Atajo Ctrl + Shift + E en Word: cómo volver a alternar entre Edición y Revisión y solucionar la vista solo lectura

¿La combinación Ctrl + Mayús + E ha dejado de alternar entre Edición y Revisión en Word y ahora solo muestra el documento en modo Vista? A continuación encontrarás un análisis profundo de las causas y todas las soluciones probadas, desde las más rápidas hasta las de nivel de administrador, para que vuelvas a disfrutar de un flujo de trabajo ágil y sin interrupciones.

Índice

Causas habituales de la falla del atajo

En la mayoría de los casos la interrupción no obedece a un “error” del programa, sino a un cambio de contexto provocado por la forma en la que se abre el archivo o por la personalización del entorno de Word. A grandes rasgos, hay cuatro razones principales:

  • Vista protegida o apertura como solo lectura: el archivo se marca para evitar cambios accidentales y la combinación deja de comportarse como conmutador.
  • Reasignación o pérdida del método abreviado: otra asignación de teclado, complemento o plantilla suplanta el comando ToolsRevisionMarksToggle.
  • Cambios en la interfaz de usuario: el nuevo conmutador de modos (esquina superior derecha) pasa por encima de la lógica clásica del atajo.
  • Interferencia de complementos, macros o directivas de TI: herramientas de terceras partes, configuraciones de grupo o incluso una reparación incompleta de Office pueden corromper la asignación.

Procedimientos recomendados según el escenario

Revisa la tabla y localiza la situación que coincida con tu experiencia. Cada columna describe, paso a paso, qué hacer y explica qué originó el problema.

EscenarioProcedimiento recomendado
A.
El documento se abre siempre en Vista (solo lectura)
Abre el archivo afectado. Haz clic en el botón Editar (arriba a la derecha). Ve a Archivo ▸ Información ▸ Proteger documento. Desmarca Abrir siempre como de solo lectura. Guarda el archivo. Resultado: Al eliminar la restricción la tecla Ctrl + Mayús + E recobra su función de alternar Edición / Revisión.
B.
El atajo fue reasignado o perdido
En la cinta, selecciona Archivo ▸ Opciones ▸ Personalizar cinta ▸ Personalizar… (botón Teclado en la zona inferior). Escoge Categoría → Todos los comandos. Localiza ToolsRevisionMarksToggle (puedes escribirlo para filtrar). Con el cursor en Presione nueva tecla de método abreviado pulsa Ctrl + Mayús + E y presiona Asignar. Confirma con Aceptar y prueba el atajo en un documento en blanco.
C.
Necesitas cambiar de modo sin atajos
Utiliza los controles de la pestaña Revisar: Control de cambios activa o desactiva la característica (revisión). En la esquina superior derecha encontrarás el desplegable de Modo de acceso al documento, donde puedes elegir entre Edición, Revisión y Vista.
D.
Persisten los problemas
Inicia Word en modo seguro con winword /safe. Si el atajo funciona, deshabilita complementos sospechosos. Restablece la configuración con Archivo ▸ Opciones ▸ Avanzadas ▸ Restablecer. En Panel de control ▸ Programas ▸ Microsoft Office ▸ Cambiar ejecuta Reparación rápida.

Anatomía del conmutador Edición / Revisión en Word

Relación entre Control de cambios y modos de acceso

Al activar Control de cambios, Word cambia el modo del documento a Revisión. El atajo Ctrl + Mayús + E no convierte textos en “solo lectura”; simplemente habilita o deshabilita la grabación de cambios. Sin embargo, si el documento se abre con la casilla Abrir siempre como de solo lectura, Word fuerza el modo Vista y el atajo solo enciende / apaga el registro de cambios. De ahí la impresión de que “ya no alterna”.

¿Qué versiones reconocen el atajo?

El comando existe desde Word 97 y permanece en:

  • Todas las ediciones de Microsoft 365 (antes Office 365), incluidos los canales Insider y Beta.
  • Office 2019, Office 2021 y Office LTSC.
  • Word independiente (instalaciones por volumen o licencias perpetuas).

En Word para la web la combinación Ctrl + Mayús + E no está implementada; se usa la barra superior para controlar revisiones.

