Word para Mac: el atajo del guion no separable dejó de funcionar (qué cambió y cómo arreglarlo)

¿El atajo histórico de Word para Mac para el guion no separable (‑) dejó de funcionar en tu MacBook Pro? Tranquilo: no es un fallo de tu equipo. Te explico qué cambió, la solución inmediata y cómo reasignar el atajo para que vuelvas a escribir sin interrupciones.

Índice

Resumen del problema

En Word para Mac (Microsoft 365, app de escritorio) el combo que muchos hemos usado durante años para insertar un guion no separable, - (Shift + Command + tecla guion), dejó de funcionar. Al intentar reconfigurarlo desde Herramientas > Personalizar teclado…, en la categoría Símbolos comunes las casillas para asignar atajos aparecen deshabilitadas (en gris), impidiendo cambiar nada desde ahí.

La buena noticia: la función no desapareció. Se ha reasignado y existen dos formas de recuperarla inmediatamente: usar el nuevo atajo por defecto o volver a tu atajo clásico reasignándolo correctamente en el panel adecuado.

Qué cambió en Word para Mac

  • En compilaciones recientes de Word para Mac se ajustaron varias asignaciones de teclado.
  • El combo - (Shift + Command + –) quedó asociado por defecto a Subíndice (Subscript).
  • El guion no separable (Nonbreaking Hyphen, carácter Unicode U+2011) pasó a - (Shift + Option + Command + –).

Además, el apartado Símbolos comunes del diálogo de personalización no es la vía para reasignar comandos: allí los campos aparecen inactivos. Para poder asignar un atajo debes entrar en la categoría Todos los comandos y elegir el comando exacto llamado NonbreakingHyphen.

Solución rápida recomendada

Si lo único que necesitas es volver a insertar guiones no separables sin entrar en configuraciones, utiliza el nuevo atajo predeterminado:

-   (Shift + Option/Alt + Command + tecla -)

Este atajo funciona de inmediato y no requiere tocar la configuración del teclado. Es la manera más rápida de recuperar la función.

Cómo volver al atajo anterior o elegir otro

Si prefieres mantener tu memoria muscular y usar de nuevo -, o cualquier otro atajo de tu elección, sigue estos pasos usando el panel correcto:

  1. Abre Word y ve a Herramientas > Personalizar teclado….
  2. En Categorías, selecciona Todos los comandos (no elijas Símbolos comunes, ya que ahí los campos de atajo aparecen deshabilitados).
  3. En Comandos, busca y selecciona NonbreakingHyphen (Guion no separable).
  4. En el campo Presione el nuevo método abreviado de teclado, pulsa el atajo que quieras (por ejemplo, -).
  5. Haz clic en Asignar. En la parte inferior comprueba que Guardar cambios en esté en Normal.dotm (Plantilla Normal) para que el atajo persista en todos los documentos y sesiones.
  6. Si aparece un conflicto con Subscript (Subíndice), quítale ese atajo o asígnale uno distinto. Para hacerlo, busca Subscript y elimina o cambia su asignación.
  7. Confirma con Aceptar y prueba el atajo en un documento nuevo.

Por qué “Símbolos comunes” muestra campos grises

En ese apartado, Word solo presenta una lista rápida de símbolos y su entrada de teclado actual, pero no expone los comandos internos para reasignación. Por eso los campos de “Presione el nuevo método abreviado” y “Métodos abreviados actuales” pueden aparecer en gris. La reasignación siempre debe hacerse desde Todos los comandos sobre el comando NonbreakingHyphen.

Cómo verificar que el guion no separable funciona

  1. En un documento nuevo, escribe una palabra compuesta, por ejemplo: coautor. Inserta el guion no separable con el atajo que eligieras.
  2. Reduce el ancho de la ventana hasta que haya un salto de línea en esa zona. Si el guion es no separable, co‑ y autor permanecerán en la misma línea.
  3. Para confirmar visualmente, cambia temporalmente a Borrador y activa Mostrar todo (¶). Verás el carácter como un guion normal, pero su comportamiento en el salto de línea es el que confirma que es no separable.

