Espacio de no separación en Word: qué significa el símbolo “°” al pegar y cómo reemplazarlo

¿Ves un pequeño “°” cuando activas las marcas de formato en Word y, además, las palabras a su alrededor no se separan en los saltos de línea? Es un “espacio de no separación” (NBSP). Aquí aprenderás qué es, por qué aparece al pegar texto y cómo detectarlo, reemplazarlo, insertarlo o evitarlo.

Índice

Qué es el símbolo “°” que aparece al pegar en Word

Ese círculo “°” no es un adorno ni un error de fuente: es la representación que hace Word del espacio de no separación (en inglés, non‑breaking space o NBSP), cuyo código Unicode es U+00A0. Su función es impedir que Word corte la línea entre los dos elementos que separa. Por eso, si hay un NBSP entre “Beautiful,” y “42nd”, Word tratará “Beautiful, 42nd” como una unidad indivisible a efectos de ajuste de línea.

El NBSP se visualiza como “°” solo cuando tienes activado Mostrar/Ocultar marcas de formato (atajo: Ctrl+Shift+8 en Windows o +8 en macOS). Con las marcas desactivadas, se ve igual que un espacio normal, de ahí que pase desapercibido.

Señales para reconocer que no es un espacio normal

  • Bloqueo de salto de línea: las palabras a ambos lados no se separan aunque el párrafo se estreche.
  • Búsqueda difícil: buscar un espacio normal no lo detecta; necesitas buscar específicamente el NBSP.
  • Selección distinta: al moverte con Ctrl+Flecha (Windows) o +Flecha (Mac), el cursor “salta” el NBSP como parte de la palabra contigua.
  • Marcado como “°”: con marcas de formato activas, aparece el círculo entre palabras.

Por qué aparece al copiar y pegar

El NBSP es muy habitual fuera de Word. Suele colarse cuando pegas contenido desde:

  • Páginas web, donde   se usa para evitar saltos (por ejemplo, entre número y unidad: 10 km).
  • PDF y maquetaciones profesionales, con tipografía fina y espaciados controlados.
  • Aplicaciones de ofimática o editores de texto ricos que preservan espaciados no separables.
  • Datos exportados desde sistemas de tickets, ERPs o CRMs que incluyen NBSP para formatear listados.

La intención original es buena (cuidar la legibilidad), pero en documentos donde no quieres ese “pegamento”, el NBSP entorpece el ajuste de líneas y ciertas búsquedas o reemplazos.

Respuesta breve: qué es y cómo solucionarlo

Resumen: el “°” es un espacio de no separación. Para convertirlo en espacios normales:

  1. Abre Buscar y reemplazar con Ctrl+H.
  2. En Buscar, escribe ^s (código de NBSP en Word).
  3. En Reemplazar con, escribe un espacio normal.
  4. Haz clic en Reemplazar todo.

Consejo: revisa antes dónde quieres conservar NBSP: abreviaturas (N.º 5), cantidades y unidades (10 km), títulos (Sra. Pérez) o cifras con símbolo ($ 99).

Tabla rápida de referencia

ElementoNombreCódigo en WordUnicodeCómo se ve con marcasEfecto en saltos de línea
Espacio normalSpace^32 (carácter 32)U+0020• (punto medio)Permite salto de línea
Espacio de no separaciónNBSP^s (también ^0160 o ^u160 según versión)U+00A0° (círculo)Impide salto de línea
Guion de no separaciónNon‑breaking hyphen^~U+2011¬ (guion sin quebrar)Evita dividir palabras con guion
TabulaciónTab^tU+0009→ (flecha)Salto de tabulación

Guía completa: reemplazar NBSP de forma segura

Paso a paso básico

  1. Presiona Ctrl+H para abrir Buscar y reemplazar.
  2. En Buscar, escribe ^s.
  3. En Reemplazar con, introduce un espacio normal.
  4. Haz clic en Buscar siguiente y Reemplazar unas cuantas veces para comprobar casos delicados. Luego Reemplazar todo.

