Planes de llamadas de Microsoft Teams en Australia: cómo contratar Telstra Calling, portar números y obtener soporte

La telefonía en la nube de Microsoft Teams ha madurado en los últimos años, pero en Australia continúa teniendo una particularidad clave: el único Calling Plan disponible se comercializa a través de Telstra, socio estratégico de Microsoft. En este artículo descubrirás por qué sucede esto, qué licencias necesitas, cómo tramitar la portabilidad de números paso a paso y a quién recurrir cuando surjan incidencias.

Índice

Visión general de la telefonía en Microsoft Teams

Existen tres vías oficiales para conectar Microsoft Teams con la red telefónica pública (PSTN):

  • Calling Plans – Microsoft (o un socio delegado) actúa como operador, asigna números y suministra minutos.
  • Operator Connect – un operador certificado enruta las llamadas; la provisión y la facturación del servicio de voz se realizan desde el Centro de administración de Teams.
  • Direct Routing – la organización conecta su propio SBC (Session Border Controller) o recurre a un proveedor que lo gestione en su nombre.

Los Calling Plans son la opción más simple porque Microsoft integra el rol de operador. Sin embargo, la compañía decide mercado por mercado dónde vende directamente y dónde delega el servicio. En Australia esa responsabilidad recae por completo en Telstra.

¿Existe un Calling Plan directo de Microsoft en Australia?

No. Tanto la documentación oficial de Microsoft (última actualización mayo 2025) como la página de referencia de números para Australia indican que Microsoft ha cedido la venta de Calling Plans en el país a Telstra. Por tanto:

  • No encontrarás licencias Teams Phone with Calling Plan para Australia en el portal de Microsoft 365.
  • Tampoco podrás solicitar números nuevos ni iniciar la portabilidad con Microsoft como carrier; toda la numeración de usuarios y servicios (colas, centralitas, etc.) la suministra Telstra.

Telstra Calling: la única opción de Calling Plan en Australia

Telstra Calling empaqueta en una única suscripción la conectividad PSTN y los minutos nacionales/internacionales. El plan se añade a los usuarios igual que cualquier otra licencia de Office 365, pero el alta, la facturación y el soporte de voz los gestiona Telstra. Entre sus ventajas destacan:

  • Integración 100 % nativa: aprovisionamiento y asignación de números desde el Centro de administración de Teams.
  • Rango completo de numeración australiana: locales, 13/1300/1800, toll-free y números móviles (según disponibilidad).
  • Compatibilidad con llamadas de emergencia gracias al uso de la infraestructura PSTN de Telstra.
  • SLA empresariales y soporte conjunto Microsoft–Telstra tras la activación.

Como contrapartida, no es posible mezclar en el mismo usuario un Calling Plan de Microsoft (Estados Unidos, España, etc.) con Telstra Calling; en escenarios multinacionales se suelen combinar Telstra Calling para los usuarios australianos y Calling Plans de Microsoft u Operator Connect en el resto de países.

Licencias imprescindibles

Cada usuario que vaya a realizar o recibir llamadas PSTN necesita:

  1. Una licencia Microsoft Teams Phone Standard (incluida en Microsoft 365 E5 o bien adquirida como add‑on a Microsoft 365 E1/E3).
  2. Una suscripción Telstra Calling con el bloque de minutos que mejor se ajuste a su perfil (nacional, internacional o ilimitado).

Para centralitas (auto attendants) y colas de llamadas se emplean números de servicio provistos por Telstra. Si la organización ya cuenta con Audio Conferencing, puede reutilizar esos números o solicitar otros adicionales.

Proceso paso a paso: contratación, portabilidad y soporte

PasoQué hacerQuién intervieneNotas clave
Contratación del planAdquirir Telstra Calling.Telstra (socio de Microsoft)La compra y la facturación del servicio telefónico se gestionan directamente con Telstra.
Inicio de la portabilidadDesde el Centro de administración de Teams:
• Crear la solicitud de porting.
• Cargar la documentación (LOA, factura, lista de números).
Administrador de TeamsNo es necesario abrir un ticket con Telstra; todo arranca en el portal de Teams.
Proceso de portingSeguir la guía paso a paso que muestra el portal.Microsoft coordina el flujo; Telstra entrega los números.El estado se actualiza automáticamente en la consola de Teams.
FinalizaciónCuando la migración concluye, los números aparecen como “Asignables”.Telstra mantiene la infraestructura PSTN;
Microsoft administra los números en Teams.
Las altas, bajas o reasignaciones se realizan íntegramente desde Teams.
Soporte tras la portabilidad• Incidencias primeras 24‑48 h: TNS Service Desk.
• Incidencias posteriores: soporte de Microsoft.
Telstra y MicrosoftEscalar según la ventana de tiempo indicada para acelerar la resolución.

