Si en el conmutador de cuentas/organizaciones de Microsoft Teams solo ves tres elementos y el resto “desaparece”, no es que falten: la lista es desplazable y, con ciertos temas, la barra casi no se ve. Aquí te explico por qué ocurre, cómo confirmarlo en segundos y qué hacer si aun así algunas organizaciones no aparecen.
Resumen de la pregunta
Un usuario tiene seis cuentas/organizaciones en Microsoft Teams. En Configuración > Cuentas y organizaciones aparecen todas, pero en el conmutador (menú del avatar) solo ve tres. Para cambiar a las demás debe pulsar “Agregar otra cuenta” e iniciar sesión de nuevo. ¿Por qué no se muestran todas y cómo solucionarlo?
Respuesta corta y solución inmediata
Causa principal (UI): el conmutador de cuentas/organizaciones es una lista desplazable. Con el tema oscuro (u otros esquemas de contraste) la barra de desplazamiento puede confundirse con el fondo, creando la falsa impresión de que solo hay tres elementos.
Solución express: abre el menú del avatar y desplázate dentro del conmutador (rueda del ratón, gesto del trackpad, o teclas ↑/↓). Verás el resto de organizaciones sin volver a agregarlas ni volver a iniciar sesión.
Por qué ocurre: cómo está construido el conmutador de Teams
El conmutador de cuentas y organizaciones de Teams combina dos cosas: tu cuenta (por ejemplo, una cuenta laboral y otra personal) y las organizaciones a las que perteneces con esa cuenta (tenant principal y tenants externos donde eres “Miembro” o “Invitado”). Como suele haber más elementos de los que caben en el panel, Teams muestra una lista vertical que se puede desplazar. El detalle importante es que, dependiendo del tema visual, la barra de desplazamiento puede ser muy fina o tener poco contraste, de modo que parece que el panel “termina” en el tercer elemento aunque, en realidad, hay más opciones abajo.
Cómo ver todas las organizaciones sin reiniciar sesión
- Ratón: con el menú del avatar abierto, coloca el puntero dentro del panel y gira la rueda para bajar.
- Trackpad: desliza dos dedos hacia arriba/abajo sobre el área del conmutador (no fuera de él).
- Teclado: pulsa ↓ o ↑ para moverte por la lista. En algunos casos, Inicio/Fin saltan al primer/último elemento.
- Ventana más alta: maximiza Teams o arrastra su borde inferior para agrandar el panel y exponer más filas.
Señales de que hay más elementos: el listado “rebota” al llegar al límite, notas un pequeño sombreado en la parte inferior o, al tocar ↓, el foco “desaparece” (porque siguió a un elemento que no estaba a la vista).
Buenas prácticas para que no vuelva a pasar
- Aumenta la altura del panel: maximiza la app o usa Teams a pantalla completa cuando gestiones muchas organizaciones.
- Cambia temporalmente al tema claro: mejora el contraste de la barra de desplazamiento y hace más evidente que la lista continúa.
- Activa “Mostrar siempre barras de desplazamiento” en tu sistema operativo:
Windows
- Abre Configuración.
- Ve a Accesibilidad > Efectos visuales.
- Activa Siempre mostrar barras de desplazamiento.
macOS
- Abre Ajustes del sistema.
- Entra en Apariencia.
- En Mostrar barras de desplazamiento, elige Siempre.
Si aún faltan organizaciones tras desplazarte
Si confirmaste que la lista es desplazable pero, aun así, una organización no aparece, sigue este orden de diagnóstico. Empieza por lo más rápido y con menos impacto:
Verifica tu pertenencia activa en esa organización
- Las cuentas invitadas tienden a aparecer en el conmutador cuando el usuario está vinculado a un recurso (por ejemplo, miembro de un equipo o agregado a un canal o chat) dentro de ese tenant. Si te invitaron al directorio pero no te han agregado a ningún equipo/canal, es más probable que la organización pase desapercibida.
- Pide al administrador de esa organización que confirme que tu usuario figura como Miembro o Invitado en al menos un equipo, y que la invitación fue aceptada.
Revisa tu lista de organizaciones en tu cuenta de Microsoft
- Desde tu perfil de Microsoft (sección Mi cuenta > Organizaciones), confirma que el tenant aparece. Si no figura, es normal que no lo veas en Teams: solicita una nueva invitación.
- Si aparece con estado inactivo o pendiente, completa el proceso de incorporación (aceptación) y vuelve a abrir Teams.
Refresca la sesión de Teams y limpia caché
Una caché obsoleta o una sesión caducada puede impedir que el conmutador refleje cambios recientes.
- Cierra sesión en Teams desde el menú del avatar.
- Sal de la aplicación por completo:
- Windows: botón derecho en el icono de Teams en la bandeja > Salir. Abre el Administrador de tareas y verifica que no queden procesos “Teams”.
- macOS: en la barra de menús > Microsoft Teams > Salir. Si es necesario, fuerza salida con ⌥+⌘+Esc.
- Borra la caché de Teams (opcional avanzado, si lo anterior no bastó):
- Windows (instalación clásica): borra el contenido de
%AppData%\Microsoft\Teams
(no los archivos de usuario de otras apps). - Windows (nueva experiencia empaquetada): borra el contenido de
%LocalAppData%\Packages\MSTeams_8wekyb3d8bbwe\LocalCache
. - macOS: borra el contenido de
~/Library/Application Support/Microsoft/Teams
.
- Windows (instalación clásica): borra el contenido de
- Inicia sesión de nuevo y prueba el conmutador.
