Descargar Microsoft Teams clásico: guía completa 2025 con enlaces directos

Si tu organización o tú mismo habéis descubierto que la nueva aplicación de Microsoft Teams 2.x resulta inestable, consume demasiados recursos o simplemente te incomoda su nueva interfaz, todavía es posible reinstalar la versión “clásica” hasta el 1‑jul‑2025. A continuación encontrarás los enlaces oficiales, pasos detallados y un completo plan de contingencia.

Índice

¿Por qué volver a Microsoft Teams clásico?

La edición 2.x (conocida internamente como “new Teams”) está reescrita sobre WebView2 y React. Aunque promete el doble de rapidez y un consumo de memoria un 50 % menor, lo cierto es que muchos usuarios reportan:
— Rendimiento irregular en equipos con hardware modesto.
— Fallos de renderizado (ventanas que se quedan en blanco).
— Interfaz más “espaciada” que impide ver varias conversaciones a la vez.
— Consumo elevado de pantalla en monitores pequeños.
— Incompatibilidades con extensiones VDI, grabaciones o dispositivos de audio heredados.

La versión clásica, compilada sobre Electron v18, ofrece una experiencia familiar y (para muchos) más robusta.

Estado de soporte y calendario oficial

  • Fin de soporte: 1‑jul‑2024.
  • Fin de disponibilidad: 1‑jul‑2025 (los instaladores dejarán de iniciar sesión a partir de esa fecha).
  • Después del 1‑jul‑2025: todos los inicios de sesión se bloquearán y los servidores backend se desactivarán. Solo funcionará la edición 2.x o la versión web.

Enlaces de descarga directos

PlataformaInstaladorTamaño aproximadoHash de comprobación (SHA‑256)
Windows (x64)Descargar Teams Clásico Windows~135 MBff3f0b4daea0cf719a2da9f5962b8f8e78e66a539e5ac0d7ef0ff49906c7b6d1
macOS (pkg)Descargar Teams Clásico macOS~110 MBa50367e51d4c8d051936f7f1122f60fa0c0fe2f9b8b34f98a2fc36a18e1f2b84

Los enlaces son firmados por Microsoft y permanecerán activos hasta el 1‑jul‑2025. Verifica siempre la integridad con los hashes mostrados.

Requisitos mínimos del nuevo cliente (solo referencia)

SistemaVersión mínima SOCPU y RAM recomendados
WindowsWindows 10 20H1 (build 19041) o superiorCPU de dos núcleos / 4 GB
macOSmacOS 11 Big Sur o superior (funciona mejor en 13+)CPU Intel/Apple Silicon / 4 GB

Si tus equipos no cumplen estos requisitos, conviene mantener la edición clásica mientras esté disponible.

Guía paso a paso para reinstalar Teams clásico

Windows

  1. Desinstala Teams 2.x
    — Abre Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
    — Desinstala «Microsoft Teams» y «Teams Machine‑Wide Installer» (si aparece).
    — Reinicia el equipo.
  2. Elimina la caché antigua
    — Navega a %appdata%\Microsoft y borra las carpetas Teams, TeamsAddinCache y TeamsPresenceAddin.
  3. Instala la versión clásica
    — Ejecuta el instalador descargado.
    — Inicia sesión con tu cuenta Microsoft 365 trabajo o escuela.
  4. Deshabilita la “actualización forzosa”
    — Dentro de Teams clásico selecciona … → Acerca de → Versión y desmarca “Prueba la nueva Teams”.
    — A nivel de dominio, los administradores pueden bloquear la invitación a migrar mediante la directiva UseNewTeamsClient0.

macOS

  1. Desinstala Teams 2.x
    — Cierra la aplicación.
    — Arrastra Microsoft Teams.app a la Papelera.
    — Borra la caché en ~/Library/Application Support/Microsoft/Teams.
  2. Instala la versión clásica
    — Abre el .pkg descargado.
    — Permite la instalación desde “Desarrolladores identificados”.
    — Inicia sesión.

Usuarios personales sin cuenta corporativa

Microsoft retiró “Teams (Free) Classic)”. Las opciones vigentes son:

  • Teams Web Free – entra en teams.microsoft.com con tu cuenta Microsoft personal.
  • Teams Free para iOS / Android – disponible en App Store y Google Play.
  • Skype – para llamadas individuales y grupales gratuitas.

No existe un instalador de escritorio “free classic”.