Documentación necesaria para la portabilidad

  • LOA (Letter of Authorization) firmada por el titular de las líneas.
  • Factura reciente del operador actual donde consten los números a portar.
  • Relación detallada de los rangos y tipos de número (geográficos, 1300, etc.).
  • Formulario específico de Telstra si se solicitan números de servicio.

Plazos típicos

  • Números individuales: 3‑5 días laborables.
  • Rangos DID de hasta 100 números: 7‑10 días laborables.
  • Números especiales (13, 1800): hasta 20 días, sujetos a la aprobación de ACMA.

El portal de Teams envía correos automáticos a los administradores con cada cambio de estado (Submitted → Pending → In Progress → Completed), de modo que no es necesario monitorizar manualmente.

Soporte y rutas de escalación

La experiencia demuestra que la mayoría de problemas aparecen en las primeras 24 horas tras la puesta en producción (fraude de CLI, rutas incompletas, etc.). Por ello, Microsoft y Telstra mantienen un esquema de doble soporte:

  • 0‑48 h tras la migración → abrir ticket en el TNS Service Desk con el ID de la orden de portabilidad.
  • 48 h en adelante → soporte estándar de Microsoft 365 vía Centro de administración o número de teléfono regional.

Cuando el incidente afecta a servicios críticos (emergencias, pago con IVR, 13/1300), conviene indicar la prioridad Severity A para acortar los tiempos de respuesta.

Buenas prácticas para una migración sin sobresaltos

  • Pilotar con un grupo reducido de usuarios y conservar las SIM/móviles corporativos como respaldo temporal.
  • Programar los cortes fuera del horario pico —preferiblemente martes o miércoles a las 20:00 AEST— para evitar dependencias de mantenimiento de red.
  • Actualizar los registros de emergencia y comprobar que las ubicaciones cívicas se aplican a cada número.
  • Validar de extremo a extremo las integraciones con PBX analógicas, ascensores, alarmas e impresoras antes de dar de baja los enlaces ISDN.
  • Formar a los usuarios sobre los prefijos internacionales, reglas de marcado y buzones de voz —pequeños cambios afectan a la productividad.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar Operator Connect en lugar de Telstra Calling?

Sí. Operadores como NTT, Vodafone o Next Telecom ofrecen Operator Connect en Australia. Sin embargo, eso no es un “Calling Plan”; el operador factura la voz y la numeración, y Microsoft solo facilita la integración.
¿Qué ocurre con los usuarios remotos fuera de Australia?

Un usuario con domicilio legal en otro país puede usar un Calling Plan local o Direct Routing, mientras que los números australianos siguen en Telstra. Teams admite la convivencia de múltiples operadores en el mismo inquilino.
¿Se pueden portar números móviles a Teams?

Sí. Telstra admite la portabilidad de móviles a Teams Phone Mobile, una extensión del concepto Calling Plan para SIM nativas. El proceso es similar al de los números fijos.
¿Hay cargos por llamadas de emergencia?

No. Las llamadas al 000 y 112 son gratuitas y Telstra garantiza la presentación de ubicación al servicio de emergencias, siempre que la dirección cívica esté actualizada en Teams.
¿Qué sucede si se agotan los minutos incluidos?

Telstra aplica tarifas por minuto publicadas en su CIS (Critical Information Summary). Estas tarifas se facturan junto con la suscripción mensual.
¿Puedo mezclar Telstra Calling y SBC on‑premises?

Sí. Teams permite asignar distintos modos de enrutamiento a nivel de usuario. Así, un departamento puede usar Telstra Calling y otro mantenerse en Direct Routing para preservar un PABX legado.

Conclusión

En Australia, la estrategia de Microsoft consolidó a Telstra como el canal exclusivo para los Calling Plans de Teams. Esto simplifica el aprovisionamiento —todo se gestiona en la consola— y garantiza cumplimiento normativo, pero obliga a coordinar portabilidades y soporte con un tercero. Siguiendo los pasos descritos y aplicando las buenas prácticas recomendadas, las organizaciones pueden migrar sus números australianos a Microsoft Teams con interrupciones mínimas y beneficiarse de un ecosistema de voz plenamente integrado en Microsoft 365.

Índice