¿El encabezado o el pie de página de tu documento de Word “corta” letras (p, g, q, y, j) o parece tapado por blanco en un lado? Tranquilidad: casi siempre es un ajuste de párrafo o de tabla. Aquí tienes la guía definitiva para diagnosticar y arreglarlo en minutos.
Resumen del problema
En un documento concreto de Word, el texto del encabezado y/o el pie de página aparece recortado, especialmente las letras con rasgos descendentes. Los márgenes generales parecen normales, y en un documento nuevo no sucede. Cambiar la distancia del encabezado o del pie (“Encabezado desde / Pie desde”) no soluciona el recorte.
Causa raíz más habitual
El culpable suele ser un formato de párrafo inadecuado dentro del encabezado/pie (por ejemplo, Interlineado: Exacto con un valor demasiado pequeño) o una fila de tabla con altura fija (Exacta). A veces se combina con estilos heredados de una plantilla, o con objetos/formas colocados “Delante del texto” en el encabezado.
Solución rápida (en 2–3 minutos)
- Editar encabezado y pie: haz doble clic en el área del encabezado y, después, del pie. Selecciona todo su contenido (Ctrl+E).
- Párrafo → Interlineado: abre Párrafo…. En Interlineado, elige Sencillo (evita Exacto y valores fijos). En Espaciado, pon Antes y Después en 0 pt.
- Sangrías y líneas: revisa que no haya Sangría especial: Francesa innecesaria ni opciones en Líneas y saltos de página (desmarca Mantener con el siguiente y otras que puedan “apretar” el párrafo).
- Si el pie usa tabla (muy común en plantillas):
- Tabla → Propiedades → Fila: desmarca Especificar altura o cambia Alto de fila es: a Automática / Al menos (evita Exacta), con un valor suficiente.
- Dentro de las celdas, aplica Interlineado: Sencillo y Espaciado Antes/Después: 0 pt.
- Configurar página: en Diseño → Configurar página → Diseño, usa valores razonables en Encabezado: y Pie de página: (1–1,5 cm). Nota: esto no arregla el interlineado, solo evita acercarse al borde imprimible.
- Restablecer estilos: aplica los estilos integrados Encabezado/Pie de página o presiona Ctrl+Q (restablecer párrafo) y Ctrl+Espacio (restablecer carácter) para limpiar herencias extrañas.
- Plan B: si persiste, copia el contenido a un documento nuevo; en encabezado/pie pega solo texto sin formato para romper herencias de la plantilla original.
Tabla de diagnóstico rápido
Síntoma | Causa probable | Dónde revisar | Acción correctiva |
---|---|---|---|
Se “cortan” las colas (p, g, q) en el pie; a la derecha no | Fila de tabla a altura exacta solo en la celda izquierda | Propiedades de tabla → Fila → “Especificar altura” | Pon Automática / Al menos; quita Exacta |
Texto comprimido en encabezado | Interlineado Exacto con valor pequeño | Cuadro de diálogo Párrafo… | Sencillo y 0 pt en Antes/Después |
Solo algunas secciones fallan | Estilo heredado dañado o “Vincular al anterior” desactivado | Herramientas de Encabezado y pie → Vincular al anterior | Unifica estilos; reancla encabezado/pie por sección |
Texto “tapado” por blanco | Forma/imagen “Delante del texto” con relleno blanco | Seleccionar objetos en el encabezado | Envía Detrás del texto o elimina la forma |
Recorte irregular al imprimir | Área imprimible del controlador de impresora | Probar “Microsoft Print to PDF” / “Imprimir en PDF” | Ajusta “Encabezado/Pie desde” o cambia la impresora |
Borde superior invade el encabezado | Borde de página con “Medir desde: Borde de página” | Diseño → Bordes de página → Opciones | Usa “Medir desde: Texto” o aumenta el margen del borde |
Guía completa paso a paso
Revisar el formato de párrafo en encabezado/pie
- Haz doble clic en el encabezado (o pie) para entrar al modo de edición.
- Selecciona todo (Ctrl+E) y abre Párrafo… (clic derecho → Párrafo… o desde la pestaña Inicio).
- En Interlineado, elige Sencillo. Evita Exacto y Mínimo salvo que sepas el valor exacto que necesitas.
- En Espaciado, asigna Antes: 0 pt y Después: 0 pt.
- En Tabulación y sangrías, asegúrate de que no haya sangrías negativas ni Sangría especial: Francesa sin motivo.
- En Líneas y saltos de página, desmarca Mantener líneas juntas y Mantener con el siguiente si se activaron accidentalmente.
Unificar interlineado y altura de filas si usas tablas
- Haz clic en la tabla del pie o encabezado → Diseño de tabla / Presentación → Propiedades.
