Word 365: plantilla “Blog post” retirada — alternativas y guía para MOS

¿Abriste Word 365 y ya no encuentras la plantilla “Blog post”? No es un fallo de tu instalación: Microsoft la retiró de la galería. Aquí te explico qué cambió, qué sigue funcionando y, sobre todo, varias formas prácticas de crear tu propia alternativa —incluida una ruta enfocada a practicar para el examen MOS.

Índice

Resumen de la pregunta

En versiones actuales de Microsoft 365 (por ejemplo, 2402 o posteriores), la plantilla “Blog post” dejó de aparecer en Archivo > Nuevo. Además, al abrir documentos antiguos basados en esa plantilla, los comandos integrados para “publicar a un blog” han quedado inoperativos. ¿Se puede seguir usando algo equivalente? Sí: puedes descargar una plantilla genérica, reutilizar una copia local si la conservas, o —lo más recomendable— construir una plantilla propia en .dotx optimizada para escribir entradas con el mismo formato que antes, sin depender de la publicación directa.

Estado y cambios

La retirada de “Blog post” afecta a la plantilla y a los comandos de publicación. El procesador de texto sigue siendo el mismo, así que todo lo relativo a estilos, formatos, revisiones y multimedia continúa disponible.

ElementoEstado actualImplicación práctica
Plantilla “Blog post” en la galeríaRetiradaNo aparece al crear nuevo documento; debes usar alternativa propia o descargada.
Comandos “Publicar” y “Categorías”InoperativosYa no publican a Blogger/WordPress desde Word; se usa exportación/copiar-pegar.
Apertura de archivos antiguos “Blog post”CompatibleSe abren; conservas formato y estilos, pero sin publicación integrada.
Estilos, tablas, imágenes, títulosVigenteTodo esto funciona y es lo que más te interesa para MOS y para maquetar.
Guardado como plantilla .dotxVigentePuedes crear tu propia plantilla y fijarla para uso rápido en Archivo > Nuevo.

Soluciones prácticas

Descargar una plantilla alternativa

Si te sientes más cómodo partiendo de un esqueleto ya hecho, busca “plantilla blog Word” y descarga un archivo .dotx o .docx. Úsalo como base de formato (títulos, subtítulos, imagen destacada, pie de imagen, citas, listas) y olvida los comandos de publicación: no son necesarios para practicar ni para maquetar.

  • Cómo usarla: abre el .dotx y guarda un documento nuevo basado en ella. Ajusta estilos a tu identidad visual y vuelve a guardar la plantilla.
  • Ventaja: ahorra tiempo inicial; ideal si quieres inspiración de diseño.
  • Advertencia: evita plantillas con macros si no las necesitas (.dotm), a menos que confíes plenamente en el origen.

Reutilizar una copia local

Si aún conservas un documento antiguo basado en “Blog post” o te aparece algo al buscar “Blog” en Archivo > Nuevo, puedes reaprovecharlo solo como maquetación.

  1. Ábrelo y deja el contenido en blanco, pero conserva estructura y estilos.
  2. Ve a Archivo > Guardar como y selecciona Plantilla de Word (.dotx).
  3. Guárdalo en “Plantillas de Office personalizadas”.
  4. En Archivo > Nuevo, pestaña Personal, fíjala con el icono pin para acceso rápido.

Importante: funcionará la maquetación, pero los botones “Publicar” o “Categorías” no harán nada en Word 365 actual.

Crear tu propia plantilla de blog

Es la opción más sólida: te da control total sobre estilos, accesibilidad y consistencia. Sigamos un flujo probado:

Estructura base

  • Título: usa el estilo Title o Heading 1 (Evita aplicar formato directo sin estilo).
  • Metadatos (autor y fecha): crea un estilo de párrafo propio (p. ej., “Meta-Entrada”). Inserta la fecha con Insertar > Texto > Fecha y hora o un campo CREATEDATE/SAVEDATE.
  • Cuerpo: estilo Normal con interlineado 1,15–1,3, espaciado posterior 8–12 pt y sin sangría inicial si prefieres estilo web.
  • Subtítulos: Heading 2 y Heading 3, con jerarquía clara y navegación habilitada.
  • Citas: estilo Quote o define uno con sangría izquierda, línea vertical o tipografía alternativa.
  • Listas: numeradas y con viñetas, con estilos de lista vinculados a los encabezados cuando necesites esquemas.
  • Imágenes: inserta y agrega pie de imagen con Referencias > Insertar título (Caption). Activa ajuste “Cuadrado” o “Estrecho” para que el texto fluya a su alrededor.
  • Hipervínculos: formato legible (subrayado + color del tema) y texto de enlace significativo.

