49/24080212008 | Desactivada por defecto |
17‑sep‑2024 | 49/24081700419 | Reactivada |
12‑oct‑2024 | 49/24091221318 | Vuelve a fallar |
Feb‑2025 | 49/25020411027 | Intermitente según dispositivo |
Jun‑2025 | 49/25061508051 | En fase de pruebas A/B (inconsistente) |
La ausencia de notas detalladas en el changelog dificulta determinar la causa exacta (se barajan cambios en la lógica de la librería Fluent UI o experimentos de telemetría). Mientras no aparezca un ajuste permanente en “Apariencia y accesibilidad”, dependemos de soluciones temporales.
Soluciones y medidas observadas
Tipo | Procedimiento | Eficacia / Riesgos |
---|---|---|
Work‑around por zoom | • Aumentar el zoom (Ctrl + +) hasta 115 – 140 % para que el panel se esconda. • Ajustar de nuevo tamaño y zoom a gusto. | Funciona en la mayoría de equipos. El texto puede quedar demasiado grande o desaparecer la barra de búsqueda. |
Reparar / Restablecer la app | Windows 11/10 → Configuración ▸ Aplicaciones ▸ Aplicaciones instaladas ▸ Microsoft Teams ▸ Opciones avanzadas ▸ Reparar. Si no basta, Restablecer. | Suele devolver la auto‑ocultación sin pérdida de datos; existe algún caso aislado de pérdida de caché local. Puede revertirse con la siguiente actualización. |
Cambiar de sesión | Cerrar sesión y volver a iniciar. Durante los segundos en que Teams arranca con el tema del sistema la auto‑ocultación reaparece (requiere repetir cada día). | Temporal y engorroso. |
Tamaño + zoom inverso | Método difundido en octubre 2024: 1. Maximizar Teams. 2. Reducir zoom al 80 %. 3. Restaurar ventana y achicar desde el borde derecho hasta que el panel se oculte. 4. Volver al zoom deseado. | Soluciona el problema sin alterar texto. Hay que repetirlo si la ventana cambia mucho de tamaño. |
Versión que arregla | Instalar la build 49/24081700419 (Teams 24231.512.3106.6573, 19‑sep‑2024), que vuelve a ocultar el panel cuando la ventana es ≤ ½ pantalla. | Arreglo oficial; dejó de funcionar otra vez en la build 49/24091221318. Mantente atento a nuevas compilaciones. |
Pasos prácticos recomendados
Comprobar la versión instalada
Abre el menú ⋯ ▸ Acerca de Teams. Si tu número de versión es posterior a la 49/24081700419 y el problema persiste, aplica uno de los métodos de la tabla anterior o considera un “rollback” al canal estable anterior.
Enviar comentarios a Microsoft
La propia compañía anima a usar Ayuda → Enviar comentarios o el portal “Ideas • Community”. Cuantos más votos reciba la petición, antes se priorizará un interruptor oficial. Sé específico: indica el número de build, el tamaño de pantalla y si el problema ocurre en anclado, en ventana flotante o en pantalla completa.
Alternativas temporales
- Teams Web (teams.microsoft.com): mantiene el comportamiento clásico; depende de tu ancho de banda y del navegador.
- Versión “Clásica”: si tu organización todavía la permite, sigue respetando la lógica de auto‑ocultación. Pierdes, eso sí, las mejoras de rendimiento.
Ventajas y desventajas según el modo
Auto‑ocultación activa | Panel fijo |
---|---|
+ Libera espacio en pantallas pequeñas o en vista mosaico. + Reduce distracciones. + Facilita capturas de pantalla limpias. | + Acceso inmediato a conversaciones. + Se evita el efecto “pop‑in” del panel. – Ocupa ancho significativo, dificulta leer mensajes largos. |
Preguntas frecuentes
¿Puedo forzar la auto‑ocultación con un parámetro de inicio?
Por el momento no existe una bandera documentada que controle el panel. Los intentos de lanzar Teams con argumentos de Chromium (--disable-features
, --enable-blink-features
) no tienen efecto porque el motor WebView2 se rige por una lista cerrada.
¿Es un bug o una decisión de diseño?
Microsoft no lo ha clasificado explícitamente. Sin embargo, la aparición intermitente sugiere un “feature flag” en pruebas A/B más que un error puro. Hasta que no aparezca un ajuste estable, conviene tratarlo como un comportamiento sujeto a cambios.
¿Afecta a los usuarios de Mac?
En macOS, el cliente basado en WebView (ARM y x64) muestra el mismo problema desde la versión 2409, con idénticas soluciones de zoom.
¿Se puede automatizar el zoom para que se ajuste según el tamaño de ventana?
Sí. Herramientas como AutoHotkey o scripts de PowerShell pueden detectar la clase de ventana (Intermediate D3D Window
) y enviar Ctrl + +/- cuando su ancho cae por debajo de un umbral. Requiere afinar para no interferir con accesos directos internos.
Buenas prácticas para equipos de TI
- Documenta la versión instalada en la base de conocimientos interna e incluye capturas de pantalla.
- Define un criterio de escalado: por ejemplo, si tres parches consecutivos no resuelven la regresión, replantear el canal de actualización (estable vs. beta).
- Plan de contingencia: autorizar el uso de Teams Web durante incidencias críticas (reuniones con clientes, formaciones internas).
- Comunicación proactiva: avisa a los usuarios de que un restablecimiento borra solo la caché y no las credenciales corporativas.
Conclusiones
La desaparición intermitente de la auto‑ocultación del panel de chats en Microsoft Teams evidencia lo rápido que una decisión de diseño puede afectar a la productividad diaria. Mientras esperamos un conmutador oficial, los métodos basados en zoom, la reparación de la app o la instalación de builds concretas son las armas más fiables para recuperar espacio en pantalla. Mantente atento a las notas de versión, anima a tu equipo a enviar retroalimentación detallada y, sobre todo, documenta cualquier paso que dé resultado. Con suerte, Microsoft consolidará pronto el diseño adaptable y permitirá elegir entre panel anclado y auto‑oculto sin tener que aplicar soluciones temporales.