- Pestaña Fila: desmarca Especificar altura. Si necesitas un alto mínimo, selecciona Al menos y elige un valor superior a la altura de la fuente (por ejemplo, 14–16 pt para fuentes de 11–12 pt).
- Selecciona las celdas y aplica Interlineado: Sencillo, Antes/Después: 0 pt desde Párrafo… (dentro de la celda).
- Comprueba que ninguna celda tenga espaciado interno (márgenes de celda) tan pequeño que comprima el texto; usa Opciones de tabla si es necesario.
Evitar objetos que “tapan” texto
En plantillas corporativas es frecuente colocar logotipos o formas en el encabezado. Si están Delante del texto y con relleno blanco, pueden cubrir letras.
- Selecciona el objeto (o usa Selección del panel).
- Cambia Ajuste de texto a Detrás del texto o Cuadrado, o muévelo fuera del área de texto.
- Si el objeto es necesario, asegúrate de que no invada la zona donde cae el texto del encabezado/pie.
Comprobar “Encabezado/Pie desde” y bordes de página
Aunque no corrige el interlineado, ajustar estas distancias evita que el texto entre en el margen no imprimible.
- Configurar página → Diseño: pon Encabezado y Pie de página entre 1 y 1,5 cm (o el estándar de tu marca).
- Bordes de página → Opciones: si usas un borde superior o inferior, revisa Medir desde. Probar “Texto” suele prevenir solapamientos; si usas “Borde de página”, amplía el espacio desde el borde.
Restablecer estilos problemáticos
- Selecciona el contenido de encabezado/pie y aplica los estilos integrados Encabezado o Pie de página.
- Si sospechas de un estilo heredado, usa Ctrl+Q para restablecer formato de párrafo y Ctrl+Espacio para restablecer formato de carácter. Luego aplica el estilo correcto.
- Si hay varias secciones, activa Vincular al anterior para unificar el mismo encabezado/pie (si procede).
Compatibilidad, impresora y área imprimible
- El diseño de Word depende del controlador de impresora. Prueba a definir temporalmente “Imprimir en PDF” como impresora predeterminada y observa si desaparece el recorte. Si mejora, ajusta “Encabezado/Pie desde” o usa otro controlador.
- En documentos antiguos (compatibilidad .doc), revisa las Opciones de compatibilidad del documento. Evita opciones como “usar métricas de impresora para diseñar el documento” salvo que sean necesarias.
Rescate definitivo: rehacer encabezado/pie limpios
- Duplicado seguro: guarda una copia del archivo.
- Nuevo documento: crea un documento en blanco basado en Normal o en tu plantilla corporativa vigente.
- Pegar solo texto: en el encabezado/pie del nuevo archivo, pega solo texto sin formato (Pegar especial → Texto sin formato). Vuelve a aplicar estilos y logotipos con ajustes correctos.
Por qué en el lado derecho no se corta
Cuando el recorte se ve solo en una parte (por ejemplo, izquierda) y la otra parece “perfecta”, casi siempre es porque cada lado está en contenedores distintos con configuraciones diferentes. Un caso típico es un pie en tabla de dos celdas: la celda derecha tiene altura automática y la izquierda, altura Exacta insuficiente. Al unificar el interlineado a Sencillo y la altura de fila a Automática / Al menos, el problema desaparece.
Checklist de 60 segundos
- Selecciona el texto del encabezado/pie → Interlineado: Sencillo; Antes/Después: 0 pt.
- Si hay tabla, Fila: Automática / Al menos; nunca Exacta pequeña.
- Quita objetos Delante del texto o envíalos detrás.
- Revisa Encabezado/Pie desde (1–1,5 cm).
- Aplica estilos integrados y usa Ctrl+Q + Ctrl+Espacio.
Buenas prácticas para plantillas corporativas
- Evita alturas fijas: no uses Exacto en interlineado ni altura de fila en tablas del encabezado/pie. Prefiere Sencillo y Automática / Al menos.
- Usa estilos dedicados: crea estilos Encabezado Corp y Pie Corp basados en los integrados, con tipografía, tamaño y color definidos; prohíbe cambios directos.
- Objetos gráficos: logotipos en “Detrás del texto” o anclados fuera de la línea base del texto. Evita transparencias blancas que se superpongan.
- Prueba multi-impresora: valida el diseño con al menos dos controladores (PDF y una impresora física) para respetar áreas imprimibles diversas.
- Documenta las medidas: deja explícitos “Encabezado desde / Pie desde” y márgenes en la plantilla.
Preguntas frecuentes
¿Cambiar márgenes arregla el recorte?
No. Los márgenes afectan el cuerpo del documento. El recorte de descendentes en encabezado/pie casi siempre viene de interlineado o altura de fila. Ajustar “Encabezado desde” y “Pie desde” ayuda a respetar la zona imprimible, pero no soluciona un interlineado inadecuado.