Soluciones avanzadas y ajustes a nivel de administrador

Plantilla global Normal.dotm

Si un departamento de TI distribuye una Normal.dotm corporativa, cualquier macro OnOpen o reasignación de teclado puede sobreescribir tu preferencia. Para comprobarlo:

  1. Cierra Word.
  2. Renombra %appdata%\Microsoft\Templates\Normal.dotm a Normal_BK.dotm.
  3. Reinicia Word (se creará una plantilla limpia) y prueba el atajo.

En entornos gestionados es posible que la plantilla vuelva a desplegarse; habla con tu administrador para introducir el atajo en la versión oficial.

Políticas de grupo y directivas de seguridad

Las empresas con altos requisitos de cumplimiento pueden habilitar la política Force information protection on open. Esto bloquea la edición predeterminada y provoca el mismo síntoma. Solicita la exclusión de determinados repositorios o el ajuste de File Block Settings en las plantillas de administración.

Registro de Windows

Como último recurso, puedes restablecer todas las personalizaciones de teclado eliminando la clave:

HKEYCURRENTUSER\Software\Microsoft\Office\16.0\Word\Data

(Sustituye 16.0 por 15.0, 14.0, etc., según la versión). Al reiniciar Word se regenerará con valores por defecto.

Script VBA para restaurar el atajo

Si administras varias estaciones y necesitas rapidez, inserta este módulo en una macro autoejecutable:

' Restaura Ctrl+Shift+E
Sub FixRevShortcut()
   KeyBindings.Add _
     KeyCategory:=wdKeyCategoryCommand, _
     Command:="ToolsRevisionMarksToggle", _
     KeyCode:=BuildKeyCode(wdKeyControl, wdKeyShift, wdKeyE)
End Sub

Después de ejecutar FixRevShortcut, guarda la plantilla como .dotm y distribúyela mediante GPO o script de inicio.

Integrar el comando en la barra de herramientas de acceso rápido

Para usuarios que prefieren el ratón o trabajan con teclados sin tecla Español/Latinoamérica, basta con:

  1. Haz clic en la flecha de la Barra de herramientas de acceso rápido y elige Más comandos.
  2. En Mostrar comandos selecciona Todos los comandos.
  3. Busca Control de cambios (se mostrará como Seguimiento en algunas versiones) y pulsa Agregar.
  4. Opcional: activa Mostrar debajo de la cinta de opciones para un acceso todavía más rápido.

Con un solo clic obtendrás el mismo efecto que con el atajo.

Buenas prácticas para trabajar con Control de cambios

Establecer indicadores visuales claros

Configura Marcas de revisión con un color vibrante (rojo o verde) y estilo subrayado. Así evitarás confundir texto revisado con texto definitivo cuando el control se encuentre deshabilitado.

Evitar la “fatiga de comentarios”

En documentos largos, las burbujas laterales pueden saturarse. Cambia al Panel de revisiones vertical (Ctrl + Mayús + 8) para barrer comentarios rápidamente.

Bloquear la aceptación accidental de cambios

Si eres revisor externo:

  • Activa Restringir edición y marca Permitir solo este tipo de edición en el documento → Realizar cambios.
  • Protege con contraseña. Quien revise podrá sugerir pero no aceptar.

Preguntas frecuentes

¿Por qué el atajo muestra “Vista” a pesar de haber desactivado Control de cambios?

Significa que el archivo se abrió en modo protegido o que todavía está marcado como solo lectura. Desmarca la opción en Archivo ▸ Información ▸ Proteger documento y comprueba el desplegable de modos.

¿Funciona este atajo en macOS?

En Word para Mac el comando equivalente es  + Mayús + E. En Apple Silicon y versiones recientes, también puedes usar  + Mayús + E si personalizas el teclado.

¿Puedo asignar un segundo atajo?

Sí. Word permite múltiples asignaciones para el mismo comando. Sigue los pasos del escenario B y pulsa la nueva combinación antes de Asignar. Se añadirá sin reemplazar la anterior.

Conclusión

La tecla Ctrl + Mayús + E sigue siendo el método más ágil para alternar entre Edición y Revisión, siempre que el documento no esté forzado a abrirse como Vista y que la asignación de teclado permanezca intacta. Con los métodos expuestos —desde ajustar la propiedad “Abrir siempre como de solo lectura” hasta restaurar ToolsRevisionMarksToggle vía macros o políticas— podrás devolver la fluidez a tu proceso editorial y reducir los clics innecesarios a cero.

Índice