¿Te sorprende encontrar filas vacías imposibles de borrar entre el separador y la primera nota al pie? Tranquilo: no es un virus ni un documento dañado para siempre. En la mayoría de los casos basta con restaurar el separador de notas y conocer un par de trucos para que Word vuelva a comportarse con normalidad.
Por qué aparecen líneas en blanco “fantasma”
Word asigna a cada documento una plantilla interna donde guarda los formatos de pies y notas al pie. Si, por descuido o fallo de la interfaz, añadimos saltos de párrafo dentro del separador, esos saltos se heredan cada vez que insertamos una nota nueva. El fenómeno es más visible en Word 16.81 (y versiones cercanas) sobre macOS Sonoma, donde un bug de renderizado oscurece el panel de notas y dificulta todavía más la limpieza.
Cómo reconocer el problema
- Clic en Mostrar todo (¶). Verás varios pilcrows infranqueables entre el separador y la nota 1.
- Intentas seleccionar esos párrafos, pero la tecla Suprimir/Retroceso no hace nada.
- La distancia vertical se reproduce en cada sección que contenga notas al pie.
Solución paso a paso
La ruta más corta para reparar el documento consiste en cambiar de vista, abrir el panel de notas y restaurar el separador. A continuación encontrarás la secuencia detallada; si trabajas con un teclado extendido o un portátil, fíjate en los atajos alternativos.
- Cambiar a Vista Borrador
Menú Vista ▸ Borrador. En esta vista el área principal muestra solo texto, lo que acelera la edición de elementos estructurales. - Abrir el panel de notas
Menú Ver ▸ Notas al pie. Se despliega la barra Notas al pie en el borde inferior. En la lista desplegable elige Separador de notas al pie. - Eliminar el exceso
Opción rápida: pulsa Restablecer; Word repone el separador predeterminado (una línea horizontal con estilo de borde inferior).
Opción manual: selecciona los párrafos vacíos (puede que necesites arrastrar el cursor desde la izquierda del marco gris) y presiona Suprimir. - Guardar y volver a Vista Impresión
Vuelve a Vista ▸ Diseño de impresión y comprueba que las notas lucen limpias y compactas.
Atajos de teclado útiles
Acción | macOS | Windows |
---|---|---|
Mostrar/ocultar ¶ | ⌥⌘8 | Ctrl + Mayús + 8 |
Vista Borrador | ⌥⌘N | Alt + Ctrl + N |
Restablecer separador | No tiene acceso directo; usa el botón Restablecer | |
Borrar retorno extra | fn + Delete | Supr |
Glitch en macOS Sonoma: pantalla gris o negra
En Word 16.81–16.87 bajo macOS Sonoma (14.x) el panel inferior puede renderizarse como un bloque gris oscuro. El foco del teclado sí se mantiene, de modo que el botón Restablecer responde aunque no lo veas. Dos soluciones prácticas:
- Pulsa Tab hasta “Restablecer” (cuenta tres tabulaciones desde la lista desplegable) y presiona Espacio.
- Edita el documento en un Mac con macOS 12/13 o en un PC Windows; el panel se mostrará sin errores.
Otros orígenes y remedios puntuales
Espacio extra entre notas individuales
Si solo hay una línea adicional entre la nota 1 y la nota 2, seguramente pulsaste Return al terminar la nota anterior. Coloca el cursor justo tras el carácter final de la nota anterior y ejecuta fn + Delete (portátil) o Supr (teclado completo). Así eliminas el párrafo espurio sin alterar el separador principal.
Estilos mal aplicados
Modificar por descuido el estilo “Normal” dentro de la zona del separador inserta propiedades (sangrías, espacio antes/después) que Word interpreta como saltos reales. Al pulsar Restablecer, el programa reescribe el separador con el estilo interno “Footnote Separator” y borra esa contaminación.
Persistencia en múltiples documentos
Si el error aparece en todo archivo nuevo que creas, el separador alterado está en la plantilla Normal.dotm
. Corrige un documento en blanco y luego:
- Haz clic en Archivo ▸ Guardar como.
- Tipo: Plantilla de Word (.dotx).
- Marca “Establecer como plantilla predeterminada”.
Todos los documentos basados en esa plantilla nacerán con el separador limpio.
Métodos avanzados de limpieza
Usar VBA
Quienes dominan macros pueden crear un procedimiento que recorra cada sección, seleccione el separador de nota y aplique Selection.Delete
. Añade comprobaciones de error para versiones donde la colección FootnoteSeparators
no está expuesta.
Buscar y reemplazar en vista Draft
En Vista Borrador, abre “Buscar avanzadas” (⌘F / Ctrl + B) > Especial ▸ Marcador de nota al pie. Después de reemplazar, Word recrea la estructura de notas y suprime los retornos ocultos que estaban ligados al marcador original.
Copiar – pegar a un documento limpio
- En el archivo dañado presiona ⌘A / Ctrl + E dos veces para destacar todo, excepto el último párrafo.
- Pega en un archivo nuevo en blanco.
- Si el problema desapareció, elimina el documento antiguo para evitar que el bug se propague por copiar y pegar.
Efectos colaterales y pruebas de integridad
Las líneas fantasma no solo afean el aspecto; también incrementan el espacio usado al imprimir y pueden confundir a herramientas de accesibilidad que leen el documento como un flujo continuo. Tras corregir el separador:
- Ejecuta Revisión ▸ Comprobar accesibilidad.
- Imprime una página de prueba; el pie debe quedar alineado sin saltos sobrantes.
- Convierte a PDF y revisa el espaciado; las exportaciones a veces embeben estilos antiguos si no se guardó el archivo previamente.
Buenas prácticas para evitar que el error vuelva
- Jamás pulses Return después de escribir una nota: Word añade el salto exacto.
- Actualiza siempre tu versión de Word: las compilaciones recientes (≥ 16.90) corrigen la visualización del panel en Sonoma.
- Aplica estilos con mesura; si necesitas formato especial dentro de una nota, usa estilos de carácter, no de párrafo.
- Mantén copias de seguridad; un documento levemente corrompido puede arreglarse, pero uno con múltiples secciones dañadas conviene reconstruirlo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo borrar los pilcrows con “Borrar formato”?
No. El comando “Borrar formato” solo quita atributos (negrita, fuente); los saltos de párrafo siguen ahí.
¿Sucede también con notas al final del documento?
Sí, porque comparten la misma lógica interna de separadores. Aplica idéntica solución pero elige Separador de notas al final en la lista desplegable.
¿Afecta a Word 365 en Windows 11?
Menos frecuente, pero ocurre cuando el archivo proviene de otro entorno (macOS o plantillas antiguas). Las instrucciones son las mismas.
¿Existe un complemento que repare esto automáticamente?
De momento no. Los complementos de limpieza se centran en metadatos, no en estructura de notas.
Conclusión
Eliminar las líneas en blanco “fantasma” de las notas al pie es una tarea sencilla una vez dominas el panel de notas y conoces la función Restablecer. Tanto si trabajas en macOS Sonoma como en Windows, los pasos descritos te devuelven un documento profesional, limpio y accesible, evitando artilugios innecesarios y salvando horas de frustración.