Microsoft Teams Web no carga en Linux: guía definitiva de solución y prevención

Microsoft Teams Web ha dejado de funcionar correctamente en la mayoría de distribuciones Linux y en ChromeOS Flex: al intentar abrir la aplicación en línea los usuarios solo ven una página en blanco o el mensaje “Sorry, something went wrong, please try again”. Este artículo detalla por qué ocurre, cómo saltar la limitación y qué hacer para prevenir que el fallo vuelva a aparecer.

Índice

Resumen del problema

Desde principios de 2025 miles de usuarios reportan que https://teams.microsoft.com no termina de renderizarse en navegadores modernos (Edge, Chrome, Firefox, Brave, Midori…) cuando el sistema operativo es Linux o ChromeOS Flex. El error afecta tanto a cuentas personales de Microsoft como a inicios de sesión corporativos de Microsoft 365 y se reproduce bajo conexiones residenciales, empresariales o de campus. No influye el motor de renderizado ni la versión del navegador; incluso persiste después de limpiar la caché, crear perfiles nuevos o modificar el user‑agent.

El síntoma más habitual es una pestaña completamente blanca; en algunos casos aparece un cuadro de diálogo con la leyenda “Something went wrong”. El comportamiento sugiere que el flujo de autenticación OAuth2 no llega a completarse y, por tanto, la aplicación queda en un estado intermedio antes de descargar la interfaz React de Teams.

Tabla de soluciones y pasos de mitigación

EstrategiaDescripciónObservaciones importantes
1. Iniciar sesión una sola vez en Teams Web desde Windows o macOSAbrir la versión web de Teams en un equipo Windows o macOS, completar el inicio de sesión y cerrar la pestaña. Después de unos minutos, volver a Linux y actualizar Teams Web.• Funciona para la mayoría de los casos.
• Debe hacerse en Teams Web, no en el cliente de escritorio.
• Puede requerir limpiar caché o pulsar Restart en la página de error en Linux.
• El éxito sugiere que la autenticación se propaga a nivel de servidor y/o mediante cookies sincronizadas entre navegadores con la misma cuenta.
2. Borrar caché y abrir en ventana privada/incógnitoLimpiar datos de navegación del dominio teams.microsoft.com y luego acceder en un modo privado.Ha resuelto el problema a algunos usuarios sin necesidad de usar Windows; a otros no les funcionó.
3. Esperar propagación y refrescarTras aplicar cualquiera de los métodos anteriores, esperar varios minutos antes de volver a intentar acceder.El retraso parece deberse a la actualización de metadatos de la cuenta en los servidores de Microsoft.
4. Verificar que no sea un problema local de paquetesDesde 2024 Microsoft retiró los instaladores .deb y .rpm; la única vía oficial en Linux es la versión web.No corrige el bug, pero evita pérdidas de tiempo buscando instaladores inexistentes.

Por qué ocurre el bloqueo en Linux

Todo apunta a un desfase entre la capa de autenticación usada por Teams Web y la implementación de Microsoft Identity Platform que se expone a navegadores ejecutados en Linux. Durante la fase de handshake, Teams solicita varios JSON Web Tokens (JWT). El token primario —que valida la identidad del usuario y codifica permisos de Teams— se emite sin problemas, pero el post token (dedicado a recursos específicos como chats y calendarios) se queda pendiente porque el parámetro granttype=authorizationcode nunca se completa. Al iniciarse el proceso desde Windows o macOS, dicho token secundario se materializa con éxito y, una vez escrito en los servidores de Microsoft, el mismo navegador (o cualquier otro con la misma cookie de sesión) puede saltarse el paso conflictivo. El resultado: Linux ya puede continuar cargando la SPA de Teams con normalidad.

Evidencias técnicas recopiladas

  • En DevTools > Network se observa una solicitud al endpoint /fx/token que queda en pending.
  • El valor de la cabecera Sec-CH-UA-Platform contiene “Linux”; forzar “Windows” no altera el resultado.
  • Al clonar el perfil del navegador (marcos de cookies incluidos) desde Windows a Linux, Teams carga instantáneamente, lo que confirma que el problema no es local a la plataforma sino al dispositivo que genera el token inicial.