Comprueba que abres el conmutador correcto
En la esquina superior, al pulsar tu avatar, el panel tiene secciones para cuentas y para organizaciones. Asegúrate de expandir la zona de organizaciones (a veces está separada por un divisor). Si ves el nombre de tu empresa repetido con la etiqueta “Invitado” en otras, estás mirando la zona correcta.
Prueba desde otro cliente
- Aplicación de escritorio vs aplicación web: inicia sesión en el cliente alternativo y comprueba si allí sí aparecen todas tus organizaciones. Si en la web se ven y en escritorio no, es muy probable que sea un tema de caché del cliente de escritorio.
- Modo incógnito o perfil limpio del navegador: útil para descartar cookies o extensiones que alteren la vista.
Tabla rápida de diagnóstico
Síntoma | Causa más probable | Acción recomendada |
---|---|---|
Solo veo tres organizaciones en el menú | Lista desplazable con barra casi invisible | Desplázate dentro del conmutador; aumenta la ventana o cambia al tema claro |
Una organización concreta no aparece | No estás asignado a ningún equipo/canal en ese tenant | Pide que te agreguen a un equipo o confirma pertenencia como Miembro/Invitado |
En Configuración sí aparecen todas, pero no en el avatar | Desfase de sesión o caché | Cerrar sesión, salir de la app y volver a entrar; si sigue, borrar caché |
En la web se ven; en el escritorio no | Caché del cliente de escritorio | Limpiar caché del cliente, reiniciar e iniciar sesión |
La barra de desplazamiento nunca se ve | Preferencia del SO oculta barras hasta que se desplaza | Configurar “Mostrar siempre barras de desplazamiento” en Windows/macOS |
Detalles útiles del conmutador de cuentas de Teams
- Orden dinámico: la lista tiende a priorizar la cuenta/tenant usados más recientemente. Por eso, si sueles alternar entre tres, verás esas arriba y el resto más abajo.
- Separadores y etiquetas: es normal ver el nombre de tu organización principal y, más abajo, el mismo nombre seguido de “Invitado” en otros tenants. Eso no es duplicado: indica tu rol en cada tenant.
- Desplazamiento dentro del panel: aunque muevas la rueda del ratón, si el puntero está fuera del panel, no se desplaza la lista. Asegúrate de que el puntero esté sobre el conmutador antes de desplazar.
- Acceso directo con teclado: tras abrir el conmutador, ↑/↓ recorren los elementos, Intro confirma, y Esc cierra.
Buenas prácticas adicionales para escenarios con muchas organizaciones
- Nombrado consistente: pide a los administradores que usen nombres de equipos/tenants descriptivos. Evita abreviaturas crípticas que dificulten distinguir a simple vista.
- Depura invitaciones antiguas: si ya no colaboras con una organización externa, solicita que retiren tu acceso. Menos ruido mejora la usabilidad del conmutador.
- Evita sesiones duplicadas: si trabajas con varias cuentas (por ejemplo, personal y laboral), cierra las que no uses a diario. Reducirás la longitud de la lista y acelerarás el arranque.
- Documenta un “catálogo” interno: si en tu empresa hay muchos tenants de pruebas o regionales, mantén un pequeño documento interno con qué es cada uno y cuándo usarlo.
Solución paso a paso recomendada
- Abre el conmutador de cuentas desde el avatar.
- Desplázate con rueda, trackpad o teclas hasta encontrar tus otras organizaciones.
- Maximiza la ventana o cambia al tema claro si no ves la barra.
- Activa las barras de desplazamiento permanentes en tu sistema (Windows/macOS) para mejorar la visibilidad.
- Si una organización concreta no aparece:
- Confirma con su administrador que eres Miembro/Invitado de algún equipo/canal allí.
- Revisa en tu perfil de Microsoft que figura en tu lista de organizaciones.
- Cierra sesión y vuelve a entrar en Teams; si persiste, limpia caché y reinicia la app.
Preguntas frecuentes
¿Se han ocultado o eliminado mis organizaciones?
No. En la gran mayoría de casos, simplemente están fuera de la vista porque el panel es desplazable y la barra de desplazamiento se camufla con el tema.
¿Existe un límite de organizaciones visibles?
No hay un límite “duro” que corte la lista en tres; lo que ves es el recorte visual del panel. La lista continúa y puedes recorrerla con scroll.
¿Por qué en Configuración sí aparecen todas y en el menú del avatar no?
Porque son vistas distintas. La página de Configuración hace un inventario completo. El conmutador muestra un listado compacto y desplazable para cambiar rápido.
¿Tengo que volver a “Agregar otra cuenta” cada vez?
No. Si ya estás agregado, no es necesario. Usa el desplazamiento en el conmutador para encontrar la organización y entrar con un clic.
¿Limpiar la caché borra mis equipos o archivos?
No borra datos del servidor. Lo que elimina es información temporal local (token caducado, miniaturas, etc.). Tras reabrir, Teams reconstruye lo necesario.
Conclusión
El problema no es que Teams “pierda” organizaciones, sino que el conmutador es una lista desplazable con una barra sutil que, según el tema, casi no se distingue. Con scroll dentro del panel –o mejorando la visibilidad de la barra– accederás a todas tus organizaciones sin volver a iniciar sesión. Si alguna no aparece pese a desplazarte, verifica tu pertenencia en ese tenant, confirma que figura en tu lista de organizaciones de Microsoft y, como medida final, refresca la sesión o limpia la caché del cliente.
Resumen en una frase
No se estaban ocultando ni eliminando organizaciones; la lista del conmutador era desplazable y la barra se camuflaba con el tema, por lo que bastó con hacer scroll para verlas todas.