Tabla rápida de atajos relacionados con guiones y rayas en Mac

AcciónAtajo anterior (frecuente)Atajo actual por defectoComentario
Guion no separable (U+2011)--Se reubicó; puedes reasignarlo a gusto.
Subíndice-En algunas builds recientes, este atajo quedó para Subíndice.
Raya corta (en dash, U+2013)-Atajo del sistema macOS; funciona también en Word.
Raya larga (em dash, U+2014)-Atajo del sistema macOS; funciona también en Word.

Diferencias útiles: guion, guion no separable y rayas

Entender qué inserta cada atajo evita sorpresas en el maquetado:

  • Guion regular (U+002D): permite salto de línea; se usa en palabras compuestas comunes (semi-automático).
  • Guion no separable (U+2011): impide que los lados queden en líneas distintas (co‑autor). Es ideal para nombres propios, códigos, prefijos y compuestos que no deben partirse.
  • Raya corta (en dash) (U+2013): separa rangos (10–20) o relaciones (Madrid–Barcelona).
  • Raya larga (em dash) (U+2014): inciso —como este— o diálogo, según estilos.

Métodos alternativos si no quieres usar atajos

Usando el menú Insertar

  1. Ve a Insertar > Símbolo avanzado.
  2. Abre la pestaña Caracteres especiales.
  3. Elige Guion no separable y pulsa Insertar.

Usando Buscar y reemplazar para insertar o corregir en lote

En el cuadro Reemplazar, puedes usar el código especial de Word para guion no separable:

  • En Reemplazar con, escribe ^~ para insertar un guion no separable.
  • Útil para corregir documentos existentes: busca patrones (por ejemplo, prefijos como co-, ex-, pre-) y reemplaza por su versión con ^~ en contextos donde no quieres cortes de línea.

Con Autocorrección

  1. Abre Word > Preferencias > Autocorrección.
  2. Activa Reemplazar texto mientras escribe.
  3. Añade una regla: por ejemplo, que --n se convierta en (pega un guion no separable). Así te evitas recordar combinaciones complicadas.

Consejo: usa un texto “disparador” que jamás escribirías de forma natural para evitar reemplazos no deseados.

Buenas prácticas para reasignar atajos sin conflictos

  • Evita choques con macOS: macOS usa combinaciones con para rayas y con para acciones del sistema. Prueba el atajo fuera de Word (en TextEdit o Notas) para asegurarte de que no actúa el sistema.
  • Piensa en tu flujo: si editas mucho texto técnico, puede merecer la pena dar prioridad al guion no separable y mover Subíndice a otro combo.
  • Documenta tus cambios: guarda una nota o plantilla con tus atajos personalizados; en equipos compartidos o gestionados te ahorrará dudas futuras.

Cómo guardar la asignación y llevarla a otros equipos

Los atajos de teclado se guardan en la plantilla global Normal.dotm. Para que tus cambios se conserven:

  1. En Herramientas > Personalizar teclado…, confirma que Guardar cambios en: apunta a Normal.dotm y no a un documento específico.
  2. Al cerrar Word, si te ofrece guardar cambios en la Plantilla Normal, acepta.
  3. Para migrar tus atajos a otro Mac, copia Normal.dotm desde la carpeta de plantillas de Office a la misma ubicación del otro equipo.

Ruta típica de Normal.dotm en macOS (puede variar por usuario y versión):

/Usuarios/<tu_usuario>/Library/Group Containers/UBF8T346G9.Office/User Content/Templates/Normal.dotm

¿Las casillas siguen grises? Checklist de solución de problemas

  • Asegúrate de estar en “Todos los comandos”: si eliges Símbolos comunes, los campos para atajos estarán inactivos. Debes seleccionar NonbreakingHyphen dentro de Todos los comandos.
  • Selecciona un comando concreto: hasta que no marques un comando en la lista, Word no activa los campos de grabación de atajos.
  • Comprueba el destino de guardado: si Guardar cambios en: apunta a un documento protegido o de solo lectura, no podrás modificar nada. Cambia a Normal.dotm.
  • Verifica permisos de plantilla: si Normal.dotm está bloqueado (solo lectura), cierra Word, localiza el archivo, abre “Obtener información” en Finder y desmarca “Bloqueado” o ajusta permisos para tu usuario.
  • Prueba con un perfil limpio: ocasionalmente un complemento o personalización previa puede interferir. Crea temporalmente un usuario nuevo en macOS o renombra Normal.dotm para que Word genere uno limpio y vuelve a asignar.
  • Equipos gestionados: si tu Mac está administrado (MDM), puede haber políticas que impidan personalizaciones. Consulta con IT; una alternativa es usar el atajo por defecto -.