Selección inteligente: qué conservar

Hay situaciones en las que el NBSP mejora la legibilidad y debe mantenerse. A continuación, una guía de criterios:

SituaciónEjemplo con NBSPPor qué conviene
Número + unidad10 km, 25 %Evita que el número quede al final de la línea separado de la unidad
Tratamientos y abreviaturasSra. Pérez, N.º 5Conserva la relación semántica y estética
Fechas compactas27 de agostoEvita cortes incómodos en expresiones cortas
Moneda + cantidad$ 99, € 120El símbolo no se despega de la cifra

Alternativas y códigos útiles

  • Si ^s no devuelve resultados (versiones muy antiguas o configuraciones específicas), prueba con ^0160 o ^u160 en el cuadro Buscar.
  • Para eliminar todo tipo de espacios (incluidos NBSP) en secuencias repetidas, puedes usar ^w como comodín de “espacios”. Úsalo con precaución.

Cómo insertarlo y cómo quitarlo manualmente

Insertar un NBSP

  • Teclado (Windows): Ctrl+Shift+Espacio.
  • Teclado (macOS): +Espacio (Opción/Espacio).
  • Menú: Insertar > Símbolo > Más símbolos > Caracteres especiales y elige Espacio de no separación.

Quitar un NBSP

  • Coloca el cursor junto al “°”, presiona Supr o Retroceso y escribe un espacio normal.
  • Para muchos a la vez, usa Buscar y reemplazar con ^sespacio.

Cómo evitar que aparezca al pegar

  • Usa “Mantener solo texto”: en la flecha de Pegar, elige el icono de portapapeles con “A”. Así descartas formato, estilos y NBSP.
  • Define ese comportamiento por defecto: ve a Archivo > Opciones > Avanzadas > Cortar, copiar y pegar y, para “Pegar entre documentos”, “Pegar desde otros programas” y demás, selecciona Mantener solo texto.
  • Ruta alternativa: pega primero en un editor de texto sin formato (por ejemplo, Bloc de notas) y luego copia ese texto a Word.

Diagnóstico rápido: ¿es NBSP o espacio normal?

  1. Activa Mostrar/Ocultar con Ctrl+Shift+8 (o +8 en Mac).
  2. Si ves “°” entre dos palabras, es NBSP. Si ves un punto medio “·”, es un espacio normal.
  3. Reduce el ancho de la ventana: si las dos palabras se mantienen unidas, hay NBSP entre ellas.

Reemplazos masivos y selectivos con comodidad

Todo el documento

Si tienes claro que no necesitas NBSP en ninguna parte, utiliza el reemplazo global con ^sespacio. Es el método más rápido.

Solo en ciertas zonas

Puedes limitar el alcance:

  • Selecciona un rango (por ejemplo, una sección o una tabla) y luego abre Buscar y reemplazar; Word actuará solo sobre la selección.
  • Usa favoritos de navegación (panel de navegación con títulos) para limpiar sección por sección.

Uso de comodines para casos típicos

Con Usar caracteres comodín (opción del cuadro de diálogo), puedes sustituir de forma precisa. Un patrón habitual es número + NBSP + palabra:

  • Buscar: ([0-9])^s([A-Za-zÁÉÍÓÚÜÑáéíóúüñ%€$])
  • Reemplazar con: \1 \2

Así conviertes solo los NBSP entre dígitos y letras/símbolos en espacios normales, sin tocar otros NBSP útiles (p. ej., en abreviaturas).

Impacto del NBSP en el trabajo diario

  • Búsquedas exactas: “producto 10 km” no coincide si entre “10” y “km” hay NBSP pero tú has tecleado un espacio normal.
  • Saltos de línea extraños: encabezados que “se resisten” a equilibrarse, líneas viudas/huérfanas difíciles de resolver.
  • Copias a Excel: las celdas con NBSP pueden fallar con funciones como TRIM/ESPACIOS hasta que reemplazas el carácter 160.
  • Comparaciones de texto: dos fragmentos que “parecen” iguales no lo son por la presencia del NBSP.

Buenas prácticas para un documento limpio

  1. Decide un estándar. ¿Vas a usar NBSP solo en números + unidades y en abreviaturas? Documenta la regla.
  2. Limpia después de pegar. Nada más pegar, aplica el reemplazo ^sespacio en la selección si es contenido provisional.
  3. Usa estilos. Evita “forzar” la maquetación con caracteres especiales; los estilos y el espaciado de párrafo dan resultados más estables.
  4. Revisa con marcas de formato. Una pasada rápida con las marcas activadas revela NBSP, guiones sin dividir, tabulaciones erróneas, etc.