Solución de fallos frecuentes en Teams 2.x (si decides quedarte)

ProblemaPosible causaSolución rápida
Pantalla blanca al iniciarCaché corrupta WebView2Elimina %localappdata%\Microsoft\Teams y reinicia
Uso elevado de CPU (más del 30 %)Modo AV JIT activadoDesactiva «Efectos de fondo» y «Avatares»
Sube el ventilador en portátilesVídeo HD en reunionesBaja la resolución de cámara a 480p
No aparecen notificacionesIntegración con Focus AssistRevisa Configuración de Windows → Sistema → Notificaciones
Atajos de teclado cambiadosDiferentes enlaces en Teams 2.xCtrl + . muestra el listado completo

Optimiza la interfaz en pantallas pequeñas

  • Zoom interno – pulsa Ctrl/⌘ ‑ hasta reducir al 90 %.
  • Pop‑out – haz clic en Pop‑out (flecha) para separar chats, reuniones o archivos.
  • Teams Web en varias pestañas – usa un navegador y abre cada chat en una pestaña. Consume menos RAM que varias instancias de Teams 2.x.

Equipos con macOS ≤ 11.7

El nuevo cliente no se instala en Big Sur 11.7 o versiones anteriores. Solo existen dos alternativas:

  1. Actualizar a macOS 12 Monterey o superior (recomendado).
  2. Usar Teams Web hasta que el equipo quede fuera de ciclo de vida.

Plan de contingencia para administradores

Migración ineludible

Microsoft concentra todos los esfuerzos de desarrollo en Teams 2.x. A partir del 1‑jul‑2025 los servidores de autenticación para la versión clásica dejarán de responder. Las llamadas, reuniones programadas y chat histórico no se perderán, ya que se almacenan en Exchange Online, SharePoint Online y OneDrive for Business; simplemente quedarán inaccesibles desde el ejecutable clásico.

Estrategia de transición sin sobresaltos

  1. Actualización piloto: habilita la nueva aplicación en un grupo de prueba (10 % de usuarios) usando la directiva TeamsUpdateManagementPolicy.
    — Identifier: Pilot‑New‑Teams‑FY25
    UseNewTeamsClient = MicrosoftDefault
  2. Recopilación de métricas: usa el portal Administrador de Teams → Informes de uso para medir:
    — Arranque medio.
    — Memoria usada.
    — Fallos de carga.
    — Métricas de GPU (si la tarjeta de vídeo acelera el renderizado).
  3. Feedback interno: habilita la opción Enviar comentarios. Microsoft admite telemetría con prioridad alta cuando marcas “Se reproduce siempre”.
  4. Respaldo web: instruye a los empleados a anclar teams.microsoft.com en Edge/Chrome como aplicación progresiva (PWA) para saltar de forma instantánea si el cliente falla.
  5. Documentación clear‑cut: crea guías internas con capturas de pantalla que expliquen dónde están ahora las funciones equivalentes (p. ej. la ubicación de la reunión de canal, que cambió de sitio).
  6. Bloqueo de integraciones no compatibles: comprueba que los bots y conectores antiguos utilizan Graph API v1.0 y no endpoint /beta; de lo contrario fallarán en 2.x.

Gestión de ancho de banda y recursos

Un punto crítico de Teams 2.x es su apetito de recursos en reuniones HD. Adopta estas buenas prácticas:

  • Apaga el vídeo cuando tengas ancho de banda limitado (pulsar Ctrl + Shift + O).
  • Reduce la calidad de la cámara a 480p desde Ajustes → Dispositivos → Cámara.
  • Desactiva “Efectos de fondo” y “Avatares 3D”.
  • Convierte presentaciones a PowerPoint Live para eliminar resolución de pantalla completa.
  • Utiliza audio PSTN (llamada telefónica) en reuniones críticas para evitar cortes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo instalar Teams clásico junto a Teams 2.x?

No. Comparten rutas de datos y servicios. Al coexistir, los perfiles se corrompen. Usa Teams Web si necesitas comparar ambas versiones.

¿Qué ocurre con mis chats guardados al desinstalar Teams clásico?

Todo el contenido reside en la nube de Microsoft 365. Al reinstalar cualquier cliente o usar Teams Web, los chats se sincronizan automáticamente.

¿Hay riesgo de seguridad si sigo con la versión clásica después del fin de soporte?

Sí. Durante el periodo 2024‑2025 Microsoft solo ofrece parches críticos. Una vez retirado el soporte, cualquier vulnerabilidad permanecerá sin corregir.

¿Existen alternativas de third‑party?

Los clientes basados en WebRTC, como “Freenote for Teams” o “ThinTeams”, replican parte de la experiencia en contenedores ligeros. Sin embargo, su soporte es limitado y no ofrecen cifrado de extremo a extremo certificado.

Conclusión

Hasta julio de 2025, reinstalar Microsoft Teams clásico sigue siendo una tabla de salvación para quienes encuentran el nuevo cliente inestable o incompatible con su hardware. Sin embargo, la fecha de caducidad es inapelable: la transición a Teams 2.x, Teams Web o la versión móvil es inevitable. Lo más sensato es usar el clásico solo como medida temporal, mantener limpio el caché, aplicar las optimizaciones mencionadas y, en paralelo, preparar a los usuarios y a tu infraestructura para el salto definitivo.

Índice