¿Necesitas que cada nuevo documento de Word muestre automáticamente la fecha en la que se creó y que esa fecha permanezca inalterable sin importar cuántas veces abras o edites el archivo? En esta guía aprenderás a hacerlo de forma profesional, aprovechando el campo CREATEDATE, las plantillas .dotx
y, si lo deseas, una pequeña macro VBA para que todo ocurra sin esfuerzo manual.
Por qué querrías fijar la fecha de creación
Incluir la fecha exacta en que se generó un documento es crítica en entornos donde la trazabilidad y la integridad legal son esenciales: contratos, actas, informes de auditoría, procedimientos internos, certificados, presupuestos, etc. Si utilizas el campo genérico DATE, Word lo actualizará cada vez que abras o imprimas, lo que invalidará la pista temporal. Con CREATEDATE lograrás:
- Veracidad histórica — La fecha coincide con el momento de creación y no se altera sin intervención explícita.
- Estandarización — Todas las plantillas corporativas compartirán la misma lógica, evitando descuidos en documentos generados por usuarios distintos.
- Ahorro de tiempo — El usuario no tiene que recordar escribir la fecha o convertirla a texto; la plantilla lo hace por él.
- Prevención de errores — Se elimina el riesgo de que alguien actualice accidentalmente la fecha antes de archivar o reenviar un archivo.
Conoce los campos de fecha de Word
Campo | Cuándo se actualiza | Uso típico |
---|---|---|
DATE | Al abrir o imprimir | Cartas con fecha del día, encabezados dinámicos |
TIME | Al abrir o imprimir | Documentos que requieren hora actual |
CREATEDATE | Nunca (salvo actualización manual) | Fijar la fecha de nueva creación |
SAVEDATE | Al guardar | Mostrar la última vez que se guardó el archivo |
Para nuestro objetivo, solo usaremos CREATEDATE. Los demás son útiles en otros escenarios, pero no nos sirven para una fecha inmutable.
Guía paso a paso
El flujo completo se resume en la tabla. A continuación desarrollamos cada paso con detalle para usuarios principiantes y avanzados.
Paso | Qué hacer | Resultado |
---|---|---|
1. Crear o abrir la plantilla (.dotx) | En la cinta selecciona Insertar → Partes rápidas → Campo. Elige CREATEDATE y configura el formato (dd/MM/yyyy , MMMM d, yyyy , etc.). Inserta el campo en todas las zonas que necesites (cuerpo, encabezado, pie). | La plantilla muestra su propia fecha de creación (interna), solo como marcador de posición. |
2. Generar el nuevo documento | Desde la plantilla pulsa Archivo → Nuevo o guarda como un documento normal .docx . | El documento “hereda” una fecha de creación nueva, invisible aún hasta que actualices el campo. |
3. Actualizar el campo una sola vez | Dentro del documento pulsa F9 sobre cada campo. Si hay campos en encabezados/pies, entra a Archivo → Imprimir y regresa; Word actualizará todos los campos “de vista preliminar”. | La fecha se refresca y ya coincide con la creación real del documento. |
4. Evitar que vuelva a cambiar (opcional) | No hagas nada: el campo solo cambia si alguien presiona F9 nuevamente. Bloquéalo: selecciona el campo y pulsa Ctrl + F11. Convierte a texto: selecciona y pulsa Ctrl + Shift + F9; pierdes la naturaleza de campo, pero garantizas que jamás cambiará. | La fecha queda fija para siempre, incluso tras ediciones o reimpresiones. |
Cómo diseñar la plantilla perfecta
Ubica la fecha donde aporte valor
La mayoría de las organizaciones coloca la fecha en el margen superior derecho o en el área de firma. Sin embargo, si tu proceso exige múltiples sellos de tiempo (por ejemplo, “solicitud” vs. “aprobación”), inserta distintos campos y conviértelos a texto cuando sea apropiado para mantener un registro histórico limpio.