Diseño y estilos

  1. Abre un documento en blanco y muestra el Panel de estilos (Ctrl+Alt+Mayús+S). Define y actualiza cada estilo según la selección.
  2. Establece la tipografía base en Inicio > Fuente o con Diseño > Fuentes (Cuerpo y Títulos). Selecciona un conjunto que se vea bien en pantalla (p. ej., Segoe UI, Calibri, Arial, Georgia).
  3. Elige Colores del tema en Diseño > Colores. Mantén contraste AA o AAA para accesibilidad.
  4. Configura espaciados (antes/después) y alineaciones dentro de cada estilo para lograr homogeneidad.
  5. Ajusta el ancho de página y márgenes si deseas maquetación tipo web: Diseño > Márgenes (moderados) y Diseño > Tamaño (A4 o Carta para impresión, o conserva predeterminado si solo publicarás en web).

Guardado como plantilla y fijado

  1. Ve a Archivo > Guardar como y elige Plantilla de Word (.dotx).
  2. Guárdala en la carpeta de Plantillas de Office personalizadas. Si no conoces la ruta, revisa Archivo > Opciones > Guardar > Ubicación predeterminada de plantillas personales.
  3. Vuelve a Archivo > Nuevo, entra en la pestaña Personal, localiza tu plantilla y fíjala con el icono de “anclar”.

Preparación para MOS

Si tu meta es practicar para MOS (Microsoft Office Specialist), céntrate en las habilidades que realmente evalúan en Word: dominio de estilos, encabezados y navegación, tablas, imágenes con pie, hipervínculos, listas multinivel, secciones, referencias y revisión. La antigua función “publicar a blog” no es requisito para los objetivos MOS modernos, así que una plantilla propia o descargada basta para simular una entrada con formato profesional.

Verificación rápida

  1. Abre Archivo > Nuevo y escribe “blog” en la barra de búsqueda.
  2. Si no aparece “Blog post” ni variantes oficiales, confirma que está retirada y usa alguna de las alternativas descritas (descargar, reutilizar, crear).

Lo que ya no funciona

  • Los botones de la antigua interfaz de “Blog post” (p. ej., Publicar, Categorías) no realizan la publicación en servicios externos en Word 365 actual.
  • Los conectores a plataformas de blogging dentro de Word no están disponibles. Haz la publicación desde tu CMS (WordPress/Blogger) con copiar/pegar o importando el contenido.

Guía paso a paso para una plantilla profesional

El siguiente procedimiento crea una plantilla limpia, orientada a lectura en pantalla y lista para reutilización:

  1. Configura el documento base.
    Diseño > Márgenes (Moderados), Diseño > Tamaño (A4 o Carta). Activa el Panel de navegación (Vista > Panel de navegación) para comprobar la jerarquía de títulos mientras editas.
  2. Define el estilo del título principal.
    Selecciona el texto “Título de la entrada” y aplica Heading 1. Personaliza fuente, tamaño y espaciado. Haz clic derecho en el estilo > Actualizar el estilo para que coincida con la selección.
  3. Crea el estilo de metadatos.
    Escribe “Por Nombre Apellido · 24 de agosto de 2025”. Selecciona y crea un estilo nuevo (“Meta-Entrada”), con tamaño menor, color gris del tema y espaciado sutil. Añade tabuladores o separadores si lo prefieres.
  4. Optimiza el cuerpo.
    Ajusta el estilo Normal: interlineado 1,2–1,3; espaciado posterior 8–10 pt; ancho de línea en torno a 65–80 caracteres (controlado por márgenes y tamaño tipográfico).
  5. Afina subtítulos y listas.
    Configura Heading 2 y Heading 3 con contraste suficiente y espaciado consistente. Define estilos de lista (con o sin numeración) que combinen con tus encabezados.
  6. Configura imágenes y pies.
    Inserta una imagen de ejemplo, cambia su ajuste a Cuadrado y agrega pie con Referencias > Insertar título. Personaliza el estilo “Caption” (tamaño, color y separación respecto a la imagen).
  7. Aplica un tema.
    Ve a Diseño > Fuentes y Diseño > Colores para seleccionar un par tipográfico y paleta coherentes. Guarda el tema si lo vas a reutilizar en otros documentos.
  8. Protege los estilos.
    Revisar > Restringir edición > Limitar formato a una selección de estilos (opcional). Así evitas cambios accidentales en documentos compartidos.
  9. Guarda la plantilla.
    Archivo > Guardar como > Plantilla de Word (.dotx). Ponle un nombre significativo (p. ej., Blog-Entrada-Corporativa.dotx).

Estructura recomendada de estilos

EstiloUso recomendadoDetalle
Title / Heading 1Título de la entradaTamaño mayor, sin numeración, espaciado antes y después para separación clara.
Meta-EntradaAutor · FechaEstilo personalizado; color neutro; puede incluir campo de fecha automático.
NormalCuerpo del textoInterlineado 1,2–1,3; espaciado posterior 8–12 pt; ancho legible en pantalla.
Heading 2 / 3Secciones y subseccionesCoherencia jerárquica, buena visibilidad en Panel de navegación.
QuoteCitas y destacadosSangría izquierda o línea vertical; tipografía alternativa opcional.
CaptionPie de imagenEtiqueta “Figura” opcional; numeración si vas a referenciar imágenes.
Lista con viñetasÍtems sin ordenViñetas uniformes; sangrías alineadas; espaciados consistentes.
Lista numeradaProcedimientos paso a pasoNiveles claros; evita reinicios inesperados de numeración.

