Microsoft Teams vs Skype: la mejor opción para videollamadas empresariales

Si tu empresa organiza videollamadas breves —una o dos por semana, de 10‑20 minutos— con clientes y socios, elegir la plataforma correcta ahorra tiempo, reduce fricción a los invitados y mejora la imagen profesional de la organización.

Índice

Resumen rápido

Microsoft Teams se perfila como la opción más completa para la mayoría de escenarios corporativos gracias a su integración con Microsoft 365, la capacidad de compartir pantalla con controles avanzados y las transcripciones automáticas en la nube. Skype sigue siendo útil para reuniones casuales o cuando se requiere una herramienta extremadamente ligera y sin dependencias empresariales.

Metodología de la comparativa

  • Se analizan las últimas versiones de ambas aplicaciones (agosto 2025).
  • Los criterios incluyen experiencia del usuario, funcionalidades para anfitriones e invitados, seguridad y coste de propiedad.
  • Se pone especial atención al escenario descrito: videollamadas externas cortas con necesidad de compartir páginas web.

Análisis detallado: Microsoft Teams

Enfoque y arquitectura

Teams es una plataforma de colaboración «todo en uno». Reúne chat persistente, videollamadas, telefonía, calendario, archivos en la nube y aplicaciones integradas (Planner, Loop, Viva, entre otras). La experiencia está diseñada para mantener todos los artefactos de la reunión (grabaciones, archivos y notas) en un único espacio seguro.

Experiencia de reunión

  • Participantes: hasta 1 000 interactivos y 10 000 en modo difusión, con vista dinámica que optimiza el diseño de vídeo.
  • Calidad multimedia: códec de vídeo H.264 y audio Satin, adaptativo a ancho de banda bajo; mejora de audio por IA para eliminar eco y ruido.
  • Compartir pantalla: ventanas individuales, aplicaciones específicas, pestañas de Edge/Chrome o una presentación de PowerPoint Live que permite anotaciones y control remoto.
  • Grabación y transcripción en vivo: automático en OneDrive/SharePoint, con búsqueda por palabra y resumen generado por Copilot.
  • Invitados externos: enlace único; se puede unir desde navegador (Edge, Chrome, Safari) sin instalar cliente; sala de espera y políticas de lobby configurables.

Seguridad y cumplimiento

Teams hereda la pila de identidad de Azure AD, autenticación multifactor, cifrado TLS/SSL y eDiscovery. Los administradores pueden aplicar retención, prevención de pérdida de datos (DLP) y controles de acceso condicional. Esto es crucial si se manejan datos personales o propiedad intelectual durante las llamadas.

Licenciamiento y costes

PlanPrecio orientativo (USD/usuario/mes)Incluye
Teams Essentials4–5Reuniones ilimitadas de 30 h, 300 asistentes, 10 GB de almacenamiento
Microsoft 365 Business Basic6–7Teams + correo Exchange, OneDrive 1 TB, web apps de Office
Microsoft 365 Business Standard12–14Todo lo anterior + apps de escritorio Office

Para un equipo que ya usa Microsoft 365, el coste marginal es nulo porque Teams forma parte de la suite.

Roadmap y evolución

Desde la retirada de Skype for Business Online en 2021, Teams es la apuesta estratégica de Microsoft. Las novedades trimestrales incluyen mejoras de IA, traducción en tiempo real y escenarios de realidad mixta. Esto garantiza que la plataforma permanezca actualizada y competitiva.

Análisis detallado: Skype

Enfoque y arquitectura

Skype nació como una herramienta de VoIP P2P y mantiene un diseño ligero. El cliente es pequeño (≈90 MB), se instala rápido y requiere pocos recursos. Para usuarios habituales de cuentas personales, la familiaridad de la interfaz es un plus.

Experiencia de reunión

  • Participantes: máximo 100 en una videollamada.
  • Calidad multimedia: códec VP9/H.264. Buen rendimiento en redes domésticas, aunque sin optimización de ancho de banda corporativo.
  • Compartir pantalla: pantalla completa o ventana; control remoto limitado a la función “Conceder control”. No hay presentación en vivo de PowerPoint.
  • Grabación: local o en la nube durante 30 días; debe descargarse para conservarla. No ofrece transcripción ni indexación.
  • Invitados externos: pulsar “Reunirse ahora” genera un link web; la versión web solo funciona en Edge y Chrome de escritorio.

