Cómo quitar cuadros grises en Word y desactivar los límites de texto

¿Tu documento de Word se llena de molestos cuadros grises que rodean cada párrafo? Tranquilo: no es un virus ni implica que tu texto esté dañado. Se trata de una opción visual de Word que puede desactivarse en segundos, junto con un posible formato de “texto oculto” que a veces acompaña el problema.

Índice

Qué son esos cuadros grises y por qué aparecen

En la mayoría de los casos se trata de los límites de texto, una guía que Word ofrece para mostrar el espacio exacto donde se colocará el contenido de la página según los márgenes definidos. Aparecen como líneas o recuadros tenues alrededor de cada párrafo y no forman parte del diseño del documento: no se imprimen ni alteran el contenido. Otras veces, los cuadros se confunden con el sombreado aplicado a campos, regiones de control de contenido o incluso con el marcado de “texto oculto”.

Cómo desactivar los límites de texto

Sigue estos pasos en Word 2013, 2016, 2019 o Microsoft 365. El nombre de los menús puede variar ligeramente, pero la secuencia es idéntica:

  1. Haz clic en ArchivoOpciones.
  2. En el panel lateral elige Avanzadas.
  3. Desplázate hasta la sección Mostrar contenido del documento.
  4. Desmarca la casilla Mostrar límites de texto.
  5. Confirma con Aceptar. Los cuadros desaparecen al instante.

Método rápido con la barra de búsqueda

Si usas Word 2019 o Microsoft 365, presiona Alt + Q para activar la barra de comandos “¿Qué deseas hacer?” y escribe “límites de texto”; aparecerá la opción para desactivar la casilla sin abrir todo el panel de Opciones.

Comprobar y quitar el formato de texto oculto

Si el cuadro gris no desaparece o notas que el texto adopta un sombreado punteado, es posible que esté marcado como oculto. Para eliminarlo:

  1. Presiona Ctrl + A para seleccionar todo el documento.
  2. Haz clic con el botón derecho y elige Fuente.
  3. En la pestaña Fuente, busca la casilla Oculto. Si está marcada o con fondo gris, haz clic hasta dejarla vacía.
  4. Haz clic en Aceptar.

¿Cómo saber si hay texto oculto?

  • Pulsa Ctrl + Shift + 8 (o el botón ¶ en la cinta Inicio) para mostrar marcas de formato. El texto oculto se subraya con puntos y se sombrea.
  • En la pestaña RevisarMostrar marcado, desactiva todo excepto “Formato” para confirmar si hay propiedades de “Oculto” asociadas a los estilos.

Otras fuentes de cuadros grises: campos y controles de contenido

Además de los límites de texto, Word usa recuadros grises para indicar:

ElementoAspecto en pantallaCómo ocultarlo temporalmenteImprime el recuadro
Campos (p. ej. Fecha, Título)Fondo gris al seleccionarloAlt + F9 alterna códigos de campoNo
Campos con sombreado siempre activoRectángulo gris claro constanteArchivo ▸ Opciones ▸ Avanzadas ▸ Sombreado de los campos ▸ “Cuando se seleccionan”No
Controles de contenido (formularios)Borde gris sólidoDesarrollador ▸ Propiedades ▸ “Eliminar color de diseño”No
Límites de textoRecuadro alrededor de cada párrafoDesactivar en Opciones ▸ AvanzadasNo

Consideraciones sobre la impresión

Los cuadros descritos en esta guía son marcas visuales. Word las genera sobre la marcha y nunca las envía a la impresora ni aparecen en un PDF exportado. Aun así, es buena práctica:

  • Usar Vista preliminar de impresión (Ctrl + P) antes de producir documentos finales.
  • Exportar a PDF para confirmar que no hay elementos inesperados.
  • Revisar las propiedades de estilos: un sombreado aplicado a nivel de párrafo sí podría imprimirse si fue definido en el formato del estilo.

Cómo evitar que el problema vuelva a aparecer

Si compartes archivos con otras personas o abres plantillas de terceros, es posible que la casilla “Mostrar límites de texto” se active por:

  • Plantillas .dotx/.dotm que llevan la configuración guardada.
  • Macros o complementos que modifican las preferencias.
  • Sincronización del perfil de Office entre equipos—una opción de Word 365 que copia las preferencias de un PC a otro.

Para blindarte frente a estos casos:

  1. Guarda tus propias plantillas corporativas con la casilla desactivada.
  2. Deshabilita la sincronización de configuración en Archivo ▸ Cuenta ▸ Administrar configuración si usas varios dispositivos.
  3. Revisa complementos (Archivo ▸ Opciones ▸ Complementos) y desactiva aquellos que cambien el entorno.

Solución exprés con VBA (opcional)

En entornos empresariales puede ser útil un pequeño script que recorra los equipos y asegure la preferencia. Copia este macro en el Editor de VBA (Alt + F11):

<code>
Sub OcultarLimitesTexto()
    With Application.Options
        .DisplayTextBoundaries = False
    End With
End Sub
</code>

Ejecuta OcultarLimitesTexto al inicio de Word o asigna el macro a un botón de la cinta.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo cambiar el color o estilo de los límites en lugar de ocultarlos?

No. Word solo permite mostrarlos u ocultarlos. El color depende del tema del sistema y no es personalizable.

Al copiar texto a otro documento, el cuadro reaparece. ¿Por qué?

Porque la configuración de límites de texto pertenece a cada documento. Asegúrate de desactivar la opción en el archivo nuevo o guarda una plantilla base sin la casilla.

¿Los límites de texto afectan la sangría o la posición de imágenes?

No intervienen en el flujo de texto ni en la maquetación real; solo dibujan una guía. Los objetos flotantes o anclados mantienen su comportamiento.

¿Cómo diferencia Word entre “cuadro de texto” y “límite de texto”?

Un cuadro de texto es un objeto de dibujo con contorno que forma parte del documento. El límite de texto es solo una línea de la interfaz, no seleccionable ni imprimible.

Consejos extra para mantener limpio el entorno de Word

  • Revisa periódicamente Opciones ▸ Avanzadas para familiarizarte con las preferencias de visualización.
  • Aprende atajos como Ctrl + Shift + 8 para mostrar/ocultar marcas. Son útiles al depurar saltos de página o espacios.
  • Utiliza Estilos coherentes: evita aplicar formateo directo que después cause comportamientos inesperados.
  • Si intercambias documentos con sistemas distintos (Windows/Mac), prueba en ambos entornos, pues la representación de guías varía levemente.

Resumen práctico

Para eliminar los cuadros grises que rodean el texto:

  1. Desactiva Mostrar límites de texto en Archivo ▸ Opciones ▸ Avanzadas.
  2. Si persisten, verifica que ningún párrafo tenga el atributo Oculto marcado.
  3. Comprueba que no se trate de campos o controles de contenido con sombreado permanente.
  4. Guarda tus plantillas limpias y controla complementos o macros que puedan alterar la visualización.

Siguiendo estos pasos disfrutarás de un documento limpio y sin recuadros, listo para imprimir o compartir.

Índice