Guía paso a paso de mitigación

Paso A: Sesión inicial en otro sistema operativo

  1. Presta un equipo con Windows 10/11 o macOS (puede ser virtual o el de un compañero).
  2. Abre https://teams.microsoft.com, inicia sesión con tu correo y contraseña y aprobéchate de la autenticación multifactor si procede.
  3. Cuando aparezca la interfaz principal (lista de chats, canales, calendario…), cierra la pestaña; no es necesario cerrar el navegador completo.
  4. Espera entre 2 y 5 minutos. Microsoft sincroniza tokens y metadatos en ese intervalo.
  5. Regresa a tu estación Linux, pulsa F5 o Ctrl+R en la pestaña de Teams; aparecerá la pantalla de carga habitual y, tras unos segundos, la interfaz completa.

Paso B: Limpieza de caché y modo privado

  1. En el mismo navegador que dará problemas, ve a la configuración y elimina solo los datos del sitio teams.microsoft.com.
  2. Abre una nueva ventana privada/incógnito (esto evita colisiones con cookies residuales).
  3. Navega de nuevo a Teams Web. Si todo sale bien, verás la pantalla de inicio de sesión o, si ya hay tokens válidos, entrarás directamente al entorno de trabajo.

Paso C: Espera y recarga

  1. Si después de los pasos anteriores sigue apareciendo la ventana en blanco, no cambies nada durante unos minutos.
  2. Vuelve a pulsar Restart en el mensaje de error o recarga manualmente.
  3. La gran mayoría de usuarios reporta que, en el tercer o cuarto intento, la aplicación finalmente se muestra.

Buenas prácticas para evitar que el fallo se repita

  • Mantén la sesión de Teams abierta en Linux; cerrar completamente todos los navegadores puede obligar a repetir el procedimiento.
  • No limpies las cookies ni el almacenamiento local de Teams a menos que sea estrictamente necesario.
  • Al usar varios perfiles en Chrome/Edge, verifica que el perfil de trabajo esté sincronizado con la cuenta Microsoft; la sincronización de contraseñas acelera la propagación de tokens.
  • Si tu empresa utiliza herramientas de borrado de cookies al cierre (p. ej., policies de Chrome), solicita que se excluya teams.microsoft.com hasta que Microsoft publique un fix oficial.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Funciona la misma técnica con cuentas educativas (.edu) o del gobierno?

Sí. El problema se origina en la capa universal de autenticación de Teams, independiente de la organización AAD/Entra.

¿Sirve usar Edge para Linux?

No. Aunque Edge está más integrado con los servicios de Microsoft, el bug afecta de igual modo a su versión para Linux porque el bloqueo reside en los endpoints de identidad.

¿Puedo instalar la versión PWA o AppImage para saltarme el problema?

La PWA no hace más que encapsular el sitio web, por lo que hereda el mismo error. Microsoft retiró los paquetes .deb/.rpm en 2024 y no recomienda AppImage de terceros.

¿Qué pasa si uso un dual‑boot con Windows y Linux?

La ventaja es que puedes completar la primera autenticación desde Windows sin necesitar otro dispositivo. Tras ello, reinicia en Linux y Teams debería cargar sin problemas siempre que el navegador utilice la misma cuenta Microsoft sincronizada.

¿Cuándo planea Microsoft solucionar el bug?

Microsoft ha reconocido la incidencia en su Service Health Dashboard (ID: TM674390) y promete parchear el flujo de OAuth2 “en los próximos ciclos de despliegue global”; sin embargo, no ha proporcionado una fecha definitiva.

Recomendación práctica rápida

  1. Abre Teams Web en un equipo con Windows o macOS y completa el inicio de sesión.
  2. Regresa a Linux, borra la caché de teams.microsoft.com y accede desde una ventana privada.
  3. Si ves página en blanco, espera unos minutos y pulsa Restart o recarga.
  4. Una vez dentro, deja la sesión abierta para minimizar futuros bloqueos.

Conclusión

Hasta que Microsoft actualice su plataforma de identidad, el método más fiable para recuperar Teams Web en Linux consiste en generar el token inicial desde Windows o macOS. Aplicar la sesión cruzada una sola vez, mantener las cookies y evitar limpiezas innecesarias garantizan acceso continuo sin depender de instaladores abandonados. Documenta el procedimiento dentro de tu organización y forma a los usuarios para que puedan auto‑restablecer sus sesiones en menos de cinco minutos.

Índice