Si al unirte a una reunión de Microsoft Teams las pantallas compartidas se ven como un bloque verde lleno de píxeles, no estás solo: se trata de un error conocido que Microsoft ya investiga. En esta guía aprenderás a identificar la causa, seguir el estado oficial y aplicar soluciones comprobadas.
Qué está pasando detrás del “filtro verde”
Desde mediados de 2025, distintos inquilinos de Microsoft 365 reportaron que la vista de pantalla compartida en Teams mostraba artefactos verdes o un mosaico pixelado. La investigación preliminar de Microsoft apunta a un problema en la forma en que el cliente de Teams decodifica la señal de vídeo compartida cuando se combinan ciertas GPU y versiones recientes de WebRTC. Aunque la mayoría de los dispositivos con Windows 10 y 11 utilizan el mismo servicio de backend, el fallo solo se manifiesta con determinadas tarjetas gráficas y controladores.
Confirmar si es un incidente global o un caso aislado
Antes de modificar configuraciones locales, conviene confirmar si el fallo forma parte de un incidente abierto por Microsoft. Los administradores pueden:
- Revisar el Microsoft 365 Service Health Dashboard. En el panel aparecerá un ID de incidente (por ejemplo, TM707123) acompañado de descripciones y actualizaciones horarias.
- Suscribirse a las alertas de servicio para recibir correos cuando cambie el estado del incidente.
- Si el problema no figura, registrar un ticket desde el Centro de administración para que soporte agregue el tenant a la investigación.
Pasos recomendados para administradores
- Monitorear el incidente: sigue el número de referencia desde el panel de salud. La página suele indicar:
- Fecha y hora de inicio del problema.
- Regiones de Azure afectadas.
- Pasos de mitigación aplicados.
- Estimación del retorno al servicio (ETA).
- Probar la versión web: instruye a los usuarios a acceder desde
https://teams.microsoft.com
; el cliente web suele recibir correcciones de backend antes que las aplicaciones de escritorio. - Verificar las directivas de reunión: confirma que la política asignada no fuerce códecs antiguos ni bloquee la aceleración por hardware.
- Documentar la topología de red: registra proxys, firewalls y políticas QoS que puedan interferir con el tráfico UDP de Teams.
- Actualizar a la última versión del cliente: usa el instalador empresarial o Microsoft Endpoint Manager para desplegar la versión con la corrección (consulta la nota de la versión en el Message Center).
Pasos recomendados para usuarios finales
Mientras el equipo de ingeniería publica una solución definitiva, estos pasos mitigan el problema en la mayoría de los equipos:
Acción | Cómo hacerlo | Resultado esperado |
---|---|---|
Desactivar aceleración por hardware | Teams → Configuración → General → desmarcar “Deshabilitar aceleración de GPU”. Reiniciar Teams. | La decodificación vuelve al procesador, eliminando artefactos gráficos. |
Usar Teams Web | Abrir teams.microsoft.com en Edge/Chrome. | El navegador utiliza un motor de vídeo diferente. |
Actualizar controlador GPU | Windows Update o portal del fabricante (NVIDIA/AMD/Intel). | Se corrigen incompatibilidades con WebRTC. |
Borrar caché de Teams | Cerrar Teams → borrar %AppData%\Microsoft\Teams → iniciar sesión. | Descarta archivos corruptos o obsoletos. |
Reiniciar dispositivo | Apagar/encender tras aplicar cambios. | Libera memoria y recarga controladores. |
Cómo recopilar registros para soporte
Si después de aplicar las acciones anteriores el defecto persiste y no aparece en el Service Health Dashboard, Microsoft solicitará logs específicos para profundizar:
- En el cliente de Teams presiona Ctrl + Alt + Mayús + 1.
- Se generará un archivo
.zip
en la carpeta Descargas con nombre MSTeams Diagnostics Logs. - Adjunta el paquete completo al ticket y especifica fecha, hora y correo del organizador de la reunión afectada.
Estado actual del incidente y confirmación de la solución
Microsoft lanzó una corrección backend durante la madrugada del 16 de julio de 2025, primero en las regiones de Europa y Norteamérica. Los inquilinos afectados reportaron que la vista de pantalla compartida volvió a la normalidad tras reiniciar el cliente, lo que confirma la mitigación global. Si tu organización sigue viendo el “filtro verde”, es probable que:
- No se haya propagado la actualización a tu anillo de producción (prueba la versión web o actualiza manualmente).
- Haya otro software de captura de pantalla (p. ej., OBS, Citrix HDX) interfiriendo con la superposición de vídeo.
- Se trate de un error distinto con síntoma similar, por ejemplo, un controlador NVIDIA Studio obsoleto.
Buenas prácticas para prevenir fallos de vídeo en Teams
- Plan de actualizaciones controlado: utiliza los canales Targeted para un grupo piloto y detecta anomalías antes de desplegar en toda la organización.
- Inventario de hardware: mantén un registro de modelos de GPU, versiones de BIOS y firmware de monitores para correlacionar problemas por fabricante.
- Monitorización proactiva: herramientas como Microsoft Teams Rooms Pro Management o soluciones ITSM pueden alertar sobre picos de fallos en la calidad de medios.
- Políticas de exclusión antivirus: excluye carpetas de Teams y procesos WebRTC para evitar inspección profunda de paquetes (DPI) que altere la señal.
- Capacitación a usuarios: difunde guías rápidas de “qué hacer si la pantalla se ve verde” para reducir tickets repetitivos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Restablecer Teams borra mi historial de chat?
No. Al borrar la caché, los mensajes se descargan desde la nube la próxima vez que inicies sesión. Los archivos almacenados localmente, como imágenes, pueden volver a descargarse.
¿Puedo desinstalar solo la actualización problemática?
No se trata de una actualización del sistema operativo sino de cambios en la infraestructura de Teams. La solución llega desde el servidor o mediante una nueva versión del cliente, así que reinstalar versiones antiguas raramente ayuda.
¿Existe riesgo de seguridad al desactivar la aceleración por hardware?
No. El cambio solo fuerza a Teams a decodificar vídeo mediante la CPU. El tráfico sigue cifrado y autenticado bajo TLS 1.2/TLS 1.3.
¿El problema afecta a dispositivos móviles?
Hasta la fecha, no hay evidencias de que iOS o Android presenten la pantalla verde. El ciclo de lanzamiento móvil es independiente y usa códecs distintos.
¿Se puede forzar un códec específico para evitar el fallo?
Las reuniones de Teams negocian códecs automáticamente (H.264/H.265/VP9) según las capacidades de los participantes. Políticas de Meeting Configuration permiten priorizar Códec VP9, pero Microsoft no recomienda cambiarlas salvo indicación expresa de soporte.
Resumen de acciones clave
Para resolver la pantalla compartida verde en Microsoft Teams:
- Verifica si Microsoft publicó un incidente (Service Health Dashboard).
- Si es global, sigue las actualizaciones y espera la mitigación.
- Entre tanto, usa Teams Web o desactiva la aceleración por hardware.
- Actualiza controladores GPU y Teams a la última versión.
- Reúne registros y abre ticket si el fallo persiste tras la corrección oficial.
“Ya está todo bien. Gracias :)”
— Usuario que confirmó la mitigación
Con estas indicaciones tendrás un plan claro para diagnosticar, escalar y solucionar el error del “filtro verde” en Microsoft Teams, reduciendo tiempos de inactividad y mejorando la experiencia de colaboración en tu organización.