Atajos y rutas más frecuentes

AcciónWindowsmacOSMenú
Mostrar/Ocultar marcasCtrl+Shift+8+8Pestaña Inicio > botón ¶
Insertar NBSPCtrl+Shift+Espacio+EspacioInsertar > Símbolo > Caracteres especiales
Buscar y reemplazarCtrl+H+HInicio > Reemplazar
NBSP en “Buscar”^s (alternativas: ^0160, ^u160)

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Reemplazar todo sin revisar: puedes romper abreviaturas o expresiones fijas. Revisa muestras antes de aplicar en todo el documento.
  • Confundir NBSP con guion de no separación: son distintos. El guion de no separación se busca con ^~.
  • Buscar “espacio” con el teclado: no atrapará NBSP. Usa ^s en el cuadro Buscar.
  • Dejar NBSP en referencias o índices: puede afectar el orden alfabético o la segmentación de campos.

Ejemplos prácticos para entender su efecto

Prueba 1: Escribe “Beautiful, 42nd” con un NBSP entre coma y número. Estrecha la ventana: verás que se mantiene como bloque. Repite con un espacio normal y comprobarás que sí se parte la línea.

Prueba 2: Crea “10 km” con NBSP, activa las marcas de formato y observa el “°”. Reemplaza con un espacio normal; el símbolo “°” desaparecerá y el par “10” y “km” podrá separarse.

Prueba 3: Pega un párrafo desde una web de noticias, activa marcas y localiza todos los “°”. Decide, caso a caso, si conviene mantener o reemplazar.

Limpiar NBSP procedente de tablas y listas

Al copiar filas desde páginas web o PDF, las celdas suelen traer NBSP. Dos técnicas eficaces:

  • Reemplazo en selección: selecciona la tabla que pegaste y ejecuta ^sespacio. Así no alteras el resto del documento.
  • Conversión previa a texto: pega en un editor sin formato, limpia allí, y vuelve a pegar en Word. Útil cuando hay muchos estilos heredados.

Cómo documentar una política interna de NBSP

Si trabajas en equipo, incluye en tu guía de estilo:

  1. Cuándo usar NBSP: números + unidades, abreviaturas honoríficas, símbolos monetarios.
  2. Cuándo evitarlo: listados, tablas numéricas, títulos largos, texto destinado a exportarse a CSV/Excel.
  3. Rutina tras pegar: “Pegar > Mantener solo texto” y revisión con marcas activadas.
  4. Control de calidad: búsqueda periódica de ^s antes de enviar o publicar.

Preguntas frecuentes

¿Puedo ver el NBSP sin activar marcas?
No. Visualmente es indistinguible del espacio normal; solo el modo de marcas revela el “°”.

¿Hay diferentes “espacios de no separación”?
En tipografía existen variantes (espacio estrecho de no separación, etc.), pero en Word el más habitual es U+00A0, accesible como ^s.

¿Por qué al justificar se ven “huecos raros”?
Los NBSP restringen los puntos de ruptura de línea. Si hay muchos, el motor de justificación estira más otros espacios, creando huecos. Reduce NBSP innecesarios.

¿Puedo convertir NBSP solo en títulos?
Sí. Selecciona el texto con el estilo “Título” (o usa el panel de navegación para ir sección por sección) y reemplaza ^s solo en esa selección.

¿Afecta a la exportación a PDF?
No negativamente: conservará la ausencia de saltos, que suele ser la intención. Pero si el PDF se refluye (lectores móviles), demasiados NBSP pueden impedir cortes convenientes.

Resumen y recomendaciones finales

  • El “°” visible con marcas de formato es un espacio de no separación (NBSP, U+00A0).
  • Su función es impedir el salto de línea entre los elementos que separa.
  • Para convertirlo en espacios normales: Ctrl+H → Buscar ^s → Reemplazar con espacio → Reemplazar todo.
  • Antes de un reemplazo masivo, decide qué casos conviene conservar (números + unidades, abreviaturas).
  • Evita que aparezca al pegar: usa “Mantener solo texto” y define ese comportamiento por defecto en Opciones avanzadas.
  • Mantén una guía de estilo y revisa con marcas activadas para documentos consistentes y limpios.

Solución exprés para el día a día

  1. Acabas de pegar algo → Pega como “Mantener solo texto”.
  2. Notas un “pegado” extraño → Activa marcas (Ctrl+Shift+8) y busca “°”.
  3. Confirma que no necesitas NBSPCtrl+H, ^sespacio, Reemplazar todo.
  4. Deja NBSP donde ayuda (10 km, Sra. Pérez, N.º 5) para una tipografía impecable.
Índice