¿Qué diferencia hay entre “Sencillo”, “Mínimo”, “Exacto” y “Múltiple”?
- Sencillo: se adapta a la fuente; es el ajuste más seguro.
- Mínimo / Al menos: garantiza un mínimo; permite crecer si hace falta.
- Exacto: fija la altura de línea. Si es menor que la altura real, recorta descendentes. Evítalo en encabezados/pies.
- Múltiple: escala respecto a sencillo (p. ej., 1,15). Úsalo con medidas prudentes.
¿Cómo detecto estilos “envenenados” heredados?
Abre el Panel de estilos y la ventana Revelar formato (Shift+F1). Si ves interlineado “Exacto” o alturas forzadas en el estilo activo del encabezado/pie, modifícalo o restablécelo con Ctrl+Q y aplica un estilo limpio.
Uso numeración de página y el número sale “comido”
Si el número de página está dentro de una tabla con altura fija o junto a un logotipo “Delante del texto”, ocurrirá lo mismo. Aplica las correcciones de altura de fila y ajuste de objeto. Otra opción es colocar el número en una celda con Autoajuste y Al menos.
¿Puede causar el problema un borde de página?
Sí. Un borde superior/inferior con “Medir desde: Borde de página” puede “invadir” el área del encabezado/pie en algunos controladores de impresora. Cambia a “Medir desde: Texto” o aumenta la separación en las Opciones del borde.
¿Y si necesito exactamente dos líneas en el pie?
Usa Al menos con un valor que supere la suma de las alturas de línea (por ejemplo, para 11 pt, prueba 16–18 pt) en vez de “Exacto”. Así evitas recortes si cambia la fuente o si se insertan campos.
Rutas de menú y atajos útiles
Acción | Windows | macOS |
---|---|---|
Abrir Párrafo… | Inicio → grupo Párrafo → lanzador | Formato → Párrafo… |
Propiedades de tabla | Presentación → Propiedades | Tabla → Propiedades |
Configurar página → Diseño | Diseño → lanzador en Configurar página | Diseño → Configurar página |
Restablecer formato de párrafo | Ctrl+Q | Formato → Borrar formato (menú) |
Restablecer formato de carácter | Ctrl+Espacio | Formato → Borrar formato (menú) |
Errores comunes y cómo evitarlos
- Altura exacta “ajustada al milímetro”: aunque cuadre con un tipo de letra, cambiar de fuente o tamaño la romperá. Evita Exacto en encabezado/pie.
- Combinar objetos flotantes y texto en la misma línea: usa filas/celdas separadas o coloca el objeto detrás del texto.
- Copiar-pegar desde documentos viejos: arrastra estilos ocultos. Pega como texto sin formato y reaplica estilos limpios.
- Confiar solo en Vista de lectura o web: valida siempre en Diseño de impresión y con una impresión a PDF.
Ejemplo de procedimiento completo para un pie recortado a la izquierda
- Doble clic en el pie → seleccionar todo → Párrafo… → Sencillo, 0 pt antes/después.
- Si es una tabla de dos celdas (texto a la izquierda, número de página a la derecha): Propiedades → Fila → desmarca Especificar altura o cambia a Al menos >= 16 pt.
- Revisa que el logotipo (si lo hay) esté Detrás del texto o fuera de esa zona.
- En Configurar página → Diseño, establece Pie de página: 1,2–1,5 cm para evitar bordes de impresión.
- Aplica el estilo Pie de página integrado y, si hay varias secciones, Vincular al anterior.
Prevención: deja la plantilla “a prueba de recortes”
- En la plantilla, crea el pie en una tabla con altura automática (o Al menos) y márgenes de celda suficientes (0,1–0,2 cm).
- Bloquea los estilos del encabezado/pie para que nadie pueda activar Exacto sin querer.
- Incluye una nota interna: “No usar interlineado Exacto en encabezado/pie”.
- Verifica con fuentes alternativas (Calibri, Arial, Segoe UI) y controladores de impresión distintos.
Conclusión
Si tus encabezados o pies de página recortan letras o aparecen “tapados”, el 90% de las veces se debe a interlineado Exacto o a una tabla con altura fija. Pasa todo a Sencillo, pon las filas en Automática / Al menos, quita objetos superpuestos y mantén “Encabezado/Pie desde” en valores razonables. Con estas pautas, el problema queda resuelto y tu plantilla queda preparada para cualquier cambio de fuente, impresora o contenido.
Tip final: si nada parece funcionar, copia solo el texto del encabezado/pie a un documento nuevo y vuelve a construirlo limpio. Es la forma más rápida de eliminar herencias invisibles que provienen de plantillas dañadas.