Recomendaciones de estilo y uso del guion no separable

El guion no separable no es un capricho tipográfico. Evita errores de legibilidad y cortes extraños en:

  • Nombres propios con guion: García‑Lorca, Mary‑Kate.
  • Expresiones técnicas: anti‑aliasing, ARC‑enabled, ISO‑9001.
  • Códigos y números: AB‑1234, V‑8, 2025‑Q3.
  • Prefijos que no deben separarse: ex‑alumno, co‑autor, vice‑presidencia (si tu guía de estilo los exige con guion).

Combínalo con espacios no separables en contextos como cifras y unidades (10 kg) para blindar tus maquetaciones frente a cambios de reflujo.

Atajos personalizados sugeridos según perfil

Si editas mucho y quieres optimizar, aquí van combinaciones que suelen ser cómodas y con bajo riesgo de choque:

  • Escritores y periodistas: deja - y - para rayas del sistema y asigna - a NonbreakingHyphen. Mueve Subscript a 9 si lo usas poco.
  • Equipo técnico/científico: asigna 9 a Subscript y 0 a Superscript; reserva - para el guion no separable.
  • Diseño editorial: añade el comando NonbreakingHyphen a la barra de herramientas de acceso rápido para tenerlo a un clic si compartes equipo con quien no usa tus atajos.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar el mismo atajo en Mac y Windows?
En Windows, Word usa otras combinaciones y la tecla Alt cumple otra función. Si trabajas en ambos entornos, define atajos “paralelos” (p. ej., en Mac -, en Windows CtrlAlt-) y documenta la equivalencia en tu equipo.

¿Por qué mi atajo personalizado no se guarda?
Asegúrate de que Guardar cambios en: está en Normal.dotm y que ese archivo no está bloqueado ni sincronizándose en ese momento (OneDrive, iCloud). Cierra Word antes de copiar o reemplazar Normal.dotm.

¿Puedo insertar el guion no separable con un código Unicode?
Sí: el carácter es U+2011. Si tu teclado permite entrada Unicode, insértalo y Word lo respetará. En Word, además, puedes usar ^~ en Reemplazar para generarlo.

¿Qué pasa con Subíndice si le quito -?
Nada grave: reasígnalo a una combinación más lógica en tu flujo (por ejemplo, = o 9). Lo importante es que documentes el cambio para no confundir a otros usuarios del mismo Mac.

Resumen ejecutivo

  • El cambio: - ahora activa Subíndice; el guion no separable se movió a -.
  • Solución inmediata: usa - para insertar guion no separable sin tocar ajustes.
  • Personalización: reasigna NonbreakingHyphen desde Herramientas > Personalizar teclado… > Todos los comandos y guarda en Normal.dotm.
  • Si ves campos en gris: estás en Símbolos comunes. Cambia a Todos los comandos y selecciona un comando concreto.

Guía paso a paso condensada

  1. Prueba el atajo nuevo: -.
  2. Para volver al clásico: Herramientas > Personalizar teclado… > Todos los comandos > NonbreakingHyphen > pulsa - > Asignar > guarda en Normal.dotm.
  3. Resuelve conflictos con Subscript reasignándolo o quitándole ese atajo.
  4. Verifica en un documento nuevo que las palabras con guion no separable no se parten al final de línea.

Conclusión

El comportamiento que observas no es un bug: es el resultado de una reasignación de atajos en Word para Mac. Con el atajo actualizado - puedes seguir trabajando hoy mismo; y si prefieres mantener tu hábito, reasigna NonbreakingHyphen desde Todos los comandos y guarda en Normal.dotm. En minutos recuperarás un flujo de escritura robusto, sin cortes indeseados y con un control tipográfico profesional.

Índice