Seguridad y cumplimiento

Skype cifra las comunicaciones con TLS y AES 256 bits, pero no ofrece el nivel de gobernanza (retención, eDiscovery) que exigen las auditorías corporativas. Tampoco se integra con Azure AD para aplicar MFA o acceso condicional.

Licenciamiento y costes

Skype es gratuito para llamadas entre cuentas Skype. Las llamadas a PSTN requieren crédito prepago. No existe un plan empresarial con SLA o soporte dedicado; la responsabilidad recae en el departamento de TI.

Roadmap y evolución

El proyecto se mantiene, pero recibe mejoras menores: emojis, diseño y corrección de errores. No hay indicios de que incorpore funciones empresariales avanzadas. Microsoft invita a las organizaciones a migrar a Teams.

Tabla comparativa

AspectoMicrosoft TeamsSkype
Enfoque funcionalCentro de colaboración integral (chat, reuniones, llamadas, calendario, archivos)Aplicación ligera focalizada en audio y vídeo
Capacidad de reunión1 000 interactivos / 10 000 difusión100 participantes
Compartir pantallaVentana, monitor, PowerPoint Live, control remoto granularPantalla o ventana; control remoto básico
Grabación y transcripciónEn la nube, búsqueda en texto, resúmenes de IAGrabación básica sin transcripción; caduca a los 30 días
Integración Microsoft 365Total (Outlook, OneDrive, SharePoint, Viva, Loop)Mínima (contactos Outlook)
Seguridad y cumplimientoCifrado, MFA, eDiscovery, DLP, retenciónCifrado TLS; sin gobierno avanzado
Experiencia para invitadosNavegador o app; lobby configurableEnlace web; app opcional
Coste para empresasIncluido en Microsoft 365; o 4 USD/usuario con Teams EssentialsGratis; llamadas salientes con tarifas prepago
RoadmapNovedades trimestrales y soporte a largo plazoMantenimiento; sin funciones nuevas relevantes

Recomendación para el escenario planteado

  1. Optar por Microsoft Teams como solución principal. Razones:
    • Compartir pantalla de alta resolución: ideal para revisar páginas web con clientes.
    • Transcripción automática y grabación: útiles para documentar acuerdos y acciones.
    • Invitados externos sin fricción: los clientes solo necesitan un navegador moderno.
    • Escalabilidad: si el número de asistentes o la frecuencia de reuniones crece, no habrá que migrar de plataforma.
  2. Mantener Skype como plan B, especialmente cuando:
    • El cliente ya dispone de una cuenta Skype y prefiere usarla.
    • Se carece de licencias Microsoft 365 y se necesita una reunión puntual.

Buenas prácticas de implementación

  • Configurar plantillas de reunión en Teams con el lobby habilitado para invitados externos, evitando accesos no deseados.
  • Usar Edge o Chrome en los equipos de la empresa para garantizar la compatibilidad de vídeo y la función de compartir pestañas específicas.
  • Grabar y etiquetar las sesiones relevantes; Copilot generará un resumen que puede adjuntarse al correo de seguimiento.
  • Formación express: envía a los participantes una infografía interna sobre los pasos para unirse a una reunión como invitado; reduce las incidencias en tiempo real.
  • Verificar ancho de banda: Teams recomienda 1,5 Mbps de subida y bajada para vídeo HD; una prueba rápida en fast.com antes de la reunión evita pixeles y retrasos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo invitar a alguien que no tenga cuenta Microsoft a Teams?

Sí. El invitado recibe un enlace, elige unirse por navegador y escribe su nombre. No necesita licencia ni cuenta.
¿Consumen mucho espacio las grabaciones de Teams?

Una reunión de 15 min ocupa alrededor de 200 MB en OneDrive/SharePoint. Se puede fijar una política de retención automática para moverlas a un archivo o eliminarlas.
¿Skype seguirá funcionando?

Para uso personal, sí. Sin embargo, Microsoft recomienda Teams para organizaciones, y la inversión en nuevas funciones se concentra ahí.

Conclusión

Para el entorno corporativo descrito, Microsoft Teams no solo satisface las necesidades inmediatas de videollamadas con clientes, sino que añade valor a largo plazo gracias a la integración con el ecosistema Microsoft 365 y las capacidades de inteligencia artificial. Utilizar Teams garantiza una experiencia más rica, segura y escalable. Skype puede seguir existiendo como solución de respaldo, pero carece del potencial de crecimiento y las funciones avanzadas que la dinámica empresarial actual exige.

Índice