Aplica formato consistente
Configura el campo con un formato regional coherente. En Latinoamérica es común dd/MM/yyyy
, mientras que en entornos anglosajones se prefiere MMMM d, yyyy
. Para personalizar:
{ CREATEDATE \@ "dddd, d 'de' MMMM 'de' yyyy" }
Protege la plantilla
Una vez creada, distribúyela en una ubicación central como SharePoint u OneDrive y marca el archivo como Solo lectura para impedir que los usuarios sobrescriban la plantilla original.
Automatiza el refresco de campos con VBA
Si deseas que la fecha aparezca correctamente sin presionar F9, añade un procedimiento Document_New
a la plantilla:
' En ThisDocument de la plantilla .dotm si quieres macros
Private Sub Document_New()
Dim miCampo As Field
For Each miCampo In ActiveDocument.Fields
miCampo.Update
Next miCampo
End Sub
Ventajas de este método:
- Cero esfuerzo del usuario — El campo se actualiza apenas se crea el documento.
- Coherencia total — No depende de recordar atajos de teclado.
- Escalabilidad — Funciona igual con decenas de campos insertados.
Ten en cuenta que la plantilla deberá guardarse como .dotm
para permitir macros, y tu organización quizá requiera habilitar la firma digital de VBA.
Buenas prácticas y precauciones
- No mezcles campos de fecha. Si insertas
DATE
accidentalmente, confundirás al lector con fechas que cambian. - Revisa encabezados y pies. Word puede contener hasta tres secciones distintas por cabeceras/pies dependiendo de saltos y páginas impares/pares.
- Gestiona la zona horaria.
CREATEDATE
usa la hora del sistema donde el archivo se generó. Si firmas contratos en múltiples países, documenta en un párrafo la zona horaria aplicada. - Versiona tu plantilla. Agrega metadatos de versión y fecha de actualización en los comentarios del archivo para auditorías futuras.
- Entrena a los usuarios. Un manual resumido o un vídeo de dos minutos evitará que rompan el campo, lo bloqueen sin querer o lo sustituyan por texto plano antes de tiempo.
Casos prácticos
Contrato de prestación de servicios
Cuando cada contrato debe referirse a la fecha exacta de firma, crea dos campos: uno con CREATEDATE
para la fecha del documento y otro convertido a texto que el representante legal fecha manualmente. Así evitas modificaciones involuntarias.
Acta de reunión
Las actas suelen redactarse después de la sesión. Si necesitas la fecha real de la reunión (no la de redacción), inserta CREATEDATE
y actualízalo manualmente la primera vez; luego bloquea el campo para la posteridad.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿CREATEDATE
funciona en Word para Mac?
Sí. Los campos son idénticos. Las combinaciones de teclas pueden variar (por ejemplo, Fn + F9).
¿Puedo cambiar el formato de fecha sin reinsertar el campo?
Haz clic derecho sobre el campo, selecciona Toggle Field Codes, modifica la cadena detrás de \@
y actualiza con F9.
¿Qué ocurre si copio el documento a otra computadora?
Nada. La fecha permanece fija porque ya no depende del sistema.
¿Cómo compruebo si el campo está bloqueado?
Selecciona el campo y observa la barra de estado: si ves “Campo bloqueado”, puedes desbloquear con Ctrl + Shift + F11.
Conclusión
Insertar la fecha de creación y mantenerla inalterable en tus documentos de Word es solo cuestión de conocer el campo adecuado y seguir un flujo disciplinado de plantillas. Al emplear CREATEDATE, bloquear o convertir según tu política de archivo y—opcionalmente—automatizar con una macro, ganarás consistencia documental, cumplirás normas de auditoría y, sobre todo, protegerás la confianza del lector en la integridad de la información. Adopta estas prácticas hoy mismo y verás cómo cada nuevo documento sale listo para firmar, archivar o imprimir sin la menor preocupación acerca de fechas erróneas.