Checklist de publicación desde Word a tu CMS

Aunque ya no publiques “desde Word”, el flujo sigue siendo rápido:

  1. Escribe y da formato en tu plantilla .dotx.
  2. Convierte a HTML limpio (si tu CMS lo requiere) o copia/pega el contenido directamente en el editor visual de tu plataforma.
  3. Sube las imágenes al CMS y actualiza sus pies y texto alternativo.
  4. Revisa encabezados (H2/H3) y enlaces.
  5. Previsualiza y corrige espaciados antes de publicar.

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir publicando en Blogger o WordPress desde Word 365?
No con los botones de la antigua plantilla. El método recomendado es preparar la maquetación en Word y publicar desde tu CMS (copiar/pegar o importación).

¿“Guardar como página web” sustituye a la función de blog?
No. Es una exportación; puede ayudar para recuperar HTML, pero no gestiona categorías, etiquetas ni metadatos del CMS.

¿Necesito macros para simular el flujo antiguo?
No. Para practicar MOS y para maquetar, basta con una .dotx. Las macros (.dotm) solo si automatizas tareas muy específicas.

¿Dónde guardo mis plantillas personalizadas?
Usa la carpeta de Plantillas de Office personalizadas. Comprueba o cambia la ruta en Archivo > Opciones > Guardar. En Mac, las plantillas suelen residir en la carpeta de usuario de Office dentro de User Content/Templates.

Errores habituales y cómo evitarlos

  • Dar formato directo en vez de usar estilos. Solución: aplica estilos y actualízalos; así tu documento mantiene consistencia y pasa sin problemas por el Panel de navegación.
  • No fijar la plantilla en “Personal”. Solución: fíjala con el icono de anclar para que esté siempre a un clic.
  • Copiar HTML sucio al CMS. Solución: pega como texto sin formato y vuelve a aplicar estilos en el editor, o usa el editor visual del CMS para limpiar formatos.
  • Ignorar texto alternativo de imágenes. Solución: agrega Alt text en Word y revísalo al subirlas al CMS para mejorar accesibilidad y SEO.

Plantilla mínima de ejemplo

Puedes pegar este contenido en un documento en blanco, asignar estilos y guardarlo como .dotx:

Título de la entrada del blog
Por Nombre Apellido · {Fecha automática}

\[Introducción: 2–3 frases que expliquen el contexto y el valor para el lector.]

Subtítulo de sección
Párrafo de cuerpo. Mantén oraciones claras y párrafos cortos orientados a lectura en pantalla.

* Lista con viñetas para ideas clave.

1. Lista numerada para procesos.

\[Figura 1: Captura o fotografía descriptiva]
Pie de imagen. Incluye fuente, créditos y breve descripción con palabras clave.

Subtítulo adicional
Conclusión breve con llamada a la acción (CTA). 

Atajos útiles para trabajar más rápido

AcciónAtajoComentario
Aplicar Título 1Ctrl+Alt+1Encabezados jerárquicos para navegación y SEO.
Aplicar Título 2Ctrl+Alt+2Subsecciones claras y escaneables.
Estilo NormalCtrl+Mayús+NVuelve al cuerpo estándar sin formato directo.
Panel de estilosCtrl+Alt+Mayús+SGestiona, modifica y protege estilos.
Panel de navegaciónCtrl+FCon pestaña de encabezados para reorganizar secciones.
Insertar hipervínculoCtrl+KTexto de enlace descriptivo mejora accesibilidad.

Notas para entornos administrados

Si usas Microsoft 365 en una organización con directivas de TI, puede que la ubicación de plantillas esté redirigida (OneDrive/SharePoint) o que la cinta incluya personalizaciones. En ese caso, solicita a TI que publique tu .dotx como plantilla compartida para el equipo, o bien crea un repositorio de plantillas en SharePoint con control de versiones. Ventajas: consistencia de marca, acceso centralizado y menos “copias divergentes”.

Conclusión

La plantilla “Blog post” ya no está en Word 365 y los botones de publicación dejaron de funcionar. Sin embargo, no pierdes capacidad de maquetación: con una plantilla propia .dotx —o una alternativa descargada— puedes replicar el aspecto de una entrada, practicar lo que pide MOS y mantener un flujo ágil con tu CMS. La clave es trabajar con estilos, estandarizar títulos, listas, imágenes con pie y hipervínculos, y fijar tu plantilla en Archivo > Nuevo > Personal para reutilizarla en segundos.

Índice